• anteayer
Estuvimos en Constitución con la gente que nos cuenta si está o no de acuerdo con el paro de la CGT del jueves 10 de abril y también de lo que van a cobrar los senadores.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Este martes se viene un aumento para los senadores,
00:04cobrarían casi 9 palos.
00:109 millones, Miguel.
00:12Pueden empezar a cobrar los senadores
00:14hasta 9 millones de pesos en bruto,
00:16es lo que podría ocurrir a partir del martes.
00:20Los senadores lo que tienen en este momento
00:22es unos millones menos en bruto,
00:24están recibiendo 5.400.000 pesos en mano.
00:28Más allá de estas diferencias,
00:30son los dirigentes políticos que más dinero cobran,
00:33cobran más que el presidente, que vicepresidentes,
00:35que los ministros y que los diputados nacionales.
00:37Bien, además se viene un aumento del colectivo,
00:40viene un aumento del colectivo,
00:42el boleto podría llegar a los 1.600 pesos,
00:45esto es lo que dijo Fusaro,
00:46un representante de lo que es el dueño,
00:49los dueños de los colectivos,
00:50dijo esto, que si le quita el subsidio,
00:52si el gobierno quita el subsidio, el boleto se va a 1.600.
00:56Es un aumento que en un momento va a terminar ocurriendo
00:59porque el gobierno va quitando cada vez más los subsidios,
01:02va ajustando y va actualizando menos los subsidios.
01:06Ya hay un aumento que es más inminente,
01:08que es el boleto de colectivos en Ciudad de Buenos Aires,
01:11dentro de muy poco va a seguir aumentando
01:13porque ahí está planificado ir aumentando de a poco
01:17todo lo que tiene que ver con las líneas de Ciudad de Buenos Aires.
01:19Seguimos en Constitución, Jessy, tuyo.
01:22Jessy, estamos en...
01:24Estamos acá con un señor que justo frenamos acá.
01:26Estamos acá, sí, estamos acá justamente.
01:28Señor, buenas tardes, ¿su nombre?
01:30Robinson.
01:31Robinson, cuénteme, por un lado,
01:33con respecto al paro de la CGT del 10 de abril,
01:35¿está de acuerdo o no?
01:36Me estaba diciendo que sí y no, en parte.
01:38No, apoyar, no sé si apoyo, pero algo hay que hacer
01:41porque estamos metidos en una borsa,
01:43sube todo, no suben los sueldos,
01:46dicen que no hay inflación y la hay.
01:48¿Y qué hacemos?
01:49Estamos sufriéndola.
01:51Sí es real, cada vez te alcanza menos.
01:54¿A qué se dedica usted?
01:55Yo soy cocinero.
01:56Cocinero, bien.
01:57¿Llega a fin de mes, se le complica con respecto al sueldo?
01:59Se trata, todos los que laburamos tratamos de llegar,
02:02pero es con qué deuda llegamos.
02:04La realidad es esa.
02:06No puedes decirle a tu hijo, no tengo.
02:08Llegar con deuda, cuando llega el otro mes,
02:10ya te han metido medio mes adentro.
02:12Y acá nunca se sentaron a hablar de los que laburamos.
02:15Ni la CGT, ni este tipo que gobierna, ni el otro.
02:17No hablaron de nosotros.
02:19Que la sierra para allá, la sierra para acá,
02:21pero a nosotros qué nos dieron los que laburamos, nada.
02:24Los senadores van a cobrar 9 millones de pesos.
02:26¿Está de acuerdo también con eso o no?
02:28Eso ya es un chascarrillo, si los políticos siempre cobraron.
02:31Con este, con el otro, si están acomodados o no.
02:34¿Vas a ir contra eso?
02:37No podés, está instalado.
02:38Ellos cobran eso porque está instalado,
02:40que es así con el gobierno que venga.
02:42Si vos decís, le sacan de los 9 millones 3
02:44y me dan algo a mí, echaron 10.000 ñoques,
02:46yo no cobro un peso nada.
02:48¿A dónde va la plata?
02:50A parte, ahora lo otro, seamos legales.
02:52Cuando el tipo te da el costo, dice,
02:54si vamos con la misma receta, ¿cómo vamos a cambiar las cosas?
02:59Igual fueron al fondo, o sea, en el fondo qué es lo que es.
03:02No se entiende si todos parten y hacen lo mismo.
03:05Ahora vos decime, yo te digo,
03:07¿alguna vez se sentó alguno, vos escuchaste en este año,
03:09a hablar de los laburantes? ¿Ninguno?
03:11Gracias, señor, muy amable.
03:12Seguimos con vos, Jessy, en Constitución.
03:15Sí, seguimos acá en Constitución.
03:18Vamos a hablar con esta señora que tenemos de este lado.
03:21Señora, buenas tardes.
03:22Preguntarle, el jueves 10 de abril para la CGT.
03:25¿Está de acuerdo?
03:27Claro, cómo no voy a estar de acuerdo si son parásitos ahora.
03:33¿Para qué son?
03:34Para crónicas somos.
03:35Y que los senadores cobren 9 millones de pesos,
03:37¿le parece que está bien?
