• ayer
Consumo interno, generación de empleos e inversiones en sectores estratégicos, tanto públicas como privadas, impulsarán la expansión económica. Hacienda espera mayores ingresos y gastos; analistas del sector privado estiman la expansión de la economía en 0.5% y hay quienes ven una contracción.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/hacienda-pasa-tijera-pib-sigue-optimista-ve-crecimiento-1-5-2-20250401-753042.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En medio de la incertidumbre económica que se vive principalmente por las políticas
00:05comerciales de Estados Unidos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de
00:09Edgar Amador Zamora, continuó optimista en cuanto a su proyección de crecimiento para
00:13este año, pese a que pasó tijera a su estimado de acuerdo a los precriterios generales de
00:19política económica 2026. Anteriormente, la Secretaría de Hacienda preveía un crecimiento
00:24de entre 2 y 3% para este año, con un estimado puntual de 2.3%. Ahora, con la publicación
00:31de los precriterios generales de política económica de 2026, que fueron entregados
00:36la tarde del martes, el rango está entre 1.5 y 2.3%, omitiendo la proyección puntual.
00:42Se prevé que el crecimiento económico se sostenga gracias al consumo interno, la generación
00:47de empleos y las inversiones en sectores estratégicos, tanto públicas como privadas, aseguró Hacienda.
00:52De esta manera, el gobierno de Claudia Sheinbaum esperaría crecimiento alrededor de 1.9% este
00:58año, considerando que es el punto medio entre el rango que se expuso en los precriterios.

Recomendada