• anteayer
En conversación con Exitosa, el experto en temas electorales, José Tello, recordó que, tras la convocatoria a Elecciones Generales, los alcaldes se encuentran prohibidos de publicitar colores, frase y hasta símbolos que estén relacionados con una organización política.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00los alcaldes ya no pueden aparecer en las gigantografías, ya no pueden aparecer con su nombre en redes sociales
00:12Bueno, se van a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero José, la interrogante realmente, mira, la planteó, para que veas de dónde viene incluso, ¿no?
00:22Ernesto Bustamante, que es un congresista de fuerza popular, dijo acá esta semana que él no estaba de acuerdo con el tema este de las inhabilitaciones
00:31Por lo que te digo, ¿no es cierto? Tú tienes una mayoría circunstancial en el Congreso y eliminas a quien te aparece como una amenaza, porque ese es el asunto de fondo
00:41O sea, se inhabilita a Martín Vizcarra, más allá de las responsabilidades que la justicia se encargará de determinar, porque es un candidato peligroso, porque puede ir a la segunda vuelta
00:54El propio Antauro Humala, es decir, ¿por qué inhabilitan o sacan del proceso bajo la forma que sea Antauro Humala?
01:01Porque si va a las elecciones podría pasar a la segunda vuelta según las encuestas
01:06Entonces, lo puede sacar de la carrera electoral, pero eliminas el problema, porque el descontento que expresan estos candidatos va a buscar otra expresión, otra manera de canalizarse
01:19Que de repente, incluso, es más peligrosa para el futuro del país, ¿no?
01:25Entonces, eso es un tema, José, y la legislación en realidad tiene que garantizar lo que más importa en una democracia, que es que el que decide es el ciudadano
01:39Acá hay algo importante, Antauro Humala es un tema judicial, Martín Vizcarra es un tema del Parlamento
01:51En lo que tú mencionas, por ejemplo, la normatividad efectivamente corresponderá, no creo que este congreso, porque ya no hay los plazos, pero quizás al siguiente congreso
02:01Iniciándose un nuevo ciclo electoral tras la elección del 2026, el analizar este tema de las inhabilitaciones
02:08Recuerda que hay temas que, por ejemplo, a lo largo de la historia han generado expectativas de que sean mejor interpretados y analizados
02:16Hace un tiempo hablábamos contigo sobre el tema de la famosa incapacidad moral presidencial, por ejemplo
02:22Entonces, ahora, por ejemplo, podría entrar el tema de la inhabilitación
02:26No hace mucho también estuvo del exceso con la prisión preventiva, o sea, siempre hay temas que van a dar que hablar
02:34Y sobre todo que resolver como agenda el Parlamento, o sea, legislar mejor esa temática y evitar algún tipo de malentendido
02:41Ahora, lo que sí me queda claro es que tanto Antáuro Malas como Martín Vizcarra van a recurrir a las instancias correspondientes
02:50Incluso Martín Vizcarra ha precisado ahí instancias correspondientes y la Corte Interamericana, ahí hay que hacer una precisión
02:56Las instancias correspondientes en vía nacional es la de la acción de Ampar que se interpone ante el Poder Judicial
03:04Y se va en agravio constitucional al Tribunal Constitucional
03:09Hay también la posibilidad, no de recurrir directamente a la Corte, sino a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
03:15Pidiendo una medida de protección, que es como una suerte cautelar
03:19Que en caso de que haya un peligro en la demora de que se resuelva el proceso, o sea, se resuelva en este caso el peligro de Martín Vizcarra
03:27Bueno, se puede activar este mecanismo internacional, o sea, hay vías a las cuales ellos pueden recurrir si se sienten afectados con lo resuelto
03:35Pero porque se supone que la Corte Interamericana de Derechos Humanos interviene cuando se han adoptado todas las instancias nacionales
03:42Y lo que tú dices es que en el caso de Martín Vizcarra tendría que presentar una medida constitucional
03:48Que en el caso de no ser admitida tendría que llevar al Tribunal Constitucional
03:53Que en el caso de que el Tribunal no le dé la razón, él recién ahí podría ir a la Corte Interamericana
03:59Y para eso probablemente estemos en el año 2030, ¿no?
04:02No, no, no, Nicolás, permíteme, por favor, creo que, y aprovecho tu comentario para enfatizar, ¿no?