03:39No, me parece que está mal porque yo cobro 350.000.
03:43¿Es jubilada de mínima?
03:44Sí, jubilada con la mínima.
03:45Sí, ahí te contestó, jubilada con la mínima.
03:48¿Llega a fin de mes, se le complica?
03:51Sí, es una pregunta obvia.
03:55¿Recibe ayuda de familiares?
03:57No, al revés, yo ayudo a mi hijo.
04:00Ah, bueno, le alcanza entonces.
04:01Señora, muy amable.
04:02Le dejamos regresar, está justo.
04:04Y bueno, le alcanza, le ayuda al hijo también.
04:07Bien, seguimos en Constitución, ahí voy.
04:09Viene acá por este lado, señora, buenas tardes.
04:12Preguntarle solamente, sí.
04:13Dale, dale, dale, dale, dale.
04:16Buenísimo, señora, buenas tardes.
04:18El jueves 10 de abril para la CGT, ¿está de acuerdo?
04:21No.
04:22¿Por qué?
04:23¿Por qué no?
04:23Pues son los desgraciados.
04:25Bueno.
04:26Son todos vagos.
04:28Son todos vagos, dice la señora, ¿no está de acuerdo?
04:30Déjame preguntarle a Lucas.
04:31Lucas, ahí voy, ahí seguimos.
04:34Que te espere, por favor, para hablar con él.
04:36Un segundo nada más.
04:37Lucas, ¿hay inflación o no hay inflación?
04:40Porque ellos te dicen, acá hay inflación.
04:42Los trabajadores que veíamos recién y escuchábamos recién.
04:44Y de repente te dicen, no, la inflación prácticamente
04:47está controlada, ¿hay o no hay?
04:48Es que en ciertos puntos de la canasta familiar,
04:52habitual de los productos cotidianos que uno compra,
04:54puede ser que hayan bajado la inflación,
04:56pero a nivel servicio fue una enormidad lo que aumentaron,
04:59la medicina prepaga fue una enormidad.
05:01Por algo también, yo cuando la escuchaba a Vero hablar
05:03de legitimar el paro, ¿por qué bajó Vero el consumo de leche?
05:07¿Por qué bajó el consumo de carne?
05:09¿Por qué bajó el consumo de yerba mate?
05:10También me parece que no estamos.
05:12Bien, ahora, Yamil, con respecto a lo que decía recién
05:14en la placa, 9 millones va a cobrar un senador, ¿está bien?
05:18Yo creo que no, y creo que ahí la política tiene que hacer
05:22un esfuerzo acorde a la realidad del país.
05:24Y si vos tenés una jubilación, como decíamos antes,
05:27que con el plus y el bono, digo, moneda más, moneda menos,
05:30entre 150 lucas que cobren 30 veces más que un jubilado,
05:34contribuye a que los senadores estén ajenos
05:38a la realidad de la gente.
05:39Es muy interesante que se genera alguna suerte de indexación
05:43de los salarios públicos en relación a unidades de medida
05:46que pueden ser salario docente, jubilación mínima,
05:50digo, cosas que nos ayuden a mantener cierto grado
05:53de proporcionalidad con el resto de la gente.
05:55Jorge, siguen llegando mensajes, tiene que ver con lo que
05:58estamos mostrando, a partir de mañana 50.000 trabajadores
06:01del Estado quedan en la calle, se termina el contrato
06:04para 50.000 trabajadores, cada uno de ellos mañana
06:08y así pierde su laburo.
06:10Ahora vamos a hablar de las medidas que va a tomar Ate
06:12con respecto a lo que se viene.
06:13Exactamente, decinos tu nombre y tu ciudad,
06:16al 61765692, Claudia nos escribe y nos dice,
06:20hola, estoy de acuerdo con el paro,
06:21espero que salga algo positivo, esto no da para más,
06:25estamos desesperados y este mal parido finge demencia,
06:28hay que terminar con todo, basta gritando.
06:31¿Dónde está la oposición? Dice Claudia.
06:33Yo me pregunto, ¿qué piensan que puede llegar a pasar
06:36después del paro?
06:38¿Cuál es la solución de hacer un paro, la CGT?
06:42¿Cuál es la solución?
06:43¿A vos te parece?
06:44¿Cuál es la solución?
06:45Yo no digo de no manifestarse, yo no digo de no manifestarse
06:48y de reclamar medianamente lo que uno pretende,
06:53pero ¿cuál es el objetivo de meterse la CGT después de años
06:57que no participó en nada, ahora el 10 hacer el paro?
07:01Bien, bien, este tipo de paros en general lo que buscan
07:05es agrupar en un mismo reclamo a la mayoría de los sindicatos,
07:09no es que van a lograr que el gobierno realice algo
07:13porque se realice un paro, pero si los sindicatos
07:16están unidos en el mismo reclamo que en general,
07:19tiene que ver con las paritarias,
07:20tienen un poco más de chances en ese tema puntual
07:23en el que están perdiendo, las paritarias son del 1%,
07:26del 2,5%, por ejemplo veamos el caso de los choferes,
07:29no están logrando que le aumenten un 2,5% por mes,
07:34son 20.000, 30.000 pesos.
