Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
La concejal y vicepresidenta del Concejo Deliberante de Posadas, Malena Mazal, detalla las iniciativas implementadas para facilitar la vida de los comerciantes y mejorar la salud pública, entre ellas, la eliminación de trámites redundantes y un relevamiento sobre la salud de los animales de compañía en la ciudad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros trabajamos a partir de las demandas de los vecinos y vecinas pero también el ejecutivo que
00:05conoce un poco también cuál es la planificación de lo que se espera de Posada como ciudad y el
00:10crecimiento en ese sentido también nos van transmitiendo cuáles son sus necesidades en
00:14términos de revisión de normas que me parece que eso al menos a mí siempre me parece importante
00:19remarcar que no sólo generamos normas sino que tenemos que estar todo el tiempo revisando las
00:24mismas para ir adecuándolas a la realidad de nuestra ciudad y en este sentido hoy lo que se
00:30hizo fue abrogar es decir eliminar algunos artículos del código de nocturnidad que obviamente sigue
00:36vigente que estaban vinculados a un registro de expendedores de bebidas alcohólicas y también
00:42un canon que tenían que pagar los comercios que las proveían y en este sentido lo que se hizo fue
00:48en el camino de desburocratizar y simplificar un poco el estado en ese sentido eliminar este
00:55registro porque no tenía fines fiscalizadores es decir no es que con esa información luego se iba
01:00y se controlaba de otro modo era como un doble registro cuando vos te habilitabas tu comercio
01:05tenías que registrarte después tenías que volver a registrarte si expendías bebidas alcohólicas y
01:10entendemos que eso es un doble esfuerzo para el comerciante implica tiempo implica uno o dos
01:16mañanas de estar haciendo trámites en la municipalidad entonces entendemos que teníamos
01:20que ajustar y simplificar ese proceso así como el canon también para facilitarle un poco la vida
01:27digamos al comerciante en ese camino se está trabajando así como decís vos el intendente lo
01:32contó en su discurso un estado responsable y presente pero eficiente y eficaz no en ese sentido
01:38también se abrogó un artículo en donde se establecía que quienes distribuían las bebidas
01:45alcohólicas tenían que también estar articulados con ese registro o sea todo un camino en todo lo
01:51que es la cadena productiva de transporte y habla también del trabajo que se realiza
01:56permanentemente porque el código nocturnidad tiene más de 20 años y permanentemente bueno
02:01se está jornando se está usando la tecnología también para simplificar para qué es lo que
02:06quiere el vecino el que aporta el comerciante queremos hacer el trámite que sea rápido que
02:12sirva para todo pero sobre todo que sirva a la sociedad exacto por eso esto también es consecuencia
02:17de un trabajo que se viene haciendo como sea el año pasado se habilitaron se sancionaron
02:22también las habilitaciones express que es justamente esto que decís vos que esté la posibilidad de que
02:27hace una habilitación comercial más rápida y en este camino es donde tanto el ejecutivo como
02:32legislativo va estableciendo distintas etapas en este camino de simplificar y de tener responsabilidades
02:39pero también ser capaces de revisar no que una norma no es de hoy para siempre sino que en la
02:46realidad y en la puesta en marcha de esa norma hay cuestiones que corregir y que revisar y que eso no
02:51quiere decir que eso esté malo que la norma esté mal sino que la realidad nos va mostrando el camino
02:56y tenemos que estar a la altura está bueno porque lo que por ahí está quedando obsoleto queda viejo
02:59se revisa se actualiza también ayudó mucho lo que es el digesto para descartar algunas cuestiones
03:05que estaban por una cuestión lógica del paso del tiempo no que ya no eran útiles por así decirlo
03:10para este poner y saber también bueno cuáles son las ordenanzas cómo cómo se hace con todo lo que
03:17establece las normas y reglas para una ciudad y hablando de eso también el año pasado el año
03:23pasado fue el año pasado estuvimos hablando de los animales de compañía porque bueno vamos corrigiendo
03:30ahora mi mascota mi perro mi gato animales de compañía así que contarnos cómo están con ese
03:37tema que bueno el relevamiento que hicieron que es sumamente interesante no si en noviembre
03:41pudimos realizar este relevamiento en articulación ejecutivo legislativo y el ipec el instituto
03:47provincial de estadística y censo por esta demanda que había de los poseños y poseñas en términos de
03:52políticas sanitarias para el cuidado de sus perros y gatos que como bien decís vos ahora les decimos
03:57animales de compañía pudimos recorrer más de 400 hogares representativos de todos los barrios
04:03de posadas a partir de un muestreo representativo que nos ayudó a hacer el ipec y fuimos puerta a
04:08puerta relevando la situación sanitaria de los animales si conocían las normas que regían en
04:15nuestra ciudad para el cuidado de los animales estaban vacunados y estaban desparasitados bueno
