Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06Pues tiene que estar encantado Vladimir Putin, tiene que estar muy muy contento porque si no han reparado en ello, igual se lo han hecho.
00:13Pero si no han reparado en ello, ¿a qué aranceles le impone Estados Unidos a Rusia?
00:17¿Qué represalias toma el presidente norteamericano con Vladimir Putin en materia comercial?
00:22Bueno, pues la respuesta es que de ayer a hoy ninguna.
00:25En la lista de los 110 países agraciados con la pedrea no aparece nuestro querido amigo Vladimir.
00:31En Washington explican que ya son suficientemente altos los aranceles que tienen con Rusia
00:35y que tienen muchísimas sanciones económicas en aquel país y que por tanto no hace falta subirlos.
00:40Interesante esto, ¿verdad?
00:42Resulta que todas las potencias mundiales menos Rusia han sido agraciadas con los aranceles.
00:47Claro que tampoco están otras dictaduras comunistas, que lo único que son potencias es en pobreza y en opresión.
00:52Por ejemplo, Cuba, perdón, Corea del Norte, Bielorrusia.
00:56Bielorrusia está y Lukashenko, que es el títere de Putin.
00:59Y tampoco conviene soliviantarle.
01:01Los dictadores pueden dormir tranquilos, por tanto.
01:04Al contrario que otros que habrán dormido fatal.
01:06Por ejemplo, los pingüinos de las islas Heard y McDonald,
01:09que se habrán sorprendido al haber constatado esta mañana mientras desayunaban
01:12y leían la prensa que también van a pagar aranceles.
01:16Bueno, en este caso, en el caso concreto de estas remotas islas que están ahí,
01:20perdidas en medio del Océano Índico y encima de la Antártida.
01:25¿Es llamativo este caso porque son un territorio volcánico y que está deshabitado
01:29y que tiene un extraño intercambio comercial?
01:31Sí, es cierto, con los Estados Unidos.
01:33Un intercambio de maquinaria eléctrica por algo más de un millón de euros.
01:36Bueno, pues hasta aquí sí que van a llegar los aranceles,
01:39que desde luego no van a llegar a La Habana, Pyongyang, Minsk o Moscú.
01:44Bueno, lo que es un arcano, lo que nadie sabe,
01:47lo que nadie ha podido explicar a esta hora y lo que se está preguntando mucha gente es
01:53de dónde han salido, pero de manera concreta,
01:56las cifras que presentaba ayer Donald Trump,
01:58cómo se han calculado y con qué metodología se ha hecho.
02:02Hay pocas respuestas.
02:04Después de haber indagado un rato, o bastante,
02:07los medios de comunicación estadounidenses,
02:10por ejemplo, el Washington Post, el New York Times,
02:13a estos medios les parece, les parece porque tampoco se lo ha confirmado la Casa Blanca,
02:17les parece que el resultado de los aranceles es, del cálculo,
02:22es el cociente, el resultado de dividir el déficit comercial que Estados Unidos tiene
02:27con las naciones que han sido agraciadas
02:29entre las exportaciones que ese país envía a los Estados Unidos.
02:32¿Es una manera de calcularlo? Sí.
02:34¿Es novedosa? Desde luego que lo es.
02:37¿Es disparatada? También, también lo es.
02:41Durante décadas nuestro país ha sido estafado por naciones cercanas y lejanas,
02:45por los automóviles y agricultores.
02:47Tenemos a muchos de ellos aquí con nosotros hoy.
02:54Dice el presidente de los Estados Unidos, decía anoche Donald Trump,
02:57que les han estafado.
02:59Bueno, vienen tiempos duros, ¿eh?
03:01Lo anticipaba la pasada madrugada la presidenta de la Comisión Europea,
03:04Ursula von der Leyen.
03:06Los aranceles perjudicarán a los consumidores de todo el mundo.
03:09Sentirá de inmediato millones de ciudadanos
03:11se enfrentarán facturas de supermercado más altas.
03:13Los medicamentos costarán más y también el transporte.
03:16La inflación aumentará.
03:17Y esto perjudicará a los ciudadanos más vulnerables.
03:20Bueno, el panorama, tal y como lo pinta Ursula von der Leyen,
03:23es muy crudo, ¿eh? Muy, muy crudo.
03:25España se está jugando en lo que a nosotros concierne.
03:27Aquí casi 40.000 millones de euros en ventas, que no es cosa de poco.
03:32Los sectores más afectados, la agricultura y la ganadería.
03:35Además del sector farmacéutico,
03:37que tiene una enorme exposición al mercado estadounidense.
03:39Y también la industria de componentes de la automoción.
03:43Estos son los sectores que, ya decimos, van a sufrir más el golpe.
03:46Y para esto, para esto, el gobierno de España ha empezado ya a responder.
