Dale Play - Guillermo Santillana
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Le damos play a un nuevo personaje de Honduras.
00:05Conoce la historia de nuestro invitado a través de la banda sonora que ha marcado su vida.
00:11Junto a la periodista Maciel Gómez, Dale Play.
00:15Dale Play a la esperanza.
00:17Bienvenidos a Dale Play.
00:19Hoy tenemos el honor de compartir con un invitado guatemalteco que nos acompaña
00:24como parte de esas visitas especiales que solo las puede traer el arte y la cultura.
00:30En esta oportunidad, pues, el Festival de las Artes Escénicas Bambú
00:34ha sido el escenario de varios artistas de esta rama
00:38que han estado compartiendo con el público capitalino su talento.
00:42Nos acompaña Guillermo Santillana, como bien lo decíamos, desde Guatemala,
00:47director del Grupo de Teatro Armadillo,
00:51una de las agrupaciones que ha estado compartiendo con nosotros en este festival.
00:57¿Qué ha representado para ustedes este intercambio cultural que se ha vivido desde el Festival Bambú?
01:03Bienvenido, Guillermo.
01:04Muchas gracias, Maciel. Un gusto estar aquí contigo, con ustedes.
01:08Y también saludar al pueblo hondureño, que lo queremos muchísimo.
01:12Y, pues, primero muy contento de estar nuevamente invitado.
01:17Es la tercera vez que estoy en este festival.
01:20La primera fue en 2015, segunda 2022, y ahora, 10 años después de la primera invitación,
01:26estamos de nuevo en el Bambú.
01:28Y es un festival que para nosotros es muy significativo porque es muy humano.
01:34Hemos estado en diferentes festivales en muchas partes, pero este es muy cercano,
01:38tanto entre quienes participan como de los organizadores hacia sus invitados.
01:43Y el público también es muy cálido.
01:45Digamos, el recibimiento, el recibimiento de los espectáculos de lo que trabajamos.
01:49Así que se siente uno con el corazón cálido.
01:54¿Y cuál es la obra que compartieron en esta oportunidad?
01:58En esta oportunidad trajimos un espectáculo que es familiar.
02:02No infantil, sino familiar. Realmente los adultos la pasan también súper bien.
02:06Es un espectáculo que se llama Tres, sólo así tres.
02:10Y es su, digamos, es una adaptación a partir del cuento de los tres cerditos,
02:15pero es un guión original.
02:17Entonces utilizamos pues teatro y teatro de marionetas más a nivel tradicional.
02:22Y pues es la primera vez que traemos algo de este estilo,
02:26porque habíamos traído los otros años algo pues más teatro, digamos.
02:30¿Y qué representa para ustedes en materia de producción el hecho de presentar estas obras de marionetas?
02:38Porque es una de tus especialidades y me llamaba muchísimo la atención
02:42porque casi no se usa, sobre todo aquí en nuestra cultura.
02:47Pero para ustedes, ¿qué representa poder compartir este tipo de montaje?
02:52Bueno, nuestra formación primaria fue el teatro.
02:58Digamos, la actuación, el teatro de actores, de actrices.
03:02Pero en camino se nos cruzaron las marionetas.
03:04Como tú dices, no es tan común en nuestros países.
03:07No es que haya muchas compañías de marionetas
03:10o que se dediquen también a teatro de marionetas.
03:12Pues son contadas con los dedos, como decimos nosotros.
03:16Pero es algo que hemos ido desarrollando, que nos gusta muchísimo,
03:20que requiere mucha producción porque concebimos los espectáculos desde cero.
03:26Es decir, no es que tenemos ya unas marionetas
03:28o que alguien más nos construye unas marionetas
03:30o que compramos unas marionetas para esto,
03:32sino que debemos diseñarlo todo, desde el texto de la obra hasta los dibujos.
03:38Digamos, dibujamos muchísimo antes de tener ya en físico los personajes.
03:43Dibujamos cómo nos imaginamos que podrían ser,
03:46luego qué materiales son los que vamos a utilizar o emplear
03:49o con cuáles vamos a experimentar,
03:51porque también nos gusta como experimentar con nuevos materiales, por ejemplo,
03:55hasta que ya poco a poco va apareciendo la historia.
03:58Y una vez tenemos todo el material, hasta ahí podemos comenzar a ensayar.