07:36Bien, seguimos en constitución, Jessy, seguimos con vos, dale.
07:41Sí, seguimos en constitución, señor, buenas tardes,
07:43preguntarle, el jueves 10 de abril para la CGT, ¿está de acuerdo?
07:47No, de ninguna manera.
07:49¿Por qué?
07:50Porque no es momento como para hacer paros
07:52y destruir lo poco que queda,
07:56entonces tenemos que concientizar a la gente que sí,
07:59estamos todos mal, pero de esta manera no vamos a salir
08:05y no es por una corriente política o una idea determinada,
08:12sino que el argentino se tiene que empezar a manifestar
08:16de otra manera, primero la disolución de la sociedad
08:21no corre más, están viendo que se pelean por cualquier cosa,
08:25menos por los temas que realmente se tienen que preocupar.
08:29Si un senador gane 9 millones de pesos,
08:31¿le parece que está bien, le parece que está mal?
08:34Yo sabe que haría, le diría primero al presidente
08:39que ponga un tope de 5 o 6 mil dólares,
08:41de ahí para abajo se acomodan todos
08:44y restringiendo todo eso podríamos darle la posibilidad
08:48que por ejemplo, ya que hicieron mal las cosas
08:52con los jubilados que no aportaron,
08:55hacerle un beneficio a los que sí aportaron
08:58y están cobrando 300 dólares, por ejemplo.
09:01Entonces esa es una forma de ir educando
09:04y ustedes también tienen el compromiso
09:07de empezar a enseñarles a la gente a pensar
09:10y no que esto sea River o Boca
09:13y que tengan que estar pasando 60 años para poder dilucidar
09:19cuál es el país que quieren,
09:21porque acá hay 16, 17 millones de personas
09:25que están viviendo en un radio de 50 kilómetros
09:28y no puede ser cuando tenemos toda la Patagonia,
09:32todas las fronteras descubiertas
09:35y tarde o temprano las vamos a perder
09:37porque la gente está así nada acá,
09:40con una pésima calidad de vida
09:44y entonces así no va a salir el país de ninguna manera.
09:49Gracias, señor, muy amable.
09:50Déjame preguntarle, a raíz de lo que está diciendo este señor,
09:52cuánto tiene que ganar un senador?
09:55Mirá, yo ahí sí tengo un planteo de que los cargos jerárquicos
09:58en el Estado tienen que estar bien remunerados,
10:00pero no pueden no tener relación con la realidad económica
10:04del resto de la gente.
10:06O sea, un ministro o un senador que también tiene
10:08mucha responsabilidad,
10:10son salarios que en el sector privado,
10:12si equiparás responsabilidades,
10:14estamos hablando de 5.000, 6.000 dólares o inclusive más.
10:18Entonces es una locura que pretendamos que cobren poco
10:21y que eso nos va a llevar a que la gente que realmente
10:23pueda hacer un buen trabajo, se escape de esas posiciones,
10:26salvo que sea gente con mucha plata
10:28y que pueda hacer esto como una suerte de servicio
10:32pro bono para el Estado Nacional.
10:34Ahora, estamos hablando, 9 millones, Miguel,
10:379 millones, corregime si no es así,
10:389 millones un senador.
10:40350.000 pesos cobra un jubilado con el bono de 70.000.
10:469 millones senador, 350.000.
10:49¿Cuánto es el salario mínimo?
10:51El salario mínimo vital y móvil es 296.000 pesos.
10:54Entonces vos tenés salarios de menos de 300.000 pesos
10:58que tienen este contraste de lo que pueden llegar a ganar
11:01los senadores, que son los que tienen el salario más alto.
11:05Incluso tienen congelado el ingreso el presidente
11:09y el vicepresidente, que son menos de 4 millones de pesos.
11:12Pablo, ¿cuánto cobra un policía?
11:19Un policía que tiene 10 años de antigüedad.
11:22En actividad, 1.200.000 pesos, más o menos ese promedio.
11:281.200.000 pesos en actividad de 10 años.
11:31Si hablamos de salarios y estamos comparando
11:35justamente los jubilados...
11:38Un abogado del Estado, ¿cuánto cobra?
11:40Del Estado es también, con un gremio bastante fuerte,
11:44los judiciales tienen a Piumatto,
11:47y es bastante el sueldo, pero cerca de los 2 millones de pesos
11:52un secretario.
11:55Pero mirá con referencia a cuánto cobra, por ejemplo,
12:00un sindicalista, Secretario General de la CGT,
12:04¿cuánto es el sueldo?
12:064.753.000 el Secretario General de la CGT.
12:11El que le sigue, 3.980.000.
12:15¿De qué estamos hablando?
12:17¿Tiene sueldo la CGT?
12:19¿Vos como integrante de la CGT tenés un sueldo?
12:23¿Cobra por ser integrante de la CGT?
12:24Secretario General de la CGT.
12:27No, lo que sí tienen es cada uno de los integrantes,
12:30que son como una especie de confederación
12:33o agrupación de gremios,
12:35lo que tienen es un sueldo como Secretario General
12:37de su gremio.
