A menos de 15 días para que el pueblo ecuatoriano vuelva a las urnas en Ecuador, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera la intención del voto de cara al balotaje. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de la Conexión Digital a través
00:21de la pantalla de Telesur. Vamos de inmediato con la revisión de los titulares. Les habla
00:25Aarón Romero.
00:29Venezuela reafirma su lucha por los migrantes.
00:35Fuerzas extranjeras intervienen a Haití.
00:40Candidata González lidera intención de voto de cara al balotaje.
00:47Relaciones entre Rusia y China son un factor estabilizador.
00:54Empezamos de inmediato la información desde la red social Tik Tok.
01:04El gobierno venezolano no baja la guardia para hacer respetar los derechos de su población
01:08migrante expulsada desde Estados Unidos de forma ilegal. Ampliamos este tema con las
01:12etiquetas de respeto a los venezolanos, migrantes secuestrados, violaciones, delitos, lesa humanidad.
01:20Venezuela reafirma su lucha por liberar a sus migrantes secuestrados en el exterior
01:25al tiempo que calificó las acciones de Estados Unidos y El Salvador contra los venezolanos
01:30como un crimen de lesa humanidad.
01:49Algún tipo de deuda con la justicia venezolana pasa a su juez natural, su derecho a la defensa,
01:56su derecho a la visita de su familia.
01:58El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab destacó que los delitos de lesa humanidad
02:07según el artículo 7 del estatuto de Roma respecto a la deportación forzosa de migrantes
02:12venezolanos está en curso.
02:14El fiscal Saab, quien también es presidente del poder moral de esta nación sudamericana,
02:18destacó varios de los aspectos previstos en el artículo 7 que tipifican los delitos
02:23de lesa humanidad en el estatuto de Roma que está cometiendo el gobierno de Nayib Ukele.
02:27Un delito de lesa humanidad tiene la característica de ser un ataque generalizado y esto ha sido
02:33generalizado. Ahora cada día nos mandan de cuentagotas nuevos deportados a El Salvador.
02:40En la madrugada hablaron de 15, más que se suman a estos 238.
02:47Deportación a traslado forzoso de la población, ahí está clarito.
02:52Persecución de un grupo de colectividad con identidad propia fundada por motivos
02:59políticos, raciales, nacionales, entre otros. Aquí el motivo es que son venezolanos.
03:05El fiscal Tarek William Saab aseguró que el régimen de Nayib Ukele también
03:09está desconociendo el ordenamiento jurídico de El Salvador y la constitución de ese país
03:13centroamericano, por lo que el estado venezolano ha designado a un grupo de
03:17abogados en esa nación donde introdujeron un recurso de habeas corpus debido a que
03:21los secuestrados en la cárcel salvadoreña no han cometido delito alguno en ese país
03:25y por tanto deben ser liberados. Para el fiscal general de la República Bolivariana
03:29de Venezuela, Tarek William Saab, el caso de los migrantes venezolanos secuestrados
03:33en El Salvador ofrece evidencia de que la conspiración contra el gobierno bolivariano
03:37estaba amparada por la instrumentalización política del sistema judicial internacional.
03:45En entrevista para Telesur, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reiteró
03:49su denuncia ante el silencio de los organismos internacionales encargados
03:53por velar los derechos humanos por el reciente secuestro de migrantes venezolanos en El Salvador.
04:00Se pronunció en contra de esas deportaciones y el Ejecutivo estadounidense pasó por encima
04:06y hizo las deportaciones y las sigue haciendo, amenazando de manera brutal a la dignidad
04:13de los venezolanos y de la nacionalidad, yo diría, del ser humano en el mundo.
04:20Frente a ello, ¿qué hace la Corte Penal Internacional? ¿Qué hacen las Naciones Unidas?
04:26¿Dónde está el pronunciamiento del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU?
04:30¿Dónde está el pronunciamiento del Consejo de Derechos Humanos de la ONU?
04:35¿Qué dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos? ¿Qué dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
04:41Quedaron como instrumentos, que ya lo sabemos, solo para hacer guerra de laufer,
04:48guerras judiciales contra nuestro país, porque no se han pronunciado, es el silencio absoluto,
04:53ante uno de los hechos más sorpresivamente inhumanos que ha conocido la historia contemporánea del mundo.