04:03Es diferente que con el teatro, que tenemos el texto, nos lo aprendemos
04:07y ya lo tenemos todo, porque quizás nos falta vestuario, pero está nuestro cuerpo.
04:12Pero en este caso necesitamos primero todo el equipo, el material.
04:16No están los personajes todavía.
04:18Hay que construirlos, ver si funcionan, si se mueven como queremos,
04:22antes de hacer el montaje.
04:25Y para conocer también un poco más de lo que hay al hombre detrás del artista,
04:31pasemos a escuchar el primer tema musical que nos ha seleccionado en su banda sonora.
04:35De acuerdo.
04:37Vamos a escucharlo.
06:08¿Y este tema musical a qué etapa de la vida de Guillermo nos acerca?
06:12Sí. Bueno, muy interesante escucharlo aquí.
06:16Sí, uno se regresa a ese momento.
06:19Eso fue básicamente cuando estaba terminando los estudios, digamos, de bachillerato.
06:24Dieciséis años, quince años, quince, dieciséis años aproximadamente.
06:29Y quizás es importante porque me gustaba mucho ese tema en ese momento,
06:34obviamente lo escucho ahora y me encanta porque me retrocede.
06:37Pero en ese momento fue cuando yo decidí dedicarme al teatro o a las artes escénicas.
06:43Por eso es, digamos, me recuerda ese momento porque ahí obviamente es el punto
06:47donde nosotros estamos decidiendo qué vamos a hacer con nuestra vida,
06:50vamos a seguir la universidad, vamos a ponernos a trabajar en algo.
06:53Pero fue un momento importante porque también era algo que no era muy común
06:58y algo a lo que, por ejemplo, a veces la familia le ve un poco,
07:01de riesgo y fue importante como tomar esa decisión porque la tomé en ese momento
07:06y por supuesto un poco a ciegas de a ver qué va a pasar.
07:08Pero pues aquí estoy, verdad?
07:10Y cuál fue ese punto de inflexión o el momento determinante en el que
07:15Guillermo decide estudiar teatro?
07:18O sea, qué fue lo que te llevó a esa carrera?
07:21Pues fue en a mí, fue en el mismo colegio.
07:23Yo era súper tímido, o sea, realmente ponerme, por ejemplo,
07:26hacer una exposición de algo en algún curso.
07:29Para mí, cuando decían van a exponer, yo decía no, por favor,
07:32yo me encargo de cualquier cosa.
07:34Si quieren estudio, les preparo, pero no quiero estar delante de nadie.
07:37Realmente yo quería pasar absolutamente desapercibido porque era muy tímido,
07:42tenía mucho miedo a público, verdad?
07:44Y resulta que justamente en cuarto bachillerato, un año antes,
07:50digamos que yo decidiera esto,
07:52hubo una maestra de comunicación que fue determinante porque ella dijo,
07:56bueno, como examen final del año vamos a hacer un pues de comunicación,
07:59vamos a hacer una obra de teatro y pues este es el texto y estos van a ser
08:03los personajes.
08:04Y como habían equipos técnicos también de iluminación de vestuario,
08:07pues yo lo primero que dije yo voy de iluminación o de cualquier cosa
08:11técnica.
08:12Y ella dijo no, usted va a ser tal personaje.
08:14Yo dije no, lo siento, yo no puedo.
08:16Usted lo va a hacer.
08:17Y si no pierde porque va a tener nota completa o pierde.
08:22Y para mí fue un reto muy fuerte porque realmente yo no quería,
08:25yo no quería y estaba como un poco incómodo en el proceso de ensayo,
08:29pero ella fue realmente la que me motivó.
08:31Y luego de esa función, que además llegó todo el colegio,
08:34no era solo nuestro grado, sino todo el colegio de un teatro.
08:37Yo terminó esa función y dije yo necesito.
08:40Obviamente yo no necesito,
08:43yo necesito más de esto y quiero aprenderlo porque ahí era pues una guía
08:47de ella en un curso,
08:48pero yo sabía que esto era muy amplio y yo quería seguir eso.
08:52Y pues aparte eso fue un momento importantísimo para que yo lo decidiera.
08:56Y desde tu experiencia en Guatemala, por ejemplo,
09:00cuál es la apertura que hay a este tipo de estudio y de especialización?
09:06Pues creo que en Guatemala,
09:08creo que nuestros países acá centroamericanos es difícil.