03:50Bueno, lo hizo por la tarde.
03:51Lo que pasa es que esta reunión que tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa
03:54del presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
03:56con los agentes sociales y los empresarios y los sindicatos,
03:58pues tampoco, no sé, cuatro horas antes de reunirse con el presidente.
04:02Vamos, una reunión cuatro horas antes de la comparecencia de Donald Trump.
04:06Tampoco tenía mucho sentido, pero bueno,
04:08han empezado a responder esta mañana en el Palacio de la Moncloa.
04:11Comparecencia del presidente del gobierno a eso de las 12.
04:14Y esencialmente es un discurso bastante parecido al de la pandemia.
04:18Es una crisis, es verdad, pero es una oportunidad.
04:22¿Para qué? Pues para España, por supuesto, y para Pedro Sánchez también.
04:26Y es una oportunidad también para el autobombo.
04:28Claro, no sería Pedro Sánchez si no hubiera caído otra vez más
04:33en esta mala costumbre del autoelogio.
04:36Y por eso, en esta comparecencia que ha ofrecido, ya decimos,
04:39en el Palacio de la Moncloa, que ha durado unos 23, 24 minutos,
04:43o algo más, se ha subido el presidente al atril,
04:47no, al pedestal directamente, para aplaudirse a sí mismo.
04:50Y por eso ha querido hacer un apunte personal.
04:53Porque a lo largo de estos siete años al frente del gobierno
04:58he tenido que enfrentarme a decisiones muy difíciles.
05:02Ante crisis absolutamente inimaginables para todos y cada uno de los españoles
05:06y españolas que estén siguiendo esta comparecencia.
05:09La pandemia de la COVID-19, la invasión de Putin a Ucrania
05:13y sus efectos sobre los precios, las emergencias climáticas,
05:17ahora una guerra comercial.
05:19Y siempre las he afrontado con la misma actitud.
05:23Primero, con espíritu de equipo.
05:26Y por eso quiero dar las gracias al extraordinario Consejo de Ministros y Ministras
05:31con el que comparto el honor de presidir el gobierno de España.
05:34Pues nada, todo el mundo en pie y gracias por todo, presidente, desde luego.
05:37Nunca nadie había afrontado una presidencia tan complicada como Pedro Sánchez.
05:40Nunca nadie, ningún líder, se había enfrentado a una guerra.
05:45Felipe González, pues tuvo la Dirac.
05:48Aznar, lo mismo.
05:50Otros problemas que tuvieron, ningún presidente se había enfrentado a ningún reto.
05:53Zapatero, por ejemplo, pues nada, no tuvo que cometer los mayores recortes
05:56de la historia de la democracia, no.
05:58No, no, no, no tuvo que recortar una barbaridad en el año 2010.
06:01Rajoy, retos que tuvo por delante, nada, cosa de poco, evitar el rescate de España.
06:06Pero Pedro Sánchez, el que más, por supuesto.
06:09En fin, vamos al turrón.
06:11¿Cuáles son las medidas que ha anunciado el presidente del gobierno?
06:13Pues miren, de momento y para responder a Donald Trump, ninguna.
06:16Ninguna.
06:17Y dirá usted, pero no, es que la explicación es sencilla,
06:19porque del mismo modo que con el rearme,
06:21Pedro Sánchez está a expensas de lo que le digan desde Europa,
06:23que para eso formamos parte del Club de los 27.
06:26Pero ya decimos que al presidente del gobierno le sucede exactamente lo mismo
06:30que cuando a Zapatero le ordenaron recortar y recortó,
06:33lo mismo que a Rajoy cuando le ordenaron austeridad y obedeció,
06:37y fue muy austero,
06:38lo mismo que para salir de la crisis de la pandemia,
06:41que la receta fuera contraria,
06:42porque Europa mandó a Pedro Sánchez reaccionar de otra forma,
06:44y Pedro Sánchez reaccionó como le ordenaron desde Europa.
06:47Y para responder a Donald Trump, en este caso que nos ocupa,
06:50a la guerra arancelaria, pues Sánchez puede opinar,
06:52solo gente faltaría, claro que por supuesto que sí,
06:54pero en esto es un mero comentarista,
06:56y es normal, es lógico,
06:58aquí tampoco tiene capacidad de decisión Sánchez,
07:00obedece, que de esto sabe bastante,
07:02porque bien que lo hace cuando ordena, por ejemplo, Puigdemont, ¿verdad?
07:06De modo que la respuesta a Trump, de momento, no.
07:09Esto ya nos lo dirá o comunicará Úrsula von der Leyen.
07:13Evidentemente corresponde a la presidenta de la comisión,
07:16a la presidenta von der Leyen,
07:17dar a conocer los detalles de esa respuesta,
07:19algo que hará cuando llegue el momento.
