Se reportan cambios en las exportaciones e importaciones de vehículos que llegan al Puerto de Veracruz, como resultado de los anuncios de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya lo escuchábamos, uno de los sectores que sigue todavía con toda esta incertidumbre es el automotriz.
00:06Precisamente en Veracruz se han modificado ya las importaciones y exportaciones de vehículos que llegan al menos al puerto.
00:12Y para esto, Isabel Zamudio, estás en el punto. Nos enlazamos precisamente para que nos des tus comentarios al respecto.
00:18¿Cómo están las cosas por allá? Buenas tardes.
00:22Así es, buenas tardes. Efectivamente, estamos aquí frente al puerto de Veracruz.
00:26Acá atrás de mí está el muelle a donde llegan de manera constante los barcos que transportan cientos de miles de vehículos, la mayoría de exportación.
00:36Por este puerto de Veracruz sale el 70% de vehículos de importación y exportación en nuestro país.
00:45El año pasado ya hubo un descenso en el movimiento y en el primer trimestre del año también están reportando otro descenso importante,
00:54sobre todo el de las exportaciones. Bueno, esto es parte de lo que se está dando ya como consecuencia de los primeros anuncios que hizo Donald Trump
01:02y también la incertidumbre que está generando en el sector empresarial.
01:06Precisamente el presidente de Coparmex en Jalapa, Carlos Díaz, advertía que esa incertidumbre todavía desanima más al sector empresarial,
01:16que de por sí ya en estos momentos está desplomado el ánimo por invertir en un 50%.
01:22Los empresarios no se quieren arriesgar ahorita a general empleos, a abrir nuevas fuentes de trabajo,
01:28porque no saben cómo les va a ir con este tema de la aplicación de posibles aranceles.
01:33Aquí en Veracruz se depende mucho de la zona portuaria, genera miles de empleos de manera directa e indirecta
01:41y este tipo de castigos, por así decirlo, a las importaciones y a las exportaciones de vehículos,
01:48principalmente le pegaría muy fuerte a diversos sectores empresariales.
01:53Por lo pronto las expectativas de crecimiento están en cero, a pesar de que el gobierno anunció que podría ser de más del 1%.
02:01Carlos Díaz dice que no, que los datos que ellos tienen es que va a haber cero crecimiento,
02:07que son muy optimistas las autoridades, pero el sector empresarial no lo es tanto,
02:12porque ven un panorama bastante sombrío y las repercusiones económicas van a ser evidentes,
02:18se van a acelerar, ya por parte de ellos se están preparando con un plan,
02:22pero no cree que sea suficiente para contrarrestar lo que se espera con este potencial cobro de aranceles
02:31a productos que no estén dentro del TECMEC o también otros tipos de productos que sí se encuentran incluidos.
02:36Él considera que es una violación evidente al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
02:42Isabel Zamudio, muchas gracias por este reporte. Muy buenas tardes.