🔴 INGENIERO MASCHWITZ: DENUNCIAN QUE UN GRUPO DE ALUMNOS PLANEABAN UN ATAQUE A BALAZOS
Chats aterradores: "Persona que ven, le disparan".
Chats aterradores: "Persona que ven, le disparan".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Denuncian que alumnos de una escuela de Maswich en la zona norte planeaban un ataque a balazos en ese mismo colegio.
00:08Los chats son, ya los vamos a repasar, son terribles, son escalofriantes, ya los vamos a repasar.
00:18Cristian Balbo está en la escuela. Hola Cristian, buenas tardes.
00:22Buenas tardes Pablo, en la escuela de educación media número 4, aquí en la localidad de Ingeniero Maswich,
00:27en el partido de Escobar, prácticamente en el centro de esta localidad del conurbano.
00:32Lo cierto es que cuatro alumnos habían formado un chat y se dio una situación preocupante,
00:40peligrosa podríamos confirmar, a partir de que hubo en este caso detección temprana
00:45de un episodio que podría haber terminado de la peor manera.
00:50Y esta detección se dio porque los padres intervinieron de estos cuatro alumnos
00:55a partir del chat donde una alumna en particular, de tercer año, había propuesto,
01:01utilizando armas de fuego, se presume de su padrastro, venir a este establecimiento educativo
01:07y matar a todo el que se le cruzara por el camino, tanto en la planta baja como en la planta alta.
01:12Inclusive se habló de un plan donde dos iban a actuar en la planta baja y dos en la planta alta.
01:17Todo esto quedó ratificado, confirmado en este chat,
01:22y lo cierto es que los otros tres integrantes de este grupo, ante esta situación, se vieron atemorizados,
01:28se lo informaron a sus padres, sus padres hicieron capturas de pantalla de estos chats
01:32y se acercaron aquí al establecimiento educativo para manifestar, miren lo que está ocurriendo.
01:36Tomó intervención un fiscal, el fiscal Fernando Reina, de la Fiscalía de Responsabilidad Penal
01:43Juvenil Número 2 de Zárate Campana.
01:46Lo que hizo fue primero tomarle declaración testimonial a los cuatro padres de estos alumnos
01:51del tercer año que estaban intercambiando estos chats con la intención de venir a ocasionar un tiroteo escolar.
01:56Así lo han calificado.
01:58Después hubo allanamientos en estas propiedades buscando las armas que mencionaba la menor.
02:03No encontraron armas, pero sí secuestraron celulares.
02:06¿Cómo se va a actuar en consecuencia?
02:08En primera instancia, por cuatro meses, Pablo, estos alumnos no pueden acercarse a 100 metros
02:13a la redonda del establecimiento educativo.
02:15Van a recibir la cursada, pero de manera virtual.
02:19Por otro lado, tengamos en cuenta que sí, el expediente está caraturado.
02:23Es intimidación pública, pero no es punible porque hablamos de menores de edad.
02:27Ni ellos ni tampoco sus padres que se han acercado, que han manifestado sobre esta realidad.
02:33La menor que oficiaba, entre comillas, como líder de esta situación
02:37estaba siendo atendida con contención por problemas, se presume, de salud mental.
02:43Desde el municipio se estaba trabajando en ese sentido.
02:46Pero claro, al tomar conocimiento de esta realidad, las capturas de estos chats,
02:50la intervención de la fiscalía, se dio esta situación.
02:53Por otro lado, lo que van a hacer de ahora en más con los alumnos es darles capacitación
02:57para que tengan en su dispositivo móvil, en su celular, un botón antipánico.
03:02Querían proponer revisar las mochilas, pero eso no se puede efectuar.
03:06Mariana, tu marido trabaja en este establecimiento educativo, es docente.
03:11¿Cómo fue que tomaron conocimiento de esta realidad, de esta situación,
03:15lo que tiene que ver con la comunidad educativa?
03:17Bueno, voy a hablar en el caso de mi marido.
