Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, se les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:15Esta es la información que tenemos para ustedes en esta edición de Telenoticias.
00:25Tres minutos y medio bastaron para que se quemara completamente un autobús.
00:29De la ruta de la Juelita a San José, Dudre Lynch nos tendrá la información en breve.
00:35En Toro Amarillo temen un impacto económico por la declaratoria de alerta naranja
00:39tras la intensa actividad del Volcán Poás.
00:42Jason Ureña nos ampliará desde la zona.
00:45Y al menos se reportan 162 supuestas víctimas de fraude por medio de compra de vehículos usados.
00:52¿Qué fue lo que sucedió?
00:53Jesús Álvaro Sánchez prepara esta información.
00:56Y Mónica Matarrita le da seguimiento a la búsqueda de un vecino de San Ramón
00:59desaparecido desde el 20 de marzo pasado.
01:02Los detalles más adelante.
01:03Yesenia Alvarado nos tendrá la reacción del expresidente de la República, Oscar Arias Sánchez,
01:09tras la decisión del gobierno de los Estados Unidos de suspenderle la visa de entrada a ese país.
01:16Pero vamos a comenzar con Jason Ureña.
01:23Gracias. ¿Qué tal? Buenas noches. Así es.
01:32Es que el Volcán Poás ha mantenido su actividad eruptiva desde el pasado 23 de marzo.
01:37Este primero de abril, los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
01:43reportaron desde la madrugada explosiones de rocas incandescentes.
01:48Y a eso de las diez de la mañana, una erupción de mayor intensidad
01:52que está generando efectos en distintas comunidades.
01:55Cabe recordar que la Comisión Nacional de Emergencia
01:58se elevó la condición de alerta, por ejemplo, en las cercanías del Parque Nacional del Volcán Poás
02:03y también en el distrito de Bajos del Toro Amarillo, en el cantón de Sarchi.
02:08Hoy visitamos esta comunidad y muchos de los comerciantes nos transmitieron su preocupación
02:14por el impacto económico que puede generar esta actividad del Volcán Poás.
02:22José Otoya es uno de los comerciantes que teme el impacto económico en Bajos del Toro Amarillo, en Sarchi,
02:28por la declaratoria de alerta naranja ante la intensa actividad que reporta el Volcán Poás.
02:33¿Han notado ustedes un impacto en la economía estos días?
02:36Sí, sí, de alguna manera sí afecta.
02:38Mucha gente, los que vienen, ya se quedan preguntándole a uno qué está pasando,
02:42qué sí es cierto, qué si no.
02:43Y sí, sí, sí ha habido un bajonazo porque también estamos en 30, que era fecha de pago,
02:48y además entonces sí vimos que no estuvo tan rebueno el asunto.
02:52En la comunidad se ha reportado el olor a azufre por los gases volcánicos,
02:56pero el impacto hasta ahora es mínimo.
02:58Es por eso que los comerciantes piden seguir visitando la zona,
03:02pero hacerlo con responsabilidad y medidas de prevención en caso de caída de ceniza.
03:09Pueden seguir visitando, con las precauciones del caso,
03:13lo que dice la Comisión Nacional de Emergencias,
03:17igual no visitar los lugares peligrosos,
03:20y si está lloviendo igual mantener las precauciones,
03:24pero igual de momento todo bien.
03:26La Comisión de Emergencias declaró alerta naranja en el Parque Nacional del Volcán
03:30y en la comunidad de Bajos del Toro Amarillo.
03:33En esta última comunidad,
03:35el principal riesgo es la presencia de flujos con material volcánico
03:39o lares por este río Oldesagüe o el río Agrio,
03:43cuyo color normal es este,
03:45pero ahora luce teñido de marrón por el efecto del azufre.
03:49La única cosa, precaución que hay que tener aquí,
03:52es que esa ceniza que está importando el volcán,
03:55tarde que temprano va a bajar a través del río Oldesagüe,
03:59y eso se va a producir cuando tengamos suficiente agua,
04:04por el momento aquí está seco,
04:06es muy raro que se perciba un ligero olor al volcán,
04:12pero aquí está perfectamente bien.
04:16El volcán continúa activo,
04:18este martes presentó expulsión de rocas incandescentes cerca de las 4 de la mañana
04:23y reportó esta erupción de mayor intensidad a eso de las 10 de la mañana.
04:27Aquí en el mirador se escuchan las erupciones y caída de los balísticos,
04:34son piedras volando expulsadas por la explosividad de la erupción
04:41y se escuchan cayendo dentro del cráter en este momento.
04:45Hoy la pluma se dirige hacia el oeste, en esa dirección.
04:52Las partículas de ceniza están llegando a comunidades de Occidente y en la zona norte.
04:57La Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta verde en Sarcero,
05:01Alajuela, Poaz, Sarchí, Naranjo y Río Cuarto.
05:06Tremendo, es un estado tremendo,
05:08estamos pensando porque ya estamos afectados,
05:11tanto la respiración en la noche ese olor,
05:14los güilas de la escuela ya hay muchos chiquitos que no han podido ir,
05:19y hoy estaba hablando con unos padres de familia ahí,
05:22que nos va a tocar poner las mascarillas,
05:25porque la escuela no queda largo y llega uno agitado,
05:29como que el aire muy fuerte y ese olor,
05:33y los ojos lloran a uno y todo.
05:35Uno, no exponerse a estos gases o polvos,
05:39y lo segundo, si la persona tiene que salir y estar expuesta por alguna razón,
05:43usar algún tipo de protección, una mascarilla,
05:46que esto lo que va a hacer es evitar el paso del polvo a las vías aéreas,
05:50y que la persona no va a tener complicaciones respiratorias.
05:52Los expertos aseguran que el volcán tiene potencial para más y mayores actividades,
05:57por eso continúan la vigilancia activa,
06:00y le piden a las personas estar atentas de la información oficial,
06:04para tomar medidas.
06:06Así las cosas, es importante tomar en cuenta las recomendaciones
06:10para ser un turismo responsable,
06:12responsable, la cruz roja también se mantiene al pendiente
06:15de cada uno de los reportes en estas comunidades de Occidente,
06:18afectadas por esta actividad eruptiva.
06:21La información hasta ahora de la noche,
06:23vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
06:26Jason, muchísimas gracias.
06:28En tres minutos y medio se quemó completamente un autobús
06:32de la ruta de la Juelita a San José.
06:34El conductor fue llevado al hospital San Juan de Dios.
06:37Vamos con Dudley Lynch,
06:39quien nos amplía de inmediato desde el cuerpo de bomberos.
06:41Muy buenas noches, Dudley.
06:45Hola, Don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
06:48Es una situación que preocupa muchísimo porque
06:50se da en cuestión de muy poco tiempo.
