Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla esta semana sobre el estreno de la película 'Sorda', protagonizada por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. Además, Boyero nos da su opinión sobre 'Cuando nadie nos ve', la nueva serie de Maribel Verdú.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:09Cada miércoles tenemos una cita con un señor que ama el cine.
00:14Una historia de amor muy bonita y que no voy a contar que final tiene.
00:20Que dice lo que piensa para bien.
00:22Me parece uno de los mejores actores del mundo.
00:26O para mal.
00:27Me olía que era una majadería, pero confirmado.
00:30Alguien que se define con una sola palabra.
00:33Es tremendo.
00:35Y que a esta hora abre la ventana del cine.
00:38No la abras, no la abras.
00:40Carlos Bollero.
00:52Hola Carlos, buenas tardes.
00:53¿Qué tal?
00:54La verdad es que las desgracias nunca vienen solas.
00:57Vaya racha de accidentes.
00:59No tiene nada que ver con otro.
01:01Imagínate lo que deben de estar pasando en ese país tan pobre.
01:07El terremoto en Birmania.
01:10Yo hablaba de los bomberos y lo que nos ha pasado por aquí.
01:13Pero sí, es verdad.
01:15Y en Birmania que es pobre.
01:19Muy pobre.
01:22Y dices, pues es que a los pobres les caen los chuzos del cielo.
01:27Parece que la providencia dice sí.
01:30En fin.
01:31Oye, hoy tendríamos o deberíamos empezar a hablar en esta ventana del cine
01:36de un actor que ha muerto.
01:38De Val Kilmer.
01:3965 años.
01:40Protagonista de pelis como Top Secret, que fue la primera.
01:45Era el rival de Tom Cruise en Top Gun.
01:49Y fue Jim Morrison en los dos.
02:09Y daba muy bien el pego a Val Kilmer.
02:20Uno de los del grupo de los 27, de morir a los 27 años.
02:24Jim Morrison.
02:25Uno más.
02:26Cada vez que escucho jinetes en la tormenta me pasan cosas.
02:32Eran maravillosos.
02:34Y sin embargo la película era una estupidez.
02:37No te gustó.
02:38No, nada.
02:39Nada.
02:40Nada.
02:41Nada.
02:42Nada.
02:43Nada.
02:45Era como psicodélica.
02:47Val Kilmer daba el pego físico.
02:49Sí.
02:50Estaba bien.
02:51Hace poco vi un documental sobre él.
02:54Sí.
02:55¿Lo viste, Carlos?
02:56Sí.
02:57Estaba muy bien.
02:58He visto fragmentos, sí.
02:59Estaba muy bien, ¿no?
03:00Y que es un tío muy valiente y que llevó porque ese cáncer ha sido...
03:04De garganta.
03:05Un cáncer de laringe, ¿no?
03:06Interminable, ¿no?
03:07Y siempre me ha gustado mucho.
03:10Exacto.
03:11Fue Batman.
03:12Y era un actor que estaba bien, pero ¿sabes?
03:15En la película que más me gusta, Val Kilmer, no es el protagonista.
03:20Los protagonistas son Robert De Niro y Al Pacino.
03:23En esa obra maestra que se llama Head.
03:26Sí, sí.
03:27No recuerdo dónde sale Val Kilmer.
03:29Está impresionante.
03:30Sí, sí.
03:31No recuerdo dónde sale Val Kilmer.
03:33Sí, sí.
03:34No recuerdo dónde sale Val Kilmer.
03:37No recuerdo dónde sale Val Kilmer.
03:39Está impecable.
03:40Es uno de la banda.
03:41Es uno de la banda.
03:42Que tiene un niño y una señora con la que tienen muchos follones, ¿no?
03:47Y es el único que consigue salir indemne.
03:51No sé si recuerdas la secuencia final.
03:53Sí, sí. El tiroteo.
03:54Que la policía le va a atrapar.
03:56O sea, no la secuencia final.
03:59La secuencia final es el tiroteo entre Pacino y De Niro.
04:02Yo me acuerdo del tiroteo.
04:03Ese tiroteo interminable.
04:04Y el atraco al banco que nunca se ha filmado mejor.
04:08Pero Val Kilmer es uno de la pandilla y está perfecto.
04:13Es un jugador que todo lo que gana en los atracos se lo funde en el juego.
04:20Y con un matrimonio problemático, con una frase preciosa que le pregunta De Niro a Kilmer.
04:29Dice, ¿pero cuál es tu relación con tu mujer?
04:33¿Por qué nos separáis?
04:35Y él le dice, el día nace y se pone con ella.
04:40Es que es una película con unos diálogos, con un sentido de la acción y una profundidad de personajes.
04:47Y Val Kilmer estaba ahí perfecto.
04:50Apareció en esta segunda parte que han hecho hace poco de Top Gun.
04:53Que no está mal, que es una peli que se deja ver muy bien.
04:55Y hace como un cameo ahí muy breve con los problemas de voz que tenía por el cáncer.
05:03Y es un cameo tierno, está bien.
05:06El documental está por ahí en las plataformas.
05:12Si pueden, intenten verlo porque es muy interesante.
05:16Y era un tipo con una personalidad notable, notabilísima.
05:23Que descanse en paz Val Kilmer.
05:26Y Batman, es que fue Batman.
05:29Tenía un físico privilegiado.
05:34Y era un tipo que podía ser duro, pero era muy atlético.
05:45No es uno de los grandes actores del cine, pero hacía bien su trabajo.
05:51Y tenía pinta de simpático, te caía bien.
05:54Tenía rollo con el público.
05:57El papel de Chulo y Macarra que hace en Top Gun del rival de Tom Cruise.
06:02Oye, por cierto, después de Val Kilmer, el siguiente que interpretó a Batman fue George Clooney.
06:07No sé si sabe lo que ha dicho Trump de George Clooney.
06:09Lo que dijo el otro día en su red social.
06:11Cualquier barbaridad.
06:13De segunda categoría.
06:15A Meryl Streep dijo también que era una actriz hipervalorada.
06:23Y ahora es Clooney.
06:25Es un actor de segunda categoría.
06:27Y él es de primera categoría.
06:29Él cree que sí.
06:31No sé si como actor o como persona real.
06:35Es que es todo asqueroso en Trump.
06:37Intento buscarle algo para entender por qué le ha votado tanta gente.
06:4671 millones de personas.
06:48Y digo, ¿pero dónde radica el encanto de este tío?
06:53Aparte de ser multimillonario.
06:57Y de tener una esposa que es como la Esfinge.
07:01Pero que a mí me parece una señora muy hermosa.
07:04Y con estilazo.
07:07Digo, ¿pero tiene algo bueno este fulano?
07:10¿Algo atrayente?
07:11¿Viste por fin The Apprentice?
07:15No.
07:16Todavía no.
07:17Las cuatro horas todavía no.
07:18No, no.
07:19The Apprentice.
07:20Es la vida de Trump.
07:21Ah, no, no, no.
07:22No lo he visto.
07:23Está en las plataformas y está muy bien.
07:25No lo he visto, no lo he visto.
07:27Y de cómo un abogado judío, gay, que muere de sida, le enseña desde pequeñito al joven Trump.
07:36Lo hemos comentado alguna vez.
07:38Pega siempre, no niegues nada, niégalo todo.
07:41Miente, engaña.
07:43Solo hay una regla válida, que es ganar o perder.
07:47Y tú tienes que ser un ganador.
07:49Y para ganar, o sea, pues, ¿qué es eso del bien y el mal y los conceptos morales y ese rollo?
07:55Pues, tal Roy Kong tenía...
07:59Este aprendió la lección formidablemente, pero...
08:03Que es que me cuesta encontrar algo en su físico, en su expresividad.
08:10No digo ya en su pensamiento o su...
08:14Pero decirles, ¿qué tiene este pavo?
08:19O sea, el teñido ahí de naranjas, sus gestos, su...
08:23Lo que te cuesta entender es que le han votado a 71 millones de personas, ¿no?
08:27Pero algo habrá en su discurso, en su aura de triunfador, de tipo que habla sin...
08:37No sé, sin fin.
08:38Ya, ya, pero digo, ¿qué tío tan desagradable?
08:41No ya su ideología y su forma de concebir los negocios, la vida, la dirección de un país.
08:48Sino él. Es que me da todo como grima en él.
08:52Y el de los más, ese me ocurre lo mismo.
08:54Y mira que sale siempre con un niño, ¿no?
08:56Sí, tiene un montón de hijos, sí, sí.
08:58Ya, ya, pero que es como intentar humanizarse.
09:00Acabamos de contar, por si alguien no lo ha escuchado, en el boletín de noticias,
09:06que político ha publicado que Donald Trump habría comentado con su círculo más íntimo
09:12que los más que está a punto de dimitir de su cargo.
09:14¿Ah, sí?
09:15Sí, eso acabamos de contar hace rato.
09:18Pero ya tan pronto, ¿qué se ha comido?
09:19Pues sí, porque...
09:20¿Se habrá comido un ácido o alguna droga nueva?
09:23No, no, pero hay algo que está cantado por la gente que sigue un poquito de cerca todo este proceso, ¿no?
09:29Que hay ahí un corral lleno de gallos y que mucho tiempo juntos...
09:33No se soportan juntos.
09:35Bueno, tiene pinta.
09:36Y que muchos de los que acompañan a Trump, que son, a pesar de su inexperiencia,
09:41más políticos, políticos, creen que los más que son una rémora.
09:45Es una carga y tal vez por eso se plantea dimitir, pero ya veremos, ¿eh?
09:48Al final no tengo ni idea.
09:49Que se coman entre ellos sería una noticia excelente para la humanidad, ¿no?
09:53Porque dices, joder, entre otros, todos los dueños de las tecnológicas...
09:59Efectivamente, también hemos hablado de ellos esta tarde.
10:01Sí, sí.
10:02Y dirán, nosotros hemos creado el nuevo mundo y el mundo entero depende de nuestras tecnologías.
10:10Es verdad que lo han creado y es verdad que dependemos de esos.
10:13Sí, pues estaría bien que dependiéramos un poco menos.
10:17Yo, por ejemplo, no dependo casi nada y lo cual me crea muchísimos problemas, ¿no?
10:22Pero digo, joder, qué miedo la tecnología, ¿no?
10:28Pero ya sabes, son raciones infantiles.
10:31Me he acordado ahora, mientras hablábamos de George Clooney y de la opinión que tiene Trump como actor,
10:35de una película suya de Up in the Air.
10:47Ese tipo que va en avión a todas partes para despedir gente.
10:50Es formidable esa película.
10:52Una cosa me ha conectado a otra, fíjate.
10:54Y qué actor también.
10:56Es un poco lo que hace Elon Musk ahora, que van echando funcionarios de departamentos distintos,
11:01van eliminando puestos de trabajo, van pidiendo pruebas de lealtad y de fidelidad al líder,
11:07como si fuera una dictadura directamente.
11:10Esto no lleva camino de serlo.
11:12Y Up in the Air me ha venido a la cabeza por eso.
11:14El cerebro tiene cosas a veces.
11:16No, es una buena asociación.
11:18George es un actor que me ha gustado.
11:20Me gusta mucho.
11:22Y me parece que tiene una presencia tenida y sigue teniendo una presencia imponente.
11:28Y es cálido.
11:30¿Entiendes por qué es una estrella?
11:32Es que es un fulano que te gusta cómo habla, cómo se mueve, cómo mira.
11:38Hay una película suya, por cierto, que es genial, que es Michael Clayton.
11:42Sí, tiene años ya esa.
11:45Recuerdas el plano final, que es el tío en un coche, un plano fijo de su cara,
11:53y al final suelta una sonrisa, pero durante unos 8, 9, 10 minutos.
11:58Y dices, ¿cómo aguanta?
11:59A eso se le llama aguantar la cámara, efectivamente.
12:01Y expresas por fin cómo se siente ese personaje tan atormentado.
12:05Es muy buen actor, Looney.
12:09Y esa peli, Up in the Air, era...
12:11Era tremenda.
12:12Era tremenda.
12:13Era muy triste, muy terrible.
12:15Ha sido un fulano que concibe su vida en algo tan desagradable
12:20como facilitar a la gente que van a despedir,
12:23darles una serie de reglas y de normas para que lleven mejor su desgracia,
12:29y que se pasa la vida en los aviones,
12:32que solo aspira a que le den el título del mayor viajero del mundo.
12:39¿Y qué le pasa a ese tío?
12:41Se cuelga de una tía y confunde una aventura muy sexy,
12:47de verse por América de vez en cuando en hoteles,
12:52pues con amor, y se da cuenta de lo solo que ha estado y que está.
12:58Y resulta que esa historia se va al garete.
13:01Es una película preciosa, Up in the Air.
13:12Mira, yo voy a seguir conectando cosas,
13:13porque acabas de recordar como en el final de Michael Clayton,
13:17en la película de George Clooney,
13:19el actor aguanta un montón de minutos mirando a cámara
13:23sin más que una pequeña sonrisa, amago de sonrisa al final.
13:27Yo voy conectando porque es que este viernes,
13:29el viernes el actor, el director, el director,
13:32se va a la película,
13:33y se va a la película, y se va a la película,
13:35y se va a la película, y se va a la película,
13:37y se va a la película, y se va a la película,
13:39y se va a la peli.
13:40Yo voy conectando porque es que este viernes
13:42se estrena una peli donde hay una actriz
13:44que se llama Miriam Garlo,
13:45estuvieron el otro día aquí en la ventana,
13:47y hablamos con ella, y con Álvaro Cervantes,
13:49y con la directora, con Eva Libertad.
13:51Este viernes se estrena Sorda,
13:53que es la película que ha arrasado en la última edición
13:55del Festival de Málaga,
13:57que tuvo un premio también del público en la Berlinale,
14:00y cuenta la historia de una pareja,
14:03ella sorda y él oyente,
14:05que tienen un bebé, como se les complica todo,
14:08la mirada y los y los gestos y cómo vas viendo si una cosa va para un lado o se
14:14tuerce para el otro sólo a través del rostro de esa actriz, a mí me parece que
14:18es un ejercicio maravilloso. Sorda tiene momentos también muy tiernos
14:22donde se explica la complejidad de esa vida de dos personas con sensibilidades
14:26auditivas distintas cuando le cuentan un cuento a su bebé, a su niña, que él se
14:32lo lee y ella entre tanto le va haciendo con la lengua de signos la explicación.
14:37¿Qué pasa?
14:40Porque estoy embarazada. Está embarazada, aquí la anuncian a los abuelos y después...
14:45El viento es el ser más poderoso del mundo, no,
14:55que va por mucho, por mucho que el viento
15:03por mucho que el viento sople, no puede mover la montaña.
15:13¿Qué te ha parecido Sorda? Carlos. Deduzco que te ha encantado. A mí me ha gustado.
15:17A mí menos. A mí me ha gustado. Yo me quedo frío con ella y me
15:25resulta reiterativa a veces que se repiten las situaciones
15:32y la vi como a ti le ha encantado a mucha gente, vamos, me la habían... pero no, no,
15:40yo no entré, o entré muy poco en la película. Lo único, lo que me encanta
15:47es el personaje del marido y la interpretación que hace Álvaro Cervantes.
15:54Me resulta tan tan humano, tan entendible el tío, tan creíble. Intentar
16:00hacer todo lo posible. Porque también habla Sorda pues de la crisis, es que debe
16:08ser complicado, muy complicado, muy complicado, ¿no?
16:12Pero el personaje de ella me resulta antipático. Yo le dije directamente eso
16:22el otro día a ella, que hasta mitad de la película, claro, porque ella
16:27tiene las dificultades que tiene, y lo vas entendiendo y dices, bueno,
16:30hay un momento que tiene una discusión la pareja y tal, y tú
16:35como espectador dices, coño, que él está haciendo todo lo que puede y más.
16:39Es un tipo encantador, tan leal, tan cariñoso, tan enamorado,
16:50y él, el actor, lo hace. Sí, Álvaro está fantástico. Muy verosímil al personaje y
16:56evidentemente yo ahí tomo partido. Imagino que la directora, que se llama Eva Libertad,
17:04son hermanas. La protagonista y la directora son hermanos.
17:09Pues evidentemente sabe de lo que habla mejor que nadie, ¿no?
17:15Pero, ¿me dirás qué esquemático eres dividir el mundo entre los que te gustan y los que no te gustan?
17:22No, no, no, no. Yo tuve la misma sensación. Lo que pasa es que a mitad de la película,
17:27por ejemplo, cuando la directora elimina el sonido y ves gente gritar, cantar y tal,
17:32pero tú no oyes nada. No, no, debe ser terrible. Entonces dices, claro, es que ella a lo mejor
17:37te puede parecer un poco arisca a veces, un poco difícil, pero es que hay que lidiar con eso.