03:21Él se enteró por todos estos chats que salieron publicados en todas las redes.
03:28Y bueno, ahí se comunicó en el grupo que están todos los colegas de él, docentes,
03:33y también entraron a preguntar cómo preguntaron los padres, los vecinos,
03:39o sea, preguntaron todo lo que estaba pasando.
03:41Sí, los directivos tenían conocimiento de todo lo que estaba pasando,
03:46donde ellos le respondían que sí, que ya estaban enterados,
03:53la misma fiscalía, todos ya sabían, les pedían que tengan calma.
03:59Pero obviamente una cosa así, todo lo que se fue viendo,
04:04generó muchísimo miedo y pánico.
04:08Él como docente, y aparte por los mismos alumnos y todos.
04:13A ver, Pablo, te está escuchando Mariana, esposa de un docente de este establecimiento educativo.
04:17Hola Mariana, buenas tardes.
04:20Hola, buenas tardes.
04:22Mariana, tengo entendido que este es un colegio público con muy buena reputación en la zona, ¿no?
04:30¿Es así?
04:31Sí, sí, yo terminé en este colegio y la verdad es la primera vez que se escucha algo así.
04:37Tengo 40 años y nunca se escuchó.
04:42No, no, es que lo primero que habría que señalar es que acá no es el colegio,
04:49ni siquiera creo que es el curso.
04:52Es un síntoma muy peligroso.
04:54Mirá, yo soy papá también, hoy teníamos el día de la familia en un colegio
04:59ahí en la zona norte, en Pilar, más al norte, y te puedo asegurar que de lo único que se hablaba
05:04entre los chats, entre los padres que iban circulando, es de este caso.
05:08La gente inmediatamente tomó conocimiento.
05:11Sí, me imagino.
05:13Usted, como tu marido trabaja ahí, ¿había habido algún, no te digo un caso similar,
05:18porque esto es extraordinario, verdaderamente extraordinario,
05:21pero una detección de chicos, de grupos, de grupos de WhatsApp
05:27que tuvieran algún tipo de, a ver, aviso de que podía ocurrir algo de esta naturaleza?
05:34No, porque, bueno, él me cuenta todo y la verdad que no, no, no.
05:40¿Los chicos, jamás, digamos, los docentes, los no docentes tuvieron algún tipo de aviso?
05:46Más allá de que tengo entendido que esta joven, esta criatura, esta adolescente,
05:52o esta criatura, tenía algunos problemas, como puede tener cualquier otro, ¿no?
05:58Cualquier otro chico, pero no había un aviso previo, no había una alerta especial sobre esto.
06:07No, yo vi últimamente unos WhatsApp que se difundieron en grupos,
06:12donde ella le decía a un compañero que ella pensó que era un grupo de broma,
06:17que no pensó que eso iba a ser cierto, o sea, como que nada,
06:22que lo tomaban como broma, pero obviamente eso no parecía broma
06:27y generó todo lo que está pasando ahora.
06:30No es menor esto, Mariana, no es menor.
06:32Tu marido como docente debe saber, porque una de las cuestiones,
06:36ya voy a hablar con un psiquiatra forense, un psicólogo, o con Enrique de Rosa,
06:40porque una de las cosas más terribles es que los chicos no diferencian ficción y realidad, ¿no?
06:46El peligro de tomar cosas de la ficción y llevarlas a la realidad
06:51sin que entiendan demasiado o recapaciten en la diferencia.
06:57Yo creo que una cosa así, o sea, no cualquiera va a decir como se leyó en los mensajes,
07:05la verdad que ni a mí se me ocurre algo así.
07:09Sí, tengo hijas adolescentes y no sé, es un caso muy...
07:15Muy especial.
07:16Que lo tendrían que, bueno, muy especial, sí.
07:18¿Cómo crees que va, finalmente, cómo crees que va, digamos,
07:22la comunidad educativa, cómo está reaccionando allí en la escuela?
07:27La realidad no sé, sé que muchos papás se quejaron sobre los directivos.