04:08Eso de recurrir a la instancia internacional por medida de protección también se puede dar por peligro en la demora
04:16¿Correcto? O sea, si es que se demora la instancia nacional se puede recurrir, ¿por qué?
04:21Porque como tú dices, si gana un plazo electoral y él puede estar afectado de manera irreparable
04:27Se puede recurrir a esta instancia sin agotar la vía nacional, o sea, eso también hay que tenerlo en cuenta
04:34Ahora, hay un asunto adicional, José, que queríamos consultarte
04:39Es decir, está ocurriendo que con recursos de la Municipalidad de Lima
04:45El alcalde Rafael López Alias está viajando a diferentes lugares del país a inaugurar hospitales de la solidaridad
04:52Que es muy extraño, ¿no? Porque los hospitales de la solidaridad se supone que eran un proyecto que se puede replicar
05:00Pero, digamos, los recursos de la Municipalidad de Lima tendrían que usarse en el ámbito de Lima Metropolitana, ¿no?
05:09De donde Rafael López Alias es el alcalde
05:11Entonces, está haciendo convenios e inaugurando hospitales de la solidaridad con fondos de la Municipalidad de Lima
05:19Pero lo está haciendo con el gorro de su partido
05:24La gente que está ahí, ¿no es cierto?
05:28La portátil con sus banderitas del partido
05:32¿Eso es legal, José?
05:36¿Eso está permitido por la ley?
05:39O sea, es obvio que está haciendo campaña electoral con los recursos de la Municipalidad, ¿no es cierto?
05:45Y en el tiempo que debería estar ejerciendo como alcalde
05:49Vamos por partes
05:50En primer lugar, desde que se convoca un proceso electoral
05:53Hay varias restricciones en lo que se refiere, básicamente, y que es del interés a la población
06:00En lo que se refiere a publicidad estatal y neutralidad, ¿correcto?
06:04También hay algunas reglas para el tema de la propaganda política
06:07Pero vayamos por partes
06:09En primer lugar, en este caso, FISOL
06:13Lo que es el sistema de los hospitales de solidaridad
06:17Tiene un sistema que, en todo caso, tendría que ser analizado por el Jurado Nacional de Elecciones
06:23Una vez que evalúe este caso, ¿correcto?
06:25Porque es un sistema que no utiliza recursos de la Municipalidad
06:29Si no son fondos privados, ¿correcto?
06:33Que se manejan...
06:34Es una figura muy particular lo de FISOL
06:37Porque son médicos que, por ejemplo, se suman a FISOL
06:42Cobran un porcentaje de las consultas, de las operaciones
06:46Tiene toda una dinámica que lo hace especial
06:49O sea, no es como que esto es con recursos de la Municipalidad
06:52Por ende, repito, está definido como una OPE
06:57¿No?
06:58Un organismo público descentralizado
07:00Pero se aclara de que tiene recursos propios
07:03Y además también se aclara de que ellos pueden tener actividades fuera de Lima
07:09Eso también está en su ordenanza de creación
07:11Pero lo que tiene que resolver ahí el jurado
07:14Es en esta situación, ¿no?
07:17Cómo opera, digamos, una persona que es un alcalde
07:22Que en otras ocasiones se ha hecho público
07:25Y siempre llama la atención esto
07:27Ha viajado con una licencia del alcalde
07:31O sea, ha viajado, mejor dicho, con...
07:33Claro, pero eso es lo que no se entiende, pues, José
07:35O sea, yo...
07:36Es decir, él pide licencia
07:38Pero va a inaugurar un hospital
07:41Que se hace por un convenio de la Municipalidad que él encabeza
07:46¿No es cierto?
07:47Es decir...