09:12Se tiene también la idea de que no se puede vivir de esto.
09:16Esto es una idea como generalizado.
09:18Dice bueno, por ejemplo,
09:19muchos me dicen ah, bueno, hace eso,
09:21pero pero de qué trabaja?
09:22Pues es que de esto trabajo, verdad?
09:24No, pues, pero o sea, pero de qué se sostiene?
09:26Pues de esto también.
09:27Es su profesión.
09:28Es mi profesión.
09:29Es mi profesión y de esto trabajo.
09:31Pues nada más que me encanta,
09:32pues también es la profesión que yo tengo.
09:34Viviendo y como digo, es difícil,
09:37pero sí se encuentran los caminos.
09:39A veces digo que bueno,
09:41es mucho trabajo detrás de eso.
09:43Mucho, mucho trabajo.
09:44Muchísimos desvelos.
09:45Yo creo que también como cualquier otro,
09:47como cualquier otra carrera no,
09:50no específicamente está,
09:51pero sí requiere muchísimo esfuerzo.
09:53Y y a veces yo digo,
09:55aunque a veces me dicen no,
09:56no, no es eso,
09:57pero yo digo también suerte,
09:58suerte,
09:59suerte.
10:00Y a veces yo digo,
10:01aunque a veces me dicen no,
10:02no, no es eso,
10:03pero yo digo también suerte,
10:04verdad?
10:05Porque yo a veces digo,
10:06bueno,
10:07estas cosas que pasaron,
10:08yo las veo como suerte.
10:09A veces me dicen no,
10:10es que ese es el resultado de tu trabajo,
10:11pero creo que es un poco de las dos cosas.
10:12Creo que sí se puede vivir.
10:13Claro que hay espacios complejos
10:16por esa creencia de que no,
10:18no es un trabajo como tal
10:19o no es un trabajo formal,
10:21pero de que se puede,
10:22se puede porque no solo nosotros,
10:23está Bamboo,
10:24por ejemplo,
10:25acá y hay otros grupos acá en Honduras,
10:27en El Salvador,
10:28en Guatemala,
10:29en nuestros países centroamericanos.
10:32Tal vez no,
10:33no,
10:34no es una apertura completamente abierta
10:36y no es fácil,
10:37pero se puede.
10:38Y creo que el siguiente tema nos hablará
10:40también un poco de eso.
10:41Son los sueños todavía.
10:43Escuchamos,
10:44escuchamos.
10:45Tú subías desde el cono sur
10:50y venías desde antes
10:53con el amor al mundo bien adentro.
10:59Fue una estrella quien te puso aquí
11:03y te hizo de este pueblo.
11:06De gratitud nacieron muchos hombres
11:10que igual que tú,
11:12no querían que te fueras
11:14y son otros desde entonces.
11:20Después de tanto tiempo y tanta represa
11:24seguimos para siempre este camino largo,
11:28largo.
11:29¿Por dónde tú vas?
11:31¿Por dónde tú vas?
11:34El fin del siglo anuncia una vieja verdad.
11:38Los buenos y los malos tiempos
11:41hacen una parte de la realidad,
11:45de la realidad.
11:51Yo sabía bien que ibas a volver,
11:56que ibas a volver de cualquier lugar
12:01porque el dolor no ha matado a la utopía,
12:06porque el amor es eterno
12:09y la gente que te ama no te olvida.
12:16¿Y por qué nos seleccionó este tema?
12:19Bueno, muy emocionante escuchar esa canción,
12:21pero este tema yo lo escuché la primera vez en Cuba,
12:26es de un cubano, Gerardo Alfonso se llama,
12:29y fue el primer festival en el que participé en mi vida
12:32y fue la primera vez que salí de mi país además
12:34y fue en La Habana,
12:3614 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
12:40y nosotros fuimos como un grupo de estudiantes
12:43fuimos como un grupo representante de Guatemala,
12:46era un festival mundial,
12:47entonces había más de 100 países,
12:50no sólo era teatro sino había pintores,
12:54había músicos,
12:56había también personas representantes de ciencias políticas,
12:59periodistas,
13:00eran escritoras,
13:02era una cosa increíble
13:03y yo todavía era menor de edad,
13:05entonces para mí era salir de mi país,
13:07ir por primera vez representando algo de teatro,
13:09ahí era teatro,
13:10entonces no estaban las marionetas todavía presentes
13:13y esta canción me regresa a ese momento
13:16que fueron dos semanas en La Habana,
13:18además viviendo con una familia cubana,
13:20no en un hotel,
13:21sino viviendo como en la realidad de la misma gente,
13:23separado de mis compañeros completamente,
13:25o sea estaba yo pronto solo ahí,
13:27viviendo una experiencia completamente diferente
13:29a lo que había sido mi vida
13:31y escuchando también la experiencia cubana,
13:34viendo la experiencia cultural cubana también
13:37que era impactante para mí
13:40me marcó también,
13:41o sea afianzó mucho más
13:43mis deseos de seguir dedicándome a esto.
