• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, en esta sesión de viernes 4 de abril continúan las
00:04correcciones en los mercados estadounidenses y sus efectos se ven de
00:10nuevo en los mercados asiáticos. Tenemos a la bolsa de Tokio cayendo un 4, 14%
00:16el camino de cerrar en breve la peor semana en cinco años. La bolsa de Zine
00:22también baja un 2,40% y se están salvando las bolsas en China porque
00:26están cerradas. Festividad día de los difuntos así que no hay sesión ni en
00:31Shanghai ni en Hong Kong. En cuanto a los futuros nocturnos en Estados Unidos
00:35vemos caídas del 0,83% en el futuro del Dow Jones de industriales, del 0,94%
00:42en el caso del futuro del S&P 500 y del 1,08% en el Nasdaq tecnológico. En
00:48cuanto a los futuros nocturnos aquí en Europa tenemos al DAX alemán bajando un
00:530,77% al futuro del Eurostar 50 abajo un 0,84% y a nuestro queridísimo índice
01:00IBEX 35 que amaga con una caída del 0,81% en los 13.104 puntos. Aguantó
01:08relativamente bien la sesión de ayer y hoy pues bueno vamos a tener que
01:12olvidarnos de un supuesto ataque por reconquistar los 13.200 a pensar en
01:18defenderse de la posible pérdida de los 13.100 puntos y cada vez consumimos más
01:25colchón de puntos acercándonos a ese nivel psicológico de los 13.000 puntos.
01:29Lo importante eso sí aguantar los mínimos intradiarios de esta semana los
01:34que marcábamos este lunes pasado y que bueno pues que se encuentran
01:38concretamente en los 13.049 puntos. A partir de ahí veremos cómo se desarrolla
01:47la sesión. Por otro lado tenemos al Bitcoin cayendo un 0,59% 82.646 dólares,
01:54la Oza de Oro en 3.103 un 0,31% de caída, el barril de petróleo Brent 69,31 cayendo un 1,17%
02:04y el par euro dólar en 1,1099 arriba un 0,48%. Y en cuanto a la agenda financiera del día
02:10estaremos atentos 8 de la mañana Alemania da a conocer los pedidos a fábrica a las 9 de la
02:16mañana y coincidiendo con la apertura de los mercados conoceremos la producción industrial
02:19aquí en España. A las 10 de la mañana comparecencia programada de Luis de Guindos
02:24a las 10 y media Reino Unido conocerá, dará a conocer mejor dicho el PMI del sector de la
02:31construcción y a las 14.30 el plato fuerte del día. Conoceremos las nóminas no agrícolas espera
02:36una creación de empleo en EEUU de 137.000 puestos de trabajo. Conoceremos también los
02:41ingresos netos por hora y la tasa de desempleo que se espera que salgan en 4.1%. 17.25 a escasos
02:50minutos de cerrar las bolsas de contado aquí en Europa comparecencia del gran jefe Jerome Powell
02:55qué tiene o qué tendrá que decir de todo lo que están viviendo los mercados financieros y todo lo
03:00relativo a los aranceles estaremos muy atentos y a la misma hora también Barr vicepresidente de
03:05supervisión de la Reserva Federal estadounidense. Más tarde a las 6.45 de la tarde turno de Waller
03:12también de la Fed. Así que nos encaminamos a cerrar una semana prácticamente para olvidar y
03:19vamos a ver el daño que se le aflige a los mercados en el día de hoy y concretamente
03:24al español al índice español IBEX 35.

Recomendada