• yesterday
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que la ciudad está en proceso de transformación. Además, resaltó que el desarrollo de la infraestructura es resultado de la inversión del Gobierno Central y añadió que, cuando el Estado invierte en este ámbito, el sector privado también se suma a la inversión.

Category

🗞
News
Transcript
00:00Buen día, muy buen día, Melissa Nguribe.
00:02Buen día, Stalin Montero.
00:04Buen día a toda esta audiencia fiel de Uno Más Uno.
00:09Bienvenidos y bienvenidas a esta nueva emisión de hoy.
00:13Ya es jueves, Stalin Montero, jueves 3 de abril.
00:16Seguimos avanzando en este,
00:18que es el primer mes del segundo trimestre del año,
00:23el mes de abril.
00:24Y bueno, informaciones hay muchas, Stalin Montero.
00:28El candelendario está lleno, está lleno,
00:30una semana de mucha información.
00:32Sí, una semana muy movida.
00:33En el día de ayer y en el día de hoy,
00:35la noticia principal,
00:37tanto a nivel local como a nivel internacional,
00:40tiene que ver con una tormenta arancelaria
00:44y que en términos mundiales
00:46ha desatado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
00:49Recuerdan que ayer justamente cerrábamos este programa
00:52diciéndole que era un hecho que estaba en desarrollo
00:55y que teníamos que estar atentos.
00:57Bueno, pues así lo hemos hecho.
00:59Y la verdad es que el presidente decidió imponer
01:02lo que él llama aranceles recíprocos,
01:05pero que de reciprocidad no tienen nada,
01:08a una serie de países.
01:10Y sorpresivamente, porque tengo que reconocer
01:12que era lo que yo no esperaba,
01:14República Dominicana está entre los países
01:16a los que Trump le impuso aranceles ayer
01:20para las importaciones que se hacen a ese país.
01:24Entonces, en este caso, para que tengan los números,
01:26en el caso de China está entre los países con mayor tasa,
01:30sería un 34% para China,
01:3346% para Vietnam,
01:3620% para la Unión Europea
01:38y para la República Dominicana un 10%.
01:41El 10% es generalizado para aquellos países de Latinoamérica,
01:45pero hay algunas excepciones,
01:47porque en el caso de Venezuela llega a un 15%,
01:50en el caso de Nicaragua un 18%,
01:53y en el caso de Ecuador un 12%.
01:56Dice Trump que esto es parte de sus esfuerzos
02:00por eliminar la dependencia de su nación
02:03a productos extranjeros.
02:05Recuerden que él hablaba de que ayer era el día
02:08de la liberación económica para Estados Unidos.
02:11De entrada, no sé qué valoración tú tienes,
02:14Stanley Montero,
02:15pero es algo que definitivamente es una mala noticia
02:18para el mundo primero,
02:20el mundo que producto de esa globalización
02:23está interconectado
02:25y cualquier información, cualquier medida que se tome,
02:28no importa el país,
02:29tiene su incidencia a nivel de cómo marcha la economía
02:32en sentido general.
02:33Justamente recientemente el Banco Central publicaba
02:36un comunicado y describía a Stanley Montero
02:39el mundo económico como lleno de incertidumbre
02:42y eso impacta la tasa de cambio,
02:45impacta las inversiones, impacta todo.
02:48Entonces aquí se sigue abonando ese camino de incertidumbre.
02:52Aquí de manera directa en República Dominicana
02:55y yo creo que es importante esto
02:57porque nosotros tuvimos aquí al Ministro de Industria y Comercio
03:01hace unos días y Toby sonó
03:03y le preguntábamos sobre el huracán Tron,
03:06como Adalberto lo ha llamado,
03:08y él estaba muy positivo.
03:09Él decía, no, yo creo que República Dominicana
03:12es un amigo de Estados Unidos,
03:14han pronunciado muy bien de esta administración,
03:17yo no veo mayores peligros, veo oportunidades.
03:20Bueno, pues ahí el avivero se despertó.
03:22De hecho, una de las primeras reacciones ayer en la noche
03:26las ofrecía precisamente el Ministro y Toby sonó.
03:29Evidentemente esto hace que República Dominicana
03:32y todas las infraestructuras
03:34entren en un proceso de reflexión,
03:36de búsqueda de alternativas y demás.
03:38Estaba haciendo un ejercicio,
03:41me dicen, de identificar si en la República Dominicana
03:44se habría producido en el histórico algún hecho similar
03:48y no identifiqué, a primera línea,
03:51no identifiqué ninguna otra ocasión
03:53en la que como parte de estos paquetes,
03:55en términos arancelarios,
03:57haya afectado las relaciones comerciales
03:59entre República Dominicana y Estados Unidos.
04:02Pero no es nuevo, en la región tenemos muchos países
04:05que han formado parte de la última discusión,
04:08en el caso de México, de los Estados Unidos mexicanos,
04:12y en el caso también de Venezuela,
04:14no solamente en las últimas medidas,
04:16sino que ha sido parte de esa política histórica
04:18de enfrentar la identificación contraria
04:22que tienen con el gobierno venezolano
04:25desde hace muchísimo tiempo.
04:27Y bueno, yo creo que aquí lo que sí cabe
04:29es que de alguna manera el gobierno
04:31pueda adoptar medidas que protejan,
04:34sobre todo la producción local, los productores locales.
04:37Ahí habrá evidentemente elementos
04:39que no solamente irán de qué producimos
04:42y qué colocamos en el mercado norteamericano,
04:44sino también cómo el impacto de toda esta incertidumbre
04:47también puede hacer que se movilicen inversiones
04:50de República Dominicana hacia Estados Unidos
04:53en la vuelta de inversiones,
04:55y en sentido general, la inestabilidad,
04:58que yo creo que es lo que más afecta como mercado.
05:00Sí, el impacto va sobre todo en sectores
05:04tan activos y dinámicos como el caso de las zonas francas,
05:07la producción agropecuaria,
05:10aquí sobre todo para rubros como el cacao,
05:13el café, la misma azúcar.
05:15Los textiles.
05:16El tabaco, el tabaco, que señores,
05:18ha venido teniendo un crecimiento exponencial
05:21extremadamente importante.
05:24Y por supuesto, todo eso también impacta
05:26en el tema de empleos y divisas.
05:28Hay que recordar que Estados Unidos
05:30es el principal socio comercial de República Dominicana
05:33y era parte de lo que nos decía el ministro Ito Bisonó.
05:38En el 2024, para que tengan el dato preciso,
05:41las exportaciones dominicanas a Estados Unidos
05:44llegaron casi a los 7 mil millones de dólares.
05:47Estamos hablando de 6 mil 915 millones de dólares.
05:52Y en lo que va de año, contando al mes de febrero,
05:56ya íbamos por los 1 mil 965 millones de dólares.
06:00De modo que es un mercado importante.
06:02Recuerden que también nos hablaba
06:04que el 70 por ciento, lo decía Viviana,
06:07el 70 por ciento de los turistas que vienen aquí
06:11también son de Estados Unidos.
06:13O sea, que es un tema que impacta.
06:15Y bueno, en el día de hoy sí ya habrá que estar pendiente
06:19a cuáles medidas pudieran buscarse,
06:23que yo no soy tan optimista como tú.
06:25Al final, vamos a tener que asumir la tasa
06:28y eso va a repercutir en términos de productores,
06:31pero también en términos de consumo.
06:33Hay otros países de América Latina
06:35que pudieran inclusive beneficiarse
06:37porque por un tema de cercanía tú tenías México, por ejemplo.
06:40Muchas de estas inversiones extranjeras
06:42que tal vez en vez de venir aquí, pues se quedan en México.
06:45Entonces es un poco lo que hay que ver.
06:47¿Y nos atreveríamos nosotros a subir los aranceles también?
06:50No creo.
06:51No creo.
06:52Lo veo más en otros países, pero aquí no lo creo.
06:54Bueno, pero hay que hacerse la pregunta, ¿verdad?
06:56Creo que Claudia Sheinbaum identificó y mostró
06:59que sí que en algunos momentos y en algunos contextos
07:01puede hacerse miliseguridad.
07:03Pero hay otro ciclón, no es un huracán,
07:05pero es un ciclón que sigue rondando el Congreso Nacional
07:08y en este caso teniendo como epicentro ahora
07:11al Senado de la República.
07:13Y es la escogencia de la Cámara de Cuentas.
07:15Parece que hay un tranque.
07:17Parece que hay un tranque.
07:18Debió el día de ayer, tenía las expectativas
07:21de que finalmente se produjera el anuncio formal
07:24de quienes integrarían el nuevo pleno
07:26de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
07:28Sin embargo, no fue así.
07:30No se produjo.
07:31No sé si tú tienes alguna información en profundidad.
07:34En mi caso no intenté identificar alguna fuente
07:37que pudiera advertirnos de qué habría ocurrido.
07:41Sin embargo, no lo logré.
07:43Así es.
07:44Bueno, hay por lo menos una persona de las cinco
07:47que ya han sido seleccionadas con la que la oposición
07:50no está de acuerdo y lo ha estado ojetando.
07:53Y eso es un poco lo que ha retrasado la presentación
07:55de este informe final al pleno ya del Senado.
07:59Pero bueno, está pautado entonces para conocerse el martes
08:02en la próxima sesión.
08:03Vamos a ver cómo avanzan estos hechos el fin de semana
08:06y el lunes aquí Primicia en Uno Más Uno.
08:09Bueno.
08:10Vamos a cerrar, Stalin, solo con algunos titulares.
08:12Ayer fue el día de la concienciación sobre el autismo.
08:16Qué bueno ver que en República Dominicana
08:18cada vez es un tema de conversación.
08:21Sin embargo, falta mucho, faltan muchos recursos
08:24y falta mucha política pública.
08:26Todavía las familias se quejan de que las terapias
08:29son muy difíciles de tener acceso a las terapias
08:32del sector público.
08:34No hay cobertura para los tratamientos,
08:36para las consultas en el sector privado
08:39y la lista de espera en el sector público es muy alta.
08:42Recuerde que aquí están los CAI,
08:44que son los centros que se dedican a atender a las personas
08:47y sobre todo a los niños y niñas con esta condición.
08:50Y la verdad que todavía el taponamiento que hay
08:53es demasiado importante.
08:54Entonces, además de concienciación,
08:56hacen falta políticas públicas.
08:58El tema de la cárcel Las Pajas.
09:00Ayer tuvimos el almuerzo corripio y nos daban la premisa
09:04de que posiblemente ya en junio,
09:06lo hacía don Roberto Santana,
09:08comience el traslado de los privados de libertad.
09:11Y por último, Stalin, pues saludar dos actividades.
09:14Primero un almuerzo que tuvimos con APAP,
09:17la que participó don Alberto Grullón,
09:19y que nos daban la información de que la Asociación Popular
09:23de Agros y Préstamos logró activos en el 2024
09:27que ascendieron a los 176 mil millones de pesos
09:31con un crecimiento de un 9%.
09:33Una cifra importante.
09:35Y por otro lado, saludar la Feria Expo Sostenible 2025.
09:39Ayer participé.
09:40Es la primera feria de sostenibilidad
09:42que se hace aquí en República Dominicana.
09:44Es organizada por el CODES.
09:46Ayer tuvimos la presencia de dos expresidentes latinoamericanos.
09:50El expresidente de Ecuador, Jorge Yamil,
09:53y de Marcos Cerezo, expresidente de Guatemala.
09:56Y se habló mucho del medio ambiente.
09:58Qué bueno ver cómo avanza la conciencia medioambiental
10:01en República Dominicana.
10:02Tampoco es que haya mucha alternativa.
10:04Hay que ponerle ojo porque de lo contrario
10:06estamos comiéndonos la casa grande
10:08que es la única que tiene la humanidad.
10:10En este momento quiero invitarles a ustedes
10:12a que tras la pausa se queden con nosotros.
10:14Hoy tenemos la entrevista en primer plano
10:16a Ulises Rodríguez.
10:17Él es el alcalde de Santiago de los Caballeros,
10:20pero además es un hombre de Estado
10:22que forma parte también de la dirección
10:24del Partido Revolucionario Moderno.
10:26Y con él vamos a hablar de cómo está Santiago,
10:28de cómo está el partido y cómo anda la vida
10:31también de la sociedad dominicana por allí,
10:34por esta República Independiente del Ciudadano,
10:36como yo le llamo a esa gran capital.
10:38Y que está de moda y está bonito.
10:40Bueno, en ese almuerzo de La Paz, Ulises,
10:42estábamos comentando y hablando de Santiago,
10:44de los cambios que está experimentando.
10:46Santiago está de moda.
10:47Así es.
10:48Todo eso más tras la pausa.
10:49Un solo minuto.
10:51Gracias por continuar en sintonía con Uno Más Uno,
10:53como habíamos anunciado antes de la pausa.
10:55En esta entrevista en primer plano
10:57hoy comparece Ulises Rodríguez.
10:59Él es el alcalde de Santiago,
11:01pero tiene a su vez haber sido un exdiputado nacional
11:04en dos o tres ocasiones.
11:06Tres periodos.
11:07Tres periodos consecutivos y también
11:09exdirector general del Centro de Desarrollo
11:13y Competitividad Industrial por Industria.
11:15Buenos días, Ulises.
11:16Muy buenos días.
11:17Feliz, contento de estar con ustedes aquí.
11:19Ya me hacía falta venir a tratar temas de interés
11:23con ustedes que siempre están comunicándole
11:26cosas importantes al país.
11:28Estoy monitoreándolo en la mañana cuando no vengo,
11:31pero al menos me conformo.
11:32Con menos.
11:33Y a veces está de Alberto.
11:35Se combina los tres, pero bueno.
11:37Hoy no está de Alberto.
11:38Alberto está disfrutando de las merecidas vacaciones.
11:40De las merecidas vacaciones.
11:41Bueno, Uno Más Uno ha iniciado, Ulises,
11:45una serie dedicada a los alcaldes y las alcaldesas.
11:49Ayer tuvimos a la alcaldesa de La Vega
11:51y hoy queremos entonces conversar contigo.
11:54En abril, ya en este mes, el 24,
11:57toca rendición de cuentas.
11:59Y queríamos iniciar.
12:01Pues que nos cuentes un poco
12:03cómo has ido avanzando en tu gestión.
12:06Comentábamos que Santiago está bonita,
12:09está de moda, está en boga,
12:11pero cuéntanos un poco.
12:12Sí, así es.
12:13Como lo dice ya, el 24 de este mes
12:16se va a cumplir el primer año de la gestión.
12:20Y claro, es una experiencia interesante, fuerte,
12:24porque es un gobierno local,
12:26como yo le digo al equipo, es real.
12:29Porque uno dice, bueno, el gobierno local,
12:31pero cuando tú ves la tarea que tienes
12:34en el día a día, con el tránsito,
12:36con la limpieza de la ciudad,
12:38primero la planificación en general
12:42para atender las cosas que tenemos allí.
12:45Y hay otras cosas que no se ven.
12:48Como yo le decía, en principio,
12:51y así lo dije cuando me presenté en la campaña,
12:54de que quería ser un alcalde gestor del desarrollo,
12:57que Santiago necesitaba planificación
12:59y un alcalde que fuera un buen interlocutor,
13:01que conectara con el gobierno central,
13:04gobierno local, empresarios, academias,
13:06y eso lo estamos cumpliendo.
13:07Esa parte no se ve,
13:08pero le da unos beneficios enormes a la ciudad,
13:10porque nos permite integrar a todo el mundo,
13:13que la gente se empodere y colabore,
13:15y que puedan dar también.
13:17Santiago, por ejemplo, tiene una clase empresarial
13:20muy comprometida con lo social,
13:23o sea, con ese compromiso social.
13:25Las academias también,
13:27de acuerdo con ustedes a la Pucamayma,
13:29pendiente con OIM, la UAS, UAPA,
13:33todos están dispuestos a colaborar.
13:35Las asociaciones industriales,
13:38bueno, no hay un día que no haya contacto con ellos,
13:41con temas que tienen que ver con el desarrollo de la ciudad.
13:44El plan estratégico de Santiago, de la ciudad,
13:47y en mi caso,
13:49lo que yo administro el día a día en la alcaldía
13:51con el consejo de regidores,
13:53para cualquier alcalde manejar la relación
13:58de la alcaldía dentro del ayuntamiento
14:02con el consejo de regidores es un reto.
14:05Y bien, vamos bien.
14:07Yo estoy satisfecho porque los regidores
14:09de los diferentes partidos,
14:11pues ellos cumplen con su compromiso.
14:13Yo se los respeto de hacer su oposición,
14:15pero siempre les digo que lo importante
14:17es que sea constructiva.
14:19Yo soy un demócrata,
14:21y tengo que estar preparado para escuchar lo que sea.
14:23Y además, la experiencia parlamentaria
14:25en el Congreso.
14:27Ayuda.
14:29Ayuda mucho.
14:31Esa experiencia que tuve en el Congreso,
14:33ser tres veces diputado.
14:35Una de los principales cambios
14:37que está experimentando Santiago
14:39es a nivel de infraestructura.
14:41Hay varias obras importantes
14:43que se están realizando,
14:45otras ya concluidas.
14:47Vamos a pasar balance un poco a ellas.
14:49El caso del monoriel,
14:51cuándo se termina,
14:53cómo va el uso del teleférico en Santiago.
14:55Es importante señalar,
14:57milicen, que esas obras,
14:59junto a ese manejo que le estamos dando a la ciudad
15:01en el día a día,
15:03con lo que acabo de explicar,
15:05es lo que está provocando
15:07que en Santiago se dé una transformación.
15:09Por eso, el lema nuestro
15:11es que Santiago se transforma,
15:13porque es lo que estamos viviendo.
15:15Y se nota
15:17en las relaciones con las diferentes instituciones.
15:19En este caso,
15:21la infraestructura en la ciudad,
15:23evidentemente,
15:25que podemos ver
15:27cómo cambia.
15:29Y hay que destacar que esto es por la inversión
15:31que hace el gobierno central.
15:33En principio, el Presidente Avinader
15:35hace lo que nadie ha hecho.
15:37Es una inversión extraordinaria
15:39para que Santiago tenga este monoriel
15:41y que tenga también un teleférico.
15:43Y como vemos,
15:45el asfaltado de calle,
15:47acuerdos que hemos hecho con obras públicas,
15:49la liga,
15:51y otras instituciones,
15:53nos han permitido
15:55avanzar en la solución
15:57de problemas que son simples,
15:59pero que la gente
16:01lo siente.
16:03Y sí,
16:05esto ha motivado también
16:07cuando el gobierno invierte
16:09en infraestructura,
16:11el sector privado no se queda atrás.
16:13El sector privado también lo hace,
16:15y es lo que está ocurriendo en nuestra ciudad.
16:17Varios hoteles se han inaugurado recientemente.
16:19Sí, vemos hoteles y plazas enormes,
16:21complejos de apartamentos,
16:23apartamentos ya de otro nivel,
16:25apartamentos populares
16:27para económicos,
16:29soluciones habitacionales,
16:31pero la parte privada está invirtiendo,
16:33haciendo torres que eso deja cualquiera
16:35sorprendido.
16:37Pero los hoteles,
16:39plazas, ahora mismo por ejemplo
16:41hay dos hoteles que se inauguraron
16:43recientemente, abrieron sus puertas
16:45de manera oficial, Santiago Center,
16:47que con la plaza integrado
16:49la construcción es
16:51de un total de metros cuadrados
16:53de 525 mil metros cuadrados
16:55son el pleno centro de la ciudad
16:57a una esquina del ayuntamiento
16:59de Santiago, de la alcaldía
17:01con un hotel ahí
17:03con una infraestructura
17:05de verdad que es interesantísimo
17:07y que llama la atención
17:09y que la gente está usando
17:11porque en Santiago se necesitaba
17:13más habitaciones
17:15y la estamos teniendo, pero también tenemos
17:17el hotel
17:19Hace Mario en el monumento
17:21igual, una gran obra
17:23eso es lo privado, reitero
17:25y los tradicionales, Gran Almirante
17:27entre otros hoteles
17:29y cuando vemos
17:31esto que el sector privado invierte
17:33el sector público invierte
17:35en la infraestructura vial
17:37la alcaldía, nosotros estamos
17:39concentrados en soluciones viales
17:41también de conectividad
17:43y si, estamos
17:45contentos en este primer año porque
17:47se nota, tú vas a Santiago
17:49y tú notas el cambio, la ciudad está limpia
17:51está organizada
17:53y obviamente está creciendo
17:55tenemos un reto con el tránsito
17:57que eso es propio de las ciudades
17:59grandes, que crecen.
18:01Eso le iba a preguntar, que parte del crecimiento
18:03suele traducirse también algunas veces
18:05en que se agudizan problemáticas
18:07y en sentido general el tránsito
18:09en República Dominicana es una gran preocupación
18:11ayer por ejemplo Amparo
18:13nos decía que La Vega, que no está en el imaginario
18:15como una ciudad de grandes
18:17conflictos en términos de tránsito
18:19ha tenido que comenzar a adoptar
18:21esas medidas. Bueno, alguien me decía
18:23pero mira que bien, bueno
18:25eso es parte del crecimiento y del desarrollo
18:27y es verdad, ahora
18:29yo tengo que ser coherente
18:31decía, porque lo dije en mi propuesta
18:33de campaña y lo digo
18:35que el crecimiento tiene que
18:37administrarse, debe de planificarse
18:39para que no genere caos
18:41entonces, en Santiago
18:43también las obras grandes han creado
18:45algunos inconvenientes
18:47temporales
18:49por ahora, como el monoriel
18:51cierre de calles, intercepciones
18:53pero ya comenzamos a abrir
18:55ya las carreras se abrió
18:57asfaltadas y podemos ver
18:59esa infraestructura que se ha construido
19:01y que es lo que va a servir de soporte
19:03para el monoriel
19:05el monoriel, Milicen
19:07que preguntabas, está previsto
19:09para terminarse y entregarse este año
19:11ya ustedes se podrán imaginar
19:13y se lo decía al equipo
19:15para poder planificar
19:17imagínense ustedes ya en este año
19:19porque ya lo estamos viendo
19:21Santiago, impactado por esta gran obra
19:23de extremo a otro
19:25comienza en la parte sur de Santiago
19:27cruza por las universidades
19:29donde se interceptan
19:31como Tesa, Pucamayma
19:33pero también convergen ahí en un cruce
19:35de la UAS y UAPA
19:37y OIM cerca, y otras más
19:39que están allá
19:41hasta la zona monumental
19:43baja por la carrera, llega la 27 de febrero
19:45pasa por diferentes barrios
19:47se conecta ahí
19:49con la parte oeste
19:51como Bellavista
19:53con el Telesférico
19:55que aprovecho para decir
19:57que el Telesférico va a funcionar
19:59a plenitud
20:01cuando el monoriel funcione
20:03porque la tarjeta de alimentación
20:05es una ruta alimentadora
20:07o una vía alimentadora
20:09porque también tendremos
20:11rutas alimentadoras de autobuses
20:13pero bien, ahí
20:15en las Hermanas Mirabal
20:17carrera, cuando comienza
20:19las Hermanas Mirabal, o más bien
20:21cuando terminan las carreras
20:23y la Presidenta Antonio Guzmán
20:25o General López, sigue
20:27todo Pueblo Nuevo, 27
20:29y Colorado, plazas importantes
20:31y llega después
20:33en Base Antillano, Zona Franca
20:35hasta Cienfuegos
20:37esta línea divide la ciudad en dos
20:39estará con rutas alimentadoras
20:41y tendremos una
20:43excelente conectividad
20:45entonces ya, cuando lleguen
20:47a Santiago, volveremos a ver
20:49de nuevo esa transformación
20:51y si le sumamos lo que está ocurriendo
20:53de verdad, en esas obras
20:55y otras más
20:57porque también yo puedo mencionarles
20:59que Santiago avanza con un sistema
21:03actual de saneamiento
21:05de cañada, que es con el INAPA
21:07el buen amigo Wellington Arnott
21:09que es algo impresionante
21:11pero también, o sea
21:13hablamos de una cañada que cruza por el centro de la ciudad
21:15que la gente fueron desalojadas
21:17de manera pacífica
21:19en una negociación, se les reubicó
21:21gente que vivía en la extrema pobreza
21:23y en un estado de insalubridad
21:27de verdad impresionante
21:29en lo negativo
21:31pero cuando vemos
21:33aquí también, en la alcaldía
21:35en un acuerdo con algunas
21:37fundaciones, estamos trabajando
21:39con el saneamiento de Río Yaque
21:41un programa que vamos a anunciar en los próximos días
21:43de manera formal, porque
21:45es una visión integral
21:47y hay otra obra
21:49para decirle a ustedes, así que lo vamos a invitar
21:51que ya está listo, yo lo subí un poco
21:53a mi cuenta de Instagram hace unos días
21:55que es
21:57la Avenida Monción y el Centro Histórico
21:59el rescate
22:01ya tiene una avenida que conecta
22:03el sol con las carreras
22:05Benito Monción
22:07que tiene
22:09un túnel de servicio
22:11donde es soterrado
22:13para decirlo, para el cableado soterrado
22:15donde ya
22:17se eliminaron todos los cables
22:19que estaban visibles
22:21de electricidad, es decir que está
22:23libre de cableado
22:25y con ese túnel que uno puede caminar
22:27tiene más de 6 pies
22:293, 4 pulgadas
22:31se puede caminar en un trayecto
22:33de 400 metros en la ciudad
22:35entonces
22:37tú llegas allí y encuentras que
22:39se ha transformado por completo
22:41el centro de la ciudad de Santiago
22:43ahora se va a trabajar
22:45con la calle del sol
22:47donde estamos analizando algunas
