Las últimas encuestas de cara a la segunda vuelta presidencial en Ecuador, entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa, han revelado que la aspirante del partido Revolución Ciudadana es la favorita para el balotaje .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital
00:21a través de la pantalla de TeleSUR. Estos son nuestros titulares. Les habla Aarón Romero.
00:29Colombia reitera condena la violación sistemática de derechos humanos a con nacionales en el
00:34extranjero.
00:38Candidatos intensifican actividades electorales de cara al balotaje en Ecuador.
00:45Panameños se movilizan contra la privatización de la seguridad social y explotación minera.
00:53Venezuela pone en marcha su guerra de aranceles.
01:13Venezuela mantiene su condena a la violación sistemática de los derechos humanos a con
01:17nacionales en el exterior. Nuestras etiquetas para que interactúe Venezuela condena a violación
01:24derechos humanos reducidos y también migrantes. El presidente Nicolás Maduro responsabiliza
01:29la extrema derecha de la ola migratoria que vivió el país. Esto como parte del impacto
01:34de las sanciones económicas impulsadas por la opositora venezolana, por María Corina
01:38Machado.
01:40Tú te ves, la derecha son los mismos siempre, que la María Machado, que el Capriles, que
01:47Manuel Rosales, siempre los mismos. Que hay que ser candidato a concejal, sale la María
01:53Machado, sale Julio Borges, Manuel Rosales, Capriles. Que hay elecciones de alcaldes,
02:00se lanzan. Gobernadores, se lanzan. Diputados, presidentes, se lanzan. Aquí nosotros tenemos
02:06un equipo que hemos ido forjando. Tenemos tremendo liderazgo en todos los estados,
02:12en todos los municipios, en todas las parroquias, en todas las comunidades. Liderazgo verdadero.
02:18Dios ha compartido su experiencia, esto tras acudir a la migración en búsqueda de un
02:29pasaporte para abandonar voluntariamente el país.
02:32Hoy vine a migración a buscar mi pasaporte y salí con un grillete puesto. Y lo peor
02:46es que me hicieron, o sea, si no me dejaban poner, me obligaron a ponérmelo, si no me
02:55dejaban colocar el grillete, me dejaran detenida. O sea, o era el grillete o detenida. Y no
03:02les importó que yo tuviera un bebé nacido aquí, un bebé americano, conmigo. O sea,
03:08me iban a detener, será con el bebé, no sé. Entonces, de verdad, que ni haciendo
03:13las cosas bien se puede uno, o sea, ni salir de este país haciendo las cosas bien. Porque
03:20yo quiero salir de buena manera, bien, haciendo las cosas bien, con la salida firmada por
03:26un juez que me devuelva mi pasaporte. Y como no saben dónde está mi pasaporte, pues,
03:32me colocaron un grillete, yo no sé pa' qué, porque les pregunté por qué. Y la respuesta
03:37es que tengo que ir dentro de ocho días a otra oficina y que allá me van a explicar
03:41por qué me lo colocaron. O sea, ni cuando entré, hace tres años, me colocaron grillete.
03:49¿Cómo me colocaron? ¡Ay, qué me siento! O sea, ¡horrible!
04:00Abogados contratados por el gobierno de Venezuela solicitan ante la Procuraduría salvadoreña
04:05de Derechos Humanos la verificación de las condiciones de salud de los migrantes secuestrados
04:09en ese país.
04:20La Procuraduría General de Venezuela solicita ante la Procuraduría General de Venezuela
04:23la verificación de las condiciones de salud de los migrantes secuestrados en ese país.
04:50La Procuraduría General de Venezuela solicita ante la Procuraduría General de Venezuela
04:53la verificación de las condiciones de salud de los migrantes secuestrados en ese país.
05:20La Procuraduría General de Venezuela solicita ante la Procuraduría General de Venezuela
05:23la verificación de las condiciones de salud de los migrantes secuestrados en ese país.
05:26La Procuraduría General de Venezuela solicita ante la Procuraduría General de Venezuela
05:29la verificación de las condiciones de salud de los migrantes secuestrados en ese país.
