La jugadora del Club Centro de Cazadores, Josefina Sanabria, fue convocada para integrar el equipo nacional Sub-18 que disputó encuentros amistosos en Mendoza y Chile, en el marco del Plan de Detección de Talentos impulsado por la Confederación Argentina de Hockey. En una entrevista en exclusiva con Misiones Online, Josefina compartió detalles sobre su historia personal, recordando cómo fueron sus inicios en el hockey, cuándo comenzó a practicarlo y el recorrido que realizó hasta llegar a esta importante convocatoria.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
MB
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, empecé a jugar al hockey aproximadamente a los 3, 4 años en el club Centro de Cazadores
00:06que bueno, a lo largo de los años se volvió mi casa, sigue siendo y bueno, es el lugar de mi segunda familia.
00:14Desde los 4 años, ¿y cómo llegaste a esta disciplina?
00:20Bueno, mi mamá justo tenía una paciente que la invitó justamente a jugar
00:27y bueno, ahí la llevó mi hermana, entonces siempre estuve afuera de la cancha desde chiquita
00:32y como siempre tuve mucha admiración por mi hermana, sigo sus pasos, así que desde chiquita que la sigo y empecé el deporte por ella.
00:42Bueno, un hermoso recuerdo y bueno, esto ya viene entonces de familia, el tema de jugar, en este caso al hockey, ¿no?
00:50Sí, obvio, desde chiquita que se volvió como un hábito para nosotras, así que todos mis recuerdos también son ahí en el club.
01:00Bueno, ¿qué sentiste vos cuando te llegó la convocatoria para formar parte del equipo nacional?
01:06Primero, como que uno no cae, es algo muy grande porque bueno, al ser tantas jugadoras, tantas provincias,
01:16uno por ahí es como muy loco, ¿no? Decir, bueno, estoy en un seleccionado, entonces bueno, la verdad que es único,
01:25muchas emociones juntas, que bueno, obviamente lo tuve que tratar con profesionales,
01:31porque era mucho para asimilar y bueno, para poder ir a dar todo lo mejor de mí, ¿no?
01:36Claro, y cuando te llegó la noticia de que ibas a ser parte del equipo, ¿vos estabas sola, estabas con algún amigo, familiar?
01:45Estaba, me enteré muy tarde, creo que se enteró más gente, así que yo, pero estaba con unos amigos,
01:52después del cumple de una de mis amigas y no podía creer, todos nos quedamos mirando como que no entendíamos nada, ¿viste?
01:59Y yo no, justo no estuve con el celular en el día y entonces fue como una bomba, ¿eh?
02:05Una bomba, pero una hermosa bomba, se podría decir.
02:07Una hermosa bomba.
02:08Bueno, ¿cómo viviste los entrenamientos allá y bueno, también los partidos?
02:14Bueno, nosotros empezamos con partidos amistosos contra Mendoza y bueno, el primero no nos conocíamos mucho,
02:22éramos todas de diferentes provincias, con diferentes entrenadores, obvio, y fue bastante confuso primero,
02:29pero bueno, a medida que fue pasando los partidos, subimos escalón por escalón y creo que formamos un buen equipo y muy lindo, la verdad.
02:38¿La primera vez también que fuiste para esa zona?
02:41Sí, la primera vez, a Chile nunca había ido, a Mendoza sí, fui a jugar, pero a Chile no y me encantó, muy linda la ciudad.
02:49Bueno, ¿y qué es, cómo lo viviste también en los partidos que se disputaron en el país vecino?
02:55Ay, para mí fue único, la verdad. Nunca me había cruzado así internacionalmente, entonces era como una experiencia nueva y también, obvio, los nervios siempre estuvieron,
03:09pero a medida que fueron pasando los partidos nos pusimos en confianza con mis compañeras y la verdad que las supimos llevar y jugar de una buena manera.
03:19Por ahí sí recordás, ¿cómo salieron los partidos?
03:25El primero contra Mendoza perdimos, el segundo empatamos y después todo contra Chile ganamos todos.
03:32Ganaron todos, o sea que...
03:33Ganaron cuatro partidos.
03:34Y a nivel, bueno, por ahí, o sea, obviamente a nivel nacional, la selección, bueno, las leonas suelen ser generalmente estar por ahí un escalón por encima de Chile.
03:47¿Sentiste eso también en el Sub-18, en la Sub-18?
03:50Sí, lo sentí, porque bueno, también en Chile capaz el hockey es un, obvio, es un nivel mucho más bajo que nosotras, entonces Argentina siempre estuvo muy al nivel de ellas, siendo ellas Sub-21.
04:07Ah, mirá, o sea, ustedes jugaron en categoría Sub-18 contra la Sub-21.
04:11Contra la Sub-21 de ellas, claro.
04:13Bueno, eso es un dato muy importante también para destacar por el hecho de que son ustedes más chicas que las jugadoras que ya estaban a punto de ser profesionales también.
04:23Sí, exactamente.
04:24¿Y qué aprendizajes podrías decir vos que te llevas de esta gran experiencia que tuviste?
04:31Ay, de todo.
04:32Yo creo que, bueno, los entrenadores nos plantearon una forma de jugar muy en bloque y en mucho sistema y que acá normalmente no está muy habituada acá en Misiones, así que siento que esa es una de las cosas que más me llevo.
04:50Y bueno, también lo que es la cabeza y el físico que hay que tener, que hay que seguir entrenando y estar al nivel de esas jugadoras.
04:57Claro, o sea, son también estrategias diferentes entonces, como vos decís, a las que se juegan habitualmente acá.
05:05Y claro, es una manera, como vos decís, de no bajar los brazos, que todo el tiempo tenés que estar constantemente dentro del deporte y también entrenando, ¿no?
05:15Exactamente. Es ir mejorando día a día y, bueno, estar predispuesto y con mucha perseverancia y esfuerzo que se pueda.
05:24¿Y cuándo es la próxima convocatoria?
05:28No nos dieron fecha, no dijeron mucho todavía, pero, bueno, están ahí decidiendo equipos y, por lo que sé, esto va a ir rotando, ¿no?
05:38Somos muchas jugadoras y que hay que seguir viendo, así que, bueno, hay que meter la hora y seguir porque es un proceso largo, años, así que a seguir nomás.
05:49Sí, sí, sí.
06:19Y a eso ir mejorando, así que dando indicaciones, ¿no?, para seguir creciendo.
06:24Bueno, otra vez, por ahí recalcar esto. Representaste no solamente a la Argentina, sino que también a la provincia de Misiones, allá, en Chile, en Mendoza también.
06:36¿Eso qué significa para vos?
06:40Bueno, uno por ahí mira para atrás, ¿no? Y es tanto esfuerzo, tanta dedicación, horas de entrenamiento. Así que siento que todo eso dio su fruto y es una alegría enorme poder representar a nuestro país, ¿no?
06:55Así que, bueno, muy feliz siempre y aprendiendo y dispuesta a seguir creciendo, ¿no?
07:01Bueno, hablando ya de vos en la cancha, ¿en qué puesto jugás?
07:05Me hicieron jugar de volante derecho, que no estoy acostumbrada capaz, pero me re gustó, es una posición muy linda, se corre mucho. También me hicieron jugar de 5, que ese sí estoy, juego acá en el club. Y de 6.
07:23También, sí. O sea, fuiste rotando.
07:26Sí, fui rotando mucho, estaba medio comodín.
07:29Y dentro de tus fortalezas, ¿cuáles decís que son las tuyas dentro de la cancha?
07:36Siento que en lo individual soy mucho de querer mucho la bocha, también lo que es los quites. Siento que esas dos son mi fortaleza.
07:45Bueno, buenísimo. Bueno, ¿tenés vos alguna jugadora que digas, bueno, esta es mi referente, quiero ser como ella?
07:56Sí.
07:57O más de una, no sé.
07:59Sí, tengo dos. Una es, obviamente, Luchi, que siempre la tuve muy arriba, como es del club también y es de acá de Misiones, es una muy referente para nosotros, más del interior.
08:12Y después, bueno, a mi hermana, que siempre estuvo ahí, es una persona muy perseverante y siento que me transmitió mucho eso en lo que es mi vida deportiva.
08:24Qué lindo, qué lindo oír eso. Bueno, saliendo para ir un poco de lo deportivo, ¿cómo combinás tu vida, bueno, sí, tu vida deportiva y a su vez tu vida estudiantil?
08:33Creo que bien. A mí me gusta ser aplicada. Así que, bueno, intento hacerme los tiempos antes del entrenamiento para poder ponerme al día con el colegio.
08:46Y, bueno, el tema de los viajes y la falta, siendo que el colegio está muy pendiente y saben que es por deporte, así que están dispuestos a dar sus horas.
08:57Bueno, también, además de tus tiempos en el deporte, en la escuela, también con la familia y, bueno, tus tiempos libres en sí también, ¿no?
09:05Sí, claro.
09:06Bueno, y una pregunta que, bueno, justamente estás con el uniforme. ¿Qué para vos es más complicado, jugar al hockey o estudiar?
09:15Para mí, jugar al hockey es más complicado.
09:20Jugar al hockey es más complicado.
09:22Sí, si bien es lo que me gusta, es más esfuerzo, pone más de mí, hay que tener una voluntad, así que siento que el hockey está complicado, sí.
09:32Por una pregunta más, ¿cuál es para vos, cuál es tu máximo sueño?
09:38El máximo sueño, soñando, pero alto, alto, es llegar a jugar unas olimpiadas.
09:46Bueno, muchas lo hicieron, ¿por qué vos no?
09:49Puede ser, hay que ver.
09:51¿Y qué crees que vos necesitas? Obviamente estás, se podría decir, aún iniciando todavía el camino porque, bueno, como bien decías, es muy largo.
10:00¿Qué otras cosas vos decís que necesitas a futuro o en los próximos años para algún día poder llegar, obviamente, al seleccionado de mayores, o sea, a las leonas, y después jugar a los juegos?
10:14Para mí, bueno, más que nada lo que sería ajustar las técnicas de cancha de agua, que como acá no tenemos, no las tengo muy habituadas, así que eso principalmente.
10:24Y después, bueno, lo que es psicológicamente, hay que seguir entrenándolo. Es difícil, es mucho peso, entonces siento que con ayuda de profesionales se puede. Así que siento que esas dos cosas principalmente.
10:39Bueno, genial. Bueno, así como vos tenés tus referentes que mencionabas, vos también ya empezás a ser referente de las más chicas. ¿Y qué le dirías vos a las chicas que recién se están empezando?
10:50Bueno, que no es fácil, es un camino bastante largo, pero con mucho esfuerzo, mucha dedicación, con ayuda, se puede, es posible, sé que capaz acá en el interior parece más lejano, pero se puede.
11:09Hoy en día hay proyectos que están haciendo que el interior llegue, así que hay que meterle.
11:15¡Gracias!
11:16¡Gracias!