07:34No soy mamá de algún alumno, pero sí...
07:37Pero fuiste alumna, pero fuiste alumna del colegio.
07:39Sí, fui, sí, sí, sí. Obviamente no con los mismos directivos que están hoy en día.
07:45Mariana, muchísimas gracias, ¿eh? Seguimos recogiendo testimonios allí con Cristian.
07:49No, por favor.
07:50Muchísimas gracias.
07:51Hasta luego.
07:52Está Enrique de Rosa. Enrique, ¿cómo te va? Buenas tardes.
07:54¿Qué tal, Pablo y equipo, Nacho y equipo? ¿Cómo les va? Buenas tardes.
07:57Gracias, gracias por sumarte.
07:59¿Qué caso este, no? ¿Qué es lo primero que como profesional se te viene como para subrayar?
08:08Mirá, vos señalaste algo, muchas cosas, pero una que señalaste vos es esta dificultad
08:14en que tienen muchos adolescentes, y está pasando con los adultos también,
08:17en separar la fantasía del mundo, y hoy llamarías al mundo de lo virtual, de lo real.
08:22¿Cuál es el punto? Recién ustedes me llamaban y entraba una persona y me dice,
08:26¿viste? Soy de la zona, me dice, ¿viste lo que pasó? Y le digo, pero esto debe ser una broma.
08:32Digo, sí, el problema, y este es el tema, es que las bromas hoy, y tenemos el juego,
08:38los juegos de desafío, los juegos de roles, que terminan en, en realidad no los llamamos
08:42suicidios infantiles, pero son esos, suicidios adolescentes, en chicos ponen a entrar
08:47algo que en principio es algo virtual, como puede ser el grooming o como puede ser
08:52un montón de cuestiones, que ese mundo de la virtualidad se vuelve concreto,
08:57y este es el gran problema en una cantidad de delitos, y la segunda cosa, unida a esta,
09:03que lo estamos viendo en la criminología internacional, digamos, porque hoy es que el mundo
09:07se ha globalizado, y lo que antes creíamos que solamente pasaba en Estados Unidos,
09:11por así decirle, es decir, estas cosas pasaban en otra parte, y acá no, acá no pasaba,
09:16hay que realmente quemar toda la información vieja y actualizarse,
09:21el mundo está avanzando a velocidades insólitas, y ya no podemos optar por posturas fijas
09:27en lo conceptual, sino que adaptarnos a la realidad, y cerraría, al menos esta primera frase,
09:34diciendo que acá es lo que tenemos que usar esta situación para aprender, estudiar,
09:39preguntar, afortunadamente el municipio tiene muchos recursos a nivel de salud mental,
09:44pero en realidad, como vos decías, esto puede pasar en Capital, en Pilar, en donde sea,
09:49y hay que estar alerta, no negar situaciones, no tener osos ciegos cognitivos.
09:55Totalmente, mirá, si me permitís, estoy usando tu tiempo, pero quiero,
10:00¿cómo andás Nico? Bienvenido, por favor, todos somos padres, Nacho,
10:07tenés una nenita muy chiquitita, pero esto nos atraviesa a todos,
10:12por eso decía, Enrique sos de la zona, yo soy de Pilar, hoy tenía el día de la familia,
10:17hoy estuve con mis hijos a la mañana un rato, y te puedo asegurar que en los grupos así de padres,
10:22sin todavía tener demasiados detalles, ya circulaba esto en grupos de whatsapp de padres,
10:28las primeras informaciones, porque además se da en la simultaneidad de una serie
10:33que está haciendo, digamos, furor en todo el mundo, adolescencia, ya el Reino Unido
10:39la va a tomar, creo yo, como parte, o ha decidido tomarla como material obligatorio
10:43para que sea pasado en las escuelas, aquí se está pensando en lo mismo,
10:48nos abre el mundo a los padres de lo que desconocemos de nuestros propios hijos.
