• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en la investigación.
00:11Hola, muy buenas noches,
00:12bienvenidos a Telenoticias. Le
00:17saluda Luis Ortiz Chávez.
00:19Desde diferentes puntos, le
00:21estaremos informando en esta
00:23edición de Telenoticias, un
00:26nuevo giro en la investigación
00:28por la muerte en nuestro país
00:29de la ex estrella de las grandes
00:31ligas. Ocurrió esta tarde,
00:33Álvaro Sánchez nos contará en
00:35breve. Jason Ureña le da
00:37seguimiento a la situación del
00:38volcán Poda. La Comisión de
00:40Emergencias elevó las alertas
00:41por la reciente actividad de
00:44este volcán. Y el OIJ teme que
00:47de mantenerse el promedio
00:48actual de homicidios, el dos
00:50mil veinticinco se termine
00:51convirtiendo en el año más
00:52violento de la historia de
00:53nuestro país. Cristian Montero
00:55con el detalle. Mónica
00:57Matarrita le da seguimiento al
00:58hecho de que el volcán Lele
00:59produjo la muerte a una oficial
01:01de la Fuerza Pública en
01:03Alajuela. Y Dudley Lynch nos
01:05contará sobre las acciones
01:08legales que emprenderá un
01:09árbitro que sufrió una brutal
01:11agresión en Batán de Limón.
01:14Pero comenzamos de inmediato
01:15con nuestro compañero Jason
01:18Ureña, que nos tiene
01:20información sobre el volcán
01:28Gracias, ¿Qué tal? Buenas
01:32noches, así es, de esa manera
01:33lo advierten los expertos, la
01:35actividad reciente que generó
01:37este volcán Poas y provocó
01:39caída de ceniza y olor a
01:40azufre, se ha percibido en
01:42diferentes comunidades de la
01:44zona de occidente y también en
01:45la zona norte de nuestro país.
01:47Por ejemplo, aquí en Sarcero,
01:48donde nos encontramos algunos
01:50vecinos, nos relataron este
01:52lunes que han sufrido problemas
01:54de salud a raíz de esta
01:56erupción, que se llama el volcán
01:58Poas.
02:01Esta es una de las erupciones
02:02más fuertes del volcán Poas,
02:04ocurrió a las doce cincuenta de
02:06la madrugada de este lunes,
02:08lanzando material a más de
02:09seiscientos metros de altura.
02:11Estas imágenes muestran la pluma
02:13eruptiva, observada desde
02:15diferentes puntos del área
02:16metropolitana la mañana de este
02:18lunes, cuando todavía se
02:20mantenía constante la actividad.
02:22Ahora las emisiones son
02:24continuas, no son grandes
02:28volúmenes de ceniza todavía,
02:30esas erupciones son relativamente
02:32pequeñas, y sí, la dispersión y
02:35la afectación por la ceniza o por
02:38los gases depende mucho en las
02:40condiciones ambientales.
02:42Entonces, bueno, todas las
02:44comunidades cerca del volcán
02:46tienen potencial de estar
02:49afectados.
02:51La pluma de partículas por la
02:53erupción de este lunes se
02:55dispersó hacia el oeste del
02:57coloso, llevando los gases y las
02:59partículas de ceniza volcánica
03:01hasta comunidades como Bajos del
03:03Toro, Cabullal, Alto Palomo,
03:05Grecia, Poas y Sarcero.
03:07En esta última comunidad de este
03:09era el panorama este lunes.
03:11Una capa de partículas finas de
03:13ceniza nubló el cielo y consigo
03:15llevó también el olor a azufre
03:17por los gases volcánicos.
03:19Es una indecencia, a veces se
03:21ve, toda esta parte de aquí de
03:23Palmira para acá se ve
03:25oscuritico de
03:27ayer en misa, cuando salimos
03:29de misa estaba
03:31se echó
03:33un olor a azufre
03:35que daba miedo, como cuando salimos
03:37de misa estaba oloroso esta
03:39aquí en Sarcero, la parte
03:41baja. Nos decían que a veces es
03:43insoportable. A veces es insoportable
03:45el olor que se
03:47siente aquí
03:50en Sarcero. Se ha notado mucho
03:52especialmente
03:54en la respiración, nos afecta
03:56mucho. Cuando barrio
03:58usted en su casa de pronto percibe
04:00esa ceniza. Si, y malos olores.
04:02Realmente que si, yo vivo aquí
04:04poco arriba, aquí como buscando
04:06la altura aquí arriba, pero si
04:08se siente, si uno
04:10viaja y siente
04:12como la casa pegajosa
04:14y donde uno va
04:16siente que es un polvo que no
04:18es natural, digamos, es
04:20del volcán. También han
04:22percibido el olor a azufre
04:24por los gases volcánicos. Ajá, también
04:26uno siente ese olor
04:28ahí como ceniza.
04:30Sarcero junto a
04:32La Juela, Poas,
04:34Grecia, Sarchí, Naranjo y
04:36Río Cuarto se mantienen en
04:38alerta verde, mientras que la Comisión
04:40Nacional de Emergencias
04:42aumentó a alerta naranja al Parque
04:44Nacional del Volcán y sumó
04:46esa condición al distrito de Toro
04:48Amarillo. El aumento
04:50de alerta en el Parque Nacional
04:52Volcán Poas se debe a la
04:54alta peligrosidad de las
04:56constantes erupciones que expulsan
04:58ceniza y bloques.
05:00Por otra parte, el
05:02aumento de alerta naranja en el distrito
05:04de Toro Amarillo se debe a
05:06la posibilidad de lares
05:08o flujos con material volcánico
05:10en los ríos de Sagüe y
05:12Agrio, ya que estos
05:14transportan la ceniza del volcán
05:16que pueda ser erosionada
05:18por la lluvia en la cima.
05:20El volcán se ha mantenido con una constante
05:22actividad. Este fin de semana
05:24otra de las erupciones provocó
05:26una pluma de hasta un kilómetro de altura,
05:28la más grande en lo que va de
05:30este año, que dejó bañadas de
05:32ceniza las instalaciones del Parque
05:34Nacional. Durante las últimas
05:36erupciones hemos visto
05:38expulsión de bloques
05:40volcánicos o piedras
05:42muy calientes porque
05:44producen incandescencia
05:46en las observaciones del
05:48webcam.
05:50Y eso también es diferente al
05:52año pasado. Esos
05:54bloques también podrían ser
05:56magma
05:58saliendo a la superficie,
06:00pero no tenemos confirmación
06:02porque para
06:04confirmar eso ocupamos muestras
06:06que no son
06:08tan fáciles de recoger
06:10en este momento.
06:12Pero sí, eso es otra
06:14indicación que
06:16el volcán tiene potencial
06:18de generar
06:20más
06:22actividad. Por eso piden
06:24tomar medidas para evitar el impacto
06:26por los efectos volcánicos
06:28y no ingresar al Parque Nacional por
06:30accesos clandestinos, ya que
06:32todavía está cerrado al ser
06:34una zona de riesgo.
06:36Es la información a esta hora
06:38de la noche desde la Cruz Roja
06:40de Sarcero. Vuelvo con usted hasta
06:42el estudio principal de
06:44Telenoticias. Jason, muchísimas gracias.
06:46Son las siete con un minuto.
06:48Las pandillas juveniles en
06:50La Carpio generan violencia, extorsiones
06:52y también venta de drogas.
06:54La sección penal juvenil de la OIJ
06:56realizó una intervención durante la
06:58madrugada de este lunes. Álvaro Sánchez
07:00nos tiene toda la información en vivo.
07:02Buenas noches, Álvaro.
07:04Buenas noches, Luis,
07:06y a los televidentes. Así es,
07:08estas pandillas juveniles están totalmente
07:10identificadas en La Ciudadela,
07:12La Carpio, en La Bruca, en La Capital
07:14y es que precisamente la sección penal
07:16juvenil buscaba
07:18hoy en la madrugada a dos menores de apenas
07:20quince años sospechosos
07:22de tentativas de homicidio, amenazas
07:24y agresiones. El siguiente es el reporte.