05:05Tenemos ahora un video de Víctor. Se trata de un migrante venezolano con discapacidad
05:08en el brazo derecho secuestrado en El Salvador, esto durante el último vuelo con 17 personas.
05:14Víctor Andrés Ortega Burbano, un padre de 5 años y residente en los Estados Unidos,
05:19desde febrero de 2022 ha enfrentado una situación crítica tras ser detenido por agentes de inmigración.
05:26A pesar de padecer atrofia muscular, Víctor ha demostrado ser un trabajador ejemplar,
05:32empleándose en varios trabajos sin problemas laborales, incluyendo Jack in the Box y en remodelación de casas,
05:39así como en el complejo de apartamentos Roger Landon en Arlington, Texas.
05:44El 11 de marzo de 2025, mientras revisaba su buzón, fue rodeado por agentes de ICE y detenido.
05:52Tras ser trasladado a varios centros de detención, incluyendo el centro de detención Alvarado
05:58y el del Valle Detention Facility, fue finalmente enviado a Guantánamo.
06:03El 31 de marzo se supo que fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad del Salvador Secot,
06:10donde enfrenta acusaciones infundadas de pertenecer a una banda organizada, TDA, sin haber recibido un juicio previo.
06:18Familiares y amigos exigen justicia por Víctor, afirmando que no representa un peligro para la sociedad
06:24y que las acusaciones en su contra son completamente falsas.
06:28Por favor difunde esta información.
06:54La misión de apoyo de seguridad en Haití reportó que dos agentes resultaron heridos,
07:03lo que asciende la cifra de heridos durante la misión.
07:06Asimismo, advierten que los agentes de seguridad enfrentan a los criminales durante las patrullas de rutina.
07:12La policía local informó que más de 500 pandilleros haitianos se fugaron de las cárceles,
07:19hecho que deteriora la seguridad en el país.
07:22La fuga se dio luego que bandas criminales atacaran comisarías y cárceles en la localidad de Mirebalais.
07:29Al respecto, el gobierno haitiano anunció nueva inversión de 230 millones de dólares para fortalecer la seguridad nacional,
07:37esto en el marco del presupuesto rectificativo 2024-2025,
07:42que actualmente se encuentra en proceso de validación ante el Consejo de Ministros del país.
07:49El Consejo Nacional Electoral de Ecuador
08:00Por otra parte, la candidata Luisa González lidera la intención de votos de cara al balotaje en Ecuador.
08:05Aquí las etiquetas, Ecuador decide 2025, Luisa González, intención del voto y elecciones.
08:13El Consejo Nacional Electoral de Ecuador mostró que González encabeza la intención de votos con el 51,9%.
08:21Mientras tanto, el candidato y presidente Daniel Novoa obtuvo una valoración negativa y se posiciona con el 48,1% de aprobación.
08:43Aquí, en Ticzán, la historia del Ecuador empieza a cambiarse.
08:50Por la vida que hemos defendido, por la vida que vamos a reconstruir,
08:57por la vida que nadie más, escuchen bien, por la vida que nadie más volverá a pisotear.
09:07Pero esta vez el amor por el pueblo es más fuerte, esta vez la vida vencerá al miedo, no lograrán dividirnos.
09:23El miedo es de ellos, la esperanza es nuestra, queridos hermanos.
09:31Por la vida, que vivan los pueblos y nacionalidades, que viva la unidad que nace desde el alma,
09:40que Dios bendiga al Ecuador, que viva el Ecuador.
10:00En Ecuador, Luisa González, de la Revolución Ciudadana, firmó un acuerdo con Pachacuti para trabajar en conjunto en la reducción del IVA y mejorar además la educación y la seguridad.
10:22Mientras, Daniel Novoa causa controversia por su foto con Donald Trump en Estados Unidos.
10:28La campaña electoral sigue su curso y mientras Luisa González fue a Al-Ausí a firmar un acuerdo con Pachacuti y otros movimientos,
10:34Daniel Novoa fue a Estados Unidos a tomarse una foto con Donald Trump.
10:38¿Qué está pasando? Quédate y te cuento.
10:40Se acaba el tiempo. Los candidatos tienen menos de dos semanas para convencer a los indecisos.
10:44Sus agendas revelan sus orientaciones políticas.
10:47Este fin de semana, Luisa González, de la Revolución Ciudadana, recorrió la Sierra Centro.