13:46Y de esos más casi 30 festivales,
13:49según vi en tu hoja de vida
13:51en los que has participado,
13:53¿cuál ha sido otro además de este
13:56que nos comenta de Cuba
13:58que ha marcado su carrera?
14:01Es difícil,
14:02sí, este siempre está presente,
14:05es como mi festival de cabecera
14:06porque me guió, digamos,
14:08y me abrió la mente a muchas cosas.
14:10Otro muy especial
14:11fue un festival muy difícil,
14:13que fue muy difícil
14:15porque no estaba muy bien organizado,
14:17pero hay otros perfectamente organizados
14:20que son lindos y todo,
14:21pero este no sé,
14:22quizás por esa razón
14:24que hubo muchos problemas
14:25en la producción del festival,
14:26fue en Perú.
14:29No sé qué pasó,
14:30pero por eso mismo lo recuerdo también
14:33porque todos los grupos que íbamos invitados
14:35hicimos hasta lo imposible
14:36ya que la organización estaba...
14:38Para sostenerlo.
14:39Para sostenerlo,
14:40entonces ese esfuerzo
14:41que llegamos a hacer
14:42que no nos lo esperábamos
14:43hizo que nos hermanáramos
14:44de una manera tan increíble
14:45y que el resultado,
14:47tal vez ya no fue directamente
14:48de la organización,
14:49sino fue de quienes participamos,
14:51lo sintiéramos como un sabor
14:53que era algo nuestro.
14:55Y por eso digo,
14:56otros han estado todos
14:57tan perfectamente cuidados,
14:58que son hermosos,
14:59pero este fue inesperado
15:02lo que ocurrió
15:03y también lo recuerdo
15:04muy especialmente
15:05y fue, por supuesto,
15:06también de mucho aprendizaje
15:07en un país extranjero,
15:09viéndonos los que hacíamos,
15:10consiguiendo espacios
15:11para presentarnos públicos
15:13y apoyándonos entre nosotros
15:15fue una locura,
15:16fue increíble.
15:17Y después de esa reflexión,
15:19pasemos a escuchar ahora
15:20Volver a Volver.
15:21Volver a Volver, ok.
15:33Volver a Volver, ok.
16:03Pero si es fina,
16:05sin un paso se abrirá
16:11Y yo me iré
16:14como el humo al aire
16:17que no podrá volver
16:20Me haré un tornado dulce
16:23un perfume, una piel
16:27Seré mi propio padre
16:30Y así voy a aprender
16:33que irse volver a volver
16:56Un hermoso tema
16:57que representa para Guillermo
17:00también representa una etapa
17:03relacionada con mi trabajo,
17:05con el teatro.
17:06Fue una gira,
17:08hicimos un espectáculo
17:09sobre la migración,
17:10que nuestros países,
17:12Guatemala, El Salvador, Honduras
17:13están muy relacionados con esto,
17:14nuestras vidas,
17:16casi toda la población
17:17tiene familiares en el extranjero
17:20e hicimos un espectáculo
17:21que se llamaba Irse
17:23y que hablaba
17:24de las distintas formas de irse,
17:25no solo el hecho
17:26de emigrar a otro país
17:27para tener una mejor vida
17:28o para mantener una familia,
17:30sino que los montones de irse
17:32que hay en nuestras vidas,
17:33nos vamos de nuestra familia,
17:35nos vamos de un trabajo para otro,
17:36nos vamos de una casa de estudios,
17:38hasta ese último irse
17:40que todos tenemos marcados
17:41en nuestra vida,
17:43que es el último irse,
17:45la última despedida
17:46que en algún momento tendremos.
17:48Entonces,
17:50profundizaba un poquito
17:51en todos esos irses
17:53y una cosa especial
17:54de ese proyecto
17:55fue que también queríamos
17:56que la obra se fuera
17:58y migrara y mutara en camino también,
18:01así que éramos tres personas
18:03en el espectáculo
18:04y fuimos de casa en migrante
18:06y de casa en migrante,
18:08viajamos con migrantes
18:10hacia Estados Unidos
18:11durante tres meses
18:12desde Quetzaltenango,
18:13que es la ciudad donde yo vivo,
18:14que está a más o menos
18:16dos horas de la frontera
18:17con México,
18:19y fuimos con los migrantes,
18:21pero el tema era
18:22que nosotros íbamos documentados,
18:24pero fuimos a vivir con ellos,
18:25obviamente hicimos un trabajo
18:26de preproducción previo
18:28para que nos recibieran
18:29en las casas migrantes,
18:30hacíamos talleres de teatro
18:31con los migrantes
18:32que llegaban en La Bestia,
18:34en el tren,
18:35y bajaban ahí
18:36para relajar a la gente,
18:37pero la experiencia fue,
18:38esta canción yo la escuché
18:39en ese proceso
18:41y me quebré en ese proceso muchísimo
18:43porque yo en camino
18:44me cuestioné mucho
18:45porque yo decía,
18:46¿qué estoy haciendo con el teatro?
18:48O sea,
18:49lo que yo estoy viendo aquí
18:50es tan potente
18:51lo que viví,
18:52lo que presencié,
18:54que yo decía,
18:55mi trabajo no sirve para nada,
18:56o sea,
18:57yo debería venir aquí
18:58a curar pies,
18:59a cocinar,
19:00a pasar comidas,
19:01o sea,
19:02qué utilidad tiene mi trabajo
19:03cuando hay unas necesidades
19:04tan increíbles
19:05y me hizo cuestionarme
19:06y entrar a momentos
19:10de mucha reflexión,
19:11digamos,
19:14fue fuerte,
19:15fue muy fuerte ese proceso,
19:16¿verdad?
19:17Y creo que después de la pausa
19:18podemos ahondar un poco más
19:19en este tema
19:20porque después de eventos
19:22como el que usted compartió
19:24con los migrantes
19:25durante este proyecto,
19:27también la pandemia,
19:28creo que fue uno
19:29de los que nos enseñó
19:31el valor que tiene
19:32el arte y la cultura
19:33para poder aportar,
19:35asanar a las personas
19:37que pasan por procesos
19:38tan complicados como este,
19:40así que después de una pausa
19:41seguiremos aquí conversando
19:43con nuestro invitado
19:44guatemalteco
19:45del día de hoy en Daria Play.
19:46Ya regresamos
19:47para seguir dando play
19:49a la banda sonora
19:50de nuestro invitado.
19:52Nuevamente,
19:54damos play
19:55a nuestro invitado.
20:00En Dale Play
20:01compartimos con el director
20:02de teatro guatemalteco,
20:04Guillermo Santillana,
20:06quien nos ha estado
20:07compartiendo su experiencia
20:08como uno de los participantes
20:10del Festival Internacional
20:11de las Artes Escénicas
20:13que siempre desarrolla
20:14aquí en nuestro país
20:15el grupo teatral Bambú
20:16y que él como parte
20:18de esos invitados
20:19ha compartido
20:21con el público hondureño
20:23sus experiencias,
20:24también su obra 3
20:25de la que nos comentaba
20:27que está hecha con marionetas
20:29y cómo es que llega
20:31después del teatro tradicional
20:33la incorporación de las marionetas
20:35no sé si en el grupo teatral
20:37Armadillo del que formas parte
20:39o dentro de las producciones
20:41de Guillermo.
20:42Sí, con los títeres
20:44bueno, trabajamos teatro
20:45yo estaba en otro grupo
20:46en ese momento
20:47Armadillo no había nacido
20:48y llegó un titiritero
20:51argentino
20:53a hacer un taller
20:55y yo me dedico
20:56también a la escultura
20:57desde pequeño
20:58tallaba los jaboncitos
20:59las pequeñas piedras poma
21:01que le decimos allá
21:02entonces estaba ya
21:04dedicándome al teatro
21:05y él llega a dar
21:06un taller también
21:07de dos semanas
21:08y yo cuando veo
21:09el espectáculo
21:10yo nunca había visto
21:11en vivo un espectáculo de títeres
21:12había visto lo que vemos
21:13en televisión de niños
21:14pero nunca en vivo
21:15y cuando veo
21:16lo que él está haciendo
21:17tenía en ese momento
21:1819 años
21:19pero yo veo
21:20lo que él está haciendo
21:21y yo dije
21:22yo lo veía
21:23yo dije
21:24yo quiero
21:25verme como él
21:26como él se ve
21:27o sea, el trabajo
21:28que estaba haciendo
21:29y yo dije
21:30fue el momento justo
21:31de unir dos cosas
21:32que yo amaba
21:33el teatro
21:34y la escultura
21:35entonces comencé pues
21:36a encontrar la manera
21:37de la fabricación
21:38de títeres
21:39de marionetas
21:40el tallado
21:41entonces ahí está
21:42la escultura
21:43también presente
21:44y fue a partir de eso
21:45ahí hicimos un espectáculo
21:46de teatro
21:47a partir de ese taller
21:48que nos emocionó a todos
21:49y luego
21:50ya fue que se formó
21:51Armadillo
21:52unos años después
21:53ya yo me separé
21:54de ese grupo
21:55y Armadillo
21:56ya fue teatro
21:57pero muy especialmente
21:58las marionetas presentes
21:59empecemos a escuchar
22:00el siguiente tema musical
22:17y
22:18y
22:19y
22:20y
22:21y
22:22y
22:23y
22:24y
22:25y
22:26y
22:27y
22:28y
22:29y
22:30y
22:31y
22:32y
22:33y
22:34y
22:35y
22:36y
22:37y
22:38y
22:39y
22:40y
22:41y
22:42y
22:43y
22:45y
22:46y
22:47y
22:48y
22:49y
22:50y
22:51y
22:52y
22:53y
22:54y
22:55y
22:56y
22:57y
22:58y
22:59y
23:00y
23:01y
23:02y
23:03y
23:04y
23:05y
23:06y
23:07y
23:08y
23:09y
23:10y
23:11y
23:13y
23:14y
23:15y
23:16y
23:17y
23:18y
23:19y
23:20y
23:21y
23:22y
23:23y
23:24y
23:25y
23:26y
23:27y
23:28y
23:29y
23:30y
23:31y
23:32y
23:33y
23:34y
23:35y
23:36y
23:37y
23:38y
23:39y
23:40y
23:41y
23:42y
23:43y
23:44y
23:45y
23:46y
23:47y
23:48y
23:49y
23:50y
23:51y
23:52y
23:53y
23:54y
23:55y
23:56y
23:57y
23:58y
23:59y
24:00y
24:01y
24:02y
24:03y
24:04y
24:05y
24:06y
24:07y
24:09y
24:10y
24:11y
24:12y
24:13y
24:14y
24:15y
24:16y
24:17y
24:18y
24:19y
24:20y
24:21y
24:22y
24:23y
24:24y
24:25y
24:26y
24:27y
24:28y
24:29y
24:30y
24:31y
24:32y
24:33y
24:34y
24:35y
24:37y
24:38y
24:39y
24:40y
24:41y
24:42y
24:43y
24:44y
24:45y
24:46y
24:47y
24:48y
24:49y
24:50y
24:51y
24:52y
24:53y
24:54y
24:55y
24:56y
24:57y
24:58y
24:59y
25:00y
25:01y
25:02y
25:03y
25:05y
25:06y
25:07y
25:08y
25:09y
25:10y
25:11y
25:12y
25:13y
25:14y
25:15y
25:16y
25:17y
25:18y
25:19y
25:20y
25:21y
25:22y
25:23y
25:24y
25:25y
25:26y
25:27y
25:28y
25:29y
25:30y
25:31y
26:33y
26:34y
26:35y
26:36y
26:37y
26:38y
26:39y
26:40y
26:41y
26:42y
26:43y
26:44y
26:45y
26:46y
26:47y
26:48y
