• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Soy Álvaro Ramos, soy un hombre de familia, casado y con dos maravillosas niñas.
00:11Yo nací sordo y este país me enseñó a escuchar, y a partir de ahí, al igual que
00:16muchos otros en este país solidario, pude construir mi sueño.
00:20Entre ellos, construí el sueño y lo logré de ser doctor en economía.
00:25Soy especialista en economía laboral y organización industrial y desarrollo económico, y a partir
00:31de ahí he trabajado mucho en la formación de política pública, y ahora en este proyecto
00:37político he construido un equipo que está listo para gobernar, que está listo para
00:43devolverle la ilusión y la esperanza costa vica de que podemos construir un país mejor,
00:49en una democracia que resuelve los problemas.
00:52¿Cuál es su plan contra la ola de violencia, homicidios, víctimas colaterales e inseguridad
00:57ciudadana que vive el país?
00:59No solo necesitamos más policías en las fuerzas públicas y mayor integración de
01:03las diversas fuerzas policiales, sino que también tenemos que contemplar una alianza
01:08público-privada con las enormes fuerzas de seguridad privadas que hay en el país, que
01:14triplican las fuerzas públicas, además del uso extenso de tecnología.
01:20Pero si agarramos a los delincuentes peligrosos y violentos, inmediatamente tienen que ser
01:25soltados porque no hay suficiente espacio en las cárceles, eso hay que atenderlo también.
01:30Construiremos más capacidad carcelaria.
01:33Pero eso es solo una cara de la moneda, la parte represiva.
01:37Pero hablemos del otro lado, hablemos de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes,
01:43para que no equivoquen su camino, pero también la recuperación de espacios públicos en
01:49las comunidades para empoderarlas a utilizarlos, espacios públicos iluminados, limpios, atractivos
01:56y con numerosas actividades culturales y deportivas.
02:00¿Cuáles son sus soluciones para disminuir las listas de espera de la caja y la crisis
02:05de médicos especialistas?
02:07Lo más urgente es para usar bien el dinero que sí tiene la caja, porque no está quebrada,
02:14hay que usarlo en prevención, principalmente a través de Masevay y sobre todo Masatap,
02:21asistentes técnicos de atención primaria, que son la manera en que la caja llega a las
02:25comunidades y detecta a las personas que se están enfermando antes de que se pongan graves.
02:32De esa manera evitar la saturación en el nivel hospitalario, porque claro, mucho de
02:38la lista de espera que tiene hoy la caja, emana de que como mucha gente no se atiende
02:43a tiempo en el EVAIS, en la salud preventiva, llegan ya muy afectados al nivel hospitalario.
02:50Por eso la estrategia debe focalizarse en cerrar el cuello de botella que tenemos ahora
02:57en la parte de atención primaria y entonces descargar la parte hospitalaria.
03:02Ahora en la parte hospitalaria sí necesitas un enfoque de formación, pero también de
03:08retención del personal, que esa es la parte que hoy en día se está descuidando mucho.
03:13Estamos perdiendo numerosos especialistas porque no hemos generado una estructura atractiva
03:19para detenerlo.
03:20Esa es el corazón de nuestra estrategia en salud.
03:24¿Cuáles son tres acciones que llevará a cabo para que nuestros niños y jóvenes salgan
03:29del apagón educativo?
03:31Hay que hablar del nivel financiero.
03:33Hemos desfinanciado nuestra educación.
03:36Hoy en día estamos invirtiendo 25% menos en educación que hace cinco años.
03:42Entonces ya por ahí, como dice el refrán popular, no se puede hacer chocolate sin cacao.
03:48Tenemos que resolver los problemas de infraestructura física y tecnológica.
03:52Este gobierno acabó con el vínculo con la Fundación Omar Dengo y ahí tenemos miles
03:59de miles de computadoras embodegadas y que no están usando nuestros niños.
04:03El acceso de los niños a las tecnologías se desplomó durante este gobierno.
04:08Tenemos también que volver a motivar e ilusionar a los maestros que en este momento se sienten
04:15poco respaldados y particularmente se sienten muy agobiados por cargas administrativas innecesarias
04:23que les vestan el tiempo para inspirar y educar a nuestros niños.
04:28Algunos lo han calificado de oportunista político, no solo por no cumplir con la militancia en
04:32el PLN, sino porque ha estado en cargos políticos al son en que lo llamen, desde Laura Chinchilla
04:38hasta Rodrigo Chávez.
04:39¿Qué opina de esto?
04:41Yo soy un servidor público y sirvo a Costa Rica primero que nada.
04:46He participado en múltiples gobiernos, siempre en instancias técnicas.
04:51Desde el punto de vista de militancia política, desde el 2011 siempre pertenecía al Partido
04:57de Liberación Nacional.
04:58Eso sí, como siempre he sido un técnico, participo en instancias de índole más técnica,
05:04en grupos de pensamiento técnico de elaboración programática.
05:09Lo que sí no había hecho antes era participar en la asamblea del partido o participar en
05:14papeletas electorales del partido, pero siempre he estado en el mismo partido desde el punto
05:19de vista de militancia, en el Partido de Liberación Nacional, y siempre he servido al país porque
05:25para mí primero está Costa Rica que Liberación.
05:28Con su experiencia en el campo de las pensiones, ¿cree que debe extenderse la edad para el
05:33vetiro?
05:34No, no es necesario, no es necesario subir la edad de vetiro encima de los 65 años.
05:42Existen otros ajustes que hay que hacer, yo sí los propuse siendo presidente ejecutivo
05:48de la caja, el principal ajuste que hay que hacer a nivel del sistema de pensiones es
05:54que hoy en día tenemos cientos de miles de adultos mayores sin pensión, ¿qué vamos
06:01a hacer con ellos?
06:02Entonces yo sí planteé una propuesta para resolver eso, se llama la pensión básica
06:06universal porque no es justo que haya adultos mayores en estado de pobreza, tenemos como
06:13mínimo que cerrar esa brecha de pobreza.
06:16Usted ha dicho que José María Figueres no es su padrino en el PLN, ¿pero qué rol debería
06:20jugar el expresidente en su campaña o en la del próximo candidato verdiblanco?
06:25El legado de los líderes históricos es el que ya tuvieron, pueden seguir teniendo algún
06:32rol de asesoría, tal vez a un nivel muy macro, pero yo no los veo participando en lo absoluto
06:39en la campaña.
06:40No deberían tener ningún rol, digamos como creo que la gente se imagina, si quieren dar
06:45algún consejo los escucharemos con mucho gusto, pero no van a estar cerca de la campaña
06:49ni deberían estar cerca de ninguna campaña en el que quede.
06:53¿Tiene un plan para disminuir el costo de la canasta básica y a qué plazo daría el
06:57resultado?
06:58Sí, el principal tema ahí es cuál es el origen de los aumentos de los precios de las
07:06canastas básicas, esos picos que hemos visto en productos como la papa y el tomate, el
07:13origen es el terrible descuido en el que este gobierno ha sometido al agro y el agro
07:20es una gran parte de la canasta básica, entonces qué es lo que pasa, donde descuidas el agro,
07:26la volatilidad de precios de los productos agrícolas aumenta mucho y ahí es donde a
07:31las personas se les complica mucho gestionar su presupuesto de la canasta básica.
07:37Nosotros sí creemos que se debe tomar un trabajo cercano con el agro, no se trata de
07:45protegerlo, se trata de apoyarlo.
07:47¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional?
08:02Usted decide.
08:03Conozca sus propuestas en el debate final, este viernes 4 de abril a las 7 en El Centro.

Recomendada