Cada semana, Maya Pixelskaya trae un personaje histórico. Cada semana, un historiador nos lo explica. Cada semana, un cómico la lía. Gente Muerta es un programa que pone frente a frente a los más prestigiosos historiadores y arqueólogos del panorama nacional y a los mejores cómicosdel país para repasar las vidas de personajes que nos siguen fascinando años o incluso siglos después de su muerte. Hablamos con su presentadora y guionista, Maya Pixelskaya.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast. Hoy no tengo ninguna duda de que vivimos en una simulación. ¿Cómo escapamos
00:12de ella? El paradero del submarino ARA San Juan sería un absoluto misterio. Cuando uno
00:19llega a una cárcel, uno tiene que hacer un check-in como si fuera un hotel. No solo incluye
00:24las tres comidas, sino que también incluye un servicio de puñaladas y violaciones.
00:36Los pilotos buenos están muy cotizados. Las bandas se los disputan.
00:45El Club de la Escucha. Las mejores historias de los podcast con Eugenio Viñas.
00:54Eugenio, buenas tardes. Buenas pradas. ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Oye, déjame hacer una cosa. Hoy,
01:02al presentar el podcast de nuestro Club de la Escucha, me viene a la cabeza eso que preocupa,
01:07y que ha preocupado desde siempre a grandes personajes, bueno, grandes y pequeños. Les
01:11preocupa qué diría la historia de ellos, qué huella habrán dejado. Claro, habrá gente que
01:16se le interese más, gente que le interese menos. Pero claro, yo creo que es difícil imaginar que
01:21alguien, pues yo qué sé, por ejemplo, Caravaggio, el gran pintor del barroco. Es difícil imaginar
01:27que Caravaggio pensara que cuatro siglos después alguien hablara de él en estos términos. Te quiero
01:33contar que en estos años, mientras hacía obra maestra, no sé cómo le daba tiempo a pintar
01:38realmente porque se pasaba la vida encerrado. Estaban deteniéndole todo el rato. Te voy a
01:43contar. Simplemente en 1604, ¿vale? Sabemos que estuvo detenido por tirarle un plato de alcachofas
01:49a la cabeza a un camarero. ¡Oh, buenísimo! Por lanzar piedras por la calle en compañía de un
01:53perfumista y unas prostitutas. Así. Pues los colegas. Y por decirle a un policía que le
02:01estaba liberando, que le estaba diciendo vete a casa, le dijo métetelo por el culo y volvió
02:07para adentro. ¿El qué? No sé qué. Las fuentes eso no lo han recogido. Pero algo le decía que se
02:12metiera por el culo. Entre esos crímenes pintó, por ejemplo, el enterramiento de Cristo. Y luego,
02:16en 1605, tiene que escapar a Génova tres semanas porque hiere a un tal Pascualoni de
02:22Acumoli en una pelea por una modelo y a su vuelta la casera le había cambiado las
02:26cerraduras. Así que ¿qué hace Caravaggio? Unta mierda en la puerta. Que no está mal.
02:31Hay que echarle de comer aparte a Caravaggio. Bueno, esto que acabamos de escuchar es el
02:34fragmento de uno de los episodios de Gente Muerta, el podcast que hoy presentamos en el
02:38Club de la Escucha. Saludamos a su presentadora, guionista, editora, limpiadora y tal, no sé qué.
02:46Maya Pixels Calla. Maya García, buenas tardes. Hola, ¿qué tal? Porque creo que el modelo Juan
02:51Palomo, en tu caso, para este podcast es aplicable prácticamente al 100%. Pero no lo edito,
02:55no lo edito. Eso no. Pero lo haces todo, lo piensas. Bueno, aquí tienes un casting eterno,
03:00infinito. El casting de Gente Muerta no se acaba nunca. Es maravilloso porque se sigue muriendo
03:04gente. Es una cosa fantástica para mi podcast. Inesperada, inesperada. No, pero está muy bien
03:09para que los oyentes saquen una idea. Se trata de poner cara a cara o frente a frente, de juntar,
03:13en definitiva, a historiadores, arqueólogos, investigadores, gente que estudia esto,
03:18digamos, bien y en profundidad, con cómicos, que son dos miradas que confluyen y el resultado es
03:24fantástico porque hablas de, pues eso, de gente tan importante como Caravaggio, en los términos
03:29que acabamos de escuchar. Y hablando de pintores, por ejemplo, ¿qué importancia en la vida de todos
03:33cuando conoces a alguien que, por lo que sea, ha sido un referente o ha sido inspirador? De ahí
03:39pueden salir muchas cosas. Velázquez, y ni más lejos.