07:36¡Policía!
07:38¡Policía!
07:40¡Policía!
07:42¡Policía!
07:44¡Policía!
07:46¡Policía!
07:48¡Policía!
07:50¡Policía!
07:52¡Policía!
07:54¡Policía!
07:56¡Policía!
07:58¡Policía!
08:00¡Policía!
08:02¡Policía!
08:04¡Policía!
08:06¡Policía!
08:08¡Policía!
08:10¡Policía!
08:12¡Policía!
08:14¡Policía!
08:16¡Policía!
08:18Investigadores de la sección penal
08:20juvenil del OIJ y la Fiscalía
08:22realizaron este lunes cinco allanamientos
08:24en La Ciudadela, La Carpio, en La Bruca,
08:26en La Capital. Buscaba
08:28a dos peligrosos menores de quince años
08:30sospechosos de tentativas de homicidio,
08:32agresiones y amenazas.
08:54A fin de cuentas, lograron la captura
08:56de uno de ellos, quien es sospechoso
08:58de agredir con un bate de béisbol y un puñal
09:00a un vecino, además de ponerle
09:02en el estómago una pistola
09:04a otra víctima, que se salvó
09:06de milagro, luego de que el arma
09:08no se accionó.
09:10Un joven es valiente, es explosivo,
09:12muchas veces hace las cosas
09:14sin cuestionar. Esto beneficia
09:16mucho a una organización criminal.
09:18Además, la baja
09:20paga o remuneración
09:22que se le puede pagar a un niño
09:24para que ejecute un acto tan violento
09:26como el del sicariato.
09:28Han habido casos donde unas tenis
09:30o un teléfono han sido suficientes
09:32para que un menor de edad
09:34realice esa misión.
09:36Y es que las pandillas juveniles son de las
09:38estructuras que más proliferan en La Carpio.
09:40Cuando se camina por las
09:42alamedas de esa localidad,
09:44es posible ver cómo marcan su territorio.
09:46Aquí vamos bajando a las gradas
09:48de la primera parada en La Carpio,
09:50que es donde, según
09:52las investigaciones de Luis Jota,
09:54se esconden.
09:56¿Tiene un reto
09:58nuestras autoridades policiales
10:00y judiciales en torno
10:02a este fenómeno
10:04de los menores de edad,
10:06de los niños que están involucrándose
10:08activamente en las organizaciones criminales?
10:10La respuesta es sí.
10:12Un reto enorme
10:14desde el tratamiento
10:16que hay que darle al menor de edad
10:18cuando se le aborda
10:20a la hora de la detención,
10:22del allanamiento y
10:24adicio infractor.
10:26Por ponerles un ejemplo,
10:28un menor infractor
10:30condenado no es
10:32una persona a la que se le está
10:34sancionando, no se le está condenando,
10:36sino que se le está rehabilitando.
10:38Son contextos diferentes
10:40versus el trato que se le da
10:42a los adultos.
10:44El detenido este lunes fue puesto a la orden
10:46de la Fiscalía Penal Juvenil.
10:48Gracias por el momento.
10:52La información que tengo
10:54más adelante tendremos más detalles
10:56sobre otros casos.
10:58Álvaro, muchas gracias.
11:00El OIJ teme
11:02que de mantenerse el promedio actual
11:04de homicidios, este año,
11:06el 2025, termine convirtiéndose
11:08en el más violento de nuestra
11:10historia. Cristian Montero,
11:12nos amplía desde el OIJ.
11:14Cristian, buenas noches.
11:16Gracias, muy buenas noches.
11:18Este mes que está a pocas horas de concluir
11:20es ya el más violento
11:22del año, 85 homicidios
11:24contabiliza el OIJ
11:26hasta esta hora.
11:28Marzo del año anterior
11:30tuvo 75, lo que nos da una idea
11:32de los niveles de violencia que se están viendo
11:34durante este 2025.
11:36Veamos la información.
11:38Cada nueve horas ocurre
11:40un homicidio en el país.
11:42Eso representa un promedio de 2.6 casos
11:44cada día, según datos del OIJ.
11:46El hecho más reciente ocurrió la madrugada
11:48del lunes en Concepción, abajo de Alajuelita.
11:50Un hombre cuya identidad se desconoce
11:52fue acribillado de al menos
11:5440 disparos. A la fecha,
11:56la Policía Judicial reporta 232
11:58asesinatos, prácticamente
12:00la misma cifra que al mismo periodo
12:02del año pasado cuando hubo 233.
12:04Sin embargo,
12:06durante marzo hubo un significativo
12:08repunte de hechos violentos, ya que
12:10ocurrieron 85 asesinatos,
12:12que lo convierte en el mes más violento
12:14del primer trimestre, superando
12:16a marzo del 2024, cuando hubo 75.
12:18Es el mes más violento
12:20de este año. Desde que inició
12:22el mes de marzo, empezó con
12:24una actividad violenta importante,
12:26significativa, en
12:28lugares como Pacífico, como
12:30Atlántico, y pues
12:32ya estábamos haciendo alguna proyección
12:34por algunas conflictividades que había
12:36entre grupos criminales de esta zona,
12:38incluso aquí en el sur de
12:40San José también. Tenemos
12:42una lucha bastante
12:44fuerte en la zona
12:46sur de la capital,
12:48principalmente lo que es el sector de
12:50Alaguelita, Desamparados, que aunque
12:52estamos hablando de
12:54cantones diferentes, lo cierto es que es un
12:56solo territorio,
12:58que es muy lucrativo para las estructuras
13:00criminales, porque son lugares muy populosos,
13:02donde viven muchas personas, y el consumo
13:04de drogas es bastante
13:06importante. El jefe policial
13:08explica que de mantenerse este comportamiento
13:10criminal, la cantidad de homicidios
13:12al finalizar el año, será
13:14cercana a los 945
13:16casos, lo cual superaría
13:18al 2023, que hasta el momento
13:20ha sido el año más violento en la historia del
13:22país, con 905 asesinatos.
13:24En este momento,
13:26llevamos un promedio de 2.6
13:28homicidios por día,
13:30que si hacemos una proyección matemática
13:32simple y sencilla,
13:34que no necesariamente es estricta, porque
13:36todavía estamos en una parte muy incipiente
13:38del año, multiplicamos eso
13:40por 365 y nos va a dar
13:42949.
13:44Es decir, existe una alta probabilidad,
13:46si no se hace algo extraordinario,
13:48de que este año
13:502025 supere al
13:522023 como el año más violento de la
13:54historia, haciendo una matemática
13:56simple. Pero también, de acuerdo a las
13:58investigaciones que estamos realizando, hay una
14:00gran pugna por territorios,
14:02hay un reacomodo de grupos
14:04en algunas partes del país
14:06que está generando violencia.
14:08No se le puede restar
14:10importancia a lo que se está haciendo
14:12desde el enfoque policial
14:14y los operativos. Sin embargo, si nosotros
14:16no atendemos como país, el Estado
14:18como un todo, y además
14:20la sociedad civil, las organizaciones
14:22y las ONGs, como yo he señalado en repetidas
14:24ocasiones, si aquí no se atiende
14:26toda la crimogénesis
14:28desde una forma absolutamente
14:30estructural, no se va a lograr.
14:32Vamos a seguir viendo, marzo
14:34es el mes más violento del trimestre
14:36y es más violento este
14:38marzo del 2025 versus el marzo
14:40del 2024. Vamos a ir
14:42viendo cómo definitivamente incrementan
14:44con mayor presencia de armas
14:46de fuego, de grueso calibre, que son
14:48armas que provienen del tráfico
14:50internacional, de las armas
14:52principalmente de los Estados Unidos,
14:54armas como AR-15.
14:56San José se mantiene como la provincia más violenta,
14:58registra 78 homicidios,
15:00seguida de Limón con 48,
15:02Punta Arenas con 35,
15:04Alajuela con 27,
15:06Guanacaste con 18, en Heredia
15:08han ocurrido 14 casos y en
15:10Cartago 12. En Alajuelita,
15:12que fue el cantón con mayor crecimiento de asesinatos
15:14el año pasado, han ocurrido
15:16a hoy 11 homicidios,
15:18uno más que al mismo periodo del año pasado.
15:22Este es el reporte que tenemos a esta hora
15:24desde la sede del OIJ,
15:26regreso hasta el estudio de Telenoticios. Buenas noches.
15:28Cristian, muchas gracias.
15:34¿Quién será el próximo candidato
15:36del Partido Liberación Nacional?
15:38Usted decide.
15:40Conozca sus propuestas
15:42en el debate final, este
15:44viernes 4 de abril, a las
15:467, en El Siete.
15:50Son las 7 y 10 minutos,
15:52continúo en Telenoticias. Para este inicio
15:54de semana se pronostica nubosidad
15:56y lluvias en el Pacífico y también
15:58en el Valle Central de nuestro país.
16:00La presencia de un alto
16:02contenido de humedad sobre el Océano Pacífico
16:04favorecerá para que se puedan generar
16:06aguaceros dispersos acompañados de posible
16:08tormenta eléctrica durante este principio de semana.
16:10Asimismo, por esta influencia
16:12habría mayor cobertura nubosa en prácticamente
16:14todo el territorio nacional y no se
16:16descartarían lluvias hacia el oeste del
16:18Valle Central y alrededores del Golfo de Nicoya.
16:20Presentarán lluvias
16:22localizadas, aguaceros y
16:24actividades de tormenta en sectores
16:26alrededor del Golfo de Nicoya, el sector de San Vito,
16:28además de la montaña del
16:30Pacífico Central.
16:32Esto porque aún existe
16:34un buen contenido de humedad en las partes
16:36superficiales y además apoyado
16:38por el
16:40ingreso del contenido de humedad
16:42desde la región del Pacífico hacia dichos
16:44sectores por las
16:46brisas locales. A pesar
16:48de la presencia de lluvias y aguaceros, las
16:50temperaturas seguirán cálidas durante este
16:52fin de semana. Se prevé que las temperaturas
16:54más elevadas se presenten en el Pacífico
16:56Norte con máximas de 38°C.
16:58En el Pacífico Central
17:00y Sur se pronostican máximas de hasta
17:0234°C. En el Caribe
17:04y la Zona Norte las temperaturas máximas
17:06estarán entre los 30°C a los 33°C
17:08y en el Valle Central
17:10se esperan máximas de 32°C
17:12al oeste, más hacia el centro
17:14de 27°C y hacia el
17:16este, máximas de 26°C.
17:18Las temperaturas van
17:20a ir en ascenso
17:22en varios puntos del país, no sólo
17:24en la región del Pacífico y el Valle Central,
17:26sino también en las
17:28regiones y partes bajas del Caribe y la
17:30Zona Norte. En especial
17:32esto es debido a esa masa de aire
17:34un poco más seca que estaría presente no sólo
17:36mañana, sino el día
17:38miércoles de esta semana,
17:40lo cual hará que la cobertura no se disminuya
17:42y entonces la presencia de condiciones
17:44odiadas sería más persistente
17:46a lo largo del día. Para el final de la
17:48semana se pronostica por parte del Instituto
17:50Meteorológico Nacional un aumento en la velocidad
17:52de los vientos alicios y la posibilidad
17:54de nubosidad de lluvias en el Caribe
17:56y la Zona Norte.
18:00Una breve pausa aquí en Telenoticias
18:02al volver con 52
18:04descomisos de motocicletas y 305
18:06multas. Tránsito frenó a un grupo
18:08de conductores que
18:10iban de forma irresponsable sobre
18:12la Ruta 27.
18:14Los detalles en minutos.
18:18La Policía de Tránsito
18:20decomisó 52
18:22motocicletas y además
18:24realizó 305 multas
18:26en una intervención a un grupo de motociclistas
18:28que transitaban
18:30de forma irresponsable sobre la
18:32Ruta 27 hacia Punta Arenas.
18:36Se trata de un grupo de 300 motociclistas
18:38que viajaban en caravana hacia la provincia
18:40de Punta Arenas sobre la Ruta 27.
18:42Los conductores que transitaban
18:44por esta ruta tuvieron que maniobrar
18:46para esquivar a los motociclistas
18:48que se trasladaban por el carril contrario
18:50y evitar un accidente.
19:00Los disturbios por parte
19:02del enorme grupo de motociclistas se dio
19:04también en el ferry.
19:16Horas más tarde
19:18en el sector de Carrizal en Esparza
19:20de Punta Arenas, cientos de motociclistas
19:22fueron detenidos por realizar imprudencias
19:24y maniobras peligrosas que ponían
19:26en riesgo a otros conductores,
19:28peatones y hasta ellos mismos.
19:30En la intervención por parte de las autoridades
19:32se decomisaron un total de 52
19:34motocicletas, 33 pares
19:36de placas y se realizaron
19:38305 multas de tránsito.
19:40Sí, varios de ellos no contaban con la licencia
19:42respectiva que los acredita andar
19:44produciendo la motocicleta y también
19:46no contaban con el pago del marchado.
19:48Fueron las principales causas
19:50por las que se les decomisaron los vehículos.
19:52No es un evento que estaba autorizado,
19:54también el estar
19:56haciendo las maniobras en carretera
19:58tantos motorizados
20:00también nos llamó la atención
20:02y por eso se hizo el operativo
20:04para hacer las revisiones respectivas
20:06y llamarle la atención de que no
20:08pueden andar haciendo este tipo de actividades.
20:10En medio de esta actividad, quien no contaba
20:12con los permisos correspondientes,
20:14según las autoridades, un hombre murió
20:16al colisionar de frente con un vehículo liviano.
20:18Para este incidente se atienden
20:20a varias personas, uno de ellos
20:22que es declarado sin signos vitales
20:24propiamente en la zona donde se da el incidente,
20:26dos hombres adultos
20:28que viajan en el vehículo liviano
20:30y un menor que también viaja en este vehículo.
20:32Estos últimos tres
20:34no requirieron traslado a pesar de que
20:36tenían algunos golpes, sin embargo no eran
20:38de gran consideración.
20:40Cuando se presentó esta situación
20:42él iba realizando una maniobra
20:44no autorizada, no debida,
20:46invadió el carril y lamentablemente
20:48colisionó con otro vehículo y sucedió
20:50lamentablemente la tragedia de la muerte
20:52del motorizado. Lamentablemente
20:54los motorizados son los que están
20:56haciendo esta cifra que aumente
20:58cada día, sobre todo los fines de semana.
21:00Policía de Tránsito asegura
21:02estar trabajando en coordinación con
21:04Fuerza Pública y Policías Municipales
21:06para atender este tipo de situaciones,
21:08especialmente porque los motociclistas
21:10son las principales víctimas en carretera.
21:12Del total de las personas fallecidas
21:14en vías, el 56%
21:16equivalen a motociclistas y sus
21:18acompañantes.
21:24Nuevamente localizan
21:26un teléfono celular y un cable USB
21:28en máxima seguridad de la reforma
21:30y en otro sector de esa cárcel
21:32decomisaron 380 mil colones
21:34en efectivo. También el agente
21:36canino KIDI detectó un empaque
21:38con 65 gramos de marihuana
21:40que una persona escondía en sus partes
21:42íntimas.
21:46Se graduaron 8 nuevos médicos especialistas
21:48en ginecología y obstetricia
21:50y 3 en medicina
21:52familiar y comunitaria.
21:54Para septiembre se tiene previsto que
21:56en UCIMED se gradúen 6 más.
21:58La universidad está autorizada para formar
22:00especialistas de la Caja Costarricense
22:02de Seguro Social.
22:04Los especialistas van a llegar a
22:06aportarle al país en la prestación
22:08de los servicios de salud
22:10debido a la crisis institucional
22:12que se vive y no sólo a nivel
22:14de la institución Caja, sino
22:16a nivel país. Definitivamente
22:18la población
22:20y las comunidades, principalmente
22:22las más lejanas, están necesitadas
22:24de servicios especializados
22:26para la atención
22:28de las principales patologías
22:30y para la atención de sus
22:32familiares.
22:34Arrancó la construcción
22:36de un puente Bailey que conectará
22:38Monteverde con el Castillo de Arenal.
22:40El puente se ubicará sobre el río
22:42Caño Negro. Se espera que esto
22:44impulse el turismo y la región norte
22:46de Costa Rica.
22:48...
22:50las autoridades habían
22:52desplegado en ese momento un importante
22:54presión. Las noches tienen su noticiero.
22:56De lunes a viernes a las 10
22:58Telenoticias está en vivo.
23:00...
23:02...
23:04...
23:06...
23:08...
23:10...
23:12...
23:14Siete y veintiún minutos.
23:16Una empresa continúa extrayendo
23:18material de un río en Naranjo de
23:20Quepos, a pesar de estar ocasionando
23:22un daño directo al ambiente
23:24y tener orden de prohibición por
23:26parte del estado.
23:28El pasado 7 de marzo el Tribunal
23:30contenció su Administrativo y Civil de Hacienda
23:32ordenó detener la extracción de
23:34materiales del río Naranjo en Quepos
23:36y canceló la concesión que había dado
23:38el estado para explotar el cauce
23:40de dominio público por parte de la empresa
23:42Los Manantiales del Pacífico
23:44NISSA. Sin embargo,
23:46a la fecha la situación continúa.
23:48Originalmente la concesión consistía
23:50en un área de extracción de materiales
23:52del río y un terreno adicional
23:54para la trituración, clasificación
23:56y almacenamiento del material, pero
23:58según ambientalistas, las actividades
24:00se siguen llevando a cabo con movimiento de
24:02piedras, arena y material con maquinaria
24:04pesada. Ante esta situación y la
24:06continuidad en las excavaciones en el río
24:08el abogado ambientalista Walter Brenes
24:10interpuso una medida cautelar
24:12y planteó una solicitud de modificación
24:14donde pide la suspensión inmediata de las
24:16actividades. Según información,
24:18la actividad desarrollada por la concesionaria
24:20ha generado daños de imposible o difícil
24:22reparación en los componentes químicos,
24:24biológicos y físicos del ecosistema.
24:26Desde el año 2021 se inició
24:28una lucha ante el Tribunal Contencioso Administrativo
24:30dirigido a la cancelación
24:32de la operación de una extracción
24:34de materiales en el río Naranjo que
24:36realizaba una compañía en la zona.
24:38Hace algunos días el Tribunal Contencioso Administrativo
24:40nos dio la razón, ordenando
24:42la cancelación definitiva de la operación
24:44de la extracción de materiales en el río Naranjo.
24:46Sumado a esto hemos requerido
24:48también una medida cautelar para que
24:50se ordene la suspensión definitiva
24:52absoluta de las operaciones que se vienen
24:54realizando en el río Naranjo.
24:56Brenes presentó la medida cautelar el pasado
24:58miércoles 26 de marzo y
25:00continúa la espera de una respuesta.
25:02Asimismo, Telenoticias trató de contactar
25:04a la empresa a cargo de las excavaciones
25:06y su representante legal.
25:08Sin embargo, previo al cierre de edición
25:10no se obtuvo respuesta.
25:16Al regresar a Telenoticias
25:18un nuevo giro da la investigación por la muerte
25:20en nuestro país del hijo de una ex estrella
25:22de las grandes ligas, Álvaro Sánchez.
25:24Nos tendrá la información en vivo
25:26al volver aquí a Telenoticias
25:28zona 7 con 24.
25:34Y un árbitro de fútbol sufrió
25:36una brutal agresión en Batán de Limón.
25:38La víctima conversó con Telenoticias
25:40los detalles al volver.
25:42El análisis en la habitación del hotel
25:44donde falleció el hijo de la ex estrella
25:46de los Yankees de Nueva York,
25:48Brett Gardner,
25:50determinó que había contaminación
25:52con monóxido de carbono.
25:54Álvaro Sánchez nos explica de inmediato.
25:56Buenas noches de nuevo, Álvaro.
26:00Gracias, Luis. Buenas noches de nuevo a usted
26:02y a los televidentes.
26:04Muy importante información
26:06que nos vamos a dar en este momento
26:08sobre la muerte de una ex estrella
26:10de los Yankees de Nueva York.
26:12Muy importante indicar
26:14que las pruebas que se hicieron
26:16fueron presuntivas y se está a la espera
26:18de la prueba de sangre
26:20para tener la confirmación oficial
26:22de la causa de muerte del hijo
26:24de la ex estrella
26:26de las grandes ligas
26:28cuyo cuerpo fue encontrado
26:30en la habitación de un hotel
26:32en Manuel Antonio de Quepos.
26:34Veamos lo que dijo el director
26:36de los hijos de esta tarde.
26:38En Nueva York, Brett Garnett
26:40dio un giro a las investigaciones.
26:42Así lo confirmó el director del organismo
26:44de investigación judicial Randall Zúñiga
26:46este lunes cuando se refirió
26:48a las diligencias relacionadas con el
26:50deceso de Miller Garnett de 14 años,
26:52hecho que ocurrió el pasado
26:5421 de marzo en un hotel en Manuel Antonio.
26:56Siendo que el pasado
26:58viernes se realizaron algunas pruebas
27:00en la habitación
27:02donde estaba hospedada la familia.
27:04Esto con un equipo especializado
27:06en las atmósferas peligrosas
27:08a cargo de la ingeniería de bomberos
27:10y también en compañía de ingeniería forense
27:12de OIJ, siendo que en ese momento
27:14se detectaron altas emanaciones
27:16de contaminación de lo que es monóxido
27:18de carbono en esa habitación
27:20lo cual nos lleva a una línea
27:22investigativa en la que pareciera ser
27:24que esta persona
27:26pudo haber fallecido por inhalar
27:28estos gases tan peligrosos.
27:30Según el director del OIJ
27:32se detectaron altas emanaciones
27:34de monóxido de carbono en la habitación
27:36lo cual conlleva
27:38una línea de investigación
27:40que pareciera ser que la persona pudo haber fallecido
27:42por inhalar estos gases tan peligrosos.
27:44Contigo a esta habitación
27:46existe un cuarto
27:48especializado de máquinas
27:50de los cuales se cree que existe algún tipo
27:52de contaminación hacia estas habitaciones
27:54y esto podría haber causado
27:56en su momento esta situación.
27:58Además de esto, pues también
28:00se le notificó a bomberos
28:02y también al Ministerio de Salud
28:04para que pudieran actuar respecto a esta situación
28:06de esta contaminación
28:08que se pudo lograr
28:10verificar en este cuarto de habitación.
28:12El caso continúa bajo investigación.
28:18Vamos a cambiar de tema
28:20y es que los apuntes extraídos
28:22de un celular del jefe
28:24de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal
28:26de la Policía Nacional de España
28:28detenido en ese país por aliarse
28:30a organizaciones narcotraficantes
28:32en Latinoamérica dan cuenta
28:34de que podría haber enviado millones
28:36de euros a Costa Rica
28:38pasando por Panamá.
28:40Estos apuntes
28:42extraídos del teléfono celular
28:44de Oscar Sánchez Gil,
28:46jefe de la Unidad de Delincuencia Económica
28:48y Fiscal de la Policía Nacional de España
28:50muestran los destinos que pudieron
28:52tener varios millones de euros
28:54producto de cargamentos de droga
28:56que salieron desde Ecuador
28:58y limón en Costa Rica.
29:00Así lo establece el expediente de este caso
29:02parte del cual pudo
29:04obtener telenoticias.
29:06En la libreta de apuntes de ese jefe
29:08policial español detenido en noviembre
29:10del año anterior se logran leer
29:12los destinos del dinero entre ellos
29:14Panamá, Suecia, Polonia
29:16y Costa Rica. A parte
29:18de eso los nombres de algunas sociedades
29:20creadas según las investigaciones
29:22para el lavado de activos
29:24en paraísos fiscales.
29:26Las flechas señalan claramente
29:28el envío aparente de dinero
29:30desde Panamá. A la par se adjunta
29:32el nombre de una oficina de abogados
29:34hacia Costa Rica.
29:36En esta otra imagen muestra
29:38supuestamente las inversiones
29:40en toda Latinoamérica.
29:42Ninguna de las sociedades anónimas mencionadas
29:44están inscritas en Costa Rica
29:46pero sí, al menos dos de ellas
29:48en Panamá. Se trata
29:50de Sevillarde S.A.
29:52y Fundapol Foundation.
29:54Así lo pudo constatar Telenoticias
29:56tras varias consultas.
29:58Según uno de los informes de la investigación
30:00en España, un abogado
30:02identificado como Mario Pestaña
30:04Sartorius, coordinó esta
30:06estrategia de lavado de fondos
30:08en la que presuntamente participaron
30:10por ejemplo, una empresa sueca
30:12y otra polaca
30:14encargadas de la movilización
30:16de dichos capitales y su retorno
30:18a Panamá. Un dinero
30:20que procedía de actividades de tráfico
30:22de drogas vinculado a una
30:24tercera sociedad radicada en España.
30:34Oscar Sánchez Gil
30:36se vendió según la información española
30:38a una organización criminal
30:40liderada por Ignacio Torán y dedicada
30:42a la importación de grandes cantidades
30:44de cocaína desde Sudamérica.
30:46De hecho, se les atribuye un cargamento
30:48de 13 mil kilos de coca
30:50interceptado en Algeciras el año pasado
30:52el mayor alijo aprendido
30:54en España.
30:56Según las pesquisas, el jefe policial
30:58proporcionaba a los narcos
31:00información confidencial que obtenía
31:02gracias a su trabajo garantizándoles
31:04así impunidad de sus acciones.
31:06El informe de la policía
31:08española señala la ruta
31:10Limón-Algeciras.
31:12En las imágenes del sumario de investigación
31:14constan seguimientos a contenedores
31:16que partían de Guayaquil
31:18en Ecuador, manzanillo en Panamá
31:20o limón en Costa Rica
31:22y tenían como destino el puerto
31:24de Algeciras en España.
31:26Los alijos de droga se ocultaban
31:28en cargamentos de frutas como
31:30piñas, mangos, aguacates
31:32o bananos que adquirían empresas
31:34como Avadix Fruits,
31:36administrada por una pareja de Alicante
31:38en España que se entregó
31:40a la policía de ese país semanas atrás.
31:42La fiscalía de fraudes
31:44y cibercrimen
31:46investiga una supuesta estafa
31:48millonaria con la venta de vehículos
31:50usados por parte de una empresa.
31:52Dos de los afectados consideran
31:54que el proceso judicial
31:56es muy lento.
31:58Se trata de un presunto fraude
32:00que se gesta con la venta de vehículos
32:02que los bancos retienen por la falta
32:04de pago de quienes los adquirieron.
32:06Esos carros supuestamente son
32:08comprados por la empresa denunciada
32:10y estos a su vez
32:12los revendían a particulares.
32:14Aunque en un principio
32:16los compradores recibieron los vehículos,
32:18después de la segunda entrega,
32:20por ejemplo, pasaron en algunos casos
32:22hasta dos años y aún no tienen
32:24noticia de los vehículos,
32:26aunque ya desembolsaron las víctimas
32:28varios millones de colones.
32:30Esto empezó como un negocio,
32:32lo vimos como un negocio
32:34que nos generaba
32:36adquirir vehículos a buen precio
32:38para luego revenderlos
32:40y seguir invirtiendo en lo mismo.
32:42Se hicieron
32:44una o dos entregas bien
32:46y ya luego
32:48no hubieron más entregas,
32:50nos fueron pasando las fechas,
32:52nos decían que para un día
32:54llegaba el día
32:56y nos lo pasaban para otro mes,
32:58llegaba otra vez ese mes
33:00y para otro mes más
33:02y así se fue pasando
33:04el tiempo hasta llegar ya
33:06y tenemos ya mucho tiempo
33:08estar en esto
33:10y ellos no dan la cara,
33:12no dan por donde
33:14llegar a un acuerdo con nosotros
33:16ya sea que nos den lo que prometieron
33:18o devolución del dinero
33:20y la fecha está en esto.
33:22Sabemos que hay muchas personas
33:24más en lo mismo,
33:26en la misma posición de nosotros,
33:28esperando igual
33:30o que les devuelvan el dinero
33:32o que les den lo que prometieron
33:34y no han hecho nada,
33:36no han entregado nada.
33:40Estamos hablando
33:42de unos
33:4420, 25 millones.
33:46Telenoticias
33:48consultó a la Fiscalía sobre este caso
33:50e indicaron lo siguiente por medio
33:52de un correo electrónico.
33:54En respuesta a su solicitud,
33:56la Fiscalía junto a Defraudes y Cibercrimen
33:58informó que el caso de su interés
34:00se encuentra en investigación.
34:02En la etapa de recolección
34:04y análisis de prueba,
34:06esa fase es privada,
34:08por lo que en apego al artículo 295
34:10del Código Procesal Penal,
34:12el despacho no brindará más información.
34:14Por los vehículos estamos esperando
34:16desde el 2023
34:18y el prejuicio económico asciende
34:20a los 40 millones de colones.
34:22¿Tal vez en el plano judicial?
34:24¿Cuándo interpuso usted denuncia?
34:26¿A dónde?
34:28Nosotros interpusimos denuncia
34:30en enero de este año, del 2025
34:32porque vimos que
34:34varias personas estaban
34:36en un tema que ya se estaba
34:38circulando y se estaba moviendo.
34:40Sin embargo,
34:42el caso empezó desde octubre
34:44del 2024.
34:46Nosotros pusimos la denuncia en la Fiscalía
34:48de Defraudes en San José,
34:50por lo tanto, hemos estado dando seguimiento
34:52y el avance que ha tenido el caso
34:54es bastante lento porque tenemos
34:56la preocupación de que hayan factores
34:58que nos afecten más
35:00a varios involucrados.
35:02Por ejemplo,
35:04aparte de la afectación económica,
35:06hay una afectación emocional
35:08para muchas personas que han
35:10involucrado el patrimonio
35:12o han invertido patrimonio
35:14y ha ascendido a un tema
35:16que realmente no ha tenido mayor avance.
35:18Otro de los afectados
35:20relata Telenoticias
35:22que su perjuicio económico
35:24supera los 40 millones de colones.
35:26Telenoticias supo que la empresa,
35:28a pesar de las millonarias denuncias
35:30y la investigación que sigue la Fiscalía,
35:32mantiene abiertas sus instalaciones
35:34en San José.
35:38Luis, es por el momento
35:40la información que tengo. Regreso con usted
35:42al set principal de Telenoticias.
35:44Muchas gracias, Álvaro.
35:46El árbitro que fue brutalmente
35:48agredido en un partido
35:50de una liga menor
35:52en Batán de Limón, denunció penalmente
35:54quienes le provocaron golpes en todo el cuerpo
35:56de la víctima. Converso con Telenoticias.
35:58Dudry Lynch nos amplía
36:00de inmediato. Buenas noches, Dudry.
36:02Hola, Don Luis.
36:04Buenas noches para usted y para todos los amigos
36:06televidentes. Este árbitro se preparó
36:08como lo hacen normalmente para
36:10ir a impartir justicia,
36:12como se dice tradicionalmente,
36:14a una cancha de fútbol.
36:16La categoría U15. Esto significa que son
36:18jóvenes o de 15 años
36:20o menores. Lamentablemente
36:22todo terminó muy mal.
36:24Al minuto 85, el
36:26silbatero saca tarjeta roja a uno
36:28de los técnicos de los equipos
36:30y este la emprende a golpes
36:32y también otros jóvenes le comienzan
36:34a pegar patadas y puñetazos
36:36principalmente en la cara.
36:42Este es el relato
36:44del árbitro agredido.