06:53Por fortuna, de acuerdo al criterio de expertos,
06:55este incidente no tuvo mayor afectación
06:58por encontrarse propiamente en la parada del autobús.
07:02Es decir, si la unidad de transporte público hubiese ido en desarrollo
07:06con una cifra importante de pasajeros y comience a incendiarse,
07:10pudiéramos estar ante otro escenario.
07:18La emergencia ocurrió minutos antes de las cinco de la mañana.
07:27Por causas que aún se investigan y en muy poco tiempo se quemó totalmente el bus.
07:31Esta unidad de transporte público realiza la ruta de la Juelita a San José y viceversa.
07:35Las llamas también afectaron una tienda y un pequeño local
07:38en el que reparaban celulares.
08:08No hay nada que sirva, todo está dañado.
08:11La intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que se dieran más daños durante este incidente.
08:16Primero se hizo un ataque rápido al fuego para cortar la propagación y cortar la temperatura
08:22y después una entrada forzada a uno de los locales para verificar la propagación del fuego.
08:29De hecho, hay daños en 20 metros cuadrados dentro de la estructura.
08:32Por afectaciones en su salud, al chofer del bus lo trasladaron al Hospital San Juan de Dios
08:37para lograr apagar el fuego del medio de transporte y el de los locales comerciales.
08:41Se requirieron unidades extintoras de estaciones cercanas.
08:48De enero y hasta este martes, primero de abril,
08:51se reportan 197 emergencias de fuego en vehículos en nuestro país.
08:56Algunas en taxis, en buses, pero la gran mayoría en carros particulares.
09:07La Cruz de Guanacaste.
09:12Piedras Blancas de Osa.
09:18La Uruca de San José.
09:22Venecia de San Carlos.
09:25Y los casos de esta éndole continúan en las siete provincias del territorio costarricense.
09:30De acuerdo al Cuerpo de Bomberos, de enero y hasta la fecha,
09:32se reportan 197 emergencias de fuego en vehículos.
09:35Las cuatro causas más recurrentes son falla mecánica, derrame de líquidos,
09:40falla del sistema eléctrico y sobrecalentamiento del motor.
09:44Los usuarios de transporte público también están muy preocupados.
09:47Yo pienso que deberían como que las empresas directamente
09:52hacer una revisión más, ¿cómo le digo?, más seguido, ¿verdad?
09:58Estar más al pendiente, porque en realidad ahí hay, uno es el que usa el transporte,
10:03entonces obviamente la preocupación siempre va a estar.
10:06Y sí, yo sé que se ha dado mucho últimamente.
10:09Incluso comentaba yo con mis hijas de que es una situación que preocupa,
10:14no tiene por qué estarse dando.
10:16La prevención es fundamental para evitar estas emergencias.
10:23Con relación a incidentes con fuego en nuestro país, ya se contabilizan cerca de 5,700 casos.
10:29Esto significa que se da un incidente en promedio cada 20 minutos.
10:39Dentro de todos los casos podríamos recordar el de San Pedro de Montes de Oca.
10:48Un incendio estructural de grandes proporciones.
10:51O este otro incidente por fuego en vegetación acontecido en Santa Ana.
11:00En tres meses y un día del 2025 se contabilizan 5,669 emergencias con fuego,
11:06lo que equivale a un caso cada 20 minutos en promedio durante el año en curso,
11:10que incluye fuego en estructuras, charrales, forestales, carros, entre otros.
11:23Lamentablemente en este tipo de incidentes algunas personas resultaron con diversas quemaduras
11:28y otros perdieron la vida.
11:29La mayoría de incendios en estructuras sucedieron por un cortocircuito.
11:37En este momento me gustaría apoyarme con mi compañero Jason Gomez
11:40para mostrar al menos dos o tres recuadros.
11:42En uno de ellos podríamos estar observando imágenes concernientes
11:45a lo que tiene que ver con fuego en vehículos,
11:48pero además también algunas emergencias propiamente en estructuras y también en charrales.
11:54Desafortunadamente este arranque del 2025 ha estado marcado por gran cantidad de incidentes.
11:59La preparación, la expertise del Cuerpo de Bomberos evita en muchas ocasiones que la afectación sea aún mayor,
12:06pero sin embargo se requiere incrementar medidas de prevención y seguridad en nuestros hogares.
12:11Desafortunadamente también en lo que llamo del año en curso,
12:14se presentan emergencias en las que los propietarios de viviendas
12:17no logran salir de la manera más ágil o rápida de su vivienda
12:21al encontrarse prácticamente encerrados,
12:24porque sólo tienen una única salida y entrada a la estructura
12:28y además no recuerdan dónde dejaron las llaves.
12:31En la búsqueda de las mismas provoca que se dé esa imposibilidad de poder accesar a la puerta
12:38y además presentar algún tipo de lesión.
12:40Con relación a las emergencias en vehículos, motocicletas, cuadriciclos, camiones,
12:46en algunos casos se da por el impacto debido a un accidente de tránsito
12:50y en otras oportunidades es porque muchos de los propietarios ejecutan maniobras inadecuadas
12:56en el uso diario del automotor.
12:58Además, se están presentando situaciones en las que reparaciones
13:02hechas de manera casera o artesanal, para decirlo en términos sencillos
13:06y que todos podamos entenderlo de manera más fácil,
13:08están generando muchos incidentes.
13:11Algunas veces agregamos accesorios a los automotores que no están diseñados para el mismo
13:16y al hacerlo nosotros en el conocimiento adecuado,
13:18podríamos estar incurriendo en un error que eventualmente podría
13:22o provocar lesiones de consideración o incluso también algún tipo de lesión de gravedad
13:27que requiera el traslado a un centro médico.
13:29Hay que recordar algunos casos particulares con transporte público.
13:32Recuerdo la emergencia en el sector de Cieneguita en Limón,
13:35donde en cuestión de aproximadamente entre 3 y 5 minutos
13:38una unidad de transporte público queda totalmente envuelta en llamas.
13:41También en Santa Cruz de Guanacaste se da otro incidente.
13:45La unidad de transporte que se dirigía desde Guanacaste hacia San José
13:50presenta en primera instancia salida de humo en la parte posterior
13:53y después tienen que evacuar completamente utilizando la salida de emergencia
13:57a los pasajeros para evitar algún tipo de incidente.
14:00Cerca de 5,700 emergencias con juego en este año 2025
14:05y tan solo llevamos tres meses del año en curso.
14:08Desde la estación de bomberos, con un trabajo de equipo con Gerardo Jiménez y Luis Carlos González,
14:12esto es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticis.
14:14Gracias Dudley.