03:41Por favor, cuéntame cómo se llevaron estos dos titanes, o sea, Velázquez y Rubens en una misma
03:46habitación. ¿Qué pasa ahí? Probablemente fue de las pocas veces que a Velázquez le bajaron los
03:50humitos un poco. O sea, yo me lo imagino con la libreta de firmas, o sea, y nervioso, ¿no? Cuando
03:55le van a presentar a Rubens, en plan, es Rubens el de verdad. Me parece tan gracioso porque tienen
04:00como nombres muy de repente como tener una trifulca en un polígono. El Rubens, el Vela,
04:05de repente tiene como un problema. Estos se llevaron bien. Y parece que es Rubens el culpable
04:11de abrirle los ojos a Velázquez a algunas cuantas cositas. ¿Pero en qué sentido? Como
04:15que lo coge, lo apadrina un poquito y le dice, mira, nene, tienes que hacer esto, esto, esto,
04:19no hagas esto. Como que lo orienta un poco, porque a partir de la visita de Rubens es verdad que
04:23Velázquez cambia su forma de pintar incluso, y se va a Roma. Que probablemente eso es lo que le mete
04:27en la cabeza a Rubens, que le dice, mira, vete a Roma. O sea, tú, aquí está muy bien, la colección
04:31real está muy bonita. Tú tienes que ir a Roma. Cuando veas lo que tienes que ver en Roma, te vas
04:35a caer del caballo, chaval. Pero Roma era el Tailandia del momento. De ir a Tailandia me encontraba
04:40a mí mismo. Era, vete a Roma y te encontrarás a ti mismo. O sea, era un poco... Para todos los artistas, además.
04:44Para mí cualquier manera de contar la historia que huya de la solemnidad, me parece un acierto,
04:50vamos, total. Y por eso me encanta este podcast. ¿Cómo elegís a los personajes? Pues los elijo
04:55yo junto al experto. Siempre primero busco un experto que me guste cómo trata la historia,
05:01que yo siga su trabajo y demás. Y hablo con él, le propongo participar en el podcast y yo nunca le
05:05planteo, quiero que hables de tal... No, no, no, no. Siempre, pues, de quién te apetece a ti hablar. Porque a
05:11veces me sorprenden ellos con personajes que yo ni conocía. Por ejemplo, Pedro Damián, que es un
05:18señor cura del siglo XI, al que le debemos gran parte de la represión durante la Edad Media a
05:24mujeres y homosexuales por parte de la iglesia. Antes de él eso no se llevaba tanto, lo de reprimir,
05:30por ejemplo, que los curas entre ellos se hicieran sus cositas cuando estaban en clausura. Pues ese
05:36tipo de personajes me los descubre el experto, yo los desconozco, entonces nunca voy a imponerles uno.
05:40Ahora estáis en la cuarta temporada, todavía publicándose. Se puede ver en Podimo, se puede
05:45ver, no, se puede escuchar en Podimo. Y ver, las dos, las dos. Sí, tenemos vídeo también. Tú y yo somos de
05:52el audio, pero se puede ver también y a veces está muy bien ver las reacciones y las caras. Por
05:57ejemplo, escuchábamos de Eva Soriano cuando le hablan de Velázquez. De hecho, en ese episodio se
06:02oye un poco de eco porque lo grabamos en el Museo del Prado. Fue muy bonito porque, claro, hablábamos de
06:07cotilleos, de los cuadros, de las interpretaciones y demás, y la gente después de ver el episodio se
06:13fueron corriendo a las salas a ver los cuadros otra vez en vivo. Qué bien. Sobre todo, de hecho, afloran
06:17cotilleos y algunas anécdotas que yo creo que a lo mejor no son tan conocidas y yo creo, Maya, no sé
06:22qué piensas tú, que también permiten que la gente, que gente que no directamente tiene una inquietud
06:27por conocer la obra de Velázquez, más allá de lo que se nos ha impuesto de alguna manera, redescubren
06:33o directamente descubren a esa persona detrás del mito. Tiene mucho de esto, ¿no?, este podcast.