05:47En el contexto de las deportaciones del gobierno de Estados Unidos, el periodista peruano Jaime
05:51Bailey. Habla de su temor de ser deportado por solicitud de seguidores de Trump. Se siente
05:57acusado de traidor y critica a Bukele como dictador. ¿Cuál será su destino? Vamos a ver.
06:02Ay Bailey, el miedo se ve así.
06:07Yo estoy un tanto preocupado. Confieso que estoy un poco asustado. Quieren que yo sea
06:14arrestado y enseguida quieren que yo sea deportado.
06:19Los fanáticos de Trump quieren que me deporten, dice el periodista peruano. Me acusan de traidor
06:26y de defender al tren de Aragua.
06:30Presten atención al tono con el cual habla Jaime Bailey. Susto, miedo, precaución. La
06:39palabra deportación mete miedo en Estados Unidos.
06:43Imagínense que te agarres el joven con los cuernos, este, que se ve malito. Esto nos
06:51lleva a rememorar los casos llamados falsos positivos. ¿Qué es esto? Cuando a uno le
06:57arman una situación y sin evidencia lo solven. Caso cerrado.
07:04Sigo preguntando, ¿qué pasa cuando esos falsos positivos además se vuelven política
07:09de Estado? Y ¿qué pasa cuando los bucones de turno se enfrentan al insulino de la Casa
07:15Blanca? Porque el punto básico en esta historia es la administración de justicia.
07:20Bailey defiende su postura sobre los derechos humanos. Él dice en el diferencio de Bukele,
07:26los criminales tienen derechos humanos y deben recibir un juicio justo. En eso no concuerdo
07:32con Bukele, que es un dictador. Palabras literales de Bailey.
07:36Ay Bailey, si le dices dictador a Bukele y a Trump le dices deplorable, autoritario e
07:42ignorante, ¿qué estás esperando? Que te canonicen. Te cuento Bailey, más de uno en Venezuela espera
07:48que hables de María Corina Machado, el episodio de la carterita azul y cuando saliste a defenderlo,
07:53¿te acuerdas? Bueno, pregunto aquí entre tanta historia, ¿hay alguien que está sufriendo por
07:57la falta de dólares cantantes y sonantes que aportaba la USAID? ¿Qué dicen ustedes? ¿Hay
08:02alguien que se peleó con alguien? ¿Qué es todo esta historia? Los leo.
08:06Hablamos de otras informaciones sobre Venezuela porque esta nación suramericana acelera su
08:13industria. La producción industrial, por cierto, la privada, tuvo un crecimiento del 9,5%, esto
08:18durante el último trimestre del año pasado. Este avance es clave para el fortalecimiento
08:22del mercado interno venezolano, pese a las sanciones estadounidenses.
08:26Al dato, la producción industrial en Venezuela creció 16,8% en 2024 luego de alcanzar una
08:34expansión de 9,5% en el cuarto trimestre del año pasado. Además, alcanzó una capacidad
08:40utilizada de 47,8%, cuatro puntos porcentuales por encima de la reportada en 2023, según cifras
08:46presentadas por la Confederación Venezolana de Industriales por Industria, pese a las acciones
08:51y medidas ilegales de los Estados Unidos contra la economía venezolana. La gran industria fue
08:55el principal motor de este crecimiento, con un aumento del 23,1% en su producción,
09:00seguida de la mediana empresa con un 7,6%. A pesar de que el 2024 superó las expectativas
09:06para el sector manufacturero privado en Venezuela, Conindustria, en sus encuestas de campos anuales,
09:12sigue consiguiendo retos titánicos para mantener esa línea de crecimiento. Sin embargo,
09:16las proyecciones sectoriales anticipan un crecimiento aproximado del 11% para el presente
09:22año. Sobre el caso Chevron, Conindustria asegura que no por el hecho de que Chevron
09:26culmine sus actividades en Venezuela, se van a dejar de producir los 250.000 barriles promedio.
09:32Afirma que puede haber una merma por el cambio de operadores,
09:35pero la producción sigue siendo manejada por manos venezolanas y por empresas venezolanas.
09:47También es noticia en el mundo Ecuador y el balotaje presidencial que tendrá lugar el
09:51día 13 de abril. Estas son las etiquetas, elecciones 2025, Luisa González, campaña
09:57electoral, Daniel Nudoa. En Ecuador, la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa
10:02González, lidera las últimas encuestas de cara a la segunda vuelta electoral.