12:38Ahí pueden tener un salario que tiene que ver
12:41con la máxima representación del gremio del que son.
12:44Y vos, fíjate, 4.753.000 pesos sueldo de la CGT.
12:50Bien, ¿y el senador?
12:52El senador, 7 millones hoy.
12:55Bien, y se va a 9.
12:57¿Está bien todo esto? Ahí voy, Lucas.
12:59No, está mal y para cerrar, porque ya me toca irme,
13:02ahora estamos sin perjuicio de todos estos temas
13:05que están planteando con elecciones
13:07en la Ciudad de Buenos Aires,
13:08donde también hay un montón de temas que afectan
13:11a los porteños, justamente yo presenté un proyecto de ley
13:14para que el servicio de transporte de la ciudad,
13:16tanto las líneas que son de la Ciudad de Buenos Aires
13:19de colectivos, como el subte,
13:21sea declarado servicio público esencial.
13:23¿Qué quiere decir esto?
13:24Que no puede estar afectado por medidas de fuerza
13:26como la que están impulsando los gremios
13:28y que tengan que garantizar un servicio mínimo
13:30para que nadie pierda la oportunidad de trabajar,
13:32de estudiar o de poder ir a llevar, como decían antes,
13:35a sus hijos al hospital o a hacer tratamiento.
13:38Yamil, de esto último te consulto breve.
13:40¿Está autorizado que sea candidato tu hermano Leandro Santoro?
13:44100%, es nativo porteño, al igual que Los Penatos,
13:50que no tenía domicilio presente en la Ciudad de Buenos Aires,
13:52pero como nació en la ciudad, pudo venir a ser candidato.
13:55Perdón, está en Alemania, ¿y va a venir a Buenos Aires?
14:00Sí, estamos coordinando, de hecho, ahora el regreso de él.
14:01Estoy coordinando eso.
14:03Igual no, no consideras.
14:04Perdón, pero también se tiene que ir.
14:05Pero encantado, invitan cuando quieran.
14:07No, no, por eso digo que paremos,
14:09porque yo sé que siempre venís y que viniste un ratito solamente...
14:13Igual no tengo prueba, pregúntemelo por Twitter
14:15o lo que sea y encantado.
14:16Eso lo sabemos, lo sabemos.
14:17Gracias a ti por venir, muy generoso.
14:19Sí, Lucas.
14:21Claro, quizás es una discusión a veces demagógica
14:24o de la antipolítica tener en cuenta el sueldo de los senadores.
14:28Lo que están bajos son los sueldos de los privados.
14:30Por ejemplo, un chofer de colectivos,
14:32que bruto es 1.200.000,
14:34termina ganando 800.000 pesos en mano y arriesga la vida.
14:38Ves muchas veces en el conurbano que son atacados,
14:41que tienen intentos de robos.
14:43Entonces no es que ganan muchísimo los políticos o los senadores,
14:47porque realmente es una responsabilidad importante
14:49que tienen, ganan muy poco los privados,
14:51ganan muy poco los jubilados, eso es lo que hay que reconocer.
14:53Pero hay mucha diferencia entre uno y otro.
14:55Pero acá, por ejemplo, los que se van a manifestar en la CGT
14:59el día 10, están ganando 4 millones y pico de pesos.
15:03Entonces, ¿en qué quedamos?
15:04Un jubilado 350, un docente 1 millón,
15:07un policía 1.200.000,
15:09pero un sindicalista está en los casi 5 millones de pesos.
15:13Y se quejan por los 7 millones de pesos de un senador.
15:17Uno de los trabajadores que va a quedar sin su puesto de trabajo
15:20a partir de mañana, cobra alrededor de 500.000 pesos.
15:23Esto lo decían los dirigentes de ATE.
15:25El promedio está alrededor de los 500.000 pesos.
15:29Seguimos con vos, Jessy.
15:30Estamos en vivo en Constitución. Dale.
15:34Bien, seguimos hablando acá con los que salen,
15:37o mejor dicho, bajan de los trenes.
15:39A ver acá la parejita esta que está de este lado.
15:40Buenas tardes, una sola preguntita.
15:42Se me va.
15:43Buenas tardes, una sola preguntita.
15:45El jueves 10 de abril para la CGT, ¿estás de acuerdo?
15:48No, no opino de eso, Brat.
15:49Bueno, está bien, gracias.
15:51De todas maneras, a ver por este lado.
15:53Chicos, buenas tardes, una sola preguntita.
15:55El jueves 10 de abril para la CGT, ¿estás de acuerdo?
15:59No te escuché, perdón.
16:00El jueves 10 de abril para la CGT, ¿estás de acuerdo?
16:04Bueno, por acá, señor.
16:05El jueves 10 de abril para la CGT, ¿está de acuerdo?
16:09¿De acuerdo en qué?
16:10De que paren, de que hagan este paro.
16:11Paro, inmovilización.
16:14Te digo la verdad, mirá, la gente la está pasando mal.
16:18Yo no, gracias a dios, pero a la gente la está pasando mal.
16:21No sé si es para hacer un paro,
16:22pero me encantaría que se pudra todo, ¿qué querés?
16:28Bueno, acá las palabras del señor.
16:30A ver por este lado.
16:31Señor, buenas tardes, una sola preguntita.
16:33No quiere hablar.
16:34A ver por acá, a ver, está el padre con la nena.
16:37Buenas tardes, una sola preguntita solamente.
16:39El jueves 10 de abril para la CGT, ¿estás de acuerdo?
16:42No, la verdad que no, pero bueno.
16:44¿Por qué?
16:45Hay que trabajar, hay que trabajar.
16:46Bueno, está bien, se va.
16:47A ver por este lado.
16:48Señor, buenas tardes, preguntarle.
16:50Y llega el mensaje, lo tiene Jorge, dale, Jorge.
16:52Exactamente, 61765692, Patricia de Buenos Aires nos dice,
16:56en mi caso pertenecemos a la rama de camioneros
16:58y no nos alcanza el sueldo.
17:00Imagínate los jubilados,
17:02si al paro, si a la movilización, nos dice Patricia de Buenos Aires.
17:05Bien, ahora, otro punto tiene que ver con los 9 millones
17:08que va a cobrar un senador.
17:10También esto, pueden escribirnos,
17:12¿qué piensan con respecto a eso?
17:14A los 9 millones que va a cobrar un senador a partir del martes.
17:17Esto es, Miguel, a partir del martes 1 de abril
17:20ya empieza el salario nuevo, para decirlo de alguna manera,
17:23de un senador.
17:24Claro, si esto sigue así, van a cobrar a partir
17:27de los primeros días de mayo,
17:29unos 9 millones de pesos en bruto.
17:32Hace unas horas, incluso hablábamos con un senador
17:34y nos decía que esto también tiene que ver
17:37con la actualización de los empleados legislativos
17:39y planteaba que ellos tienen para repartir
17:42lo que se conoce como estos cupos de los salarios
17:45y que son 14 millones de pesos en los salarios
17:48del resto de los asesores.
17:49Bien, Jorge, sigue llegando mensaje, dale.
17:51Otro mensajito, Isabel nos escribe y nos dice
17:53que es pensionada por discapacidad,
17:55está totalmente de acuerdo con el paro
17:57y nos dice que no se aumenten el sueldo de los senadores.
18:01Empieza la gente a enojarse con este aumento
18:04de 9 millones de pesos.
18:05Semana caliente, despidos y movilización.
18:07Esto es a partir de mañana, 31 de marzo, el miércoles,
18:10concentración y movilización en plaza de los dos congresos.
18:15Tiene que ver con un reclamo de los jubilados.
18:17El 9 otra vez, plaza de los dos congresos,
18:20el 10, paro general de la CGT.
18:22Jessy está en Constitución.
18:239 palos, un senador.
18:25Jessy, tuyo.
18:28Bien, a ver, vamos a hablar por este lado.
18:30Señor, buenas tardes, preguntarle, no quiere hablar.
18:32Señor, buenas tardes, una sola preguntita.
18:34Bueno, no quiere hablar.
18:36A ver, vamos a tratar de...
18:38Señor, buenas tardes, una sola pregunta.
18:41Una sola pregunta, señor, no quieren hablar.
18:43Señorita, una preguntita solamente.
18:45Bueno, no quieren hablar, está difícil ahora en este momento.
18:47Una sola preguntita, buenas tardes.
18:49¿Estás de acuerdo que un senador gane 9 millones de pesos?
18:52No tengo ni idea, no voy a opinar.
18:56La política es una cagada en todos lados,
18:57acá y en Irán y en donde sea, es todo lo mismo.
19:01Gracias, señor.
19:02Bueno, muy enojado está el señor por este lado.
19:05A ver, vamos a tratar de hablar con esta pareja que se acerca acá.
19:07Buenas tardes, una sola pregunta.
19:09¿Estás de acuerdo que un senador...
19:10Está apurada, me voy.
19:11Bueno, está bien el problema.
19:13Buenas tardes, una...
19:14Sí, está apurada.
19:15A ver, por este lado.
19:16Buenas tardes...
19:18Bueno, no hay problema.
19:19Bueno, estamos medio complicados, Carlitos.
19:21A ver, por acá.
19:22Buenas tardes, una sola pregunta.
19:23¿Estás de acuerdo que un senador gane 9 millones de pesos?
19:26Ay, mi amor, la verdad es que no quiero meterme
19:27en el tema de política, sinceramente.
19:29No puedo apoyar nada porque realmente desconozco
19:32un poco el tema de la política del país.
19:34Pero, sinceramente, con la situación que está pasando
19:36el país, yo no estoy de acuerdo.
19:39Bueno, está bien, no hay problema.
19:40Por este lado, a ver si podemos hablar con este señor
19:43que se acerca.
19:43Señor, una sola preguntita.
19:45Bueno, no quiere hablar.
19:46Bien, Jessy, déjame preguntarle a Miguel
19:48con respecto a lo que se viene mañana.
