Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para algunas personas, extraer una pastilla de un blister puede resultar una tarea compleja,
00:05principalmente si son adultos mayores o tienen alguna discapacidad motora. Es por eso que,
00:10desde la caja, se inició con una iniciativa para proporcionar herramientas que faciliten
00:14la adherencia al tratamiento y al uso seguro de medicamentos.
00:19Nació producto de un proceso de investigación y desarrollo a nivel de nuestro laboratorio de
00:24órtesis y prótesis que ha venido impulsando la impresión de 3D de una serie de dispositivos y
00:31de necesidades que hemos identificado a la red de servicios. Se identificó que hay un grupo de
00:35pacientes que, por sus condiciones clínicas, sobre todo que tienen algunas dificultades
00:40motoras, como podrían ser los pacientes con artritis reumatoide, fibromialgia y otras,
00:46y también los adultos mayores, la necesidad de poder dotarles de unos extractores de tabletas.
00:54Y estos dispositivos van a marcar una importante diferencia en este grupo de pacientes en el
01:00sentido de que va a facilitarles el poder extraer el medicamento desde el blister y evitar que éste
01:06se caiga. La entrega de estos extractores de pastillas inició en los hospitales Rafael Ángel
01:11Calderón, San Juan de Dios y México, así como las áreas de salud de Tivazuruca, Merced, Siquí y
01:16Recipital. Se otorgan a pacientes seleccionadas durante la atención farmacéutica como parte de
01:22un plan piloto. Este dispositivo me fue entregado en la farmacia del Hospital San Juan de Dios hoy
01:27para poder extraer del blister el medicamento que voy a utilizar según la recomendación médica y
01:38esto me va a facilitar el que yo pueda sacarlo sin que tenga que caer a suelo o alguna dificultad.
01:47Permitirá extraer sin mayor complicación las tabletas para poder acceder más fácilmente a la
01:54toma del medicamento, además de evitar caídas o pérdidas de las tabletas principalmente en los
01:59adultos mayores. Como parte de la iniciativa se busca documentar la experiencia del asegurado
02:04para evaluar su impacto y utilidad con el fin de ampliarlo a otros hospitales y áreas de salud a nivel nacional.