• anteayer
Las perspectivas de la Fed se han complicado por el hecho de que los aranceles comerciales de Trump, probablemente impulsen la inflación a corto plazo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/autoridades-fed-muestran-prudentes-riesgos-inflacion-relacionados-aranceles-20250331-752836.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el lunes que la
00:05política monetaria está bien posicionada para lo que pueda hacer la economía este
00:09año, al tiempo que reconoció que existen riesgos de que la inflación vuelva a calentarse.
00:13La política monetaria es moderadamente restrictiva, afirmó Williams en una entrevista con Yahoo
00:18Finanzas, con la configuración actual ejerciendo cierta presión a la baja sobre la inflación.
00:23Williams añadió que, aunque no puede predecir cuándo el banco central estadounidense podría
00:27cambiar el actual nivel de las tasas de interés, mantenerlas durante algún tiempo permitirá
00:31a los funcionarios estudiar los datos entrantes y decidir qué deben hacer a continuación.
00:36El jefe de la Fed de Richmond, Thomas Barking, dijo por separado en una entrevista con CNBC
00:41que el momento de cualquier recorte de tasas dependerá de lo que ocurra con la inflación.
00:45Considerenme nervioso en ambos, dijo Barking, y agregó que hay mucha incertidumbre en este
00:49momento y creo que eso da argumento para esperar y ver cómo se desarrolla esto.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada