• anteayer
La nieta del capitán de la Armada que mató a su familia, escapó de la tragedia gracias a la decisión de su madre

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, el hijo estaba, no estaba viviendo aquí, supo que tenía uno, dos o tres días aquí, pero no estaba enterado al 100%, él vivía ahí con su esposa y una nietecita que él llevaba siempre a la escuela, que eso nos sorprendió también, porque anoche su madre se llevó la niña y también salió.
00:19Entonces el hijo y la esposa del hijo estaban aquí como de visita, son los que hablan.
00:23Nunca lo hemos entendido, el hijo y su esposa estaban de visita y eso es lo único que yo puedo decirles.
00:30Cuando recibimos la llamada en la madrugada de este lunes, acudimos inmediatamente porque él era una persona, como les digo, comunitaria, trabajamos de la mano con nosotros.
00:42Y nunca, Dios me dé nunca dio indicios de signos de violencia, era un vecino afable, comunitario, trabajador.
00:49¿Y quién pudo haber cometido este crimen en su familia?
00:53Lo que se decía en principio era que era un homicidio, pero al parecer ya después que las autoridades que estuvieron aquí, la policía, el vicrim, el director regional, el Inasit, se cree que fue un homicidio suicidio, se cree.
01:07Yo no puedo decirlo a ciencia cierta, porque solamente como vecino acudí a darle apoyo a esta familia, que es una familia muy querida en esta comunidad.
01:15Ustedes ven cómo el sector se ha dirigido aquí a esta casa.
01:20¿Quién era la señora?
01:22La señora era una señora que trabajaba en el liceo, eran gente tranquila, eran gente que no eran de problema.
01:29Entonces ahí no se oía una discusión, eso de verdad nos ha extrañado.
01:34Eso nos ha sorprendido, eso ha sorprendido a esta comunidad.
01:37¿El hijo era militar?
01:39Era militar, no sé si estaba activo, creo que no, pero él también era militar, él era el capitán de la Armada.
01:47Pero es como le digo, nunca, esa familia nunca mostró signos de violencia en esta comunidad.
01:52Aún habiéndole matado a uno de sus hijos, uno delincuente, que fue para atracarlo aquí hace unos 6 o 7 años más o menos.
02:00Y esa gente nunca mostraron ese odio ni ese recuerdo.
02:03¿Y qué tiempo tienen viviendo por aquí?
02:05Oh, más de 15 años ya yo tengo, porque yo vivo a tres casas de ellos aquí, ellos tenían más de 15 años aquí viviendo.
02:11Nosotros fuimos prácticamente de lo que iniciamos a este barrio.
02:16Ofrán y Canario fue su esposa, y él era Diosme de Berigüete.
02:22¿Y los demás que fallecieron?
02:24Su hijo Luis, Luis Berigüete, y la esposa del hijo yo no la conocía, decía dos o tres días que estaba aquí visitándole, pero yo no la conocía.
02:32¿Ella no vivía aquí, la esposa del hijo?
02:35Ni el hijo tampoco, ustedes no han entendido que vivían por el Seibo por ahí, pero estaban de visita.
02:41Y ahí recibí la noticia de esta madrugada y yo ni sabía que el hijo estaba aquí.
02:46¿Nunca escucharon discusiones?
02:48No, es que esa era una familia tranquila, esa era una familia afable, una familia comunitaria que se involucraba en los asuntos sociales.
02:58Ahí nunca se oía una discusión.
03:00¿La pareja nunca se había separado?
03:03Nunca se habían separado. Tenía sus hijos, él se pensionó de la Armada, tenía su colmadito ahí, y ella trabajando en el liceo.
03:13¿Como maestra?
03:15No, ella era conserje, nosotros mismos la ayudamos cuando fue nombrada en ese centro educativo.
03:20Aquí se madriezaba.
03:22¿Y cómo se llama el centro educativo?
03:24El centro educativo se llama Rigoberto de Fresni, pero el centro no tiene nada que ver, solamente que ella trabajaba ahí como conserje.
03:32Como conserje en el liceo.
03:34¿Y qué tiempo tenía?
03:36Ella tenía ahí como unos 12 años, 12 o 13 años, más, algo por ahí.
03:41¿Me repite su nombre?
03:42Mi nombre es Eugenio Espino, dirigente comunitario y vecino del centro educativo.

Recomendada