26:49y
26:50y
26:51y
26:52y
26:53y
26:54y
26:55y
26:56y
26:57y
26:58y
27:00y
27:01y
27:02y
27:03y
27:04y
27:05y
27:06y
27:07y
27:08y
27:09y
27:10y
27:11y
27:12y
27:13y
27:14y
27:15y
27:16y
27:17y
27:18y
27:19y
27:20y
27:21y
27:22y
27:23y
27:24y
27:25y
27:26y
27:58y
27:59y
28:00y
28:01y
28:02y
28:03y
28:04y
28:05y
28:06y
28:07y
28:08y
28:09y
28:10y
28:11y
28:12y
28:13y
28:14y
28:15y
28:16y
28:17y
28:18y
28:19y
28:20y
28:21y
28:22y
28:23y
28:24y
28:26y
28:27y
28:28y
28:29y
28:30y
28:31y
28:32y
28:33y
28:34y
28:35y
28:36y
28:37y
28:38y
28:39y
28:40y
28:41y
28:42y
28:43y
28:44y
28:45y
28:46y
28:47y
28:48y
28:49y
28:50y
28:51y
28:52y
28:53y
28:54y
28:55y
28:56y
28:57y
28:58y
28:59y
29:00y
29:01y
29:02y
29:03y
29:04y
29:05y
29:06y
29:07y
29:08y
29:09y
29:10y
29:11y
29:12y
29:13y
29:14y
29:15y
29:16y
29:17y
29:18y
29:19y
29:20y
29:21y
29:22y
33:54y
33:55y
33:56y
33:57y
33:58y
33:59y
34:00y
34:01y
34:02y
34:03y
34:04y
34:05y
34:06y
34:07y
34:08y
34:09y
34:10y
34:11y
34:12y
34:13y
34:14y
34:15y
34:16y
34:17y
34:18y
34:19y
34:20y
34:21y
34:22y
34:23y
34:24y
34:25y
34:26y
34:27y
34:28y
34:29y
34:30y
34:31y
34:32y
34:33y
34:34y
34:35y
34:36y
34:37y
34:38y
34:39y
34:40y
34:41y
34:42y
34:43y
34:44y
34:45y
34:46y
34:47y
34:48y
34:49y
34:50y
34:52y
34:53y
34:54y
34:55y
34:56y
34:57y
34:58y
34:59y
35:00y
35:01y
35:02y
35:03y
35:04y
35:05y
35:06y
35:07y
35:08y
35:09y
35:10y
35:11y
35:12y
35:13y
35:14y
35:15y
35:16y
35:17y
35:18y
35:20y
35:21y
35:22y
35:23y
35:24y
35:25y
35:26y
35:27y
35:28y
35:29y
35:30y
35:31y
35:32y
35:33y
35:34y
35:35y
35:36y
35:37y
35:38y
35:39y
35:40y
35:41y
35:42y
35:43y
35:44y
35:45y
35:46y
35:48y
35:49y
35:50y
35:51y
35:52y
35:53y
35:54y
35:55y
35:56y
35:57y
35:58y
35:59y
36:00y
36:01y
36:02y
36:03y
36:04y
36:05y
36:06y
36:07y
36:08y
36:09y
36:10y
36:11y
36:12y
36:13y
36:14y
36:15y
36:16y
36:17y
36:18y
36:19y
36:20y
36:21y
36:22y
36:23y
36:24y
36:25y
36:26y
36:27y
36:28y
36:29y
36:30y
36:31y
36:32y
36:33y
36:34y
36:35y
36:36y
36:37y
36:38y
36:39y
36:40y
36:41y
36:42y
36:43y
36:44y
37:46y
37:47y
37:48y
37:49y
37:50y
37:51y
37:52y
37:53y
37:54y
37:55y
37:56y
37:57y
37:58y
37:59y
38:00y
38:01y
38:02y
38:03y
38:04y
38:05y
38:06y
38:07y
38:08y
38:09y
38:10y
38:11y
38:12y
38:13y
39:15y
39:16y
39:17y
39:18y
39:19y
39:20y
39:21y
39:22y
39:23y
39:24y
39:25y
39:26y
39:27y
39:28y
39:29y
39:30y
39:31y
39:32y
39:33y
39:34y
39:35y
39:36y
39:37y
39:38y
39:39y
39:40y
39:42y
39:43y
39:44y
39:45y
39:46y
39:47y
39:48y
39:49y
39:50y
39:51y
39:52y
39:53y
39:54y
39:55y
39:56y
39:57y
39:58y
39:59y
40:00y
40:01y
40:02y
40:03y
40:04y
40:05y
40:06y
40:07y
40:08y
40:10y
40:11y
40:12y
40:13y
40:14y
40:15y
40:16y
40:17y
40:18y
40:19y
40:20y
40:21y
40:22y
40:23y
40:24y
40:25y
40:26y
40:27y
40:28y
40:29y
40:30y
40:31y
40:32y
40:33y
40:34y
40:35y
40:36y
40:38y
40:39y
40:40y
40:41y
40:42y
40:43y
40:44y
40:45y
40:46y
40:47y
40:48y
40:49y
40:50y
40:51y
40:52y
40:53y
40:54y
40:55y
40:56y
40:57y
40:58y
40:59y
41:00y
41:01y
41:02y
41:03y
41:04y
41:06y
41:07y
41:08y
41:09y
41:10y
41:11y
41:12y
41:13y
41:14y
41:15y
41:16y
41:17y
41:18y
41:19y
41:20y
41:21y
41:22y