10:21En 24 provincias del país, Pedro Cango, con autorización del Consejo Nacional Electoral,
10:27mostró que González encabeza la intención de voto con el 51,9%. Mientras tanto, el candidato
10:34y presidente Daniel Nudoa obtuvo una valoración negativa y se posiciona con el 48,1% de aprobación.
10:41Según la opinión de los encuestados, la gestión de Nudoa fue muy mala y afirman que
10:47durante el debate presidencial la candidata González demostró más claridad económica
10:52y social para el país.
10:53En contraposición, una empresa de la familia del presidente Daniel Nudoa estaría implicada
11:01en el tráfico de sustancias ilícitas hacia el viejo continente, hacia Europa, a través
11:05de la exportación de plátanos.
11:07¿Los Nudoa involucrados en el tráfico de sustancias ilícitas a Europa? ¿Qué está
11:14pasando?
11:15Quédate y te cuento.
11:16Una investigación del periodista Andrés Durán revela que la empresa Nudoa Trading
11:19de la familia del presidente Daniel Nudoa podría estar involucrada con la exportación
11:24de más de media tonelada de cocaína a varios países de Europa. Ya estaba camuflada en
11:29cajas de banano.
11:30El Ecuador, hoy por hoy, es la capital de la exportación de cocaína en el mundo y hay
11:37una absoluta complicidad del gobierno y del Estado ecuatoriano.
11:42Más de 700 kilos de cocaína han sido incautados en Guayaquil por la policía entre 2020 y
11:472022, pero esos reportes fueron ocultados, pues los dueños de la empresa a la que se
11:51le requisó la coca eran la familia Nudoa, es decir, la del presidente y actual candidato
11:56a la reelección Daniel Nudoa.
11:58El tema cobró mayor relevancia durante el debate presidencial del pasado 23 de marzo,
12:03pues allí Luisa González le preguntó a Nudoa por esta empresa y por los cargamentos
12:07encontrados.
12:09¿Es usted o no el dueño de Novoa Trading, en donde se exportó banano en el 20, en el
12:1822 y en el 24, mientras usted ya era presidente?
12:22Novoa reconoció que sí, que la empresa es de su familia.
12:26No, no soy el dueño, pero sí están miembros de mi familia en esa empresa.
12:30A confesión de parte, relevo de pruebas.
12:33Además, llama la atención que en 2020, tras el hallazgo de coca en los contenedores de
12:37banano, José Luis Rivera Vaqueri, su empleado de Novoa Trading fue detenido, pero quedó
12:42en libertad tras la defensa del abogado Edgar José Lama, asesor del entonces asambleísta
12:47Daniel Novoa, actualmente ministro de Salud del Ecuador.
12:51Entonces si Novoa no tiene nada que ver con la compañía, ¿por qué puso a su asesor
12:56número uno a defender la causa de Novoa Trading?
12:59Otra de las procesadas por tráfico de coca era María Moreno, accionista en dos empresas
13:03de Novoa y miembro de directorio en 14 de ellas, además presidenta de ADN, partido
13:08político del actual presidente.
13:10Pero escuchen, en plena campaña, de cara a la segunda vuelta, la Fiscalía anunció
13:14que la investigación será archivada, pues no encontró elementos para procesarla.
13:18El Gobierno Nacional controla, la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado
13:23trabajan contuerno con el Gobierno Nacional.
13:27Según Durán, autor de la investigación, el grupo Novoa controla toda la ruta del cultivo
13:31y exportación de banano. Es decir, son dueños de los lugares donde se cultivan las bananas,
13:36dueños de los contenedores, dueños de la empresa encargada de hacer los cartones para
13:41la exportación y hasta son dueños de las embarcaciones.
13:44Entonces, les pregunto, ¿pueden considerarse casos aislados de contaminación cuando la
13:49familia presidencial controla toda la trazabilidad del comercio del banano?
13:54Ustedes dirán.
13:55Por cierto, Andrés Durán tuvo que salir de Ecuador por amenazas de muerte.
13:57Y tú, ¿qué opinas?