10:51En Tikzán, un pueblito de Al-Ausí, firmó un acuerdo de 25 puntos con Pachacuti.
10:56Nunca antes estos grupos políticos habían trazado una hoja de ruta.
11:00Allí se establece reducir el IVA al 12%, luchar contra la inseguridad, garantizar el derecho a la salud y a la educación gratuitas, entre otros temas.
11:08Pachacuti, la tercera fuerza política del país, sostuvo que no dará ningún voto a la derecha.
11:13Nosotros, como dirigentes nacionales, estamos en la obligación de dar nuestro criterio político
11:20y nuestro posicionamiento ideológico en base a nuestro proyecto político histórico de 1994
11:26que manifiesta nuestra posición anticapitalista, antineoliberal. Por ello, jamás iremos en la derecha.
11:34La derecha, en cambio, representada por Daniel Novoa, armó maletas y se fue a Estados Unidos.
11:40¿Qué sabe sin calidad de candidato o presidente? Porque licencia no ha pedido.
11:45Novoa cumplió su sueño y se tomó la foto con Donald Trump. Foto que ha levantado polvareda.
11:50¿Por qué? Porque la presidencia de Ecuador no ha aclarado cuáles fueron los temas tratados,
11:54qué acuerdos se alcanzaron, si fue una cena, un encuentro o qué mismo.
11:58De hecho, la mamá de Daniel reconoce que no fue una reunión oficial.
12:02No fue una visita, una visita oficial, pero no importa que haya sido una visita oficial.
12:06No fue una visita para decirle lo que necesitamos, que estamos aquí,
12:10que tenemos esta problemática de seguridad tan grande, que necesitamos apoyo.
12:17Y fíjense en estos detalles. La foto de la izquierda es la publicada por Daniel Novoa.
12:21Está editada. Le quitaron a las personas al fondo en el restaurante,
12:25suprimieron el plato de comida en la mesa y recortaron el brazo de la biblia balbonesa.
12:30¿Le buscaban ocultar?
12:32Y al parecer Trump solo estaba de pasada, por eso la foto se ve en movimiento.
12:37Y si no fue una reunión oficial, como ya lo confirmó Anabela Sim,
12:41Trump no lo recibió de buena gente, no, no, no.
12:44¿Cuánto pagó por la cena, Daniel?
12:46Diversas fuentes aseguran que el presidente estadounidense cobra un millón de dólares por asiento
12:51o cinco millones si se trata de reuniones individuales.
12:55Y entonces la pregunta es, ¿Novoa pagó con fondos públicos?
12:59¿Lo hizo en su calidad de candidato?
13:01Y si lo hizo por su cuenta, ustedes dirán los ricos y sus excentricidades,
13:06pero es que Novoa ha declarado tener un patrimonio de alrededor de 600 mil dólares,
13:11es decir, no le alcanzaría para pagar una cena con Trump.
13:14Muchas dudas.
13:15Luisa en Al Ausí, Novoa en la Florida.
13:18¿Tú qué opinas?
13:26Telesur también está en Telegram y puede consultar las siguientes informaciones.
13:31En Mianmar asciende la cifra de fallecidos a 2.700 personas
13:35y también a 400 el número de desaparecidas tras el paso del terremoto de magnitud 7,7.
13:42El gobierno de Cuba ha calificado el secuestro de migrantes venezolanos por parte de Estados Unidos
13:47como un acto atroz, cruel, inhumano y también degradante.
13:52Y también tenemos la siguiente información.
13:54El presidente de Irán, Massoud Pesekián, insta a los líderes islámicos
13:58a adoptar posiciones firmes contra el régimen de Israel
14:01para alcanzar un alto al fuego sobre la franja de Gaza.
14:10En la foto del día le vamos a compartir la estatua del dios hindú Muragam
14:14ubicado en las cuevas de Batú, al norte de Kuala Lumpur, la capital de Malasia.
14:18Es considerada sagrada, divina, oculta y también espiritual
14:21abarcando desde hace muchos siglos la evolución de la propia historia de la humanidad.
14:40Y antes de marcar la primera pausa, la impresión 3D
14:43nos ha permitido crear cosas desde cero con mayor facilidad y rapidez
14:47pero la pregunta, ¿se podrán imprimir órganos?
14:50Prepárate para conocer el futuro de los trasplantes
14:53y el impacto de la medicina, pausa y hablemos.
14:57¿Te imaginas un futuro en donde los órganos humanos se pueden imprimir en 3D?
15:03Hoy hablaremos del futuro de los trasplantes.
15:07Para reemplazar un órgano, tejido o célula de un cuerpo
15:11se requiere de un procedimiento quirúrgico
15:14tomando en cuenta que de realizarla se necesita de un donante.
15:19De millones de personas en el mundo que lo demandan
15:23solo un porcentaje mínimo logra recibirlo.
15:27En ese sentido, la impresión 3D y la bioimpresión abre la posibilidad al futuro.
15:32Científicos trabajan para crear órganos a la medida
15:36usando las propias células del paciente.
15:39Esto significa menos rechazo y más vidas salvadas.
15:43En los próximos 20 o 30 años podríamos ver
15:46trasplantes de órganos vitales de organismos modificados genéticamente.
15:51La bioimpresión y la medicina regenerativa están avanzando rápidamente
15:56y ya se lograron replicar estructuras de órganos a escalas milimétricas.
16:02Los trasplantes se convirtieron en un hito en la medicina moderna
16:06mejorando y salvando innumerables vidas.
16:09Pero el futuro promete aún más evolución que ya no parece ni tan ficción.
16:47El corresponsal Oleg Yasinsky va a informarnos sobre el reciente encuentro
16:52en Moscú entre los cancilleres de Rusia y de China, Sergei Lavrov y Wang Yi,
16:56quienes firmaron un plan de consultas políticas de preparación
16:59para la próxima cumbre ruso-china que tendrá lugar en el mes de mayo.
17:05Cancilleres de Rusia y China, después de sus conversaciones,
17:08firmaron en Moscú un plan de consultas políticas.
17:12Sergei Lavrov, antes del inicio de la reunión con el ministro del exterior chino Wang Yi,
17:17dijo que el objetivo de este encuentro era preparar la cumbre ruso-china prevista para mayo.
17:23Después de la firma del documento, los cancilleres de Rusia y China hicieron algunas declaraciones.
17:29Así, Sergei Lavrov dijo que los países de la mayoría mundial
17:33ven un factor estabilizador en la estrecha coordinación entre Moscú y Pekín
17:38en la arena internacional, agregando también que las reuniones entre Vladimir Putin y Xi Jinping
17:44siempre dan un impulso especial a las relaciones ruso-chinas que alcanzaron un nivel sin precedentes.
17:51El ministro del exterior ruso declaró también que las órdenes de los presidentes de Rusia y China
17:57hacen que la asociación integral y la interacción estratégica entre ambos países
18:03sean una constante y no una variable.
18:07Respondiéndole, el canciller chino Wang Yi reiteró que Pekín está dispuesto a promover la multipolaridad del mundo
18:14y la democratización de las relaciones internacionales junto con Moscú.
18:19Y le afirmó que las relaciones entre China y Rusia se desarrollan con confianza
18:25a pesar de la complicada situación internacional gracias a los líderes de los dos países.
18:31Y es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, en el Kremlin en Moscú.
18:38Durante este encuentro, el presidente Putin resaltó la colaboración bilateral
18:42en organismos como la Organización de las Naciones Unidas, la ONU, el Consejo de Seguridad,
18:47la Organización de Cooperación de Shanghái, la OCS y los BRICS.
18:51Asimismo, Putin anunció la próxima visita de su homólogo chino, Xi Jinping, hacia Rusia.
19:02TENEMOS INMEDIATO MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PORTALES INFORMATIVOS
19:08Tenemos inmediato más información a través de portales informativos.
19:11El gobierno de Rusia reafirmó el compromiso de Moscú y de Pekín en mantener una estrecha coordinación en el ámbito internacional,
19:18mientras que los países lo perciben como el factor estabilizador más importante en la política a nivel mundial.
19:25El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, aterrizó en Rusia este 31 de marzo
19:30para ratificar la intención de ambas naciones en fortalecer los lazos bilaterales.
19:35El canciller de China estará en esta nación hasta el miércoles 2 de abril.
19:40Al respecto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, saludó el trabajo en conjunto con China
19:45en organismos internacionales como la Organización de la Cooperación de Shanghái y los BRICS,
19:50esto al tiempo que anunció la visita de su homólogo chino, Xi Jinping, hasta Moscú.