El gobierno venezolano reiteró su lucha por la liberación de los migrantes que se encuentran secuestrados en el exterior, así como también anunció nuevos vuelos del plan vuelta a la patria para devolver a los venezolanos a su patria.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Ahora sí!
00:02¡Pero primero necesito que me descarguen de este mundo!
00:06¡Espera! ¡No te preocupes!
00:09¡No te preocupes! ¡Nunca te voy a abandonar!
00:12¡No te preocupes! ¡Tenemos que salvarlo!
00:15¡No te preocupes! ¡No te preocupes!
00:19¡Ahora sí! ¡Ahora sí!
00:22¡No te preocupes! ¡No te preocupes!
00:25¡Ahora sí! ¡Ahora sí!
00:58¿Qué tal? ¿Cómo les va? Soy Aarón Romero y los estaré acompañando en la presente
01:09emisión de temas del día durante la próxima media hora. Vamos de inmediato con la pregunta
01:14del día para que interactúe con nosotros.
01:19Allí la tienen en la pantalla. Preguntamos, o reseñamos, el presidente de Rusia, Vladimir
01:24Putin, estrecha relaciones bilaterales con Beijing al recibir al canciller de China en
01:28visita oficial. Le preguntamos, esta cooperación de los gigantes emergentes, estamos hablando
01:33de Rusia y de China, ¿hacia dónde apunta? Tienen las tres opciones, mejorar alianzas
01:38frente a la intervención extranjera, impulsar la economía sur-sur sin condiciones y generar
01:44buenas relaciones de vecindad regional y mundial. Es la pregunta del día, por supuesto al final
01:49de esta transmisión les estaremos dando los resultados de sus opiniones.
02:06Comenzamos de inmediato porque el gobierno de Venezuela reafirmó su lucha por liberar
02:11a sus migrantes secuestrados en el exterior al tiempo que anunció nuevos vuelos del plan
02:15Vuelta a la Patria para repatriar a los venezolanos. El presidente de este país afirmó que continuarán
02:22con el plan Vuelta a la Patria para rescatar a los migrantes secuestrados en Estados Unidos.
02:27Asimismo destacó que realizarán un vuelo especial para traer de vuelta a los venezolanos
02:31que se encuentran varados en México. Además, el mandatario venezolano denunció que el
02:36último grupo de 175 migrantes repatriados desde Estados Unidos sufrió diversos maltratos
02:42por parte de funcionarios estadounidenses e instó a tomar acciones concretas para reunir
02:47a familias separadas por autoridades norteamericanas. Por su parte, el mandatario nacional Nicolás
02:54Maduro señaló que continúan con las labores de rescate para liberar a los migrantes secuestrados
02:58en los campos de concentración de El Salvador.
03:29Como ustedes conocen bien, Venezuela les da un trato muy especial, único en el mundo,
03:37porque sabemos lo que están sufriendo. Me cuenta Dios dado los testimonios de los que
03:42llegaron ayer fue terrible. Hay cuentos de compatriotas venezolanos que tenían un año
03:52presos en las peores condiciones en Estados Unidos sin juicio, sin derecho a la defensa,
03:57sin derecho a abogados, sin derecho a nada. Hay testimonios de unas mujeres que vinieron
04:05y los separaron de sus hijos. Los hijos quedaron en Estados Unidos. Jorge, hay que rescatar
04:13a esos niños. Hay que hablar con los enlaces con que coordinamos en el gobierno de Estados
04:22Unidos para estos temas.
04:24El presidente Nicolás Maduro informó que el próximo jueves, 3 de abril, llegarán
04:31a Venezuela un nuevo grupo de migrantes provenientes desde México.
04:36El próximo jueves va un avión a México, pero a rescatar migrantes que pudieron salvarse
04:42de la persecución y pasaron la frontera hacia México. Vamos a rescatar a unos 300 migrantes,
04:47la mayoría de ellos mujeres y niños.
04:49Igualmente, el gobierno venezolano realiza acciones legales para la pronta liberación
04:56de sus connacionales secuestrados en El Salvador. Nuestro corresponsal Roberto Hugo Presa nos
05:00amplía los detalles. Adelante, Roberto Hugo Presa.
05:03Buenas tardes, aquí en El Salvador hay diferentes esfuerzos que se están realizando. Primero,
05:12para garantizar que se respeten los derechos humanos de los 238 migrantes que hace prácticamente
05:1812 días fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad en el país y también
05:23a los que el día de ayer, a la hora de la madrugada, llegaron procedentes de Estados
05:28Unidos. Un equipo de abogados contratado por el gobierno de Venezuela ha iniciado una serie
05:33de acciones legales. Primero, fueron a interponer un recurso de Aveas Corpus a la Corte Suprema
05:41de Justicia, el cual hasta hoy no ha sido resuelto. Si bien es cierto, ha sido admitido,
05:46aún no está resuelto. También ayer el cuerpo de abogados visitó la Procuraduría
05:51para la Defensa de los Derechos Humanos y las instalaciones de la Dirección General
05:57de Centros Penales para presentar un escrito en el cual están solicitando primero un listado
06:02completo de los ciudadanos venezolanos presos en este país. Segundo, piden que se les dé
06:09acceso a una visita profesional de forma privada en la prisión donde ellos están
06:16detenidos. También quieren que se dé una información respecto a cuáles son los delitos
06:23por los que presuntamente ellos permanecen detenidos. Y también están buscando que
06:29se abra un canal de comunicación vía videollamadas desde la prisión donde se encuentran, o sea,
06:35del centro de confinamiento para el terrorismo Secot hasta sus familiares que viven en distintos
06:40lugares de Venezuela, porque hay angustia en Venezuela, la familia está sumamente preocupada,
06:45no saben nada de ellos. Entonces los abogados de acá andan buscando el mecanismo para que
06:50exista ese canal de comunicación. También sabemos que en las próximas horas el Bloque
06:56de Resistencia y Rebeldía Popular va a interponer un nuevo recurso de ABS Corpus. También diferentes
07:03sectores de la sociedad civil, el movimiento social, se ha manifestado en contra de esta
07:09decisión que mantiene, como lo ha dicho el gobierno de Venezuela, secuestrados a más
07:15de 240 ciudadanos de esa nación aquí en el centro de confinamiento para el terrorismo
07:22Secot. Nosotros estamos dando el seguimiento a este tema, obviamente que sabemos es de
07:26interés no solamente de Venezuela, sino del mundo. Es todo por ahora. Vuelvo contigo a
07:33hacer estudio.
08:04mientras que el 26% de los encuestados, que cuentan con familiares naturalizados, ha manifestado
08:10su preocupación por las políticas migratorias. A pesar de que el mandatorio republicano prometió
08:15enfocar las deportaciones en migrantes irregulares con historial criminal, los ciudadanos se
08:20sienten inseguros ante la posibilidad de que sus familiares sean agredidos.
08:25En este sentido, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció
08:35que había tomado a un padre de Maryland con estatus legal protegido y lo había deportado
08:40por supuesto error al centro de confinamiento del terrorismo en El Salvador. La defensa
08:46de la víctima indicó que él no es miembro de alguna pandilla y exigieron su regreso
08:51inmediato, aunque el gobierno estadounidense ha argumentado que al no estar bajo custodia
08:56de Estados Unidos no se puede cursar una orden para que se le retorne al país. La deportación
09:02ocurre mientras el gobierno de Donald Trump continúa intentando deportar a cientos de
09:07personas a El Salvador y casi todas destinadas a la cárcel de máxima seguridad, el centro
09:13de confinamiento de terroristas.
09:21Reiteramos entonces la pregunta del día, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, estrecha
09:36relaciones bilaterales con Beijing, con China, al recibir al canciller del gigante asiático.
09:43La pregunta, esta cooperación de los gigantes emergentes, ¿hacia dónde usted cree que
09:48apunta? 1. Mejorar alianzas frente a la intervención extranjera, 2. Impulsar la economía sur-sur
09:54sin condiciones o 3. Generar buenas relaciones de vecindad regional y mundial. ¿Usted opine?
10:00Nosotros proyectamos sus opiniones y los resultados.
10:02Y la imagen de hoy nos lleva hasta España, donde un grupo de ocho agricultores iniciaron
10:17un recorrido de cerca de 2.000 kilómetros a bordo de tres tractores y dos vehículos
10:22de apoyo y en su viaje desde Mérida a Bruselas para exigir un cambio en las políticas agrarias
10:27de la Unión Europea a favor del campo extremeño y también los consumidores.
10:31Con esta imagen hacemos una pequeña pausa pero ya regresamos con más de Temas del Día.
11:27Gracias por seguir con nosotros acá en Temas del Día.
11:36Las fuerzas extranjeras que intervienen en Haití sufren bajas durante enfrentamientos
11:40con pandillas en esa nación. La Fuerza Policial y Militar Internacional informó que dos efectivos
11:46policiales de Kenia resultaron gravemente heridos en enfrentamientos con pandillas durante
11:51la última semana, lo que se suma a la lista de bajas de la misión multinacional en Haití.
11:57Esta misión de apoyo a la seguridad cuenta con más de 1.000 efectivos y tiene justamente
12:01la misión de restablecer la seguridad en esta nación caribeña para que se celebren
12:06elecciones durante el mes de febrero del año entrante, 2026. A pesar de esto, las fuerzas
12:11policiales reportan ataques frecuentes por parte de las bandas armadas durante patrullas
12:16de rutina y denuncian que no cuentan con el equipo adecuado para llevar a cabo su misión.
12:21Organizaciones de Derechos Humanos también denuncian que más de 500 internos se fugaron
12:39de cárceles el 31 de marzo tras la irrupción de los miembros de la coalición armada Vibre
12:46en centros policiales y penitenciarios de la comuna de Mirebalais. Las autoridades advierten
12:52que con estas acciones, las bandas criminales buscan incrementar su popularidad y el número
12:56de criminales en sus filas. Según la información, los bandidos controlan la localidad y han
13:02empujado a miles de personas a abandonar sus hogares, mientras se incrementa el número
13:05de fallecidos por ataques con armas de fuego en el país.
13:15Y sobre lo que acontece en Haití, tenemos un reporte que nos ofrece nuestra compañera
13:27Deysi Toussaint. Ella nos ofrece también más detalles. Adelante, adelante, Deysi.
13:31Saludos en estudios y a nuestros televidentes. Así es, fuerzas extranjeras que intervienen
13:38en Haití sufren bajas y la lista de víctimas militares se incrementa en medio de los enfrentamientos
13:44contra pandillas armadas. Las fuerzas multinacionales desplegadas en esa nación caribeña para
13:50combatir la creciente violencia de las bandas armadas están enfrentando desafíos significativos,
13:58incluyendo bajas entre sus efectivos. En la última semana, dos policías kenianos resultaron
14:04gravemente heridos durante patrullas crutinarias en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
14:10Uno de los oficiales sufrió una lesión en la cabeza y otra en la oreja, atribuida
14:16a fallas de los vehículos blindados utilizados. Esos incidentes han generado preocupación
14:21sobre la calidad del equipo proporcionado a esas tropas. La Misión Multinacional de
14:28Apoyo a la Seguridad, conocida por sus iniciales como MAS, aprobada por la ONU y compuesta
14:33principalmente por tropas kenianas, ha desplegado hasta ahora 400 de los 1.000 efectivos previstos,
14:40sin embargo, la misión aún no ha logrado estabilizar la situación y las pandillas
14:45continúan controlando amplias zonas de la capital haitiana.