14:16Y ahora vamos con Álvaro Sánchez porque al menos 162 supuestas víctimas de fraude
14:21por medio de la compra de vehículos usados
14:24se ha incorporado ya a una denuncia que investiga la Fiscalía.
14:27Álvaro, ¿ha investigado este tema?
14:29Nos tiene la información. Muy buenas noches.
14:33Buenas noches Luis a usted y a los televidentes.
14:36Son decenas las personas afectadas por este fraude
14:41que tiene que ver con la venta de vehículos usados,
14:44vehículos que nunca llegaron a las personas que pagaron por ello.
14:48Un informe del OIJ contenido en el expediente judicial de este caso
14:52da cuenta del giro comercial de la empresa que es investigada
14:56y de quiénes son sus representantes.
14:58El siguiente es el reporte.
15:01Son decenas los afectados por un negocio de compra de carros usados
15:05que ofrecía una empresa domiciliada en Escazú.
15:08Como informó Telenoticias en la primera parte de este reportaje,
15:12los representantes de la empresa ofrecían a los clientes vehículos
15:15que estaban en manos de los bancos debido a la falta de pago.
15:19Unas 162 personas reunidas en un chat de WhatsApp
15:24han interpuesto denuncias en la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen.
15:29Una de ellas es una mujer pensionada quien relató a Telenoticias
15:33que pagó poco más de 8 millones de colones de sus ahorros para adquirir un carro.
15:37Bueno, en abril del 2022 yo suscribí un contrato con esta empresa
15:43para comprar un carro.
15:45Me pidieron la suma de 8 millones 850 mil al momento de la firma del contrato
15:51con la promesa de que me lo iban a entregar a los seis meses.
15:54Sin embargo, al llegar a los seis meses no había la entrega,
15:59entonces se volvía a renovar el contrato por otros seis meses
16:03y eso pasó como tres veces, creo,
16:06y pues ya la cuarta ya me pareció muy extraño que no estuvieran cumpliendo.
16:12Entonces decidí acogerme al finiquito,
16:17que significa que firmé un documento donde yo me acogí al finiquito
16:22que significa que yo me tenía que reembolsar o reintegrar mi dinero.
16:26Y eso lo hice casi dos años después, el 5 de julio del 2024.
16:32Y se suponía que 30 días después de firmar el finiquito
16:36ellos me iban a entregar, 30 días antes me iban a entregar mi dinero,
16:42pero eso no sucedió.
16:44Los montos del perjuicio económico varían de acuerdo a cada afectado,
16:47desde 3 millones de colones por un vehículo hasta 100 millones de colones.
16:52Muchos de ellos han esperado hasta cuatro años para que les entreguen el carro,
16:56por el cual pagaron a la empresa denunciada.
16:59En mi caso, por ejemplo, puede sonar que es poquito dinero,
17:04pero yo soy pensionada y ese dinero es todo lo que a mí me quedaba
17:08de la liquidación de mi pensión.
17:10Yo decidí entrar en el negocio porque ya había conocido a otra gente
17:15que les habían dado los carros, que sí les habían entregado los carros,
17:20entonces había alguna seguridad de que el negocio era un negocio bueno.
17:24Pero no sé qué pasó y comenzaron a no entregar ni carros, ni dinero, ni nada.
17:33Este informe del OIJ contenido en el expediente judicial del caso
17:37hace un registro del giro comercial de la empresa investigada
17:40y de los representantes.
17:42El mismo fue remitido el 15 de febrero anterior
17:45a la Fiscalía Junta de Fraudes y Cibercrimen.
17:48¿Esos carros de dónde venían supuestamente?
17:50Supuestamente eran leasing, se determinaban el leasing
17:55o carros que los mismos bancos recogían por falta de pago
18:00y ellos hacían todo el trámite para sacarlos de nuevo a la calle.
18:04También hablan de que tienen operaciones en Panamá y en otros países,
18:09pero igual no, nunca cumplieron nada.
18:12Sí, uno envía corredos para ver qué ha pasado con los trámites de uno,
18:17de esas adquisiciones supuestamente, y no contestan.
18:21Hay personas muy afectadas porque han invertido sus ahorros,
18:25corporaciones, empresas, y el tema es que lo que pedimos
18:31es un poco mayor de avance o celeridad con el tema de las investigaciones
18:35con esta empresa.
18:37Me decían que recientemente tienen una reunión con la Fiscalía
18:40y efectivamente no ven avance ustedes en el tema de las investigaciones,
18:45al menos lo que les informaron.
18:46Las consultas que hemos hecho con Fiscalía son directas acerca del tema,
18:51sin embargo, no hemos tenido mayor información,
18:54nos parece que no ha habido mayor avance y eso es lo que nos preocupa.
18:58El caso continúa bajo investigación.
19:04Como les decía, son decenas de afectados por este supuesto fraude
19:09que habría gestionado una empresa domiciliada en Escazú.
19:13Esta empresa lo que hacía era adquirir vehículos de leasing
19:16que entregaban a los bancos o vehículos que recogían los bancos por falta de pago.
19:22Esta empresa los compraba y los revendía a terceros.
19:25Muchas de las personas afectadas compraron un carro,
19:28otras compraron hasta 10 carros y se quedaron esperando por cuatro años
19:32y hasta este momento no les han entregado ni los vehículos ni el dinero que pagaron.
19:37Ese perjuicio económico asciende en uno de los casos
19:41hasta de 100 millones de colones de una sola persona
19:45que adquirió o que pagó por varios de estos vehículos que nunca llegaron a sus manos.
19:50El caso está bajo investigación en la Fiscalía de Fraudes y Cibercrimen.
19:54Luis, es por el momento la información que tengo.
19:56Regreso con usted a ser principal de Telenoticias.
19:59Gracias, Álvaro.
20:027 con 14 minutos.
20:03El gobierno de Estados Unidos suspendió la visa de ingreso a ese país a más costarricenses.
20:09Esta noticia la recibieron hoy el expresidente y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez,
20:14y la diputada social cristiana, Vanessa Castro.
20:18Recibí un correo de parte del gobierno de los Estados Unidos y América
20:30en que se me comunica que me han suspendido, eliminado, por así decir, o revocado
20:42la visa que tengo en mi pasaporte, que es un pasaporte diplomático.
20:52El comunicado es muy escueto, no se dice cuáles son las razones.
21:00Arias no hizo conjeturas pero volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.
21:04Dijo que gasta en armas o inversión militar 12 veces más de lo que invierte en luchar contra la pobreza.
21:10También recordó que en su primer gobierno se enfrentó al presidente Ronald Reagan
21:14defendiendo su plan de paz para acabar con la guerra que causaba la muerte de centroamericanos.
