El gobierno de México ha calificado como positiva la relación de cooperación con Washington para los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué ha logrado esta nación con el gobierno de Estados Unidos, particularmente de Donald Trump?
00:04En diferentes momentos se destacó la buena relación que existe de cooperación sin subordinación
00:09y que derivó en que México, bueno, al igual que Canadá, pero principalmente México haya tenido
00:14un trato preferencial de cara a los aranceles que le ha impuesto el gobierno de Donald Trump
00:19a prácticamente todos los países del mundo con los que tiene acuerdos comerciales.
00:23Por lo pronto, desde la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum daba a conocer
00:27cómo desde su óptica hay un entorno positivo aunque no hay que bajar la guardia
00:32porque eso sí reconoció que todavía hay algunos temas que deben tocarse.
00:35Aquí parte de sus declaraciones.
00:37Pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido
00:42entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos
00:47que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación
00:57pero con respeto a México, a las y a los mexicanos y a la soberanía nacional.
01:04Y eso pues ha permitido que México pues no tenga aranceles adicionales.
01:15Posteriormente el secretario o ministro de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer
01:20que van a mantener todavía las negociaciones. ¿Por qué?
01:23Porque efectivamente México, aunque quedó liberado de aranceles de aquellos productos
01:27que ya se encontraban en el Tratado Comercial, bueno, sí fue sujeto de algunos otros aranceles
01:32o tarifas, concretamente al tema de la industria automotriz, así como del acero y el aluminio.
01:37Temas en los que sí se verá afectado y por esta razón es que dijeron
01:41no es que ya se cante victoria, sino que se tiene que seguir trabajando.
01:45Al respecto vamos a escuchar lo que dijo el ministro de Economía, Marcelo Ebrard.
01:50En esa nueva estructura comercial global, México tiene las mejores condiciones.
01:55Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer.
02:01Porque si ustedes lo ven en su conjunto, 185 países, entre ellos muchos que compiten con nosotros,
02:08ahora tienen condiciones más difíciles. Eso es donde vamos, desde resumen.
02:13Y luego de su conferencia mañanera y como ya se tenía previsto,
02:16la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó hacia estas instalaciones del Museo de Antropología
02:21en donde hizo un anuncio del fortalecimiento del plan Hecho en México.
02:25¿Qué es este? Bueno, la estrategia de su administración por la que se fortalecerá
02:29la autosuficiencia interna, la producción nacional y de esta manera depender menos
02:33de las exportaciones y del comercio internacional.
02:36Son 18 puntos, entre algunos de ellos destacan, por ejemplo, sí el fortalecimiento
02:40de los programas sociales que han beneficiado a la nación, pero también algunos otros
02:45como, por ejemplo, lo que tiene que ver con ampliar la autosuficiencia energética,
02:49alimentaria, en cuanto a la fabricación, por ejemplo, de la producción nacional textil,
02:54también la autosuficiencia farmacéutica, entre algunos otros puntos, insisto,
02:5918 en total y al respecto, terminó esta lista de los puntos que hablan de realizarse
03:05con un mensaje hacia quienes aquí se encontraban.
03:08Vamos a escuchar nuevamente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
03:12A todas las mexicanas y mexicanos, tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora,
03:20que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura
03:27del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral
03:36y la convicción de que como México no hay dos.
03:42Y bueno, en este anuncio la mandataria estuvo acompañada de prácticamente todos los y las
03:46miembros de su gabinete, de los secretarios, los ministros, pero también por representantes
03:51de comunidades indígenas, gobernadores de las diferentes entidades del país,
03:56así como también por representantes del sector empresarial.
03:59Será prácticamente esta la interpretación de una posible respuesta que hizo Claudia Sheinbaum
04:04a los aranceles, insisto, que todavía se tienen para México en cuanto a acero, aluminio
04:10y la industria automotriz.
04:11Por lo pronto la información que tenemos desde México.
04:14Les regreso cámaras y micrófonos al estudio.