Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor
00:06desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento
00:10en Estados Unidos. Así lo declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jeremy
00:15Powell.
00:16Enfrentamos un panorama altamente incierto, con riesgos elevados tanto de mayor desempleo
00:22como de mayor inflación. La nueva administración está en proceso de implementar cambios sustanciales
00:27en la política en cuatro áreas distintas, comercio, inmigración, política fiscal
00:31y regulación. Powell añadió que es demasiado pronto para considerar cambios en la política
00:38monetaria estadounidense. El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravamenes
00:43contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales. Los inversores
00:48se han enfrentado a la perspectiva de costos de importación significativamente más altos
00:52en todo tipo de productos, desde zapatos hasta camarones. Powell estimó el viernes
00:56que la incertidumbre en la economía disminuirá en los próximos meses.
01:00En este momento hay mucha incertidumbre sobre cómo se resolverá todo esto, las formas
01:06que tomará y cuáles serán los efectos económicos. Si avanzas un año a partir de ahora la incertidumbre
01:11debería ser mucho menor. Los efectos reales de las políticas deberían ser para entonces
01:15bastante claros. La bolsa de Nueva York, que cayó casi un 6% el viernes por segunda sesión
01:22consecutiva, reaccionó al discurso de Powell con mayores caídas. Horas antes Trump recurrió a su
01:27cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción
01:31del mercado y le pidió a Powell que actúe bajando las tasas de interés. Pero los comentarios de
01:36Powell sugieren que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia
01:41desde su elevado nivel actual, entre el 4,25% y el 4,50%, mientras continúa sus esfuerzos por
01:47reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2%. En los últimos meses, Estados
01:53Unidos ha consolidado su crecimiento económico y la tasa de desempleo se ha mantenido cerca de
01:57mínimos históricos. Powell dijo estar totalmente decidido a mantenerse en su cargo hasta completar
02:02su periodo el año próximo.