21:20Con el presidente Reagan yo me atreví a discrepar
21:29y en ningún momento sentí temor de alguna represalia.
21:40Yo no sé si el que me han quitado la visa es producto de una represalia
21:46porque yo digo lo que pienso, escribo lo que digo
21:54y ustedes y el mundo entero sabe lo que pienso sobre muchos de estos temas
22:01y si alguien quiere utilizar una represalia para silenciarme pues obviamente que no me van a silenciar.
22:10Además de Arias perdieron su visa de ingreso a Estados Unidos,
22:13funcionarios del ICE, las personas diputadas Johanna Oando, Cintia Córdoba, Francisco Nicolás y Vanessa Castro.
22:19Arias descartó que el actual gobierno tenga algo que ver con esto.
22:28¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional?
22:33Usted decide.
22:35Conozca sus propuestas en el debate final este viernes 4 de abril a las 7 en El Siete.
22:44El aparatoso hueco de un cisterna dejó dos personas heridas graves en Bagases.
22:49Uno de los pacientes fue llevado en condición crítica.
22:53¡Ayuda! ¡Ayuda! ¡Ayuda!
22:59Espere muchacho, no es de peligro eso, no explote.
23:05El accidente ocurrió en la localidad de Montenegro, entre Cañas y Bagases
23:10y dejó como saldo dos hombres heridos de gravedad luego de que el camión cisterna volcara en la vía.
23:16¡Ayúdenme! ¡Ayúdenme! ¡Ayuda! ¡Ayuda! ¡Ayúdenme!
23:25El suceso fue reportado a las 10 de la mañana, momento en que la Cruz Roja Costa Vicente activó un operativo con cuatro ambulancias para atender la emergencia.
23:33Uno de los hombres heridos se trasladó al centro médico en condición crítica.
23:37¡Ayúdenme papi! ¡Por favor!
23:45De inmediato desplazamos cuatro ambulancias al lugar.
23:48Abordamos a dos hombres, uno que fue trasladado en una condición crítica y otro en una condición urgente a la clínica local.
23:55La Benemérita le recuerda que ante cualquier emergencia usted debe llamar al 911.
24:00Está prensado el chofer, bien prensado.
24:03Además de los equipos de rescate de la Cruz Roja, tres unidades del Cuerpo de Bomberos también acudieron a la escena para colaborar con las labores de atención y prevención de riesgos en la zona del accidente.
24:13Por ahora, las causas que provocaron este aparatoso vuelco no han sido determinadas.
24:22La Cruz Roja atendió el choque de dos vehículos este martes en Sabana Sur.
24:26El hecho ocurrió a eso de la una de la tarde en las inmediaciones del diario digital CR Hoy.
24:32El irrespeto a una señal de alto habría provocado este aparatoso choque.
24:36Luego de la situación se percataron que ninguna persona resultó herida de gravedad.
24:41Eso sí, los cuerpos de rescate atendieron a un menor, quien viajaba en una silla portabebé, lo que a criterio de los rescatistas le salvó la vida al pequeño.
24:52Se atiende dos vehículos que colisionan. En uno de ellos viene la familiar, la madre con la hija.
24:58La hija viene en un protector, una silla, un dispositivo de seguridad, que lamentablemente, a pesar de que viene en el lugar correcto,
25:06sí se moviliza un poco esta silla, donde bebé recibe un impacto pequeño, nada crítico afortunadamente a nivel frontal,
25:14que es trasladada por el Cuerpo de Bomberos al hospital de niños.
25:18En el otro vehículo tenemos un hombre adulto, que tiene un trauma considerable, donde se requiere una necesidad de valoración.
25:26Sin embargo, el caballero desea quedarse acá para terminar la parte de trámite correspondiente al accidente
25:32y ya posterior se trasladaría propiamente al centro médico ya para la valoración correspondiente.
25:39El Instituto Mixto de Ayuda Social echó para atrás y derogó, la noche de este lunes,
25:44la resolución con la que pretendía cambiar, a partir de este martes, el pago a la red de cuido infantil.
25:52Los cambios en la metodología de pago en la red de cuido habían generado enorme preocupación en madres y centros de cuido,
25:59así como en la Comisión de Niñez y Adolescencia en la Asamblea.
26:02La ministra de Desarrollo Humano y presidenta de Lima reconoció la decisión de dar marcha atrás este lunes en el Congreso.
26:09A partir de hoy, todas las condiciones que tenía la red de cuido, que es auspiciada por recursos públicos,
26:16continúa tal cual como ha venido ocurriendo. Se seguirán pagando los 131 mil colones por mes,
26:24seguiremos pagando en las condiciones en que se ha venido pagando.
26:27La decisión trajo tranquilidad a unos 800 centros de cuido que atienden a más de 30 mil niños en el país.
26:33Para las madres, la seguridad de poder ir a trabajar, de poder desarrollarse, de poder crecer como cabezas de familia que son,
26:41con sus niños en un lugar donde saben que ellas pueden irse y están tranquilas y seguras.
26:45Para las alternativas, la continuidad del servicio.
26:48El Tribunal Contencioso Administrativo también acogió esta semana una medida cautelar provisionalísima
26:54interpuesta por la Federación Costarricense de ONGs para la Niñez y la Adolescencia.
26:59Con lo que resuelve el Tribunal, la directriz quedaba automáticamente suspendida,
27:04y cualquier efecto directo o indirecto que pudiera realizar el IMAS como consecuencia de la implementación de la directriz.
27:13La Presidencia de la República informó el lunes por la noche que se llevarán a cabo ahora valoraciones
27:18con personeros del PANI, Sensinay, MEP, IMAS, Inamu y Ministerio de Salud,
27:23aunque no mencionó a la Secretaría Técnica Nacional de la Red de Cuido.
27:28Esto para conformar mesas de trabajo que analizarán el impacto y alcances de la resolución derogada.
27:34Cualquier decisión que se tome a nivel de niñez debería ser una decisión no unilateral,
27:41sino una decisión tomada en conjunto por todos los entes participantes.
27:46Las reuniones iniciarán esta semana.
27:49Una feria de salud se realizará este sábado en el Hospital San Rafael Arcángel en Liberia.
27:59Será de ocho de la mañana a una de la tarde.
28:02Habrá campañas preventivas sin costo de cáncer de piel, audiología, nutrición y tomas de signos.
28:12Una marcha por la aceptación y los derechos de las personas con autismo
28:16se efectuará este miércoles a partir de las 10 y 30 de la mañana.
28:19Tendrá salida en el Parque de Santo Domingo de Heredia.
28:22El 2 de abril fue declarado Día Mundial para hacer conciencia sobre el autismo.
28:29Este jueves se cierra el periodo de inscripción para optar por una beca total sobre el valor de la colegiatura en ULATINA.