10:53Pero te comento algo en relación con esto, si puede ser, yo publiqué la semana pasada
10:58notas sobre algo que antes era una rareza, los incels, los célibes involuntarios,
11:05y que en realidad todo lo significaba como represión, y cómo se descargaba
11:10en el área forense, es decir, se veía en un área de la psiquiatría forense,
11:15qué les pasaba a esos chicos que crecían de una manera particular.
11:18¿Qué son los incels? Ayúdame, ayúdame, ¿qué son los incels?
11:22Los incels es un término que se populariza en los 90 en base a grupos que una canadiense
11:28trata de juntar a chicos que tendrían dificultades para relacionarse con chicas.
11:33A partir de esto empezó a notar, y se empezó a ver, grupos de chicos que cobraban
11:38básicamente varones, que cobraban una especie de identidad en el desprezo,
11:43en la misoginia, obviamente el desprezo a las mujeres, y una mala relación con su padre,
11:49con la figura paterna, por ejemplo, como figuras generales.
11:52Claro, aparece la serie, y en realidad lo que uno a veces, en los casos de esos
11:58tiroteos masivos, esos casos que hay en el hemisferio norte, en Estados Unidos,
12:03en Canadá, en realidad en muchos casos se descubrió que eran chicos que venían
12:06de esos grupos, que a su vez tenían cierto tipo de medicación psiquiátrica,
12:09que en el caso de Inglaterra y Estados Unidos está prohibida una frangetaria,
12:13no en nuestro país, y entonces claro, un montón de cosas hoy hay que actualizarlas,
12:18porque en realidad si uno no tiene en claro qué pasa con las diferentes generaciones,
12:23que no es lo mismo una generación X que una Z, que no es lo mismo un milenial
12:27que un centenial, y obviamente ni que hablar de los baby boomers, ¿no?
12:30¿Me permitís? Vamos a reconstruir, vamos a escuchar los audios,
12:34lo que están viendo debajo de la pantalla, en la parte derecha,
12:37es el trailer de la serie, de la miniserie Adolescencia, ¿no?
12:44La recomiendo, en casa, mi esposa todavía se resiste a verla,
12:49yo la empecé a ver, por lo que significa, pero creo que es inevitable verla.
12:55Escuchemos los audios de la realidad, de lo que pasaba en este grupo que se creó,
13:00donde se fantaseaba o se planificaba un tiroteo.
13:30Pero es mejor que no lo hagan, porque la verdad es que somos re jóvenes todavía.
13:39¿Vos estás 100% segura que lo vas a hacer?
13:46¿Y el año que viene, el 13 de julio, dijiste?
13:51¿Por qué ese día?
13:55¿Y las armas las ibas a sacar de tus padrastros, no?
13:58Bueno, ¿sabes qué? Yo no voy a estar. Que tengas suerte.
14:07Pero no me saques del grupo, porque me gusta ver el chisme.
14:11¿Qué?
14:13¿No qué?
14:15¿Me vas a sacar?
14:17No, ¿por qué?
14:25Bueno, chau.
14:27Las voces, obviamente, están distorsionadas.
14:30Son las voces reales, es el diálogo real.
14:33Después está el chat escrito, ¿no? Están los chats de este grupo.
14:39La verdad que uno piensa, hay grupos de pertenencia que pueden llegar
14:48a generarse una fantasía ante un liderazgo ocasional de uno de esos miembros
14:54que puedan terminar, como pasa en Estados Unidos, que vemos siempre,
14:59en un tiroteo, en una masacre masiva.
15:02No hemos tenido caso de estas características, salvo algunas excepciones,
15:06en el sur, hace no mucho tiempo.
15:09Pero, Enrique, ¿esto es potencialmente contagioso en el tiempo de las redes sociales?
15:19Sí, no solamente es contagioso, sino que bueno que hayan extractado esa parte
15:24y hay un vacío claro a mostrar, esa necesidad de pertenencia, de identidad.