04:19conocer un poco cómo cuidan los poseños y poseñas a sus animales de compañía para ver cómo
04:25redireccionar estas políticas sanitarias en qué barrios eran necesarias a ampliar las
04:30castraciones en qué barrios era necesario hacer más capacitaciones sobre el conocimiento de las
04:35ordenanzas así que eso se procesó durante todo el verano y ahora estamos esperando terminar algunas
04:41cuestiones más de comunicación y para que esto sea también como siempre decimos en un lenguaje
04:45claro para que la ciudadanía lo pueda acceder y en el marco del día del animal en el mes de abril
04:51vamos a hacer una presentación de estos resultados para que bueno el vecino la vecina y también las
04:55instituciones que trabajan en esto puedan redireccionar las políticas y bueno estar ahí
05:00trabajando todos en equipo para para una mayor calidad de vida para los animales y también para
05:05la gente porque entendemos que la salud animal no solamente impactan los animales y no sabemos
05:09generan zoonosis o cuestiones que después afectan también a la salud general pero está bueno no
05:15porque estamos hablando de una política sanitaria con los animales pero también con nosotros mismos
05:21porque bueno sabemos tenemos y vivimos una región endémica mucho mucho ya se ha dicho sobre dengue
05:29sobre chikungunya sobre el es maniasis pero está bueno tener la información concreta para poder
05:35cuidarnos y cuidar a los animales que en definitiva son parte de nuestra familia y por último sabiendo
05:40bueno el tiempo hay muchos temas pero bueno elegimos algunos para para optimizar el tiempo
05:45tiene que ver con el parlamento de la mujer el parlamento de la mujer que ya tuvo varias varias
05:51jornadas que se está trabajando y que muestra también un interés de participación en este
05:55caso bueno por ser el mes de la mujer en marzo digamos pero bueno se extiende la actividad y
06:02tiene que ver con la temática esto que decías no que preocupa sobre qué tenemos que seguir trabajando
06:08sobre perspectiva de género sobre tareas de cuidado hay mucho para desandar todavía en esto
06:14y lo bueno es que se debate se pone sobre la mesa y las actividades que vienen para los próximos días
06:19si ahora justo estuvimos reunidas con los parlamentarios ya se hicieron el sorteo de las
06:23bancas así que cada concejal ya tiene asignado a su parlamentaria titular y suplente mañana ya
06:29se va a realizar la primera capacitación en técnica legislativa que es contarle a estas
06:33participantes parlamentarias cómo se hace un proyecto ordenanza los equipos nuestros acompañan
06:39en todo el proceso y a fines de abril el 30 de abril si no me equivoco es el parlamento la sesión
06:45digamos pero lo más interesante más allá de ese momento que ese es el momento como cúlmine no es
06:49lo importante es el proceso que van a estar viviendo las parlamentarias durante este mes en
06:56donde van a generar visitas a distintas instituciones van a tener distintas capacitaciones que creo que
07:01eso es lo importante no sea que no sea solamente presentar un proyecto ordenanza sino que puedan
07:06llevarse alguna herramienta algún insumo y capacitaciones porque sabemos que estas mujeres
07:10son referentas en su barrio entonces después todo eso que se llevan lo derraman en mayor
07:16conocimiento y sabiduría para su barrio y creo que siempre remarcamos la importancia de esto porque
07:21las mujeres somos las que más participan en los barrios no o sea sabemos que son las presidentas
07:26de barrios son mayoría mujeres las que están a cargo de los merenderos de los comedores
07:31y la que sabe bien el movimiento de sus hijos las necesidades también y esto hablábamos y
07:41surgieron varios en el parlamento a la mujer que se hizo en la legislatura varios varios proyectos
07:45e ideas que después toma los legisladores en este caso también los concejales y que se convierten
07:52en ley hay un consenso de que nosotros tenemos el compromiso como concejales de que los proyectos
07:57que presentan nuestras parlamentarias tienen que ser tratados en comisión y que nosotros tenemos
08:01que luego tomarlos y presentarlos porque si esto digamos no toman estado parlamentario que quiere
08:07decir en el parlamento ellos presentan los proyectos pero después los concejales tenemos
08:11que tomarlos para poder subirlos al sistema oficial digamos exactamente nuestro consejo
08:15entonces ese compromiso está y se da en todos los casos obviamente con el compromiso posterior de
08:21ir ajustándolo viendo la viabilidad y demás de los proyectos pero como decís vos no es que es un
08:26juego de roles que se encarna y después queda ahí sino que realmente todos los concejales trabajan
08:30súper responsablemente en ese sentido porque si no sería yo creo que si no generaría un efecto rebote
08:36o sea yo creo que todas las personas que pasaron por ahí saben que después eso se siguió trabajando
08:41y bueno eso creo que creo que es el impacto positivo de la participación real que después
08:47se puede haber plasmado en una política pública.

Recomendada