28:36Es para los 45 alumnos más brillantes de primer ingreso.
28:40Deben hacer una prueba de coeficiente intelectual de alcance nacional.
28:45De acuerdo a la nota, así será el porcentaje de beca.
28:52Tras la pausa en Telenoticias, un nuevo elemento se suma a la búsqueda de un vecino de San Ramón desaparecido desde el pasado 20 de marzo.
29:00Mónica Batarrita tendrá los detalles.
29:06Un experto advierte que convertir sus fotos en caricaturas puede exponer su información sensible.
29:12Al volver le contamos.
29:16Y en minutos no se pierda un programa más de ¿Quién quiere ser millonario?
29:21Aquí en Teletica, ya volvemos.
29:277 y 29 minutos continúan aquí en Telenoticias.
29:30Un nuevo elemento se suma a la búsqueda de Mauricio Chavarría.
29:34Se trata de este vecino de San Ramón, quien desapareció el pasado 20 de marzo.
29:39Su familia ya recorrió toda la región de Occidente buscándolo.
29:43Estamos con Mónica Batarrita, ¿Quién nos tiene todos los detalles? Muy buenas noches.
29:50Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
29:53Este nuevo dato sería que el día en que Mauricio desapareció habría utilizado su carro para brindar un servicio de transporte mediante una plataforma.
30:03Veamos la siguiente información.
30:06Así lo confirma la familia de Mauricio Chavarría Velásquez, quien desapareció desde el 20 de marzo en San Ramón.
30:12En las labores de búsqueda determinaron que ese día a las 6 y 30 de la tarde, Mauricio realizó un viaje en su carro a través de una plataforma de transporte privado.
30:21Para nosotros es una novedad el que Mauricio se dedicara a hacer viajes a través de una plataforma de transporte privado.
30:29De hecho, nos enteramos de este tema a raíz de un comentario que colocó una joven en redes sociales en donde nos decía que ella había recibido un servicio precisamente el jueves 20 de marzo por parte de Mauricio.
30:43Inicialmente, pues, estuvimos pensando al respecto porque no era de nuestro conocimiento, verdad, que él se estuviese dedicando a esto.
30:52Pero ya al profundizar un poquito más con esta joven, nos dio información que solamente una persona que haya conversado con Mauricio podía tenerla.
31:02Entonces acá es donde ya surge un nuevo dato, verdad.
31:08También establecieron que el 9 de marzo Mauricio puso su vehículo a la venta.
31:12La familia ha recorrido toda la región de Occidente, enfocándose en zonas como fincas y caminos internos entre Naranjo, Sarchí, Palmares, Punta Arenas, San Carlos y San Ramón.
31:22Además, en las labores de búsqueda colocaron fotografías de Mauricio en cada uno de esos lugares visitados.
31:28Si vos me preguntas cómo estamos ahorita, estamos prácticamente igual que al inicio.
31:34Hemos generado bastantes acciones, verdad, para divulgar acerca de la desaparición de Mauricio.
31:41Sin embargo, no tenemos datos de él, no tenemos información que pueda darnos como una línea de qué puede estar sucediendo con esta situación.
31:51Mauricio tiene 32 años, es oriundo de Punta Arenas, pero desde hace dos años se trasladó a vivir a San Ramón para trabajar en una empresa de tecnología.
32:00Precisamente el día que desapareció, los últimos en verlo fueron sus compañeros, y un día después alertaron que no se presentó a laborar.
32:07Mauricio es mi sobrino, es un muchacho trabajador, responsable, es muy allegado a la familia.
32:22Él siempre compartía cuando podía, cuando el trabajo se lo permitía.
32:27El lugar donde visitaba era prácticamente la familia.
32:31Es un muchacho responsable, y con esto que estamos viviendo, toda la familia y los compañeros están muy concernados.
32:47Todos estamos muy preocupados.
32:49La policía judicial ya investiga el caso, y como parte del proceso inspeccionó el apartamento de Mauricio en busca de cualquier indicio.
32:56Y también buscan cámaras de vigilancia que capturaran su recorrido el día de la desaparición.
33:01La familia sigue necesitando ayuda para encontrarlo.
33:04Cualquier información la puede comunicar a la línea confidencial de la OIJ-808645.
33:11La familia asegura que esta es la primera vez en que pierde en contacto con Mauricio por tanto tiempo,
33:17y es por esa razón que ellos continuarán con las labores de búsqueda.
33:20Esto es todo por el momento.
33:21Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
33:23Mónica, muchas gracias.
33:30El resultado de los chances de este martes, aquí lo tiene.
33:33El primer premio es el número 33 con la serie 060.
33:37El segundo premio, el número 09 con la serie 470.
33:41Y el tercero, el número 32 con la serie 661.
33:48Seis grupos criminales se disputan cuatro territorios para la venta de drogas en San José.
33:56La policía judicial identifica al menos seis grupos como los principales responsables de generar la violencia
34:02que a la fecha ha provocado 78 homicidios en la provincia de San José.
34:06Y son cuatro cantones donde se concentran las pugnas de estos grupos criminales.
34:11En Desamparado, las bandas de alias Los Gemelos y dos sujetos conocidos como Lilo y Kitín
34:16se disputan los distritos de San Rafael Abajo y San Rafael Arriba.
34:20El cantón de La Juelita, que limita con Desamparado, se ve afectado por las acciones criminales de los Lare y los Meiri,
34:26en especial en San Felipe y Concepción Abajo.
34:29En el este de la capital hay otros dos cantones en pugna, Curridabat,
34:33cuyo principal cabecilla es un sujeto conocido con el alias de Churro,
34:37domina la zona de Tiraces y ahora extendió sus actividades criminales hasta bajo los Leezma en La Uruca.
34:43Y la parte este de Montesdeoca, que antes controlaba alias Sobrino,
34:47ahora está en disputa por delincuentes vinculados con las bandas de La H y de Tony Peñarrusel alias La T, ambas de Limón.
34:55Todos estos sujetos que en algún momento pertenecieron a otros grupos,
35:01por ejemplo cuando estaba el grupo de Marcos Amorazolor Sanolindio, cuando estaba el grupo del gringo,
35:09todos estos sujetos toman el control de algunas barriadas pequeñas y empiezan a expandirse,
35:16a tratar de ir tomando territorios y van creciendo, van creciendo y empiezan ya a sentirse poderosos
35:23y a pugnar con grupos un poquito más tradicionales.
35:27Es así para comentarle por ejemplo que un lugar como el bajo de los Leezma ahora está dominado por Tiraces.
35:33El jefe policial agrega que ese mismo fenómeno ocurre en otras provincias como Limón y Punta Arenas,
35:39donde nuevos líderes delictivos en su intento de apoderarse de pequeños territorios generan mucha violencia.
35:45Y así yo le podría poner ejemplos de gente que es de un extremo de la capital y está tomando el control de ese otro extremo.
35:53Además está la detención de Arias Sobrino hace poco, que tenía el control del este, de la capital,
36:01que también por ahí hay otros grupos que se quieren meter, por ejemplo Delimón,
36:05viniendo a la capital tratando de tomar también este tipo de territorios.
36:10De los 232 homicidios registrados a la fecha a nivel nacional,
36:14más del 70% se relacionan con ajustes de cuentas o venganzas en disputas por territorios para la venta de drogas.
36:23El puerto de Algeciras en España es uno de los más utilizados por las organizaciones criminales para enviar cargamentos de droga desde Limón.
36:32Un sumario de investigación vinculado a la captura de un jefe policial en España relata la recurrencia de esta narco ruta.
36:41Álvaro Sánchez investigó este tema.
36:46En las imágenes del sumario constan seguimientos a contenedores que partían desde Guayaquil en Ecuador.
36:52Manzanillo en Panamá o Limón en Costa Rica y que tenían como destino el puerto de Algeciras en España.
36:59Así lo relata la investigación de un caso que mantiene tras las rejas,
37:03desde noviembre pasado, al jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional de España, Oscar Sánchez Gil.
37:11Este español, al parecer producto de su puesto, lograba evitar la revisión de contenedores procedentes de Ecuador, Panamá o Costa Rica.
37:20La investigación señala que los alijos de droga se ocultaban en cargamentos de frutas como piñas, mangos, aguacates o bananos que adquirían empresas como Abadix Fruits.
37:32De las conversaciones intervenidas se desprende además que la prioridad de los narcos era la rapidez en el transporte.
37:39De forma habitual, la narco ruta entre Sudamérica o Centroamérica hasta España se prolongaba durante unos 15 días.
37:47Esto dice una de las llamadas interceptadas.
38:00Añade el sumario de investigación que cualquier oportunidad era buena para introducir contenedores siempre a través del puerto de Algeciras,
38:08principal entrada de los envíos comerciales que llegan a la península.
38:12Aparte del alto mando policial de España que cobraba una comisión por permitir el ingreso de contenedores,
38:18la organización criminal estaba conformada por colombianos y otros españoles asentados en la Costa del Sol y en Madrid.
38:26El policía español cayó luego de que fue decomisado en Algeciras el mayor cargamento de droga en la historia de ese país, 15 toneladas de cocaína procedente de Ecuador.
38:37Un caso reciente investigado por la Fiscalía Junta contra la Delincuencia Organizada de Costa Rica,
38:42da cuenta de cómo Algeciras es un destino frecuente por parte de los grupos narcotraficantes.
38:48Los sospechosos que quedaron grabados en las cámaras de APM Terminals contaminaron contenedores que tenían como destino precisamente el puerto de Algeciras.
38:58Donde hacen la acción precisa de bajar del cabezal los 25 bultos y meterlos en el contenedor que resulta luego descubierto.
39:10Costa Rica es uno de los principales socios comerciales en el tráfico del puerto de Algeciras,
39:16gracias a la importación de productos como piña, banano, tubérculos y plantas,
39:21desde donde cada semana salen cientos de contenedores para abastecer a Europa a través del puerto de Limón.
39:30Un experto advierte que convertir sus fotos en caricaturas puede exponer su información sensible.
39:39Convertir sus fotos en caricaturas como estas es el boom digital del momento.
39:43Gracias a la inteligencia artificial y con una aplicación, las personas suben las imágenes que luego comparten en redes sociales o mensajerías de texto.
39:51Pero cuidado, porque esa buena intención podría exponer sus datos personales en caso de no verificar antes los permisos que le otorga a las aplicaciones.
40:00Cuando utilicemos servicios de inteligencia artificial tenemos que tomar en cuenta que con nuestra información se podría estar entrenando el algoritmo,
40:08lo que puede conllevar a que posteriormente se pueda revelar información confidencial.
40:13También hay que tener mucho cuidado en no compartir información de los menores porque esta puede ser expuesta.
40:19Entonces, cuando usted elija un servicio, investigue primero y trate de configurarlo al máximo para que no esté entrenando al modelo.
40:28En chat GPT, por ejemplo, usted puede tener chat temporales, puede desactivar la memoria,
40:35puede decirle que el modelo no se entrene con su información y aún así debe tener cuidado en no revelar demasiado.
40:44El experto agrega que en el caso de los menores de edad debe haber un acompañamiento en el uso de estas aplicaciones,
40:50pues si se hace de manera incorrecta, las imágenes podrían prestarse para el bullying.
40:55Tome en cuenta que podrían estar subiendo fotografías de otros compañeros e iniciar el bullying.
41:01Acordémonos que ahora se pueden hacer caricaturas de una manera muy sencilla y esto, por supuesto,
41:06que tiene responsabilidades legales porque se podría atentar contra el honor del menor,
41:12porque podríamos estar haciendo un tratamiento ilegal de datos personales.
41:19Entonces no deje de acompañar a sus hijos y realmente si están muy pequeños ni les permita utilizar este tipo de inteligencias.
41:30La tecnología nos acerca a los demás y permite compartir momentos divertidos,
41:35pero sin los cuidados debidos podría terminar en una amarga experiencia.
41:40Los parquímetros en el centro de San José podrían volver a funcionar en la segunda quincena de abril.
41:47Estos son los nuevos parquímetros que se están colocando en el centro de San José.
41:53Son solares y digitales. Actualmente se hacen pruebas.
41:57Antes de que entren en funcionamiento, se hará una campaña de información.
42:01El cobro tendría el mismo valor que anteriormente. Entraría a regir la segunda quincena de abril.
42:07Se tiene previsto que haya dos mil setecientas sesenta zonas para parquear.
42:13Algunas fueron colocadas en Sabana Oeste.
42:16Al menos cuarenta inspectores estarán a cargo de las regulaciones.
42:20Estamos en este momento en los sesenta días plazo que tiene la empresa
42:25para implementar el nuevo sistema de parquímetros.
42:28Ya se han venido demarcando las nuevas zonas, se están instalando las nuevas máquinas,
42:33se están haciendo pruebas, incluso se está coordinando con la empresa
42:36para ver si va a ser posible el pago por simple,
42:40que era parte del contrato que se generó para facilitarle al usuario
42:44poder pagar de una manera más fácil su estacionamiento.
42:48Y también estamos en algunos procedimientos administrativos
42:52para terminar de nombrar todo el personal necesario
42:55que va a estar en la calle haciendo la fiscalización.
42:58Se van a cumplir nueve meses sin cobro de parquímetros en el centro de la capital.