06:40Muchísimo. Al final el salseo... Velázquez era un poco sobrao, ¿no? Era sobraete, sí, sí. Un poquito subidito, ¿no?
06:46Además, como él quería ser hidalgo y su obsesión era ser hidalgo, incluso se puso a mentir diciendo
06:50que nunca había cobrado por pintar porque él era hidalgo, para conseguir la hidalguía. Pues sí, sí,
06:55pero claro, con salseo todo entra muchísimo más fácil. Todo altruista. Claro. Si te identificas con que eran
07:01humanos estos grandes titanes del arte, de la historia, pues siempre entra más fácil. ¿Te han
07:06descubierto a la sombra de algún personaje muy famoso, algún secundario de esos de los que no
07:11hablamos y dices, eh, ¿este tiene historia? Absolutamente. De hecho, contacté con un especialista en
07:17historia clásica, Grecia clásica, y yo iba un poco en plan, oye, ¿podríamos hacer un Alejandro Magno?
07:21Yo muy mainstream, digo, yo quiero Alejandro Magno. Y él me dijo, yo te propongo que hagamos sobre su
07:27madre, sobre Olimpia, para entender realmente dónde salió. Pues fue una mujer increíble, una mujer que
07:33luchó por los derechos de su hijo, o sea, estaba gobernando por él mientras él estaba conquistando
07:38el mundo. Tenía que haber alguien en Macedonia encargándose del cotarro. Y vaya señora,
07:43matando gente lo que hiciera falta por su hijo. O sea, que sí, sí, descubrimos personajes a la
07:48sombra que no deberían estarlo tanto. No soy yo como ejemplo así como referente, pero bueno, en fin,
07:52que sí, que es un personaje de muchísimo, de muchísimo peso. Oye, y luego decías lo del
07:58salseo, el cotilleo. Hay un personaje en la lista, esto me estoy acordando de Nieves con Costrina,
08:02que viene dentro un ratito, en la lista de reyes y de reinas, de las cosas que han hecho y han
08:07dejado de hacer, hay uno, que es Luis XIV, que claro, ya es interesante desde el comienzo,
08:12porque un tipo que de repente sea rey a los cuatro años ya sale un poquito de lo normal.
08:17Muere en 1643, tiene Luis, cuatro años para cinco. Todavía no tenía los cinco. ¿Cuándo se convierte en rey?
08:23Rey a los cuatro años. Y tú, ¿qué andabas haciendo a los cuatro años?
08:26No rey. Seguro que no rey. Era una persona honrada a los cuatro años.
08:30Pues este era rey. A ver, no, yo personalmente, por mi profesión de rojo y redentor, no me parece
08:35más legítimo a los 37 que a los cinco. O sea que bueno, pues dentro de la payasada, cuanto antes sea.
08:40Casi me parece que ese rey es una fantasía como tan pintoresca que casi me cuela más que se la
08:44cueles a un niño de cinco años, que a una persona ya entra mucho.
08:47¿El preparado o no le llamaban a este? No creo.
08:49El en preparación, como mucho. El en preparación.
08:52El en reparto. Pero ya era rey. Así funciona.
08:57Con cinco años le dicen, calienta que sales, Luis, calienta que sales, que yo veo a tu padre muy mala cara.
09:03Pero yo imagino que sería esto, en las películas le ponían la pluma en la mano y así.
09:07Un visir, así como con barba negra mala, le hacía las trampas, ¿no?
09:11Lo que tenía era una regente. Y dice su madre, no, no, la regente de mi hijo soy yo.
09:15Y Ana consigue el poder como regente y va a ser Ana la regente de Francia hasta que llega la mayoría de edad.
09:21Pero una vez ya con la mayoría de edad, ¿qué pasa? Ah, amigo, la leyenda. O no leyenda.
09:25Pero tú, ¿estás acaso insinuando que hubo alguna amante en la vida de Luis XIV?
09:30¿Estás insinuando que le fue infiel a nuestra María Teresa?
09:34Oye, alguna. A María Teresa, no. Rocío, María Teresa.
09:37¿Dos? Más. Un montón.
09:38¿Más? Seis.
09:39Incalculables, le encantaban. Incalculables, no.
09:41Si te pones las cálculas, Rocío.
09:42No, si me pongo las cálculas, las que conocemos, que es el punto cuando yo digo incalculables.
09:47Calculables es un poquito las que llegaban a tener cierta posición.
09:51No una noche, sino esta, esta...
09:53Nosotros las noches de farra, pues ya no calculamos, no sabemos.
09:57Entonces María Teresa sí era por allí... María Teresa era su esposa y María Teresa...
10:00Estaba a sus cosas.
10:01No, tenía que aguantarlo porque al final, en una época como la que estábamos hablando,
10:05que era el rey y el marido, el que tenía poder,
10:08ella la capacidad de contraatacar que tenía era limitada.
10:12Pero no tenía unos amiguitos. Un segundo bailarín.
10:15En el caso de las mujeres es diferente.
10:16Para los hombres, si tú tienes muchas amantes, eres un seductor.
10:18Si tú eres una chica y tienes muchos amantes, eres una prostit.
10:21Y si eres la reina que tiene que dar herederos...
10:23Solo que hubiese alguna posibilidad, algún rumor,
10:27dañaba mucho tu posición y te podía dejar muy mal.
10:30¿Tienes un ranking de personajes preferidos con todos los episodios que habéis hecho ya?
10:35Es muy complicado.
10:37Es que me lo paso también...
10:38¿Los mejores muertos tienes?
10:39Probablemente el muerto así como más top es Jesús de Nazaret,
10:44simplemente por el impacto cultural y todo lo que descubrimos.
10:47Por eso está el episodio en todas las plataformas, no solo en Podemos.
10:49Ese es el que podéis escuchar gratis en todas las plataformas.
10:52Pero es que han pasado ya personajes absolutamente loquísimos.
10:55Personajes asiáticos, igual que conocíamos un poco menos.
10:58Toyotomi Hideyoshi.
10:59Unos grandes unificadores de Japón que aquí no sabemos nada de ellos
11:03y descubres que tiene unas historias bárbaras.
11:06Es muy difícil hacer un top, la verdad.
11:07Bueno, el Toyotomi este, el nombre de marca de coches,
11:11de este no sé mucho, pero del tema de los samuráis,
11:14que es algo que incluso en el cine se ha tratado y tal,
11:16oye, aparecen cosas absolutamente desconocidas.
11:19Sobre todo, ¿cómo ha evolucionado esa figura con el paso del tiempo?
11:23¿Los samuráis no tenían que ser hijos de samuráis por narices?
11:26Diez años más tarde, sí.
11:27Claro, es que ese es el tema y por eso viene un poco esta polémica
11:29y muchos otros malentendidos que hay con los samuráis.
11:31Los samuráis existieron durante más de mil años.
11:33Y mil años es muchísimo tiempo.
11:34Entonces, no es lo mismo para nada un samurái del siglo XIII
11:38que un samurái del siglo XIX.
11:39Es decir, no llevaban ni el mismo tipo de armadura,
11:41ni el mismo tipo de espada,
11:42ni tenían los mismos valores, ni la misma ideología,
11:44ni había las mismas normas que dejasen claro quién es samurái,
11:47cómo, por qué, etc.
11:48En el 81, lo que hacía falta para ser samurái
11:51era que un daimyo, un señor samurái, lo decidiera
11:53y normalmente lo que marcaba, es decir, no había una ceremonia,
11:56no te daban un título, no había nada así.
11:58Sencillamente, si te daban estipendio, sables y casa, eras un samurái.
12:02Ah, pero no luchó en guerras, tal y cual.
12:04Mira, todos los samuráis, desde 1615 a 1868,
12:07que son dos siglos y medio, no lucharon en batallas
12:09porque no hubo guerras en Japón y eran samuráis.
12:10Solo lo llevaba como guardaespaldas, para llevarle las cosas, tal y cual.
12:13Hombre, solo para meter susto, para meter miedo o para entretener.
12:16Pero eso no le quita nada de samurái, al hecho.
12:19Él era samurái.
12:20Era samurái, la decadencia de los samuráis.
12:22A la mayoría de los personajes que pasan por gente muerta
12:25se les puede hacer la prueba del carbono 14,
12:27pero, progresivamente, según evoluciona, en realidad, un podcast,
12:32Carles, que no lleva tanto tiempo.
12:33Lleva como un año, solo que llevan un chorro de episodios.
12:36Yo pensé que llevabais más.
12:37Empezamos en febrero de 2024.
12:39Lo que pasa es que llevan como 50 episodios,
12:41entonces la cosa va rápido.
12:43Como hay tanta gente, sigue muriéndose gente, como decía Maya.
12:46¿Y tú cómo lo compaginas con el condensador de flujo?
12:49¿En la tele?
12:49Malamente.
12:50Muy mal.
12:52¿Cómo te multiplicas?
12:53Pues quitándome tiempo de dormir cuando hay épocas de mucho trabajo.
12:58Y que poco a poco van apareciendo más contemporáneos.
13:03Por ejemplo, yo creo que podemos escuchar algo de uno bastante contemporáneo,
13:07pero, efectivamente, ya fallecido, que es el batería de 2Ju,
13:11de Keith Moon, que sé que te ha gustado mucho, Carles.
13:13Bueno, el rompeurinario es directamente.
13:15Ya verás.
13:17El problema era que cuando se bajaban del escenario,
13:19los otros seguían alegremente drogándose y tal,
13:22pero no seguían reventando cosas.
13:23Pero Keith Moon le cogió el gustillo a reventar cosas
13:26y ya empezó a hacerlo en cualquier momento, situación, hotel.
13:30Cuéntanos, ¿cómo trataba los hoteles?
13:32Reventar urinarios, o sea, reventar inodoros.
13:34¿Ah? O sea, era una célula terrorista en sí mismo.
13:37Con talento musical.
13:38Con la ayuda del bajista.
13:40Básicamente era el que le encendía los petardos y el que le hacía las rayas a Keith Moon.
13:46Era su colega, su partener en todo esto.
13:49Entonces, Keith Moon, a los hoteles a los que iban,
13:52aparte de lo típico de tirar televisiones por la ventana y todo esto,
13:55empezó a reventar urinarios a los hoteles.
13:57Era una competición para ver cuánto alicatado podía echar abajo de una petardada.
14:01Y empezaron a tener problemas para girar por Estados Unidos
14:04porque empezaron a perder mucho dinero en...
14:08En urinarios.
14:10En indemnizaciones.
14:12Y empezaron a vetarles en cadenas de hoteles.
14:15Concretamente, en la cadena Holiday,
14:16les vetaron después de que aparcaran un descapotable de estos gigantes,
14:20un Lincoln me parece que era, en la piscina del hotel.
14:24Por lo menos no explotó.
14:25O sea, Holiday... No me jodas, tío.
14:28O sea, estás evitando porque vaya a explotar...
14:31Tío... Una pensada, perdónale.
14:33Igual estaban llamas y para que no explotara la ciudad...
14:36Yo creo que no...
14:40Me encanta lo normal, que es tirar televisores por la ventana ¿no?
14:44La estrella del rock. ¿Quién no ha lanzado un televisor?
14:46Joder, qué bien, de verdad.