07:48Claro
07:49Total, está de licencia o está ejerciendo como alcalde
07:53Y con su gorrito azul y con toda la gente con su banderita
07:57Es campaña electoral, José, en cualquier parte
07:59Claro, lo que pasa es que justamente eso lo tiene que resolver el jurado ahora
08:04A la vista de los hechos
08:06Porque justamente ha salido en red el tema de esta actividad en Arequipa
08:11Entonces, se tiene que resolver porque definitivamente, pues
08:15Podrían haber infracciones sobre el tema de neutralidad, básicamente, acá
08:19O sea, la neutralidad que tiene que tener toda autoridad en ejercicio
08:23Quien tiene que ser respetuosa, justamente
08:26Y mantenerse en imparcialidad
08:28Y no hablar a favor o en contra
08:30Porque así lo manda la norma
08:32De un determinado candidato o de una determinada organización política
08:36Entonces, eso ya tiene que quedar clarísimo
08:40Y lo más importante es también ya de que en las circunstancias actuales
08:45Las autoridades, incluido el alcalde de Lima
08:47Tengan ese cuidado de no salir en este tipo de actividades
08:53Porque incluso, por ejemplo, hoy en día
08:56Los alcaldes ya no pueden aparecer en las gigantografías
09:01Ya no pueden aparecer con su nombre en redes sociales
09:05Se puede hablar del alcalde de Chubililcas, del alcalde de Lima, del alcalde de Gamayeque
09:09¿Me entiendes? O sea, pero no con el nombre expreso
09:13O sea, hay varias cosas que hay que empezar a observar
09:15Tener cuidado también con el tema de los colores
09:18Porque no se puede...
09:19Pero acá es evidente, ¿no?
09:21O sea, yo entiendo
09:23Tú has trabajado en la municipalidad
09:26O no sé qué función has cumplido, entiendo
09:30Sí, la gerencia regional
09:32Pero en este caso, Nicolás, hay que ser bastante claro
09:35O sea, hay que ver el tema con la objetividad
09:38Y por eso te digo
09:39Esto es algo que tiene que ser elucidado por la autoridad electoral
09:44Porque como está presentado, pues
09:46Y aparte, verlo con distintivos
09:50Pero el asunto está...
09:52Y ahí viene, como te digo, lo que tiene que resolver la autoridad
09:56Se comporta como el presidente de un partido
09:59¿Correcto?
10:00Una persona que está yendo allá en nombre de un partido
10:03Pero, sin embargo, está para eso de licencia en la municipalidad
10:09Pero inaugurando una obra de la municipalidad
10:13A eso iba
10:15Inaugurando una obra
10:18O sea, en este caso, un hospital
10:20Que es de un ente adscrito a la municipalidad
10:24Pero que tiene recursos privados
10:26O sea, donde no hay recursos de la municipalidad de Lima
10:28Por eso te lo digo
10:30Esto, más bien, debería aclararse
10:32Pero entre tanto se aclara
10:34Y en todo caso se determina
10:36Si hay alguna responsabilidad por parte del jurado
10:38Se tiene también que parar con este tipo de actividades
10:42Porque estas actividades ya no deberían darse
10:44Para enfrentar justamente este tipo de inconvenientes
10:46O este tipo de posibles infracciones
10:48No, claro
10:50Ojo, Nicolás, escúchame, viéndolo de manera objetiva
10:52Por si acaso
10:54Porque estas cosas
10:56Y el análisis en sí
10:58De todo lo que es la cuestión electoral
11:00Demana de objetividad, no de parcialidad
11:02Siendo bien objetivos
11:04Esto en todas sus aristas
11:06Tiene que ser resuelto por la autoridad electoral
11:08Pero, lo vuelvo a señalar
11:10Tiene que detenerse ya este tipo de actividades
11:12O sea, ya no se debería andar a futuro
11:14Ahora, me dicen que
11:16El hospital de la seguridad
11:18Es una OPD
11:20O sea, un organismo público descentralizado
11:22O sea, que eso de que los fondos son privados
11:24No es totalmente exacto
11:26Pero, en fin
11:28Ahora
11:30El tema es
11:32Acá tendría que haber
11:34Una intervención
11:36Fíjate lo que ocurre además
11:38Que resulta perturbador
11:40Entiendo que hay algunos hospitales de la solidaridad
11:42Que no están en las condiciones que deberían estar
11:44Es más, me parece que en el Agustín
11:46No cerraron el hospital de la solidaridad
11:48Entonces
11:50La pregunta es
11:52Si la tarea del alcalde
11:54Es entre otras cosas
11:56Atender con mecanismos
11:58Como el de los hospitales de la solidaridad
12:00Ayudar a enfrentar
12:02El grave problema que tenemos de atención
12:04A los pacientes en salud pública
12:06Que haces inaugurando pues
12:08En el interior del país
12:10Cuando tienes que resolver el problema en tu propia circunscripción
12:12Que para eso te eligieron
12:14Pero, en fin
12:16Agradezco mucho por esta comunicación

Recomendada