43:03De acuerdo con la Auditoría Interna de la Municipalidad de San José,
43:07en promedio al mes se ha dejado de percibir poco más de ciento treinta y seis millones
43:13por la venta de tiempo de parqueo, y de ciento diez millones por infracciones,
43:18es decir, casi doscientos cuarenta y siete millones de colones.
43:31Las noches tienen su noticiero, de lunes a viernes a las diez,
43:34Telenoticias está en vivo.
43:36Una emergencia que se reporta es una situación verdaderamente lamentable.
43:40Con información de última hora y un resumen completo del día.
43:43Termine su jornada bien informada.
43:55En Birmania se registran ya dos mil setecientas muertes,
43:59mientras rescatistas continúan la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.
44:06Pasadas las setenta y dos horas, encontrar vida es casi un milagro,
44:10pero en la razada Mandalay no dan la batalla por perdida,
44:13ni estos rescatistas rusos, ni estos de la India, ni los birmanos,
44:17que siguen sacando cuerpos y tienen que salir corriendo entre continuas réplicas.
44:21Por eso muchos duermen al raso, la electricidad, el agua y el refugio son un lujo,
44:26los hospitales saturados de heridos y sin apenas medicinas para calmarlos.
44:32Dos adolescentes que se quedaron atrapadas con su abuela grabaron este vídeo en Mandalay,
44:37luego la rescataron.
44:40Minuto de silencio por las víctimas, la Junta asume que serán más de tres mil.
44:44La capital Naypyidaw, símbolo de su poderío militar,
44:48tan destruida como su legitimidad en el poder.
44:52Y en Bangkok, encaramados a la mole de escombros, buscan a setenta obreros atrapados.
44:57La angustia crece entre sus familiares. Capricho del destino, algunos son de Birmania.
45:05En España siguen investigando qué sucedió en una mina en Asturias,
45:09donde murieron cinco personas.
45:12Una unidad especializada en explosivos ha llegado desde Galicia
45:15para colaborar en la investigación del accidente de Cerredo.
45:18Con la explosión de Grisú como principal hipótesis, faltan por resolver varias incógnitas.
45:23Primero, si fallaron los protocolos de protección frente a ese gas inflamable.
45:27El vigilante, que sería el encargado de la seguridad en este caso,
45:31lleva un detector de gas portátil y eso debería haber avisado.
45:35El aviso salta al superar el nivel en el que el Grisú se convierte en peligroso.
45:39Entre el 5 y el 15% es potencialmente explosivo.
45:43Entonces, en ese momento, si tenemos alguna chispa, algún elemento de ignición,
45:47puede provocar una explosión.
45:49Para aclarar cuál fue el detonante de esa chispa,
45:51también es clave saber qué trabajos se hacían en la mina
45:54y si se correspondían con los que tenían autorizados.
45:56La empresa responsable tenía licencia para investigar usos de los minerales
46:00como el grafito, pero no en todo el yacimiento.
46:03En la planta tercera, curiosamente donde sucedió esta tragedia,
46:08no tenían autorización para ello, para esa investigación.
46:10Era una autorización de retirada de material de la antigua mina.
46:15A pesar de que la empresa superó una inspección rutinaria en septiembre
46:18y que tiene licencia vigente hasta el 11 de abril,
46:20el gobierno asturiano asegura que revisarán al completo su actividad.
46:24Una investigación que avisan los sindicatos seguirán de cerca.
46:27Hemos pedido una convocatoria de la Comisión Regional de Seguridad Minera
46:31porque es desde el rigor y desde el conocimiento técnico
46:35donde debemos analizar las posibles causas del accidente.
46:38La explicación, dicen, es necesaria para evitar futuros incidentes.
46:43En Islandia volvió a abrirse una impresionante grieta volcánica.
46:49Una nueva erupción volcánica en Islandia ha forzado la evacuación
46:53del turístico balneario geotérmico de la Laguna Azul
46:56y de los vecinos de la localidad de Grindavík y alrededores,
46:59después de que se abriera una fisura cerca de la zona.
47:02El flujo de magma estuvo acompañado de un enjambre sísmico.
47:06Los expertos han advertido que la actividad volcánica en la región
47:09ha entrado en una nueva era,
47:11ya que la frecuencia de las erupciones ha aumentado desde 2021.
47:15Por el momento los efectos de la erupción son limitados
47:18y no han causado problemas en el cercano aeropuerto internacional.
47:26Rusia golpeó varias regiones de Ucrania con dos mil drones.
47:32Al menos dos personas han muerto
47:34y varios han resultado heridos en ataques rusos en toda Ucrania.
47:39Un civil ha muerto y otros cinco resultaron heridos
47:42después de que Rusia atacara Zaboriya.
47:45El gobernador regional dice que el ataque destruyó y dañó
47:49edificios residenciales e instalaciones sociales.
47:53Esto incluyó decenas de viviendas, además de una iglesia y una escuela.
47:59Otro civil murió y otro resultó herido por ataques rusos en Donetsk,
48:03según el gobernador regional.
48:07Otras partes de Ucrania, como Gershon, Kharkov, Sumy y Dnipro,
48:11también fueron atacadas.
48:14El Estado Mayor de Ucrania asegura que Rusia lanzó dos misiles
48:18y 99 ataques aéreos contra unidades y asentamientos ucranianos el lunes.
48:24Se utilizaron más de dos mil drones en los ataques.
48:29Las siete con cuarenta y ocho de la noche vamos a la pausa
48:32y al regreso el Real Madrid clasifica la final de la Copa del Rey,
48:36pero con sufrimiento incluidos los detalles al regreso de la pausa.
48:59Buenas noches, el Real Madrid se clasificó a la final de la Copa del Rey
49:03tras empatar en la prórroga ante la Real Sociedad.
49:06Vamos al estadio Santiago Bernabéu y es que el equipo merengue
49:09había tenido la victoria de uno por cero en el partido de ida.
49:12Aquí está Ander Barrenechea empatando a la serie en calidad de visitante
49:16al minuto dieciséis.
49:17Sin embargo, va a venir el brasileño Hendrick al minuto treinta
49:21con una gran anotación para el empate después del pase de Vinicius Junior.
49:25Aquí venía la sorpresa del conjunto de la Real Sociedad
49:28con este autogol de David Alaba.
49:30Al minuto setenta y dos estaba empatando la serie.
49:32Este remate de Michael Oyarzabal ponía el tres-uno al minuto ochenta.
49:37Dos minutos después, otra corrida por el sector de izquierda de Jude Bellingham
49:41como ven de Vinicius para Jude Bellingham y el tres por dos.
49:44Aurelien Choumery al minuto ochenta y seis marcaba el tres por tres en ese momento.