07:22¿Y qué ha anunciado Pedro Sánchez?
07:23Bueno, pues un plan.
07:24Un plan, además de la creación de una comisión interministerial,
07:27esto es un clásico,
07:28y la movilización de una enorme suma de dinero.
07:31¿Cuánto? Exactamente 14.000 millones de euros
07:34destinados a ayudar a los sectores directamente afectados.
07:38Este plan va a movilizar un total de 14.100 millones de euros.
07:4314.100 millones de euros.
07:45De los cuales 7.400 millones de euros son de nueva financiación,
07:50y otros 6.700 millones de euros
07:52se van a emplear de instrumentos ya existentes
07:55para impulsar distintas medidas.
07:57Bueno, es interesante el desglose.
07:5914.000 millones de euros,
08:00la mitad, 6.700, fondos que ya se están utilizando
08:03y que lo que se va a hacer es reorientarlos.
08:05Esos ya estaban.
08:06Y la otra mitad, créditos ICO,
08:08que, presumiblemente, habrá que devolver.
08:10Entendemos.
08:11En todo caso, si, como dice von der Leyen,
08:13los efectos son inmediatos,
08:14habrá que reclamarle, entendemos, ¿no?,
08:16al gobierno de España a velocidad
08:18para que lleguen lo antes posible.
08:19No sea que suceda lo de siempre.
08:21Por ejemplo, con los fondos europeos,
08:23con los fondos de la pandemia,
08:25cuya ejecución transcurre al mismo ritmo
08:27que las obras de la Sagrada Familia.
08:29Hoy hemos sabido que,
08:30de los 80.000 millones que se concedieron a España,
08:32se han adjudicado un 61%.
08:35Es decir, que cuatro años después de la pandemia,
08:38bueno, cinco años después de la pandemia,
08:41de que empezase,
08:42aún hay 30.000 millones de euros
08:44que aún todavía no se han ejecutado.
08:47Así que, bueno,
08:48ya veremos qué pasa con estos 14.000
08:50y si son capaces en el gobierno
08:52de eliminar el laberinto burocrático español
08:54para que lleguen a los sectores afectados
08:56que lo van a necesitar lo antes posible.
08:58Y un clásico de nuestro presidente también.
09:00Que sean otros los que paguen la fiesta.
09:03Del mismo modo que la semana pasada
09:04andaba pidiendo, insistiendo,
09:06en la creación de un fondo europeo
09:07para poder comprar armas,
09:09Pedro Sánchez pide ahora la creación
09:10de otro fondo para combatir alanceles.
09:11Que paguen otros.
09:12Que he venido, según dice Pedro Sánchez,
09:13de la economía más próspera del planeta.
09:16Pues esto de pedir ayuda para todo
09:18resulta así como un poco contradictorio, ¿no?
09:20Se tiene que crear un fondo de ayuda
09:22a los sectores afectados
09:24y que tiene que ser financiado
09:25por la recaudación de los alanceles comunitarios.
09:29Bueno, pues esta es la idea.
09:30El lema del Palacio de la Moncloa,
09:31por cierto, interesante,
09:32el que figuraba detrás de Pedro Sánchez,
09:34era compra lo tuyo, defiende lo nuestro.
09:37Compra lo tuyo.
09:38Que en un día como hoy puede y debe entenderse
09:41como no compres productos de los Estados Unidos.
09:43Que mira lo que se está haciendo Donald Trump.
09:45Tírate, Donald, que te vamos a hacer la puñeta
09:47no comprándote lo tuyo.
09:49Que esto lo promueva el gobierno de España.
09:52Y luego que se boicota los productos catalanes
09:54en el momento...
09:55Fue horroroso esto, ¿eh?
09:56Y por concluir, dos cosas más.
09:58Es verdad que los alanceles de Trump
10:00van a ser muy perjudiciales,
10:01pero no estaría mal que los eurócratas
10:03que han ido a Bruselas se pregunten
10:04si las políticas que han llevado a cabo
10:06y que nos han obligado a asumir con embudo
10:08en los últimos años,
10:09las económicas y las verdes,
10:10han contribuido a mejorar nuestras vidas
10:12o por el contrario nos las han complicado.
10:15Y conviene no caer en esto
10:16que ya están cayendo algunos también,
10:17lo escucharemos en el desarrollo de este informativo.
10:20Porque una cosa es Trump
10:22y otra cosa es Estados Unidos.
10:25Que Estados Unidos no es Donald Trump,
10:26ni Trump es Estados Unidos.
10:29Insistamos, ya que somos europeos,
10:32que ese país al que algunos andan despreciando hoy
10:36nos salvó a los europeos dos veces de nosotros mismos.
10:40Concretamente en la última guerra mundial
10:42poniendo medio millón de muertos
10:43entre soldados caídos en el frente y desaparecidos.