17:42Por eso me ha gustado la película, porque te plantea unos dilemas muy chulos.
17:46¿Sabes en lo que pensaba viéndola? ¿Qué? Pues en un tipo que era sordo y compuso la
17:52música más genial que se conoce, que era Beethoven. Beethoven, los últimos años, sí, sí.
17:57Y dices, ¿cómo funcionaba el cerebro y el alma de ese tío? O sea, componiendo,
18:07que es como la expresión máxima de tu sensibilidad y no poder comunicarte con el
18:15mundo. O sea, que todo sea silencio y tú creando, creando música. Pero dices,
18:22bueno, hablar de Beethoven es fácil, de un genio y de todo. Hay muchísima gente sorda,
18:29pues que tendrán sus problemas. Más de un millón de personas en España con niveles
18:37de 1.200.000 personas con niveles diferentes de dificultad auditiva o de sordera total.
18:43Pero eso es mucha gente, es mucha gente. Y luego en la película se ve, por ejemplo,
18:48cuando van a la guardería, cuando lo que sea. Claro, cuando tienes a una persona sorda delante,
18:54primero tienes que intentar ponerte de cara, porque normalmente te pueden leer los labios
18:59o intuir por dónde tal, además de la lengua de signos. Y claro, pues el común de nosotros,
19:05no caes en eso, no caes porque no caes. ¿Tú has tratado a personas sordas? Estuve una vez en un
19:11colegio que me enseñaron cómo funcionaba su método y tal, pero no, en el día a día no,
19:18que yo recuerdo, no tengo. Conozco a alguna persona que tiene dificultades auditivas y
19:22que lleva audífonos, que por ejemplo haya... ¿Los audífonos? Los audífonos... Que algunos
19:26funcionan que es espantoso, ¿no? Exacto, es que depende. Conozco gente que me dice que no se los
19:30pone... Que no, porque le amplifica el ruido. Bueno, ella de hecho en la película en algún
19:35momento se los quita, porque no está cómoda. Bueno, pues nada, oye, hemos visto la misma
19:40película, hemos tenido sensaciones... A ti te ha encantado y a mí menos. Pero yo la recomiendo.
19:46Vale.
20:16Estamos a día dos, o sea que... Por eso la pongo. Qué maravilla de canción. Empieza la primavera,
20:30los cazaritos cantan, las nubes se levantan, pues aquí está ese músico extraordinario,
20:37que se llama Joaquín Sabin, que tiene una canción para todo el mundo. No conozco a nadie que no
20:44tenga una canción de Sabina que le toca el alma. En la posada del fracaso, donde no hay consuelo
20:50ni ascensor. Este es el homenaje de Sabina a los perdedores, en la época que se supone más hermosa
20:59y donde las ilusiones florecen y pues él no se olvida de los que andan... Bueno, si florecen,
21:05ya florecen ya, lo que pasa es que luego a veces marchitan. Y dices, es una canción,
21:11es muy triste, pero es muy hermosa. Mucho, mucho. Ahí sí coincidimos en todo. Joder,
21:16sí. Como tantas de este tipo tremendo, que es Joaquín Sabina. Dices, es que nos ha escrito
21:26canciones para todas las sensibilidades, para todos los gustos. Dice que qué grande eres,
21:32Joaquín. Y lo ha sido siempre, ha sido que no pare.
21:40¿Quién me ha robado el mes de abril? Lo guardaba en el cajón, donde guardo el corazón.
22:03El marido de mi madre en el último tren se largó, con una peluquera veinte años menor.
22:20Y cuando exhiben esas risas de Instamatic en París, derrotada en el sillón,
22:29se marchita viendo Falcon Girls, mi vieja, y piensa, quién me ha robado el mes de abril.
22:39Carlos Boyero, descenderé con uñas y dientes el mes de abril, para que nadie nos lo robe.
22:43Eso espero. ¿Te parece bien? Sí. Y si no, nos consolamos escuchando a Sabina. Al
22:48gustado. Cuídate mucho, amigo. Tú también. Hasta la próxima semana, chao.