22:49soluciones viales
22:51y esa parte tiene
22:53la parte de la Benito Monción conecta con la
22:55catedral, con la plaza
22:57el edificio consistorial
22:59y ya es un espacio
23:01creado para el turismo, tiene una parte
23:03peatonal y una parte para circular
23:05es decir que ya Santiago tiene esa calle
23:07con una
23:09vía peatonal
23:11interesantísimo, bellísimo
23:13con su lamparita, ese centro histórico
23:15y de verdad que la gente
23:17está muy contenta
23:19con lo que está ocurriendo en Santiago
23:21¿Qué falta, Ulisses, si
23:23detuviéramos a
23:25un santiaguero o santiaguera
23:27y le preguntáramos qué le hace falta
23:29a la ciudad, cuáles son las principales
23:31demandas que está incubando la gente
23:33en este momento? Mira, tenemos que seguir
23:35aunque la gente no lo percibe así, con el tema
23:37del saneamiento
23:39de algunas cañadas, porque esa
23:41comenzó muy bien, pero tenemos
23:43tres o cuatro más que impactan
23:45una en la entrada de Santiago
23:47y que llevan sus
23:49aguas contaminadas a Río Yaque
23:51ya no tanto, se están filtrando
23:53está tratando un poco, pero está
23:55el problema, tenemos
23:57para mí, la gente igual
23:59si le preguntan no lo percibe
24:01o lo perciben, pero
24:03el tema del tránsito, la conectividad
24:05hay soluciones viales
24:07que tenemos que buscar allá, por ejemplo
24:09yo voy a presentar
24:11en estos días, ya lo anunciamos también
24:13logré
24:15un acuerdo con
24:17la guía SESCAD, en donde está
24:19Dominico Americano
24:21bravo, que se dio una intercepción importante
24:23con República
24:25de Argentina, y ahí
24:27logramos que
24:29ellos se diera un espacio
24:31del terreno, tres, cuatro
24:33metros, para que se creara una vía
24:35adicional a la que hay
24:37eso es una gestión
24:39porque no tenemos el terreno, pero
24:41lo hacemos porque ellos se desprenden
24:43ese compromiso que hablamos con la ciudad
24:45y es impresionante como ustedes van
24:47a ver en poco tiempo una transformación
24:49de esquina, agregándole una vía
24:51para que la gente pueda circular
24:53de desahogo, y que además va a
24:55embellecer el entorno, porque una calle
24:57estrecha, entaponada, una vía
24:59amplia, eso visualmente
25:01es atractivo, es hermoso, pero es
25:03funcional, entonces tenemos
25:05el tema de la conectividad
25:07vías, empalmes, que hay allá
25:09algunas obras que tienen
25:11que conectar una parte de la ciudad con otra
25:13sobre todo la parte oeste
25:15tenemos que seguir
25:17allá, que vamos muy bien
25:19con el plan de iluminación
25:21que no lo mencioné, pero eso nos ha ayudado
25:23mucho a mejorar la seguridad
25:25ya hemos iluminado gran parte de la ciudad
25:27hay más cámaras
25:29que se han instalado
25:31tenemos un proyecto de
25:33cámaras de seguridad para instalarse
25:35allá ahora, que lo vamos a
25:37anunciar próximamente, pero ya el proceso está
25:39en licitación, listo
25:41de unos 20 millones
25:43de pesos para cámaras de seguridad
25:45para iluminación, porque está demostrado
25:47la ciudad iluminada, con cámaras
25:49vigiladas
25:51eso mejora significativamente
25:53la seguridad, la gente
25:55no solo lo percibe, sino que
25:57lo siente y lo vive
25:59y eso está demostrado
26:01y el tema de los residuos es sólido
26:03el manejo, ya no es un
26:05desafío en Santiago, ya eso está
26:07resuelto, si nosotros
26:09afortunadamente, es la basura
26:11como se le conoce popularmente
26:13tú lo dices, yo lo digo
26:15y como alcalde, cuando comienzo a manejar
26:17el tema, en los escenarios
26:19el manejo de los residuos sólidos, pero cuando tú vas
26:21al pueblo, tienes que decirle a la gente
26:23el manejo de la basura
26:25aquí hay una cultura
26:27todavía, de antes, de que la gente tenía
26:29detrás de la casa, un basurero
26:31el vertedero
26:33entonces, a la gente hay que hablarle
26:35así, milicen sabe comunicar
26:37y fíjate que allá tenemos un
26:39buen manejo, el mejor manejo
26:41en la parte final de los desechos
26:43sólidos, lo tiene Santiago, y lo puedo decir
26:45con orgullo, y si tuviera
26:47unas imágenes, bueno, ahí vemos como están limpiando
26:49esas brigadas
26:51que están en las calles, tirados
26:53sacrificándose y trabajando para que
26:55la ciudad esté limpia, pero al final
26:57lo que se recoge, se lleva
26:59al vertedero Rafei
27:01en una ocasión llamado
27:03Ecoparque Rafei, finalmente
27:05el vertedero Rafei, y hay una
27:07compañía que es recible
27:09y clasifica lo que se lleva
27:11allí, y
27:13también recicla
27:15al final, entonces
27:17por eso ustedes ven algunas quejas
27:19sí, si lo hemos visto
27:21entonces me hicieron una protesta
27:23pero una protesta a mi, porque
27:25está contratado, yo no tengo
27:27hay una compañía que
27:29recibe, y que lo hace
27:31bien, porque déjeme decirle
27:33y de esto yo puedo hablar con propiedad, yo fui
27:35legislador, y yo recuerdo que yo cogí
27:37el turno hace
27:3915 años
27:41porque cuando
27:43el vertedero no se
27:45manejaba adecuadamente
27:47pues la humareda
27:49cuando cambiaba el viento
27:51y eso lo incineraban
27:53con intenciones o a veces por accidente
27:55llegaba a la ciudad, al hospital
27:57y a mucha gente
27:59y eso causaba problemas
28:01en el distrito, lo sabemos
28:03lo hemos vivido también
28:05Santiago desapareció, eso no existe
28:07y existió allá, eso estaba
28:09pero yo con frecuencia
28:11recibo la foto
28:13de lo que es
28:15Rafael Hoy, yo llegué
28:17a visitar, ustedes no podían
28:19hacer lo que estamos haciendo, hablar
28:21como estamos hablando, porque eran
28:23tantas moscas, que si usted
28:25abría la boca, se lo puedo decir
28:27mucho, bueno ya sabe, se le llenaba
28:29y entonces
28:31el mal olor y todo eso, ahora
28:33yo le enseño una foto
28:35de cómo está, y eso está
28:37completamente plano,
28:39trabajado como si fuera listo
28:41para tú crear ahí un campo
28:43de juego
28:45de deporte, del que tú quieras
28:47pero definitivamente
28:49que sí, Santiago
28:51en eso podemos decir
28:53que estamos bien, que avanzamos
28:55y que dejamos atrás un problema
28:57en lo que respecta con el manejo
28:59hay otras cosas, hay que seguir
29:01mejorando ya lo que es el reciclaje
29:03en la parte inicial
29:05bueno ese es un reto
29:07que estamos trabajando
29:09con las juntas de vecinos
29:11es el mayor plan para tratar de que
29:13nos ayuden a clasificar
29:15en la parte inicial, ese es uno
29:17de los retos
29:19yo justamente, Stalin te quería la política
29:21pero antes de
29:23justamente te iba a preguntar
29:25Ulises, de la participación
29:27social en la gestión
29:29porque creemos en eso aquí en Uno Más Uno
29:31y yo te escuché hablando
29:33del compromiso del sector
29:35empresarial, y ayer justamente
29:37citábamos a Santiago
29:39con Amparo, que le decíamos
29:41cómo funciona ya el Consejo de Desarrollo
29:43Estratégico, que es un órgano
29:45que es excelente
29:47en el caso de la gestión que encabezas
29:49frente al Ayuntamiento
29:51cómo lograr que las comunidades
29:53del sector social también se integre
29:55a la gestión que se ha tomado en cuenta
29:57Bueno, Melissa, yo estoy apostando a eso
29:59porque yo fui
30:01mira, una de las cosas que yo tuve
30:03en mi primer trabajo
30:05fue dibujante
30:07en los Juegos Centroamericanos del Caribe con 16 años
30:09de edad, la foto no la puedo enseñar
30:11está por ahí, un muchachito
30:13pero mi trabajo formalmente así fue
30:15desde ser maestro, profesor
30:17de francés
30:19y además con método de enseñanza
30:21y trabajé mucho la mentalidad de la gente
30:23el prejuicio y eso
30:25y si tú no logras sensibilizar
30:27a la gente, a la persona, tú no vas a lograr
30:29cambio, entonces
30:31ciertamente tenemos que conectar con la gente
30:33con la población, con esas
30:35asociaciones que lo estamos haciendo dispuesto
30:37a colaborar, tengo reuniones
30:39permanentes con ellos, la comunicación
30:41muy buena, y con
30:43los comunitarios, las juntas de vecinos
30:45desde que
30:47asumí, yo hice
30:49una prueba, yo fui alto mayor
30:51en Santiago, un barrio que
30:53ha crecido mucho y que es un reto
30:55mantenerlo limpio también
30:57y por eso se van creando vertederos improvisados
30:59y a veces me llaman mucho y tengo
31:01que mandar para
31:03sobre todo cuando hay compañías nuevas, como ahora
31:05que hay algunos lugares que hemos tenido que hacer reajustes
31:07la limpieza va muy bien, pero
31:09todo no es color de rosa, hay lugares que uno tiene
31:11que hacer
31:13empeñarse un poco más
31:15además de las tres compañías
31:17que hay, hay una nueva
31:19y eso de
31:21cambio de ruta, pero ya
31:23todo va sobre el riego
31:25y fui a una comunidad
31:27de esas, desde el principio
31:29hice una prueba, me encontré un vertedero improvisado
31:31y yo le pregunté
31:33por qué, hablé con la junta de vecinos
31:35le dije que me ayudaran con eso, que colaboraran
31:37que eso era para ellos, y fíjate
31:39ellos
31:41se comprometieron
31:43limpiamos ese día
31:45y desapareció ese vertedero improvisado
31:47hay otros lugares que no
31:49hemos podido lograr
31:51yo pienso asumirlo de la misma manera
31:53porque generalmente se necesita
31:55cierto liderazgo, uno jugársela
31:57pedirle a la gente, hablarle
31:59porque yo veo unos reportajes
32:01leí algo en los periódicos
32:03no de Santiago, de otro sitio, del problema de la basura
32:05cuando yo veo que la basura
32:07la gente la tira dispersa, directamente
32:09no la colocan en fundas
32:11te das cuenta de que falta educación
32:13que por más que tú quieras
32:15un infeliz, eso que ustedes ven recogiendo
32:17la basura, le da mucho trabajo
32:19coger la ciudad entera basurita
32:21no, si usted tiene eso en fundas
32:23la recolección
32:25de la que sea
32:27pues claro, además, tú estás
32:29contribuyendo, de lo contrario
32:31lo otro es un desorden
32:33entonces cuando yo le pedí a esa comunidad
32:35de que se hiciera responsable
32:37que yo le daba garantía de la recogida
32:39pues eso desapareció
32:41y yo pensaba poner vigilancia
32:43de policías municipales
32:45porque ellos asumieron
32:47y eliminaron un vertedero
32:49y eso a mí me impactó
32:51y eso es lo que yo quiero seguir
32:53replicar, porque es una combinación
32:55yo tengo como alcalde una responsabilidad
32:57como alcalde de la ciudad
32:59de dar servicios
33:01de que las rutas en cuanto a la limpieza
33:03pues se den
33:05en el caso de los
33:07desechos sólidos en las calles
33:09lo que la gente coloca
33:11que los camiones recogen
33:13pero también tenemos las cañadas
33:15allá tenemos un programa de limpieza de cañadas
33:17que nos ha ido bien
33:19porque aunque me da mucha
33:21pena cuando veo que constantemente hay que
33:23limpiarla, pero no sé si se han
33:25dado cuenta ustedes que en el pasado
33:27eso no se ve, dicen que a los alcaldes
33:29no les gusta invertir en cosas que no se ven
33:31entrenaje y nada de eso
33:33pero hace tiempo que ustedes no ven
33:35inundaciones en Santiago, es importante
33:37a pesar de las lluvias
33:39ya llevamos un año
33:41pero me encontré
33:43con un equipo que estaba muy motivado
33:45que ha estado trabajando
33:47que hemos conformado con la limpieza preventiva
33:49de las cañadas, cuando las limpias
33:51eso evita
33:53las inundaciones
33:55el desbordamiento
33:57porque no se taponan
33:59entonces estamos trabajando
34:01con un entrenaje pluvial
34:03y con lo que tiene que ver también con la limpieza de los invernales
34:05Bueno, vamos a pasar a la parte
34:07política
34:09antes de irnos a una pausa
34:11para comenzar con el bloque de información política
34:13usted es un hombre de estado
34:15ha sido diputado
34:17es actual alcalde
34:19pero forma parte también de la dirección
34:21del principal partido político
34:23de República Dominicana en este momento
34:25el Partido Revolucionario Moderno
34:27que ha estado, digamos que entre dimes y diretes
34:29por las múltiples
34:31propuestas
34:33aspiracionales
34:35a sustituir la candidatura presidencial
34:37de cara al 2028
34:39¿Cómo ve usted ese proceso?
34:41¿Y dónde se enfila?