19:50Porque desde Aten están anunciando que van a tomar
19:52edificios públicos si efectivamente se concreta
19:55el despido de los 50.000 trabajadores.
19:57¿Van a tomar edificios públicos?
19:59¿Van a permanecer adentro de los edificios?
20:01Sí, Aten va a realizar una medida que le llaman de vigil
20:05y estar atentos a lo que ocurra con los anuncios.
20:07Lo que dicen es que si el gobierno termina anunciando
20:10que va a despedir empleados o no le va a renovar los contratos,
20:14van a realizar una protesta dentro de los edificios,
20:17lo que implica, de alguna manera, una toma del edificio público
20:20que puede llegar a generar una confrontación, obviamente,
20:23con las fuerzas de seguridad que van a buscar sacarlos.
20:25¿Qué puede pasar, Pablo, con respecto a eso?
20:27Si efectivamente los trabajadores van y no dejan el edificio,
20:30se quedan en el edificio del Estado para pelear
20:33por sus puestos de trabajo, ¿qué puede suceder?
20:35La verdad que lo que hacen es cometer un delito.
20:37Hay un delito que habla de usurpación por despojo,
20:40que es el apoderamiento, en este caso, de un edificio,
20:44y despojar a aquellos que tienen, la verdad,
20:46tienen el dominio que es el Estado Nacional.
20:49Y van a hacer eso, van a ser delincuentes,
20:51van a cometer un delito y ahí, lamentablemente,
20:54va a tener que accionar el Estado a través de su brazo armado,
20:58de la Policía Federal, la Prefectura, la Gendarmería,
21:02y, en este caso, reprimir el delito por infragancia de delito
21:07e ir todos presos.
21:09Bien, Lucas.
21:10Que a mí me preocupa realmente el tema de despidos
21:12porque toca áreas muy importantes,
21:14no solo Vialidad Nacional,
21:16sino también en el Ministerio de Salud.
21:18Muchos profesionales que estaban ocupándose del tema vacunas,
21:22HIV, el tema también de hepatitis, tuberculosis.
21:26Pero, además, por ejemplo, hay otras dependencias
21:28del Ministerio de Salud.
21:29Todo esto lo decide Sturzenegger, ¿no?
21:31Sí, Federico Sturzenegger,
21:32con su plan de reordenamiento de la cantidad de empleados.
21:35Bien, ahora, hay otros, por ejemplo,
21:38hablaban del Ministerio de Trabajo,
21:39de Vialidad Nacional,
21:41y puntos muy sensibles para lo que tiene que ver con la sociedad.
21:44También, por ejemplo, hablaban con Iceta,
21:46hablaban del otro ministerio que depende de Petovelo.
21:53O sea, en todos los sectores, no es solamente un sector.
21:55Aparte, hay una línea del gobierno
21:57que busca premiar a los funcionarios,
22:00a los directores de cada órbita del Estado,
22:03que echen mayor cantidad de empleados
22:06cuando los empleados cumplen funciones muy importantes.
22:08O sea, empleados contratados, ¿no?
22:11Empleados contratados.
22:12Contratados, pero...
22:13Bueno, pero para no renovar contratos
22:16hay veces que son inútiles,
22:17hay gente que es sin función.
22:20Pero a vos te parece bien.
22:22Porque si no tenemos...
22:23¿Está bien que echen los ñoquis o se van a tomar a tu casa?
22:26Sí, está bien.
22:27De éxito.
22:28Los ñoquis no echaron a nadie.
22:28Pero hay algo que está diciendo Lucas que es muy importante
22:30y no se conoce tanto.
22:32Incluso para el gobierno,
22:33no sé si es un problema que se conozca.
22:34Le van a dar plata a los funcionarios con cargo
22:38que despidan mayor cantidad de personas.
22:40Les van a dar módulos.
22:41O sea, no es que los van a premiar
22:43como en la cadena de hamburguesas,
22:45mientras más despedís, más cobras.
22:48Más dejás gente en la calle, más te aumenta el sueldo.
22:52Eso es lo que van a hacer.
22:53Es que es imposible,
22:55porque vos tenés una norma que te regula el sueldo
22:57en el Estado Público.
22:58Ahí se fueron al alpasto,
23:02porque la verdad que no pueden incrementar un sueldo
23:05porque hay una norma.
23:06Pero es una resolución.
23:08Hay una escala salarial.
23:10Claro que no, pero perdón,
23:12hay una resolución del gobierno.
23:13No, pero está bien, hay una resolución,
23:15pero se dijo de esa manera y mal dicho,
23:18pero no se puede llevar a cabo.
23:21No se puede llevar a cabo.
23:24Pero hay una resolución.
23:25Y van a despedir a toda la gente que es contratada,
23:28no a la gente permanente de alguna área.
23:31Perdón, Miguel, hay una resolución
23:33que firmó Javier Millet y dice,
23:35más plata para el que más despide.
23:37Sí, y además esto que tiene que ver
23:39con los contratos que se vencen, se vencen.
23:41Mañana lunes a las 23.59.
23:44Pero este premio de darle módulos, dinero,
23:47a los políticos, a los dirigentes políticos,
23:49que echen mayor cantidad de personas,
23:51no es solamente para los contratados,
23:52es para toda la reducción de la planta
23:54que puedan llegar a hacer.
23:55Después vamos a ver si lo logran hacer y si es posible,
23:58pero la promesa está.
23:59Bien, seguimos con la Constitución.
24:01Dale.
24:04A ver, vamos a hablar acá.
24:05Señor, buenas tardes. Una preguntita.
24:07¿Está de acuerdo? Bueno, no quieren hablar.
24:09A ver, por acá vamos a tratar de hablar
24:12con este muchacho que se me va.
24:15Buenas tardes.
24:16¿Estás de acuerdo con que un senador
24:18gane 9 millones de pesos?
24:19Yo, la verdad, no sé nada de política.
24:21Me estoy yendo para mi casa, termino de trabajar.
24:23Disculpame, la verdad.
24:25Gracias, de todas maneras.
24:26A ver, por este lado.
24:28Señorita, buenas tardes. Bueno, no quiere hablar.
24:31Buenas tardes. ¿Estás de acuerdo con que un senador
24:32gane 9 millones de pesos?
24:34¿Cómo?
24:35¿Estás de acuerdo con que un senador
24:36gane 9 millones de pesos?
24:37No, no opino sobre eso. Gracias.
24:39No tiene problema, está bien, no quiere hablar.
24:41A ver, por acá.
24:42Señorita, buenas tardes.
24:44¿Está de acuerdo con que un senador
24:45gane 9 millones de pesos?
24:48No, en realidad, teniendo en cuenta
24:51la situación argentina.
24:53Para que termine de tragar, por favor.
24:54Está bien, la enganché justo comiendo.
24:56Disculpame.
24:57¿Entonces no estás de acuerdo del todo?
24:58¿O partes en sí? ¿Qué es lo que pensás?
25:02Bien, para, para que está comiendo.
25:04Ahí seguimos.
25:05Mientras tanto, es un poco...
25:06...el derecho a recibir una remuneración correcta
25:09en base a su labor, su esfuerzo, su conocimiento, etcétera,
25:12etcétera, etcétera.
25:13Teniendo en cuenta que hoy por hoy una persona promedio
25:17no está ganando 9 millones,
25:19y teniendo en cuenta también que un senador hoy por hoy
25:23no sé si cumple y está a la altura de lo que se espera
25:25de un senador.
25:27También teniendo en cuenta que los políticos
25:28son en realidad representantes del pueblo argentino,
25:31tendrían que rever algo así.
25:33Tendrían que buscar estar más a la altura
25:36de las circunstancias del país.
25:37Y más de todo, nos representan, no nos mandan, no nos obligan,
25:40nos representan.
25:42No deberían tener los privilegios que tienen.
25:44¿A qué te dedicas?
25:45Soy estudiante.
25:46Muy bien, muy bien.
25:48Estudiantista.
25:49Sí, que me ibas a preguntar.
25:51No, justamente en relación a eso,
25:52cómo veías la situación laboral.
25:54Mirá, estoy estudiando docencia,
25:57es como que muy probable que sí tenga trabajo,
26:00y esa es otra cuestión.
26:02El docente se dice, bueno, pero estudia por vocación
26:04lo mismo que el médico.
26:05Muy bien, pero la vocación no te da de comer todos los días.
26:08Y son dos situaciones, la medicina y la docencia
26:11son dos profesiones u oficios indispensables
26:18y básicos para la sociedad.
26:19Con lo cual, creo que un docente tendría que ganar bastante más
26:22de lo que está ganando ahora,
26:24y también tendría que estar en una situación de mayor,
26:27no sé si es poder, no es poder más palabra,
26:29de hecho, no me viene ahora a la mente,
26:31pero sí se lo tendría que respetar mucho más
26:33porque se lo está respetando hoy por hoy en el país.
26:36Bueno, nada, no estoy ejerciendo,
26:39recién arranqué este año,
26:40pero sí sé que están pasando cosas en las escuelas
26:43que no tendrían que pasar y pierden mucha autoridad
26:46que deberían tener, porque tienen a su cargo
26:48gente que no son hijos propios,
26:51por los cuales tiene que responder,
26:53tanto en lo que es darles conocimiento,
26:55como en lo que es cuidarlos y protegerlos
26:57mientras están en el aula.
26:58Con lo cual, tiene que tener derecho a decirles
27:01esto o no y que se les respete.
27:02Gracias, muy amable.
27:03Jessy, Miguel, ¿estamos? Sí, Pablo.
27:06No, muy bien, quiero seguir la línea de la mujer esta
27:08que entrevistamos que habla de los senadores
27:11y que hablan de que nos representan.
27:13Entonces, yo a todos los argentinos
27:14que nos están mirando, yo les diría que lean
27:16el artículo 55 de la Constitución Nacional
27:19que habla del senador, cuáles son los requisitos.
27:21Y dice que tienen, porque no cobran un sueldo,
27:23cobran una dieta, qué distinto.