14:48Hay unas cosas... Yo también quería preguntarte, Maya,
14:51porque tengo la sensación, he escuchado...
14:53unos cuantos, pero desde luego no los 50 episodios,
14:56que también afloran muchas mujeres en estas historias.
14:59Es decir, a menudo...
15:00No he hecho el porcentaje, pero los nombres son de hombres,
15:04que es de lo que se compone la historia,
15:06pero no paran de aflorar mujeres que de repente son la madre, la esposa,
15:11alguien que estaba ahí todo el rato.
15:13Es acertado, ¿no?
15:14O sea, quiero decir que suele ocurrir a menos.
15:16Suele ocurrir. Además, tenemos una sección en el podcast,
15:18siempre que es el secundario,
15:20para que se saque a la luz el personaje que ayudó al protagonista
15:24a llegar donde está y muchísimas veces son mujeres.
15:26Muchas veces son mujeres y aún así nosotros sacamos como protagonistas
15:30a mujeres muy potentes.
15:31Por ejemplo, spoiler, este viernes el personaje es Leonor de Aquitania.
15:34Tremenda, que fue reina de Francia, reina de Inglaterra,
15:37es una locura de personaje y era una mujer.
15:39Oye, hay una de las partes del podcast muy entretenida, muy divertida,
15:43es el test que se le hace al cómico o a la cómica invitada
15:46para saber qué le ha quedado exactamente de la lección,
15:49porque le gasta muy bien, pero coño, que quede algo también de pozo, ¿no?
15:53Eso es. Y eso está bien.
15:54Eso está guay, sí.
15:55Hay habido sorpresas… Bueno, hay quien retiene, ¿eh?
15:58¿Hay quien retiene? Ha habido matrículas de honor
16:00que no se esperaba la persona.
16:02Y hay quien no.
16:03Vamos a obviar a quien no.
16:04Hay quien retiene.
16:05Nadie ha suspendido, ¿eh?
16:07Alguno ha habido que ayudarle, pero nadie ha suspendido.
16:10Oye, lo del episodio de Jesús y Nazaret,
16:12lo he dicho antes y lo reitero,
16:14no está solo en Podimo, como el resto de gente muerta,
16:18sino que se puede ver en todas las plataformas,
16:20quizá porque la dimensión del personaje, coño, pues es la que es.
16:23Pues podemos suponer que era un…
16:26No sabemos si carpintero,
16:28pero es verdad que a su padre, a Joseph,
16:31dicen que es un artesano.
16:33Es un artesano, probablemente iletrado,
16:35que aprende al final a leer y a escribir
16:38y se interesa mucho por la ley judía.
16:40Es un estudioso.
16:42Jesús es un estudioso de la ley judía
16:44y empieza a interesarse cada vez más…
16:46¿Pero por qué muere en la cruz?
16:48Le condenan a muerte
16:50y, como sedicioso contra la ley romana,
16:53los libros de ejecuciones, digamos,
16:56que miraron y dijeron, a ver, sediciosos, sediciosos…
16:59La condena es la crucifixión.
17:01Es la condena para sediciosos y piratas.
17:05Ya está.
17:07Oye, pues Ridley Scott dice que es la condena para los cristianos.
17:09Efectivamente, nos lo cuela.
17:11En Gladiator 2.
17:13Aprovechando un guantazo,
17:15pasaba por aquí Ridley Scott
17:17y patapampum.
17:19Oye, Maya, pues muchísimas gracias
17:21por haberte asomado a la ventana
17:23a nuestro modesto club de la escucha
17:25para difundir gente muerta.
17:27Vuelve dentro de un tiempo
17:29porque al ritmo de producción que llevan…
17:31Nada, tendremos otra colección.
17:3340 cadáveres más, pero exquisitos.
17:35Esperemos que no sea gente a la que queremos.
17:39La condición es que estén muertos.
17:41Con que estén muertos nos sirve.
17:43Con eso tenemos.
17:45Para no perderte ningún episodio,
17:47síguenos en la aplicación o la web de Laser,
17:49Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.