15:29Fíjense que en un momento el chico le preocupa más no pertenecer al grupo,
15:33que lo saquen del grupo, y el delito, y esto sí está muy estudiado en esos casos
15:39en Estados Unidos que vienen pasando hace muchísimos años,
15:42en que, de golpe, la psicología de masa, los delitos en manada,
15:46como quieran llamarles, el sujeto pierde su subjetividad,
15:49es decir, deja de ser alguien, para trasladar su propia personalidad,
15:54su propio yo, su propio self, como quieran llamarlo,
15:57a un líder que le va a dar pertenencia.
16:00Entonces, ahí pasa en segundo plano el delito,
16:03que es lo que pasa en esta grabación, es para usarla didácticamente.
16:07El chico, si bien entiende, ¿pero lo van a hacer o no van a hacer?
16:10Estamos hablando de matar gente, pero él no puede ver esto,
16:13y no porque sea una amoral.
16:15Hay un término que se utiliza mucho, que es la dislocación o fractura moral.
16:21¿Y qué es eso? Cuando uno pasa a un segundo plano
16:24los conceptos morales de una situación, porque en realidad prioriza a otro,
16:28en los delitos, en las violaciones en manada de ese tipo,
16:32uno cuando interroga a varios participantes,
16:35entiende que no entendieron de aquello que estaban haciendo,
16:38lo cual no los vuelve inimputables, pero sí nos preocupa como sociedad
16:41en la cual la norma moral se diluye,
16:45y eso es exactamente lo que se viene hablando desde la época de Bachmann
16:48de las sociedades de vacío.
16:51Vamos a escuchar un testimonio de una madre,
16:54porque ahora está la repercusión, está el impacto,
16:57en la comunidad educativa, en todas las comunidades educativas,
17:00porque nos puede pasar a cualquiera.
17:03A ver, vamos a escuchar ese testimonio.
17:06Usted no termina de creer que es un chiste.
17:08No, no es un chiste, totalmente, porque esto no es broma,
17:12con la sociedad que hoy estamos, yo trabajo en la calle,
17:16veo a la gente, veo la maldad que hay,
17:19yo no sé...
17:22¿Hasta qué punto es una broma?
17:25Claro, totalmente, entonces hoy en día los chicos te dicen todo,
17:28si algo te está diciendo, hacedle el caso,
17:31no lo pases por alto, porque para mí lo que pasa...
17:34¿Hay huevas amenazas?
17:36Me dijeron que sí, yo no los tengo.
17:39Lo único que tengo es una foto de un arma,
17:42que siguían, esto fue creo que ayer,
17:45que sí, que hubo una... ¿cómo esto?
17:48Llegó una amenaza a otra mamá.
17:51La amenaza es un arma, ¿y qué más?
17:54¿Qué dice debajo de la foto?
17:57Esperame un segundo porque no lo encuentro.
18:00¿Llegó de manera anónima?
18:03Sí, anónimo, anónimo, a una de las mamás.
18:06¿A una de las mamás?
18:09Sí, a una mamá de sexto.
18:12¿Sobre una mesa?
18:15Sí, un revolver sobre una mesa.
18:18Entonces esto no es broma, chicos, por favor.
18:21¿A quién le mandaron eso?
18:24Eso me lo reenviaron a mí.
18:27¿Y a quién se lo mandaron?
18:30Ahí está el nombre.
18:33Entendés, no es broma.
18:36¿Estás consciente con esto?
18:39No, porque no me está dando ninguna seguridad a mí.
18:42A mí y a todos los padres, en realidad.
18:45Porque es grave.
18:48Uf, cuando veo esa arma...
18:51Nico.
18:54Sí, hasta ahora en la justicia, incluso el municipio que tomó,
18:57que accionó en el caso,
19:00no hay ninguna arma encontrada,
19:03esa foto tampoco se vincula a todo este...
19:06a todo este tema.
19:09Pero uno puede entender también el miedo, ¿no?
19:12Y es lo que decía el doctor, cuando algo...
19:15lo que es virtual se puede transformar en concreto.