34:43Esa lucha por la sucesión
34:45es intensa
34:47no que va así
34:49se siente claro
34:51se están moviendo, están activos
34:53pero ahora yo siento que hay mucho respeto
34:55a lo que es el derecho
34:57de cada quien a aspirar
34:59son compañeros buenos
35:01y compañeras
35:03y yo creo que ha habido un cambio de cultura
35:05de antes, esa lucha de tendencias
35:07que se daban desde la vieja casa
35:09del PRD, que yo la viví
35:11una de las cosas que me da
35:13más satisfacción a mí es poder ir
35:15al organismo de dirección
35:17nos reunimos el otro sábado muy cerca de aquí
35:19por cierto
35:21y todo bien
35:23no siento esos enfrentamientos
35:25les repito, desde muy jovencito
35:27yo fui parte del alto organismo
35:29de dirección del PRD
35:31cuando formábamos parte
35:33y
35:35yo recuerdo
35:37un enfrentamiento
35:39que no vale la pena
35:41mencionar
35:43fue una lucha que por dos votos
35:45la dirección ejecutiva con la expulsión
35:47de Miguel
35:49y entonces
35:51en ese momento pues fuimos
35:53y yo cuando le cuento
35:55a los compañeros y le digo
35:57lo que hoy en día lo motivo
35:59porque ese es mi papel, trabajar la unidad del partido
36:01llamar a la unidad
36:03a que veamos hacia atrás, al pasado
36:05primero la democracia que tenemos
36:07como hay que preservarla
36:09porque debemos preservarla
36:11tengo unas cositas que me corren por aquí
36:13mi sangre, recuerdo mi madre
36:15lo que me contaba, mi padre
36:17como sufrió, que fue un preso político
36:19y veo otras naciones
36:21entonces vamos a ver que nos toca a nosotros
36:23porque la gente no se da cuenta
36:25y si nos toca cuidar esta democracia
36:27y se cuida cuidando los partidos
36:29de la PRM
36:31y usted Ulises tiene ya
36:33favoritos o favoritos en esa contienda
36:35y se lo pregunto porque
36:37recientemente también Santiago
36:39Santiago está tan de modos
36:41que hasta tiene
36:43entre esos presidenciables
36:45y esas presidenciables
36:47del PRM
36:49una representante
36:51yo estoy concentrado en lo que le acabo de decir
36:53en el partido y la unidad
36:55estoy convencido de que si no trabajamos la unidad
36:57partidaria, bueno pues
36:59eso podría poner en peligro
37:01todo, entonces
37:03creo que el presidente está haciendo
37:05una gran obra de gobierno
37:07y tenemos que estar ahí bajo ese liderazgo
37:09del presidente Abinader
37:11fortaleciendo el gobierno
37:13y está vinculado, gobierno, partido
37:15y en eso estoy
37:17respecto a las aspiraciones presidenciales
37:19le repito, creo que es
37:21normal, es un derecho que tiene
37:23cada quien
37:25y yo los recibo
37:27a todos con mucho cariño
37:29y con mucho respeto, yo creo que
37:31esto todavía no se ha definido
37:33hay, han salido
37:35varios aspirantes
37:37unos delante,
37:39detrás, o sea
37:41quizá ni siquiera
37:43de los que están todavía, no se sabe
37:45si va a ser un candidato de los que están
37:47o si podría subir una nueva candidatura
37:49yo no lo sé, todavía
37:51para mi es muy temprano, yo entiendo que
37:53tenemos que esperar y concentrarnos
37:55en el partido, en mi caso
37:57el mayor aporte, entiendo yo
37:59que yo le puedo hacer a mi partido, es haciendo la cosa
38:01bien hecha, de manera correcta
38:03yo tengo mi escenario, que es de la alcaldía
38:05Santiago
38:07el Cibao, yo amo
38:09mi ciudad, mi región
38:11del Cibao completo
38:13tengo muy buenas relaciones con todos los
38:15alcaldes
38:17e incluso dirigentes de mi partido
38:19y en el país, porque me ha tocado
38:21ser comisionado
38:23en diferentes provincias
38:25en una ocasión en el Ceibo
38:27en otra ocasión en el Sur
38:29me ha tocado en el Cibao
38:31entonces
38:33yo tengo ese compromiso
38:35con el partido
38:37el escenario que tengo es la alcaldía
38:39hacerlo bien como referente
38:41de que nosotros podemos
38:43hacer las cosas bien hechas
38:45realmente sabemos gobernar
38:47pero tengo, repito, el tema
38:49del partido y cuando se llevan
38:51las discusiones, los temas partidarios
38:53entonces ahí también llevo mi mensaje
38:55y eso
38:57lo aprendí, lo aprendí con Milagros Ortiz
38:59Bosch
39:01y recientemente con
39:03Hipólito
39:05y Luis Abinader, quiero destacar
39:07que la forma como
39:09se manejo, y otros líderes importantes
39:11algunos que no están en este
39:13momento con nosotros, partieron
39:15de este mundo terrenal, pero
39:17eso que se hizo de cara al 16
39:19se sintió esa unidad
39:21y después al 20
39:23nos llevó a gobernar y a gobernar
39:25en paz, porque el presidente
39:27Abinader está gobernando y no tiene
39:29internamente
39:31esas espinitas
39:33esas luchas intestinas
39:35que afectan la gobernabilidad
39:37y sobre todo en tiempos como estos
39:39y ojalá que se mantenga así
39:41Ulises, muchísimas gracias
39:43hay que hacerle un agradecimiento doble
39:45porque vino desde Santiago
39:47el día de hoy, para participar
39:49de esta entrevista, y eso dice mucho
39:51de la confianza y de como él cree
39:53en el valor que aporta
39:55la comunicación con responsabilidad
39:57como se hace aquí en Uno Más Uno, así que gracias
39:59Ulises, éxitos, y nos veremos
40:01pronto por Santiago
40:03Les invito, les esperamos por allá
40:05para darle un tour y que conozcan
40:07esa nueva cara de la ciudad, lo que está pasando
40:09en Santiago, como se está
40:11transformando Santiago
40:13No lo estamos transformando, me dice un comunicador
40:15que no se está transformando, que lo estamos
40:17transformando, soy Jaime Tomás
40:19Ah, un gran amigo Jaime
40:21Bueno, una pausa y entonces
40:23volvemos, Stalin tiene
40:25algunas noticias internacionales
40:27que comentar con ustedes, después de esta pequeña
40:29pausa. Bueno, disculpas por
40:31el inconveniente con nuestro micrófono
40:33y el audio para ustedes
40:35Les decía, que si está conectando en este
40:37momento, vamos a agradecer el favor
40:39de su sintonía, y en esta parte final
40:41hemos querido dedicarla a un
40:43elemento que en la
40:45cobertura de esta semana
40:47y de la semana pasada ha dejado
40:49fuera la perspectiva
40:51internacional, en este caso
40:53de que cosas están ocurriendo en la región de
40:55América Latina y el Caribe, que se
40:57suman a esos elementos que si hemos