36:46Los jugadores de Batán se fueron
36:48por detrás de mí. Uno me brinca por la espalda,
36:50como se ve en el video, me patea,
36:52caigo al suelo y otro me patea
36:54cuando estoy en el suelo. En eso los jugadores
36:56del equipo de Siquirre
36:58tratan de intervenir para
37:00protegerme un poco y tratar de que los jugadores
37:02me agredan entre todos. En estos
37:04videos se observa que hasta los jugadores
37:06la emprendieron contra la integridad
37:08del silbatero.
37:21Segundos después
37:23se aprecia como otro hombre también
37:25lo sigue golpeando. Aunque parezca
37:27increíble, esto ocurrió en un partido
37:29de fútbol de jóvenes categoría
37:3115 o también denominada quinta división
37:33en la que los involucrados tienen
37:3515 años o menos. Todo
37:37sucedió en la cancha Montelíbano en Batán.
37:39Cuando voy hacia allá
37:41el técnico viene corriendo
37:43hacia mí, entonces yo lo vuelvo a ver
37:45pero en eso el jugador de Siquirre interviene
37:47y lo para y le dice que se calme.
37:49Entonces le dice que no, que todo tranquilo, que está
37:51calmado, que ya pasó. Cuando yo
37:53me descuido
37:55intento ir a agarrar el maletín
37:57y el casco
37:59él se me viene encima, me pega dos
38:01manazos, dos puñetazos por la nuca
38:03y me da otro
38:05por la cara. De acuerdo
38:07al testimonio del árbitro, no es la
38:09primera vez que ocurre una situación de estas.
38:11No soy el primer
38:13árbitro, ya vi varios que han
38:15surgido en altercados, agredidos
38:17por diferentes
38:19jugadores o personas
38:21y esto hay que radicarlo
38:23del fútbol, porque la verdad una persona
38:25como este señor Erick Granado no puede decir que es
38:27técnico y una escuela de fútbol
38:29se reacciona de esta manera.
38:31Los agresores ya fueron denunciados
38:33ante lo IJ. El presidente
38:35del INAFA indica que están al tanto
38:37de esta situación y se sancionará con mano
38:39dura a los jugadores y miembros del cuerpo
38:41técnico que provocaron la agresión.
38:43De nuestra parte, el jugador
38:45inmediatamente es sancionado
38:47ya el jugador no podría jugar el siguiente
38:49partido aunque no haya llegado el informe
38:51arbitral. Una vez que llegue el informe arbitral
38:53se le aplicará prácticamente son 24
38:55meses de castigo que se le
38:57da a los jugadores y el
38:59doble a los entrenadores.
39:01Lamentablemente casos de pleitos
39:03o riñas en partidos de fútbol se dan
39:05con frecuencia en nuestro país.
39:07Mostraremos al menos cuatro situaciones.
39:09Una.
39:11Dos.
39:19Tres.
39:25Cuatro.
39:27Esta persona que fue brutalmente agredida
39:29durante el partido desarrollado en Batán de Limón
39:31indica que seguirá con su pasión
39:33por el arbitraje.
39:41Este tipo de agresiones se volvieron
39:43muy recurrentes durante los fines de semana
39:45en diferentes cantones de nuestro país.
39:47Sin duda alguna es algo que se debe
39:49erradicar completamente.
39:51Desde Alajuela, con un trabajo de equipo con Francisco Zúñiga
39:53y Alberto Guillén, es un reporte de Dudley Lynch
39:55para Telenoticis. Gracias Dudley.
39:59El sospechoso de atropellar y matar
40:01a una oficial de la Fuerza Pública
40:03en Alajuela quedó en libertad.
40:05La familia de la policía fallecida
40:07pide investigar este accidente.
40:09Vamos con Mónica Matarrita
40:11quien nos tiene los detalles.
40:13Buenas noches, Mónica.
40:17Buenas noches a usted y también a los televidentes
40:19que nos acompañan.
40:21Fue un fin de semana bastante violento
40:23en carretera.
40:25Al menos once personas, reporta la policía judicial
40:27como fallecidas en tan solo
40:29tres días. Y el caso de
40:31Astrid Gómez es uno de ellos.
40:33Veamos la siguiente información.
40:35Se trata de un hombre de veintiún años
40:37quien viajaba en este carro que decomisó
40:39el organismo de investigación judicial
40:41luego del accidente.
40:43La víctima fue Astrid Gómez Cruz de treinta y un años
40:45y madre de dos menores de edad.
40:47La colisión ocurrió el sábado a las cinco
40:49de la mañana cuando ella viajaba
40:51en su motocicleta hacia la delegación
40:53de Fuerza Pública en Poas de Alajuela.
40:55Me dio un beso y me dijo que mi amor ya me voy
40:57como todos los días.
40:59Uno no sabe imaginar que ese era el último
41:01momento.
41:03Ya después me quedé con mi hijo
41:05durmiendo en mi cama
41:07y después algún vecino pasó
41:09y vio la moto de ella
41:11porque ese día se llevó la moto
41:13y realmente
41:15fue destrozador
41:17ya que en mi mente
41:19jamás se imaginó
41:21y uno no se imagina que son
41:23las últimas palabras
41:25y realmente hacer un llamado
41:27para que esto no pase.
41:29Según el OIJ en Rincón de Cacao
41:31en Barrio San José en Alajuela
41:33un sospechoso invadió su carril
41:35y la colisionó provocándole la muerte.
41:37Este tema es reiterativo
41:39la gente cree que se la puede jugar
41:41voy, tomo en una cantina
41:43me monto un carro que es una máquina
41:45si no es bien conducida
41:47de destrucción y lesiones y la gente no le hace caso
41:49ni siquiera las autoridades cuando están
41:51en los operativos preventivos y se bajan
41:53de los vehículos en estado de seguridad.
41:55También nos insultan, nos tratan mal y nos generan
41:57algún tipo de conflicto. Ojalá quisieran conciencia
41:59que no sólo porque es nuestra compañera
42:01falleció como resultado irresponsable
42:03sino que la gente haga conciencia en este tema.
42:05Astrid tenía seis años
42:07y seis meses de servicio en fuerza
42:09pública y estaba por graduarse
42:11como psicóloga. Tenía muchos planes
42:13junto a su esposo.
42:15Era 100% policía y entonces
42:17le quisimos dar todos los honores
42:19para que así fuera hasta el día
42:21de hoy que se va a entregar
42:23como mamá
42:25súper entregada
42:27a nuestros hijos
42:29y yo voy a velar
42:31para que se haga justicia, hacer un llamado
42:33a todo el mundo para que
42:35siempre respeten
42:37y no hagan
42:39estos actos que realmente
42:41dejan un vacío en la familia.
42:43Solamente este fin de semana fallecieron
42:4512 personas en accidentes de tránsito
42:47la mayoría de ellos motociclistas.
42:49Veamos los casos.
42:51En Monte de Oca, en San José, falleció
42:53un motociclista de 20 años.
42:55En la Florencia del Castillo, un hombre de 47
42:57años que viajaba en un carro.
42:59En Cartago, un hombre de 23
43:01años que iba en una motocicleta.
43:03En Alajuela, el caso de
43:05Astrid. En Santa Cruz de Guanacaste
43:07un motociclista de 25
43:09años. En Cartago, una persona
43:11sin identificar falleció por
43:13atropello. También en Cartago
43:15una mujer sin identificar falleció
43:17cuando iba en una motocicleta.
43:19En Atillo 3, falleció un hombre
43:21de 24 años, también
43:23motociclista. En Pocosí,
43:25otro motociclista de 52 años.
43:27En Barrio Córdoba de San José,
43:29una pareja de 24 y 23
43:31años, ambos motociclistas.
43:33Y en Bagases, otro motociclista
43:35de 42 años.
43:49A la Oficial de Fuerza Pública la despidieron
43:51este lunes con guardia de honor
43:53para no fallecer en el ejercicio
43:55de sus funciones.
43:57La familia cuenta que el sueño
43:59de esta Oficial de Fuerza Pública
44:01era terminar este año su carrera
44:03como psicóloga, sin embargo, ese
44:05objetivo queda truncado a raíz
44:07de esta situación. El caso
44:09todavía está bajo investigación por parte
44:11de la Policía Judicial. Eso es todo por el momento.