19:18Yo le quería preguntar a De Rosa
19:21si esta chica no está hablando en serio.
19:25Igualmente, si lo que escribió y lo que pensaba
19:28esconde otra cosa.
19:31O si hay otra cosa atrás.
19:33No sé si se entiende.
19:36¿Qué tal, Nico? Sí, creo que ese es todo el tema.
19:39Porque, en definitiva, que las cosas pasen o no pasen
19:42termina siendo, bueno, finalmente algo casi diría accesorio.
19:45El problema es que las cosas puedan pasar.
19:48El problema es que las cosas estén en una imagen.
19:51Es la potencialidad, claro, es la potencialidad.
19:54A ver, un colega de ustedes tuvo muchos y sigue teniendo muchos problemas
19:57porque en algún momento habló de la pedofilia,
20:00la pertenencia de materia pornografica infantil como una broma.
20:03Porque sabemos que sobre ciertas cosas no hay bromas.
20:06Ahora, claro, cuando uno tiene los frenos inhibitorios
20:09entiende qué parte es de la fantasía.
20:12Es decir, vemos una película y nadie imagina que podemos volar
20:15ni que tenemos superpoderes.
20:18Sin embargo, podemos ver una película o una película de acción.
20:21Estoy tentado, mira, no quiero mezclar los temas,
20:26pero vivimos en una sociedad infantilizada
20:29donde muchas veces la política rivaliza con la historieta
20:32o confunde la realidad con la fantasía
20:35y se dibujan superhéroes creyendo que en la realidad
20:38eso se puede llevar adelante.
20:41Pero lo dejo ahí flotando para la gente
20:44que entiende mucho más de lo que uno supone y de qué uno mismo.
20:47Yo no quería tocar eso, pero lamentablemente
20:50estamos viviendo en una sociedad en que los adultos le demostramos
20:53en que no tenemos en claro el límite entre realidad y ficción.
20:56Todo el mundo está enamorado de la inteligencia artificial
20:58y la creación de imágenes.
21:01Y la verdad, eso parece banal, pero es preocupante por momentos.
21:05Vamos a ver, Nico decía, lo que escribió esta chica.
21:09Lo que escribió.
21:12Bien, la cosa es así.
21:15Vamos a entrar por la entrada principal como siempre
21:18y luego irán dos arriba y dos abajo.
21:21Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar.
21:26Ustedes, persona que ven, persona a la que le disparan sin importar
21:31al que le toca.
21:34Toca, ¿ok?
21:37No quiero que se arrepientan a último momento.
21:40Si es así, créanme que no me gusta gastar mi tiempo.
21:43Por lo cual, si se arrepienten a último momento, ya sea estando en la escuela,
21:48lo siento mucho, pero los disparos no serán sólo para los estudiantes,
21:51sino para el que se arrepiente también.
21:55Escalofrío, guión cinematográfico, guión de una película de terror,
22:00recreación de un documental de una matanza.
22:04No, realidad, un chat en Masswich.
22:08Tengo una duda, lo tengo en duda, dice otro allí, ¿no?
22:12Mirá que no va a haber vuelta atrás.
22:16Pensalo rápido, le dice.
22:18Pensalo rápido.
22:21Pensalo rápido. Yo me tomo el tiempo, total, hay tiempo.
22:25La ortografía, dejémosla de lado, como un mal absolutamente menor.
22:33Dice, es, te escapás o te matás.
22:37Es, te escapás o te matás.
22:40Empiezan a fantasiar, empiezan a imaginar la escena
22:45y empiezan a verse en la escena.
22:48¿O me equivoco, Enrique?
22:51No, es que es eso lo que yo...
22:54Cuando uno empieza a hacer una construcción mental,
22:57inclusive por eso es tan preocupante el tema de no entrar en la violencia psicológica, verbal y demás,
23:01porque la construcción mental de algo inevitablemente genera ese algo.
23:05Pero quería hacerles una acotación porque me tocó estar y verlo en su momento.
