El plan Vuelta a la Patria fue creado en agosto de 2018 por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de facilitar el retorno seguro de los venezolanos que se encuentran en el extranjero y desean regresar a su país. Esta iniciativa surgió en respuesta a la situación de vulnerabilidad que enfrentan muchos migrantes venezolanos, quienes a menudo son víctimas de explotación y xenofobia en otros países. Posteriormente, en 2024, se convirtió en gran misión Vuelta a la Patria. Dentro de los vértices de acción se encuentran educación, cultura e identidad, protección socioeconómica, logística y asesoría jurídica y se lleva a cabo a través de la aerolínea estatal Conviasa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder
00:04entender cómo funciona el Plan Vuelta a la Patria.
00:08Venezuela, repatraciones masivas.
00:10Vamos a desplegar nuestro habitual mapamundi.
00:12Identificamos en Sudamérica a Venezuela, con los colores de su bandera, el amarillo
00:18azul rojo, las ocho estrellas, y hay que hablar de este Plan Vuelta a la Patria, creado en
00:22agosto del año 2018 por el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de facilitar el retorno
00:27seguro y digno de los venezolanos que se encuentran en el extranjero y desean regresar
00:31a su país.
00:32Estos vuelos, además, cobran significación en medio de una feroz campaña de criminalización
00:37de los migrantes venezolanos y posteriores deportaciones masivas por la administración
00:42de Donald Trump, particularmente ese cruel y arbitrario secuestro y envío a una cárcel
00:48de alta seguridad, ese campo de concentración en El Salvador de un grupo de más de 200
00:53migrantes venezolanos y que hoy se ha conocido que 150 más han sido llevados de manera ilegal.
01:00Es un acto avergonzoso, reseñan defensores de derechos humanos, plagado de irregularidades
01:04y violaciones, también a los derechos fundamentales.
01:08Este caso involucra al nuevo inquilino de la Casa Blanca en complicidad del presidente
01:13de El Salvador.
01:15Otro dato que sumamos, 2024 se convertía en esta gran misión Vuelta a la Patria dentro
01:20de los vértices de acción que se encuentran, por ejemplo, la educación, cultura, identidad,
01:25protección socioeconómica, logística, asesoría jurídica, que se llevan a cabo a través
01:29de la Línea Bandera, la aerolínea estatal con viaza que desde su inicio más de un millón
01:34de venezolanos han sido beneficiados bajo este programa completamente gratuito, un esfuerzo
01:41logístico y social del gobierno bolivariano y en sus primeros días que logró repatriar
01:46a más de mil 700 personas que han logrado regresar al país.
01:51¿Qué implica todo esto?
01:53También lo analizamos en nuestro mapa.
01:56Hay que decir que las autoridades venezolanas han exigido a la administración de Donald
02:00Trump que ponga fin a la persecución y maltratos de sus connacionales que emigraron a Estados
02:05Unidos y cerca de mil sanciones unilaterales que impone aún la Casa Blanca.
02:12Tras su regreso, testos con nacionales venezolanos se han hecho públicas historias de abusos
02:17sistemáticos contra ellos mientras se llevaban detenidos en Estados Unidos, como negarles
02:22comida, privarlos inclusive de atención médica.
02:26Y es que las sanciones impuestas a Venezuela, especialmente por parte de Estados Unidos
02:30y el bloque europeo, han tratado de impactar contra esta misión, pero pese a ello la aerolínea
02:35bandera ha logrado crecer y cumplir con su misión y visión, volando hasta El Pajo,
02:40Texas, por ejemplo, un punto clave, trayendo consigo en un hecho inédito a 177 migrantes
02:45rescatados de la base de Estados Unidos que mantiene ilegalmente en la bahía de Guantánamo,
02:51sumando a los más de 400 que también han sido rescatados desde Estados Unidos en vuelos
02:57que recordemos se han emprendido desde febrero de este año.
03:01Así funciona quizás uno de los proyectos más importantes que tiene la región de precaución
03:07y sobre todo de garantía de los derechos humanos y enmarcados también en la Convención
03:11Internacional de los Derechos de los Migrantes.