44:13Usted tiene más información en el estudio de
44:15Telenoticias. Gracias, Mónica.
44:17El clima extremo y eventos
44:19como tornados y lluvia helada
44:21amenazan a millones de estadounidenses.
44:23Vamos con Elías Alvarado, quien tiene la información
44:25desde los Estados Unidos.
44:27Buenas noches, Elías.
44:29Luis, ¿qué tal?
44:31Qué gusto saludarlos a ustedes. Muy buenas
44:33noches a nuestros televidentes.
44:359 con 46 y este es el
44:37panorama, ese que usted está observando
44:39en vivo en este momento acá en Nueva York
44:41y en gran parte de los Estados Unidos.
44:43Ahorita vamos a ver
44:45en gran parte de los Estados Unidos
44:47al menos 170 millones
44:49de personas están bajo
44:51amenaza debido al clima
44:53extremo, inundaciones, tornados,
44:55tormentas eléctricas, granizo
44:57y lluvia helada han marcado
44:59el panorama durante el fin de semana
45:01y el inicio de esta semana en gran parte
45:03del país. Las autoridades
45:05han reportado ya varias personas fallecidas
45:07a causa del clima severo
45:09y hacen un llamado a la precaución
45:11ya que se espera que las
45:13condiciones adversas continúen
45:15en los próximos días. Entre las
45:17víctimas se cuentan tres
45:19niños de dos, cuatro, y once
45:21años que perdieron la vida en Calamazo,
45:23Michigan, cuando un árbol
45:25cayó sobre el vehículo en el que
45:27viajaban esta familia. Según las
45:29autoridades, el accidente fue
45:31provocado por una tormenta con
45:33fuertes vientos. Otras tres personas
45:35resultaron heridas en este
45:37incidente. En el Valle del Río Grande,
45:39en la frontera con México, al menos
45:41tres personas murieron debido a las
45:43grandes inundaciones que se presentaron
45:45este fin de semana en esta parte
45:47del país. En Indiana, un
45:49hombre de 84 años que conducía
45:51un carruaje Amish falleció
45:53después que los fuertes vientos
45:55provocaron que se volcara este
45:57vehículo. También en el estado,
45:59en este mismo estado de Indiana,
46:01el conductor de un trailer murió
46:03cuando la unidad se volcó
46:05debido a la ráfaga de viento
46:07mientras transitaba por las autopistas.
46:09En Texas, los meteorólogos
46:11informan que la cantidad de lluvia
46:13que cayó en dos días
46:15equivale a lo que normalmente
46:17se registra en seis meses.
46:19En la ciudad de Miami también se
46:21presentaron grandes inundaciones.
46:23En Michigan, la lluvia helada
46:25cubrió gran parte del estado
46:27derribando árboles y cables
46:29del tendido eléctrico. Desde
46:31Wisconsin hasta Kentucky,
46:33casi 600 mil personas
46:35permanecen en este momento sin electricidad.
46:37Este lunes, cientos de vuelos
46:39con destino al Aeropuerto Internacional
46:41de Atlanta fueron desviados
46:43o cancelados debido a las
46:45condiciones climáticas adversas
46:47en este estado. Para mediados
46:49de la semana, para el miércoles próximo,
46:51hay alerta para 73
46:53millones de personas
46:55desde Dallas, Texas hasta Cleveland
46:57por la posibilidad de tornados
46:59de larga duración, granizo
47:01y fuertes vientos.
47:03Se están viviendo unos días
47:05bastante intensos acá
47:07en gran parte del país.
47:09Son diversas las condiciones climáticas
47:11que se están presentando.
47:13Luis, amigos televidentes, nueve y cuarenta y nueve,
47:15fuerte rayería acá en Nueva York
47:17y este va a ser el panorama para el
47:19resto de la semana. Luis, regreso con usted.
47:21Gracias, Elías.
47:25En Birmania decretaron una semana
47:27de luto tras las dos mil muertes
47:29que han dejado ya el terremoto del pasado
47:31viernes.
47:33Aquí en Bangkok se ha sentido
47:35un temblor esta mañana, pero donde las
47:37réplicas están siendo constantes
47:39y muy fuertes es en la vecina
47:41Birmania. Allí la situación es
47:43catastrófica. Ya hay más de
47:45dos mil fallecidos, los hospitales
47:47están afectados por el terremoto
47:49y también saturados de heridos.
47:51La junta militar birmana
47:53ha decretado una semana de luto
47:55pero sigue bombardeando
47:57a la resistencia armada en la zona devastada.
47:59Ese niño sólo tiene
48:01cinco años y lleva
48:03sesenta horas bajo los escombros
48:05pero ha sobrevivido.
48:07Los rescatadores chinos
48:09que lo han encontrado usan el cazo
48:11de una excavadora para evacuarle.
48:13La búsqueda de supervivientes
48:15es una carrera contra el reloj
48:17porque el tiempo que se puede
48:19sobrevivir bajo las ruinas de los edificios
48:21se agota. Pero los equipos
48:23de salvamento también han encontrado
48:25a esta mujer embarazada y siguen
48:27removiendo escombros.
48:29En Mandalay y Sagaing, las dos
48:31grandes ciudades birmanas más castigadas
48:33hay calles que son una sucesión
48:35de edificios destruidos.
48:37Tumbas para quienes no pudieron
48:39escapar a tiempo.
48:41Este hombre asegura que
48:43el centro de Sagaing está muy dañado
48:45y que el 80% de las viviendas
48:47se han venido abajo.
48:49Y la situación es muy incierta
48:51en el resto del país donde el terremoto
48:53ha dañado gran parte de las infraestructuras.
48:55Carreteras cortadas,
48:57al menos tres importantes puentes destruidos
48:59y dos grandes aeropuertos que no funcionan.
49:01Unos daños que hacen más difícil
49:03evaluar la situación en zonas remotas
49:05y llevar la ayuda humanitaria.
49:13JMC lanza en Expo Móvil
49:152025 el Grand Avenue Pro.
49:17Su motor diésel Puma
49:19de cuatro cilindros y 174
49:21caballos de fuerza ofrece
49:23gran desempeño.
49:25Acompañado de una caja automática
49:27de ocho velocidades ZF
49:29y tracción BorgWarner 4x4.
49:31Con el JMC tenemos un
49:33pick-up con chasis en escalera
49:35reforzado, un sistema 4x4
49:37con reductora, con duplicación,
49:39con chancha.
49:41Tiene una suspensión muy especial ya que
49:43la delantera es independiente y la trasera
49:45es de espiral, lo cual le da
49:47una conducción más cómoda y confortable.
49:49Es un pick-up para aventura,
49:51puede ser para trabajo, pero con
49:53todos los juguetes que tiene es para aventura,
49:55para pasar todos los días y para ir
49:57donde sea.
49:59Entre sus características destacan
50:01Crawl Control, Snorkel,
50:03Bumper de acero, Winch,
50:05Cámara 360 y Sunroof.
50:07Él tiene capacidad de carga
50:09de una tonelada y tiene capacidad
50:11de rastre de 3.500 kilogramos,
50:13lo cual lo convierte y lo mantiene
50:15sobre los números de estándares
50:17de pick-ups más altos del mercado.
50:19Disponible desde 51 mil
50:21900 dólares con
50:23Beinza Motors.
50:29Liberty presenta la sección
50:31deportiva. Tenerlo todo está en las manos
50:33de cada uno, como en una sonrisa,
50:35un abrazo, una mirada, o en una
50:37sorpresa. Con Liberty lo tenés todo.
50:41Buenas noches, bienvenidos a los deportes.
50:43El TAS será el que defina el futuro
50:45de León de México en una audiencia
50:47deportiva. Alajuelense el 23 de abril
50:49en España. Esto pese a que
50:51de manera paralela la FIFA se plantea
50:53la posibilidad de un juego de repechaje
50:55entre Los Ángeles FC y
50:57el América de México.
50:59En la ciudad de Madrid se decidirá
51:01todo.