23:09Esa frase, esa expresión es casi calcada de lo que les contaban a los chicos
23:14en la Colombia de la época de la Virgen de los Sicarios.
23:18Se cerraban y esos chicos tenían que matar a un inocente.
23:22Tenía que ser un inocente, no tenía que ser una persona con uniforme y demás.
23:26Y ese era el bautismo. Y era ahora o nunca.
23:31Y ese nunca podía terminar con su vida.
23:34Es decir, esta chica puede estar reproduciendo un guión televisivo, imaginemos banalmente.
23:39Ahora, igualmente eso es peligroso, lo cual no es para culpabilizarla,
23:44pero sí para ocuparnos.
23:45En lo igual que vos decís de la serie, estos chicos en realidad buscan a gritos desesperados,
23:52ser escuchados y obtener una identidad en algún lugar en una sociedad que no les da lugar.
24:01Doctor, lo que le quería consultar es, ¿este hecho hay que verlo como un hecho aislado
24:07o hay que ir concatenando sucesos?
24:10Porque hace unos días vimos unos chicos que se habían atacado entre ellos con unas navajas
24:15a la salida de la escuela, corridas en otra.
24:18¿Qué es lo que hay que prestar atención de esto?
24:22Hoy la lectura de... Bueno, hace mucho tiempo, pero cada uno tiene su forma de...
24:26Hace muchísimo tiempo ya la lectura de lo individual hay que hacerla contextual y en lo social.
24:32Ninguno de nosotros está desconectado del resto.
24:36Pero en el caso concreto de la adolescencia, la juventud, la infancia,
24:40piensen nada más en el periodo corto, en la post-pandemia.
24:42¿Qué significó para las mentes de esos chicos el crecer en un ambiente
24:47en el que vivieron una situación excepcional?
24:49Saquemos de lado cualquier otra interpretación relativa a ese evento.
24:52Pero ese evento excepcional en el cual destrozó el chiquismo de ellos,
24:57sus padres y demás, en una sociedad que se vuelve cada vez más violenta,
25:02que la violencia lamentablemente está cada vez más validada, menos estigmatizada.
25:07Uno la ve constantemente en los medios, en las redes, en un montón de lugares,
25:12en que en una de esas la violencia termina siendo quizás el único lugar que me queda para existir.
25:17Cuando yo no tengo la posibilidad de existir por otros lugares,
25:21el lugar de la existencia, sin entrar demasiado en filosofía del tema,
25:25la vida se vuelve una cuestión de absurdo de la cual escapo porque es terriblemente angustiante.
25:30Entonces esa angustia hoy es la que uno ve en toneladas de chicos jóvenes.
25:34Y en adultos también.
25:36Enrique, sos un campo, como siempre.
25:39Gracias por acudir a nuestro auxilio para pensar.
25:42Un abrazo, muchas gracias para ustedes. Que tengan un muy buen día.
25:45Volvemos a la escuela con padres, allí con Cristian Balbo.
25:49Cristian, padres del turno tarde, ¿verdad?
25:52Exactamente. Pero Pablo, observá esta imagen.
25:55Frente a un establecimiento educativo, policía municipal, el efectivo parado.
25:59Hay más efectivos en las esquinas, claro.
26:01Están atemorizados los padres.
26:03Muchos no quieren inclusive traer a sus hijos a cursar en el marco de esta situación.
26:07Este chat que hablaba de un tiroteo escolar.
26:09Yalina, vos venís a buscar a tu hijo, a tu hija.
26:13Contanos un poco, bueno, cómo tomaron conocimiento de esta realidad.
26:16Bueno, nosotros tomamos conocimiento ayer, no me enteré yo, cuando la traje a clase.
26:22Y vi policía acá y recién ahí me enteré por una alumna, no por el colegio ni nada.
26:27Y hoy vinimos y bueno, me dijeron que sí, que la siga trayendo, que no pasaba nada.
26:31Así que yo la voy a seguir trayendo.
26:33Y ahora mi nena me avisó que a partir de la semana que viene,
26:36si quieren venir, vienen, o si no, la clase virtual.
