• ayer
Otro sismo de magnitud preliminar de 5.3 ocurrió cerca del mismo lugar 30 minutos después, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/registran-sismo-magnitud-6-9-frente-costa-papua-nueva-guinea-20250404-753554.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un sismo de magnitud 6.9 se produjo la mañana del sábado, tiempo local, frente a la costa
00:05de la isla Nueva Bretaña de Papua, Nueva Guinea, reportó el Servicio Geológico de
00:09Estados Unidos.
00:10Se prevén olas de tsunami de 1 a 3 metros de alto por el temblor, que se registró a
00:14una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Advertencias de Tsunamis del
00:18Pacífico.
00:19Se pronostican también pequeñas olas de 0.3 metros en algunas partes en las vecinas
00:23islas Salomón.
00:24El temblor ocurrió a las 6.04 hora local y tuvo su epicentro a unos 194 kilómetros
00:29al sureste de la más cercana ciudad de Quimbe.
00:32Otro sismo de magnitud preliminar de 5.3 ocurrió cerca del mismo lugar 30 minutos después,
00:37según el USGS.
00:39Los temblores son frecuentes en Papua, Nueva Guinea, situado en una zona de intensa actividad
00:43sísmica que afecta el sudeste asiático y el Océano Pacífico.
00:54El temblor ocurrió a las 6.04 hora local y tuvo su epicentro a unos 194 kilómetros
00:55al sureste de la más cercana ciudad de Quimbe.
00:56Los temblores son frecuentes en Papua, Nueva Guinea, situado en una zona de intensa actividad
00:57sísmica que afecta el sudeste asiático y el Océano Pacífico.
00:58Los temblores son frecuentes en Papua, Nueva Guinea, situado en una zona de intensa actividad
00:59sísmica que afecta el sudeste asiático y el Océano Pacífico.

Recomendada