51:03El Tribunal de Arbitraje
51:05Deportivo, conocido como TAS,
51:07tomará la decisión final del
51:09futuro de León de México en el
51:11Mundial de Clubes.
51:13Todo esto se da luego de que Alajuelense
51:15demostrara que incumple con las
51:17reglas de competición, al tener
51:19multipropiedad con Pachuca.
51:21Un tema de legalidad que se está ventilando
51:23por las vías donde se debe
51:25ventilar y que esperamos que al final
51:27prevalezca la aplicación del reglamento.
51:29La audiencia se realizará el 23 de
51:31abril y contará con los abogados
51:33de La Liga y también de León.
51:35Su resolución no tiene una fecha
51:37establecida, pero según diversos
51:39medios internacionales, la decisión
51:41final se podría dar a conocer
51:43en los primeros días del mes de mayo.
51:45Pero la FIFA se mueve
51:47rápido y tendría una alternativa
51:49que no contempla la Liga Deportiva
51:51Alajuelense y que dependerá
51:53de la resolución del TAS.
51:55Esa propuesta sería un juego
51:57de repechaje entre los clubes
51:59América y Los Ángeles FC.
52:01Teletica.com
52:03confirmó esta opción con
52:05la propia FIFA.
52:07La FIFA confirma que está considerando un partido
52:09de repesca entre Los Ángeles FC
52:11y el Club América por el derecho a participar
52:13en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
52:152025, en sustitución
52:17del Club León, tras la decisión
52:19de la Comisión de Apelación de la FIFA.
52:21Según la respuesta de la
52:23FIFA, Los Ángeles jugaría
52:25este partido como subcampeón del
52:272023 y el América
52:29como el mejor clasificado en el ranking
52:31de la Confederación de la CONCACAF.
52:33Aún así, todo se
52:35conocerá hasta que el TAS
52:37dé su resolución final.
52:39A la Colense
52:41expone el invicto este lunes
52:43en Pérez Celedón. Los Manudos son los únicos
52:45que no han perdido en el torneo tras
52:47la derrota de Punta Arenas este domingo
52:49ante el Cartagines.
52:51Así cayó el penúltimo invicto.
52:53López, López
52:55juega con Núñez, Núñez va, Núñez,
52:57se abrió espacio, Núñez, le pegó, ¡oh!
52:59tapa al porteño, ¡brata, suelta!
53:01¡Gol!
53:05El equipo porteño acumuló nueve
53:07victorias y cinco empates antes de conocer
53:09la derrota por primera vez en el torneo
53:11en el Estadio Fello Mesa de Cartago
53:13este domingo. Ahora le toca
53:15al cuadro Manudo. Los rojinegros
53:17construyeron su invicto tras seis triunfos
53:19y ocho empates, pero lo verán
53:21expuesto este lunes cuando visiten la difícil
53:23cancha del Estadio Municipal
53:25de Pérez Celedón. Nosotros ahora tenemos
53:27que ir a Pérez Celedón
53:29a buscar obviamente
53:31la victoria, para
53:33mantenernos ahí
53:35cerquita de nosotros
53:37aunque no podemos intentar
53:39que esa brecha sea más grande.
53:41Hay que poner las barbas en remojo
53:43porque es así, porque
53:45somos un equipo grande y no podemos
53:47seguir dejando puntos atrás.
53:49Al Apolense suma ya catorce fechas
53:51de no conocer la derrota. Puntarena
53:53se quedó en esa misma cifra, catorce.
53:55Herediano estuvo once fechas
53:57y Pérez Celedón otras cinco.
53:59Estos fueron los mejores cuatro invictos del torneo.
54:01El invicto más largo de la historia
54:03del fútbol tícolo tiene al Apolense
54:05con treinta y tres partidos en la temporada.
54:07Noventa y dos, noventa y tres.
54:11De un torneo subdiecisiete
54:13de África salió uno de los
54:15mejores goles en el Selecto Club de todos
54:17los lunes, de los siete del siete.
54:23El puesto número siete es para Alexis
54:25Vega del Toluca ante el Pachuca.
54:27Ven la jugada individual, se quita uno, se quita
54:29el segundo, hasta el portero también con un toque
54:31muy bueno para el puesto siete.
54:33En el puesto número seis
54:35vamos a ir a la Bundesliga Marvin Dusk
54:37del Werder Bremen ante el Holsten.
54:39Un golazo. El lugar número
54:41cinco es para Artem Smoliakov
54:43de Los Ángeles ante San Diego.
54:45Aquí está el ucraniano de veintiún
54:47años con esta gran anotación
54:49en la MLS de pega de zurda.
54:51El lateral izquierdo, aquí está el cinco.
54:55El número cuatro es en el fútbol
54:57español, estamos hablando de César Aspiricueta
54:59en el duelo ante el
55:01Espanyol de Barcelona. Así le
55:03pega el lateral para
55:05el uno por uno de ese partido.
55:07Aspiricueta se deja este puesto.
55:09El número tres es para
55:11Asharan Lokman-Tapsova
55:13de Burkina Faso ante Camerún.
55:15Estamos hablando de las eliminatorias
55:17sub-diecisiete rumbo al Mundial.
55:19Ven lo que hace el jugador africano.
55:21Desde antes de media cancha
55:23sorprende el arquero camerunés.
55:25El número dos es para
55:27Charles Hill del New England Revolution
55:29ante el Red Bull. Ven la comba que realiza
55:31este jugador de tiro libre
55:33para el número dos
55:35en una gran anotación en la MLS.
55:37Y el puesto número uno se da
55:39en Chile. Sebastián
55:41Saez del Cementeros ante
55:43el Cobresal en la máxima
55:45categoría del fútbol chileno. Con esta
55:47chilena se deja el puesto número
55:49uno de los siete del siete.
55:58Tema del Zapriza.
56:00Esteban Alvarado desea jugar al menos dos años
56:02más con el cuadro morado. El meta está
56:04a sólo detalles de la renovación
56:06con los morados.
56:08Esteban Alvarado y Zapriza están a punto
56:10de darse la mano.
56:14El guardameta de treinta y cinco años
56:16dejó clara su intención de quedarse en el club
56:18y renovar por al menos dos temporadas
56:20más. Y es que Zapriza trabaja
56:22en la renovación del arquero de la Selección Nacional
56:24luego de su notable rendimiento
56:26en el último año. Mi intención es quedarme
56:28acá. Para nadie
56:30es un secreto. Tengo todas las ganas
56:32del mundo de terminar
56:34en este equipo que me dio la oportunidad
56:36de salir
56:38al exterior. Pero bueno, ahora
56:40estoy enfocado en hacer las
56:42cosas bien con el equipo, salir campeón
56:44y ya el tema de la renovación
56:46sí está en avance y
56:48creo que todo va muy bien. Esperemos
56:50dos años. Desde su regreso en el
56:522023, Alvarado suma cinco torneos disputados,
56:54tres títulos nacionales, cuarenta y cinco partidos,
56:56cuarenta y ocho goles recibidos
56:58y veinte vallas invictas. En promedio
57:00le anotan cada ochenta y un minutos.
57:02Alvarado es una de las figuras más importantes
57:04en la planilla actual del Zapriza.
57:06De no pasar nada extraordinario,
57:08todo apunta que hay portero para rato
57:10en San Juan de Tibas.
57:12Liberty presentó
57:14la sección deportiva. Una sonrisa,
57:16un abrazo, una mirada o una
57:18sorpresa. Tenerlo todo está en las manos
57:20de cada uno. Con Liberty
57:22es todo.
57:24Hoy en
57:26Telenoticias a las 10.
57:28Corazón mecánico
57:30implantado en el Calderón Guardian le da nueva
57:32vida a un vecino de Coronado.
57:36Ante crisis de especialistas,
57:38universidades privadas proponen impartir
57:40siete nuevas especialidades.
57:42Lo esperamos a las 10.
57:46Muchas gracias por
57:48su compañía. Más noticias a las 10 de inmediato
57:50del programa Siete Días. Que tengan una excelente noche.