13:59Te leo.
14:01Tenemos más información de inmediato a través de portales informativos.
14:04Ante la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial del Partido de Revolución
14:09Ciudadana, Luisa González, lidera las encuestas de popularidad con un 51,45% por encima del
14:16actual presidente Daniel Novoa, quien cuenta con el 48,6% del apoyo.
14:20Luisa González y Daniel Novoa buscarán durante los días previos al 13 de abril atraer los
14:25votos de aquellos ciudadanos indecisos entre los más de 13,7 millones de electores, donde
14:31ambos candidatos expondrán sus campañas, sus propuestas para este nuevo periodo gubernamental.
14:37También en ese contexto, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González
14:41visitó un centro de emprendimiento textil ubicado al sur de Quito, la capital del país.
14:46Desde allí reafirmó la necesidad de fortalecer a este sector abandonado por el Estado.
14:52Entre tanto, el presidente Novoa realizó un conversatorio con el estudiantado de la
14:57universidad privada.
14:58El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares
15:10de Panamá anunció una manifestación para exigir la derogación de la Ley del Seguro
15:15Social.
15:16Vamos con las etiquetas.
15:17Las etiquetas tienen en pantalla movilizaciones, Panamá, seguridad social, explotación minera.
15:22Revisamos ahora de inmediato también la información a través de los portales sobre esta manifestación.
15:27Bueno les comentamos que una encuesta emitida por el portal La Estrella de Panamá apreció
15:32que la desconfianza de los panameños en el presidente José Raúl Mulino se incrementó
15:37hasta el 67,9% y califican la gestión de este mandatario como pésima debido a la crisis
15:42que atraviesa el país.
15:46Este es el propósito de la decisión del gobierno del presidente José Raúl Mulino
15:49de ordenar la reactivación de las operaciones de la mina de cobre Ferres Quantum Minerals
15:56vendiendo el mineral por un valor de 250 millones de dólares, a pesar del desacuerdo ciudadano
16:01con esta medida.
16:02En tal sentido, organizaciones sociales y gremiales de Panamá anunciaron un plan de
16:06acciones de protestas en las calles durante todo este mes de abril para exigir su derogación,
16:11que se inicia con un paro docente de 48 horas junto a otras manifestaciones.
16:41El paro docente de 48 horas, que se inicia con un paro docente de 48 horas, que se inicia
17:11A todos los que se están de alguna manera uniendo con voces muy fuertes para decir
17:41Basta, queremos respirar aire que no nos mate, tan sencillo como eso, respirar un aire que
17:48no deteriore mi salud y que no me mate y que no genere enfermedades crónicas.
18:11El paro docente de 48 horas, que se inicia A todos los que se están de alguna manera
18:18uniendo con voces muy fuertes para decir Basta, queremos respirar aire que no nos mate, tan
18:27sencillo como eso, respirar un aire que no deteriore mi salud y que no genere enfermedades
18:36crónicas.
18:37El paro docente de 48 horas, que se inicia A todos los que se están de alguna manera
18:44uniendo con voces muy fuertes para decir Basta, queremos respirar aire que no mate, tan
18:53sencillo como eso, respirar un aire que no deteriore mi salud y que no genere enfermedades
19:01crónicas.
19:02El paro docente de 48 horas, que se inicia A todos los que se están de alguna manera
19:09uniendo con voces muy fuertes para decir Basta, queremos respirar aire que no mate, tan
19:16sencillo como eso, respirar un aire que no deteriore mi salud y que no genere enfermedades
19:23crónicas.
19:32Sí tiene que haber en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto
19:52con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía.
19:57Entonces, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México el 3 de abril, 4 de abril
20:09y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que toma el gobierno de los Estados
20:14Unidos el 2 de abril.
20:16Entonces, que sepan que sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana
20:23con el equipo para fortalecer las distintas medidas.
20:28Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo, esencialmente.
20:53El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza con su guerra de aranceles.
21:13Estas son las etiquetas que promovemos en esta fecha.
21:16Estados Unidos, guerra arancelaria, imposición, día de liberación.
21:20Bueno, frente a este día, China, Corea del Sur y también Japón buscan un acuerdo de
21:25un tratado de libre comercio para hacer frente a esta guerra arancelaria que implementa el
21:29presidente de Estados Unidos contra las economías emergentes.