49:48El Madrid se clasificaba, pero el noventa más dos.
49:51Aquí está Orizabal para el cuatro por tres.
49:55En tiempo de prórroga, aquí está Antonio Rudiger al ciento quince
50:00para marcar el cuatro-cuatro.
50:02Se clasificó, el Real Madrid jugará contra el equipo que gane
50:07de la semifinal de mañana ante el Atlético y el Barcelona.
50:10Otro que se clasificó también, o que está muy cerca de clasificarse,
50:13es el Bologna.
50:14Derrotó tres por cero al Empoli en las semifinales de la Copa Italia.
50:19Se clasificó a Ricardo Solini al minuto veintitrés después.
50:22Tishe Dalinga, el de Países Bajos, al minuto veintinueve con el dos por cero.
50:26Y el mismo Dalinga, el ex del Toulouse de francés, logra marcar el tres por cero.
50:30El partido de vuelta se realizará el veinticuatro de este mes.
50:36Zaprisa buscará sacar la mayor cantidad de puntos
50:39en sus cuatro salidas restantes en el torneo.
50:42Punta Arenas y Alajuelense serán las más complejas.
50:46Con cuatro visitas y tres localías,
50:48el calendario le presenta al Zaprisa salidas complejas en el cierre de la fase regular.
50:52Y es que los morados tendrán que buscar puntos en estadios
50:55como el Ernesto Romoser de Sporting, el Lito Pérez de Punta Arenas,
50:58el Morera Soto de Alajuelense y el Municipal de Pérez Celedón.
51:01Mientras que serán locales ante Santana, Cartaginés y Guanacasteca.
51:05Hay una pelea muy buena para ser el primer lugar,
51:11para estar en clasificación, en descenso.
51:14Es lo que queremos, es lo que queremos en nuestro fútbol nacional,
51:18que sea bien competitivo y que disfrutemos de esta competencia.
51:23Cuando se acercan los cierres, el equipo que tenga más,
51:27por llamarlo de alguna manera, más fuelle y temple de saber cerrar esas instancias,
51:33donde más se exigen, más crecen las ansias, los nervios,
51:36son los equipos que tienen a favor el campeonizar.
51:40Entonces, Zaprisa tiene la casta.
51:42Los morados afrontan su quinta semana de trabajo con el técnico Pablo Guanchop.
51:45El equipo visitará el plantel de Luis Marín el próximo sábado a las 7 de la noche.
51:51Los jugadores de Alajuelense aseguran que buscarán con todo el primer lugar en la tabla de posiciones.
51:56La victoria ante Pérez Celedón puso a la liga a pelear el de lleno por el liderato del torneo.
52:01Los manudos quedaron a tres puntos de Punta Arenas, que es el líder.
52:04Intentarán en la jornada número 16 llegar al segundo puesto,
52:07dependiendo del resultado entre Herediano y Cartaginés.
52:10La liga recibe al Santos de Walter Centeno el domingo a las 6 de la tarde
52:14y se mantiene como el único plantel invicto del torneo con siete victorias y ocho empates.
52:21Nosotros tenemos que concentrarnos en sacar los tres puntos donde sea que estemos,
52:25ya sea de visita y en casa.
52:27Al final somos la liga, tenemos que buscar ese primer lugar
52:30y bueno, esperar que los otros también tropiecen.
52:32Creo que les tocan partidos entre sí también, en donde pueden dejar puntos
52:37y bueno, al final nosotros también hay que hacernos fuertes e intentar buscar ese liderato.
52:44Y precisamente la disputa por el liderato del torneo se puso más cerrada
52:48luego de los resultados de la fecha número 15.
52:50Punta Arenas y Herediano vieron reducida su ventaja.
52:54El líder perdió en Cartago.
52:57El sublíder salió derrotado de Chivas.
53:01Alajuelense ganó en Pérez Celedón.
53:03Cartaginés le quitó el invicto a Punta Arenas.
53:06Y Zapriza derrotó al Herediano.
53:09Con esta combinación de resultados, la disputa por el liderato y la clasificación se volvió más cerrada.
53:14Tres equipos tienen una diferencia de solamente tres unidades en la parte alta.
53:18Punta Arenas se quedó en 32 puntos como líder del campeonato.
53:21Herediano se estacionó en 31 y Alajuelense llegó a 29.
53:26Sabíamos que era un juego importantísimo,
53:31que había que ganar acá, que no es una cancha fácil.
53:37Con las victorias del Cartaginés y del Zapri, ambos equipos luchan por el cuarto puesto.
53:41El equipo hermoso arribó a los 24 puntos, Zapriza llegó a 22 y Santos con su derrota se quedó en 19.
53:48Creo que el equipo viene de menos a más.
53:51Muy rescatable y muy importante para nosotros es mantener nuevamente el cero.
53:56Pero defensivamente el equipo está haciendo una labor excelente.
53:59Al torneo le quedan siete fechas, o sea, 21 puntos en disputa para definir a los clasificados y, por supuesto, al descendido.
54:08Lamin Yamal fue de invitado a un programa y se la pasó muy bien fuera de la cancha.
54:14Estamos acostumbrados a ver a Lamin dar espectáculos sobre el césped, anoche tocaba en otro ambiente.
54:19Y tenemos aquí al señor Lamin Yamal con nosotros.
54:23Welcome to the show con el Kun Agüero.
54:25¿Qué pasa, pa? ¿Cómo está esa zurda mágica?
54:28Tiene cosas, tiene cosas.
54:30Seguramente miraste algunos vídeos míos ahí, tranqui, no pasa nada.
54:34Vacilando a Perchita.
54:35Y el jugador del Barça que te va a pintar la cara.
54:40Acordándose del eterno rival.
54:42¿A los madridistas esos?
54:45Pero sin querer meterse en ningún charco.
54:47Los hábitos de la liga son malos.
54:48No, no, no.
54:51Y, por supuesto, bailando.
54:53Con Ibai y Piqué.
54:55El flow se tiene o no se tiene.
54:57Lo de Piqué.
54:58Palabras mayores.
55:00El que tiene talento, tiene talento.
55:05Liberty presentó la sección deportiva.
55:07Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
55:10Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
55:13Con Liberty lo tenés todo.
55:18Hoy en Telenoticias a las diez.
55:20Ministerio de Hacienda pidió las bases de datos personales de todos los clientes de telecomunicaciones.
55:25¿Con qué objetivo?
55:28El Marchamo Digital avanza.
55:31Cuatro empresas presentaron ofertas.
55:33Los detalles a las diez.
55:39Muchísimas gracias por su compañía.
55:41Que tenga una excelente noche.
55:43Ya viene ¿Quién quiere ser millonario?