26:41A ver, Yanina te está escuchando, Pablo equipo.
26:43Perdón, ¿me arrepentís el nombre de la mamá?
26:47Yanina.
26:49Yanina, hola Yanina, buenas tardes, Pablo aquí.
26:51Hola, ¿qué tal, cómo anda?
26:53Bien, bien. A ver, a partir de que tomaron conocimiento de este hecho,
26:58¿qué empezaron a hablar entre las madres? Contame eso.
27:01¿Qué empezaron a decirse entre las madres?
27:03La verdad no sé nada porque yo no estoy en ningún grupo.
27:07Ah, ok, ok.
27:09Yo soy nueva acá en la escuela, hace dos semanas.
27:11Ah, nuevita, nuevita.
27:14Nuevita, sí, sí.
27:16¿Y qué opinión tenés de la escuela? Porque acá no se trata de la escuela,
27:19sino que dicen que la escuela es muy buena, es una escuela pública,
27:23pero muy buena allí en Masswich.
27:26Sí, a mí me dijeron que era buena, la verdad me costó conseguir vacantes
27:30acá y bueno, ahora pasa todo esto, pero creo que hay que poner de acuerdo
27:36tanto como los padres y el directivo a ver qué es lo que van a hacer
27:40en la escuela, qué va a seguir pasando.
27:42Yanina, es un hijo o una hija?
27:44Sí.
27:46Un hijo o una hija que tenés?
27:48Una nena.
27:50Una nena. ¿De edad? ¿Qué edad?
27:52Catorce.
27:54Catorce. ¿Y de dónde venía ella antes?
27:56Pilar, veníamos de la escuela Pilar de Fátima.
27:59De Fátima.
28:01¿Alguna vez pasó algo similar en la otra escuela o en grupos así?
28:06No, no.
28:08¿Amigos de tu hija?
28:10No, no, no pasó cosas así.
28:12No, no.
28:14¿Y qué pensás de la nena esta y del grupo?
28:18¿Qué pensás que pudo haber ocurrido?
28:21¿Qué digo? Falta de padre.
28:23Si los padres están en la casa o le dan atención,
28:27los chicos no tienen que ser así.
28:29Qué bueno eso que señalás.
28:31¿Vos tenés una sola hija?
28:34No, tengo una nena y dos varones.
28:36Y dos varones.
28:38Dijiste algo clave que recién lo decía un psicólogo,
28:41los chicos esos están pidiendo a gritos atención,
28:44que se los atienda, que se los escuche.
28:46Es.
28:47¿Yanina?
28:49Sí, sí, así es.
28:51¿Sí?
28:53¿Cuál es el mensaje a tu hija en este caso después de que trascendió todo esto?
28:57Si vos tenías un mensaje para con ella previamente
29:00de cómo ser con el resto de sus compañeros,
29:03pero en especial después de lo que pasó, que trascendió.
29:07¿Cuál es el mensaje a tu hija que va a tener que seguir en esa escuela?
29:10Imagino tomando recodos, le habrás dicho que tome recodos,
29:13pero sobre todo, ¿cómo tiene que ser con sus compañeros?
29:16Es decir, es muy importante ese mensaje, ¿no?
29:20Sí, sí, no, no.
29:22Ella sabe que ella tiene que ser amable,
29:24ella me cuenta que hay chicos que tienen problemas,
29:27que otros nenes se burlan,
29:30y ella no, ella me dice que eso está mal.
29:33Y para mí, lo que nosotros le enseñamos a mi hija en la casa
29:37es lo que ella aprende y viene acá a la escuela.
29:39Tal cual.
29:40Yanina, gracias.
29:42Te mandamos un beso.
29:44Interesante tu testimonio.
29:46Muchas gracias.
29:48No, no, gracias a vos.
29:50Gracias.
29:52Hasta luego.
29:54Gracias.
29:56Seguimos allí, Cristiané.
29:58Volvemos en cualquier momento.