21:33Ojo al dato, con el 25% de la población mundial y una producción económica que supera los
21:4024 millones de dólares anuales, China, Japón y Corea del Sur proyectan consolidar su influencia
21:46a nivel global y ponerle límites a los Estados Unidos.
21:50Las naciones han confirmado en un comunicado que están listas para acelerar las negociaciones
21:54de un tratado de libre comercio trilateral.
21:57Una mayor cooperación en medio de las medidas arancelarias de Donald Trump.
22:01Y es que el movimiento no podría ser de otra manera.
22:03China es el segundo destino de las exportaciones japonesas y surcoreanas.
22:07Japón y Corea del Sur recibieron 26 mil millones de dólares en exportaciones chinas en 2024.
22:14Han reiterado el llamado a tener un flujo comercial abierto y justo.
22:17Y es un anuncio clave en momentos en que el arancel estadounidense del 25% de las importaciones
22:22de automóviles entra en vigor el 3 de abril.
22:25Tanto Corea del Sur como Japón son importantes exportadores de vehículos a los Estados Unidos.
22:31Donald Trump anunciará además los denominados aranceles recíprocos que podrían afectar
22:36a sectores como el de semiconductores y el farmacéutico.
22:40La guerra arancelaria de Trump está llevando a Japón a estudiar opciones para proteger
22:44los empleos locales, mientras que Corea del Sur ya anunció ayudas para sus fabricantes
22:49de automóviles y China también ha puesto gravámenes contra Washington.
22:53El tratado entre los tres países asiáticos es el primero a ese nivel en cinco años,
22:59con el compromiso de generar un entorno predecible de negocios e inversiones, pero sobre todo
23:04para hacer frente a la guerra arancelaria de Trump.
23:08Entre tanto la presidenta de México Claudia Sheinbaum afirmó que el país está preparado
23:12para responder al anuncio de los aranceles de la administración Trump.
23:14Hoy en la tarde, es hoy a las 2 de la tarde hora de México creo, ya es el anuncio del
23:22presidente Trump sobre tarifas, aranceles, repito, es a todo el mundo, no solo en su
23:31caso a México, vamos a ver cuál es el anuncio que da.
23:37Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias,
23:45es el plan México y ahora lo vamos a fortalecer más, entonces no somos negativos.
23:59Igualmente la mandataria confirmó el acuerdo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney,
24:03para robustecer la relación comercial entre ambos países previo a la entrada en vigencia
24:07de esta medida.
24:08Entonces no es que hayamos estado en contra del tratado, sino que siempre dijimos, tratado
24:15justo y democracia ahora, pues ahora tenemos democracia y hay un mejor tratado que negoció
24:27en su momento, primero fue Peña Nieto y luego lo cerró bien el presidente López
24:33Obrador.
24:34Bueno, entonces con el primer ministro de Canadá hablamos de la importancia del tratado
24:39y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México.
24:54El comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China ha desplegado
25:02el portaaviones Shandong en coordinación con unidades navales y aéreas como parte
25:07de los ejercicios militares al este de la isla de Taiwán.
25:12También la popularidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mantiene en
25:16niveles máximos de aceptación por parte de sus coterráneos, alcanzando un 80%.
25:22El fotoperiodista argentino Pablo Grillo, herido gravemente durante la represión policial
25:26el pasado 12 de marzo, sigue mostrando notables avances en su recuperación.
25:31Es información que puede conseguir en Telegram.
25:33Y en la foto del día les vamos a mostrar los árboles de sakura.
25:41Son únicos en Japón y se caracterizan, por cierto, por sus pétalos de cerezos de color
25:47rosado.
25:48Los mismos son un símbolo de la belleza dentro de la cultura de Japón.
25:53Y su nombre, Saku, proviene de la palabra renacer, florecer.
25:56Aunque forman parte también dentro de la filosofía y la religión japonesa, igualmente son importantes
26:01en el budismo y en el sintoísmo.
26:03Y con esta imagen de entonces despedimos la conexión digital.
26:14Siga con nosotros.
26:15Con Telesur no se vaya.