14:50La falta de recursos y de personal también ha limitado la efectividad de las operaciones
14:56y la moral entre las tropas que se ha visto afectada. La violencia de las pandillas en
15:01Haití ha llevado a una crisis humanitaria con miles de personas desplazadas y un aumento
15:07en la inseguridad. El país y la comunidad extranjera enfrentan el desafío de reforzar
15:14la misión extranjera y proporcionar el apoyo necesario para restaurar la estabilidad en
15:19el país caribeño.
15:21Hasta aquí todas las informaciones, gracias con ustedes al Centro de Estudios.
15:38El canciller ruso Sergei Lavrov aseguró que los países del mundo consideran las relaciones
15:43entre Rusia y China como un factor estabilizador. El ministro de Relaciones Exteriores de este
15:49país en su discurso inaugural durante las negociaciones con su homólogo de China, Wang
15:54Yi, señaló que reconoce la responsabilidad de Moscú y de Beijing de mantener una estrecha
15:58coordinación en el ámbito internacional.
16:02Igualmente aseguró que Moscú acordará con China cómo fortalecer sus relaciones así
16:07como para una mayor coordinación en la ONU y otras plataformas multilaterales, esto
16:14con el fin de construir un orden mundial multipolar más justo y democrático.
16:19Lavrov, el canciller de Rusia, destacó que reconoce la responsabilidad de ambos países
16:24de mantener una estrecha coordinación en el ámbito internacional.
16:37Igualmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró este martes
16:44que las relaciones bilaterales entre Moscú y Beijing han alcanzado un nivel sin precedentes.
16:52Estimado señor ministro, estimado amigo, colegas, amigos, nos complace dar la bienvenida
16:57a Moscú al señor Iván Itzel en su visita oficial, cuya finalidad es la preparación
17:01de la próxima cumbre ruso-china de mayo. Los encuentros entre el presidente Putin y
17:06el presidente Xi Jinping siempre dan un poderoso impulso al desarrollo ulterior de nuestras
17:11relaciones, que gracias a los dos líderes han alcanzado un nivel sin precedentes y siguen
17:15desarrollándose dinámicamente en todos los frentes.
17:18Este es un año especial en el que Rusia, la República Popular China y toda la humanidad
17:23celebran el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial en Europa y
17:27en Oriente y el 80 aniversario de la creación de las Naciones Unidas, en la que nuestros
17:32dos países desempeñan un papel destacado en la defensa de los principios fundamentales
17:37de la Carta de la ONU.
17:41Por su parte, el canciller de China, Wang Yi, señaló que el país tiene la disposición
17:45de trabajar con Rusia en la tarea de promover un mundo multipolar y el desarrollo de la
17:49humanidad.
17:53Hoy China está dispuesto a trabajar con la Federación Rusa para asumir su responsabilidad
17:57especial como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, eliminar
18:03la interferencia, adherirse al camino correcto, impulsar al mundo hacia la multipolaridad
18:09y a la democratización de las relaciones internacionales.
18:13Y juntos podemos hacer una nueva contribución a la causa de la paz y al desarrollo de la
18:18humanidad.
18:19Y tras escuchar a ambos cancilleres, tenemos que decir que la cooperación bilateral entre
18:26China y Rusia avanza con firmeza en distintos puntos, por ejemplo, el económico, el comercial
18:31y también el energético.
18:33Desde Beijing tenemos a Evelyn Leyva con más información.
18:35Un saludo colega, así es, la cooperación entre China y Rusia avanza con firmeza según
18:43lo expuesto por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, durante su visita al
18:46país euroasiático.
18:48Wang comparó esta colaboración con un tren de alta velocidad.
18:51A pesar de que el panorama global cambia y se enfrenta a desafíos, la dirección y el
18:55ritmo de la cooperación entre ambos países se mantiene constante.
18:59Frente a un mundo turbulento se han trazado tres objetivos fundamentales para fortalecer
19:03los lazos entre ambos países.
19:05Primero, la consolidación de las bases materiales para las relaciones bilaterales, especialmente
19:11en sectores como la cooperación económica, comercial y energética.
19:15Además, ambos países exploran nuevas oportunidades en la innovación tecnológica y el desarrollo
19:21verde con la meta de crear puntos de crecimiento mutuos.
19:24Segundo, se busca una revitalización conjunta que permita ampliar la apertura mutua, aprender
19:29de las experiencias de cada país, compartir las innovaciones y profundizar la integración
19:34industrial, lo que fortalecerá la cooperación económica y comercial.
19:39En tercer lugar, ambos países han planteado una mayor contribución al desarrollo global.
19:44Eso incluye avanzar en la construcción conjunta de la franja y la ruta, promover la cooperación
19:49con la Unión Económica Euroasiática y garantizar la seguridad y fluidez en la cadena de suministro
19:54global.
19:55Esta alianza no solo busca beneficios bilaterales, sino también un impacto positivo en la estabilidad
20:00y desarrollo global.
20:01A medida que el panorama internacional sigue cambiando, la cooperación entre China y Rusia
20:05continúa como una de las más importantes a nivel global.
20:09Hasta aquí la información desde Beijing, Evelyn Leyva, TELESUV.
20:14Agradecidos con la compañera, y tras su reunión con su homólogo ruso, el canciller de China,
20:18Wang Yi, se reunió también con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el marco del
20:22fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
20:26El mandatario ruso pidió al ministro Wang Yi enviar un saludo amistoso al presidente
20:31chino, Xi Jinping, y le invitó a participar en las celebraciones del 80 aniversario de
20:36la victoria en la Segunda Guerra Mundial, que se realizarán en el mes de mayo en la
20:40ciudad de Moscú.
20:42Durante el conclave, el presidente Putin saludó la forma en que se están desarrollando las
20:46relaciones entre Moscú y Beijing, e indicó que el objetivo principal de esta visita es
20:51preparar la futura visita del presidente del gigante asiático a la Federación Rusa.
20:57Por su parte, el canciller chino enfatizó que la cooperación entre las dos naciones
21:01no está dirigida contra terceros países, ni sucumbe a la interferencia del extranjero.
21:17China instó a Estados Unidos a apostar a la desnuclearización y que se disminuyan
21:22los riesgos de amenazas, así como las tensiones en los conflictos globales.
21:27A propósito de su visita oficial a Rusia de tres días, el canciller chino, Wang Yi,
21:32se pronunció respecto al tema de la seguridad nacional y destacó el papel de las armas
21:36nucleares, esto tras reunirse con su homólogo ruso.
21:40El llamado de China fue dado luego de conocer la propuesta del presidente Donald Trump de
21:44llevar a cabo una desnuclearización mundial, a lo que a su juicio del diplomático chino
21:49se deben sumar esfuerzos y también reducir los riesgos para una guerra nuclear.
21:54El canciller chino afirmó además que Washington debe dejar de insistir en ideas de alianzas
22:01nucleares en el mundo y también dejar de desplegar armas en otras fronteras.
22:14Y al inicio de esta emisión le preguntábamos lo siguiente, el presidente de Rusia Vladimir
22:31Putin estrecha relaciones bilaterales con Beijing al recibir al canciller de China,
22:35Wang Yi.
22:36Le preguntábamos esta cooperación de los gigantes emergentes hacia dónde apuntaba
22:41y tiene sus opiniones, la primera 66% de ustedes dijo mejorar alianzas frente a intervención
22:49extranjera, un 19% de ustedes opinó que era impulsar la economía sur-sur sin condiciones
22:56y el 14% generar buenas relaciones de vecindad regional y mundial.
23:12Y despedimos la presente emisión, pero antes los dejamos con el video web del día,
23:16producciones audiovisuales que usted puede conseguir compiladas en nuestras cuentas de
23:21Telesur, hoy les mostramos a los musulmanes de todo el mundo que se despiden del mes sagrado
23:26del ramadán y celebran el Eid al-Fitr, con esto despedimos entonces la presente
23:30emisión, quédese con nosotros, con Telesur.