40:59podido desarrollar, más allá
41:01de los titulares, como es el caso
41:03de lo que hemos planteado en Estados Unidos
41:05pero también, que otras cosas
41:07están ocurriendo en el hemisferio
41:09y pues
41:11desde allí
41:13se desprenden algunos elementos
41:15que son de suma relevancia
41:17hemos observado como a
41:19lo largo de la región de América Latina y el
41:21Caribe, se siguen generando
41:23cambios políticos y
41:25procesos de conflictos políticos
41:27que son importantes, el caso de
41:29El Salvador, del Salvador de
41:31Bukele, es indiscutiblemente
41:33uno de los puntos centrales
41:35de los focos centrales de debate
41:37de discusión y de análisis
41:39de lo que ocurre en nuestra región
41:41ha sido y está siendo
41:43en este momento noticia
41:45a propósito de los mecanismos
41:47que ha tenido que emplear para lograr control
41:49social y sobre todo
41:51este estado de sección que se ha prolongado
41:53incesantemente y
41:55que tiene todas las alertas
41:57relacionadas con el tema del debido
41:59respeto a los derechos humanos
42:01como parte del proceso de
42:03encarcelamiento masivo, ya no solamente
42:05con ciudadanas y ciudadanos del
42:07Ecuador relacionados o vinculados
42:09con pandillas que
42:11hay que reconocer que en el contexto
42:13histórico había sido uno de los principales
42:15lastres de esta
42:17nación de nuestra región
42:19y sobre todo por el tema delincuencial
42:21y el crimen organizado
42:23sin embargo
42:25uno de los elementos que en este momento
42:27se suman a esta gran
42:29preocupación tiene que ver con la
42:31contratación de Estados Unidos de las cárceles
42:33de El Salvador como el espacio a donde
42:35han sido derivados mas de 200
42:37nacionales venezolanos
42:39que están relacionados con el
42:41famoso tren de Aragua, una organización
42:43criminal que operó durante mucho tiempo
42:45y que según el estado venezolano
42:47había sido demantelada
42:49a propósito de eso Estados Unidos en su
42:51declaratoria la plantea como una organización
42:53terrorista, plantea y abre el contexto
42:55de decir que están vigentes, sin embargo
42:57hoy día se tejen muchos elementos
42:59que no quedan del todo esclarecidos
43:01y yo creo que ahí hay que poner un poco
43:03el foco de atención y nos preguntaremos
43:05que tiene que ver, como conecta esto
43:07con la República Dominicana, creo
43:09que la medida en la que el contexto
43:11regional tenga la posibilidad
43:13de fortalecerse y de
43:15buscar esos otros elementos
43:17comunes también habrá la posibilidad de
43:19entrar en uno de estos grandes grupos
43:21con mejores capacidades para
43:23hacer negociaciones
43:25mas sostenibles en el tiempo
43:27hemos visto como
43:29esta medida que entraría en vigencia
43:31este sábado 5 de abril
43:33del 10% de aranceles
43:35para la República Dominicana
43:37evidentemente abre un contexto
43:39que me parece que sería de salud
43:41que pudiéramos articularlo
43:43con otras naciones de nuestra región
43:45de manera articulada
43:47para probablemente
43:49generar algunas propuestas de negociación
43:51con el gobierno de los Estados Unidos y así mismo
43:53creo que también otros elementos
43:55en la región van configurándose
43:57en términos políticos que avisan
43:59esa posibilidad. Hay que recordar que
44:01en lo que resta de este año se producirán
44:03elecciones en más de dos
44:05países en la región y uno de ellos es Ecuador
44:07que ha sido anteriormente
44:09un foco de desarrollo importante
44:11y que en los últimos años ha estado
44:13en el límite de la
44:15posibilidad de volver
44:17a lo que fue el
44:19correísmo o en su defecto continuar
44:21con el gobierno actual
44:23de Daniel Novoa que tiene un corte más
44:25progresista, que tiene un corte si se quiere
44:27más hacia la derecha, más que progresista
44:29hacia la derecha y que ha tenido
44:31elementos que
44:33restan, que distan mucho
44:35de principios democráticos como el asedio
44:37a la Embajada de México
44:39en un contexto haciendo una violación al derecho
44:41internacional y que siguen estando ahí en la palestra
44:43yo creo que podríamos
44:45cerrar este elemento sumándole
44:47otras ecuaciones dentro de la región
44:49y yo creo que como faro
44:51importante de referencia sigue
44:53constituyéndose México como el principal
44:55destino, como la principal
44:57nación que pudiéramos decir
44:59que ha ganado notoriedad y relevancia
45:01más allá del contexto histórico
45:03y de las relaciones históricas que ha conservado
45:05en términos democráticos y de
45:07fortalecimiento institucional
45:09la política exterior norteamericana
45:11en este caso de los Estados Unidos
45:13ha puesto a México
45:15en un rol más
45:17a la defensiva, en un rol más
45:19protagónico que ha ganado liderazgo
45:21tiene rostro de mujer
45:23y es un importante referente
45:25para la región donde uno de sus
45:27principales retos y desafíos
45:29sigue siendo garantizar una
45:31mayor participación de las
45:33mujeres en todos los planos de la
45:35política internacional
45:37cerraríamos este bloque creo que
45:39indiscutiblemente hablando
45:41de nuestro Caribe cercano
45:43en este caso viéndolo
45:45con Haití, creo que Haití
45:47sigue siendo ese principal foco de importancia
45:49y de relevancia para el país
45:51en esta semana hemos visto
45:53una primera llamada
45:55a la apertura de diálogo
45:57por parte de representantes
45:59oficiales del gobierno haitiano
46:01que es una gran oportunidad que creo que República
46:03Americana podría aprovechar
46:05sobre todo desde la perspectiva diplomática
46:07para en medio del caos
46:09que gobierna Haití pueda
46:11buscarse algún atisbo
46:13que posibilite
46:15vías de articulación y de diálogo
46:17con esta nación hermana
46:19dicho esto invitarles a que
46:21mañana a las 7 de la
46:23mañana vuelvan a conectar con esta señal
46:25de teleantillas ahora en la
46:27frecuencia número 10 y que también
46:29tengan la posibilidad de
46:31comparecer y de disfrutar de un panel importante
46:33que vamos a desarrollar a propósito
46:35de celebrarse el día
46:37nacional del periodismo en la
46:39República Dominicana este próximo sábado
46:41tenga usted buen día

Recommended