27:25La dieta es respecto a la representación,
27:28pero dice que ellos deben tener como requisito
27:30de renta anual de 2.000 pesos fuertes o algo equivalente.
27:33Pero, ¿por qué habla esto la Constitución?
27:36Porque el trabajo que hacen no es remunerado,
27:40sino que tienen una dieta representativa.
27:43Ahora, esa dieta es desproporcional
27:46porque son 9 millones de pesos que un jubilado
27:48cobra 300.000 pesos.
27:50Lo que pasa es que la dieta tiene que ver porque,
27:52por ejemplo, un senador que representa una provincia
27:54debe trasladarse, entonces tiene una dieta
27:56y no tiene un salario, no tiene una verga.
27:58Pero no de 9 millones de pesos.
28:00El problema es que esta chica que es docente,
28:06que empieza a trabajar, un docente gana de promedio
28:09alrededor de 700.000, 800.000 pesos por mes.
28:12Es lo que gana un docente y bien lo dijo,
28:15nosotros tenemos que estar frente a chicos
28:17como si fuéramos padres o madres y tenemos que educar.
28:22Y debe tener un valor diferente la educación
28:24con respecto a lo que es el respeto de la sociedad.
28:27Perdón, ahí seguimos.
28:30Jorge, tenés preguntas.
28:31Un mensaje, Emilio de Parque Chacabuco nos da su parecer,
28:34dice, una vergüenza lo que está pasando,
28:36despidos, senadores que ganan una fortuna
28:38y se pelean políticos sin idea,
28:40jubilados en indigencia y docentes sin fondos.
28:43Sí al paro, dice Emilio de Parque Chacabuco.
28:45Lucas.
28:46Lo que habla justamente de que el gobierno,
28:49muchas veces uno direcciona el enojo
28:50en cuanto a lo que gana un senador,
28:52pero vemos un gobierno que le baja el impuesto
28:54a la compra de autos de lujo.
28:58Un gobierno que la verdad es que realmente el tipo
29:01que puede comprar un auto de lujo,
29:03vos le tenés que aumentar el impuesto,
29:05porque no todo el mundo puede comprar un auto de lujo.
29:07Un gobierno que en vez de aumentarle las retenciones
29:10al campo, muchas veces pacta para bajarle el porcentaje
29:13que tiene de retenciones.
29:15Ahí me parece donde tiene que apuntar el gobierno.
29:17A los sectores que más ganan
29:19y los que mayor poder adquisitivo tienen,
29:20no el trabajador o quizás no agarrársela con la política.
29:23Seguimos con Jessy en Constitución.
29:25¿Qué pasa con los 9 millones que cobra un senador
29:27o que va a cobrar a partir del martes un senador?
29:30Además se viene un paro el día 10 de abril,
29:32un paro general de la CGT.
29:33Jessy, seguimos con vos, dale.
29:37Vamos a hablar por acá.
29:39Señora, buenas tardes.
29:40Un senador cobra 9 millones de pesos.
29:42¿Le parece que está bien?
29:45No, no quiero opinar.
29:46No quiere opinar.
29:47Por acá, buenas tardes.
29:48Señor, una sola preguntita.
29:49Bueno, muchacho, un senador cobra 9 millones de pesos.
29:53¿Estás de acuerdo?
29:54No, espérate, te agradezco, no estoy para contestar nada.
29:56Está bien, no hay problema, no quiere hablar.
29:58A ver por este lado para hablar con la gente
30:00que ingresa ya a lo que son los andenes de Constitución.
30:04Buenas tardes, señorita, una preguntita.
30:05No quiere hablar.
30:06Jessy, ¿hay mucha gente?
30:07O sea, ¿tiene que ver con el movimiento del domingo
30:10porque están volviendo o hay otra cosa?
30:13Porque vemos mucha gente,
30:14hay mucho movimiento en Constitución.
30:18Hay muchísimo movimiento,
30:19pero en realidad no es por nada en particular.
30:21Las elecciones están funcionando de forma normal,
30:24así que es simplemente un movimiento
30:25que es extraño para un domingo, eso es cierto.
30:28Buenas tardes, señor, una sola preguntita.
30:30¿Está de acuerdo con que un senador
30:32cobre 9 millones de pesos?
30:33No, me parece mucho, demasiada plata para un senador.
30:37La verdad que sí, tenía que ganar un poquito menos, me parece.
30:40¿A qué se dedica usted?
30:41Yo en seguridad trabajo.
30:43¿Cómo está el rubro en lo que es seguridad?
30:46Con respecto a los sueldos, digo.
30:47No, dentro de todo bien.
30:49No es mucho, pero dentro de todo se vive, por lo menos.
30:54¿Llega a fin de mes?
30:55Sí, es justo, pero bueno, hay lo justo.
30:58Gracias.
31:00Bueno, gracias.
31:01A ver por este lado, vamos a ver si podemos hablar con...
31:03Bueno, la gente que circula es impresionante,
31:05la cantidad de personas que hay.
31:06A ver por acá una familia que estamos desde este lado.
31:09Buenas tardes, señorita.
31:10Una sola preguntita por acá, bueno, no quieren hablar.

Recomendada