41:23y
41:24y
41:25y
41:26y
41:27y
41:28y
41:29y
41:30y
41:31y
41:32y
41:34y
41:35y
41:36y
41:37y
41:38y
41:39y
41:40y
41:41y
41:42y
41:43y
41:44y
41:45y
41:46y
41:47y
41:48y
41:49y
41:50y
41:51y
41:52y
41:53y
41:54y
41:55y
41:56y
41:57y
41:58y
41:59y
42:00y
42:01y
44:02y
44:03y
44:04y
44:05y
44:06y
44:07y
44:08y
44:09y
44:10y
44:11y
44:12y
44:13y
44:14y
44:15y
44:16y
44:17y
44:18y
44:19y
44:20y
44:21y
44:22y
44:23y
44:24y
44:25y
44:26y
44:27y
44:28y
44:29y
44:30y
44:31otros grupos maravillosos también, pero digamos con quien tenemos más cercanías
44:34con Bambú, justamente veníamos hablando con ellos de eso, que me sorprende el
44:39nivel de producción que tienen. Producir una obra toma muchísimo tiempo, muchos,
44:42digamos, incluso es un tiempo en el que uno no puede, digamos, uno está
44:46completamente en la obra, no puede como estar presentando obras. A veces uno dice,
44:51bueno, incluso en este tiempo, a nivel económico es complicado porque debo
44:56estar de lleno en la obra, ¿verdad? Y todavía no la estoy presentando. Pero
45:00ellos producen y producen y producen y es un ejemplo, digamos, para nosotros ese
45:05nivel de producción, de producir una o dos obras al año. Increíble, a veces
45:08nosotros producimos una cada tres años, es bien complicado y yo eso les admiro
45:13mucho a ellos, digamos, hablando del Teatro Nacional y específicamente Bambú,
45:18pero yo sé también está el Teatro Memoria y hay otros grupos de teatro
45:21maravillosos aquí. Y La Fragua en el Progreso. Exactamente, en otras partes también del
45:26país, no sólo en la capital, que son un ejemplo, son un ejemplo para nosotros. Y
45:31conectándonos siempre con ese saborcito catracho, pasemos a escuchar a uno de los
45:35grandes y más queridos acá, Guillermo Andrés. Exactamente. Mi tocayo.
45:56No hay duda que se levanta, llora pero es la misma voz con la que por las
46:01mañanas canta.
46:06Hembra tu amor incondicional, mi identidad nacional, tiene origen en tu
46:13vientre. Tu paso por la historia es la prueba que hay voluntad y hay manera de
46:21hacer más digno el presente. Hembra tu amor incondicional, mi identidad nacional,
46:30tiene origen en tu vientre. Tu paso por la historia es la prueba que hay
46:38voluntad y hay manera de hacer más digno el presente.
46:47Alfarera del mundo, corazón de tierra adentro.
46:55Hoy quiero andar los pasos de tu bondad y temperamento.
47:01Aprendí de tus pasos sobre las piedras que discriminan. Siempre alguien se
47:07sorprende cuando decides, cantas y opinas.
47:12¿Cuál es la vinculación de Guillermo Santillana con nuestro Guillermo Anderson?
47:16El Festival Bambú. Justamente el Festival Bambú en 2015. Bueno, ya había yo
47:22conocido a Guillermo Anderson en un festival en Guatemala que se hace en una
47:26región que se llama Sololá. Llegó junto a un grupo Garífuna también, con un
47:31espectáculo increíble que yo me quedé boca abierta. Yo no había
47:35escuchado su música y a partir de ahí lo empecé a seguir y a los dos años, bueno
47:40empecé a escuchar mucho su música. A los dos años, acá en el Festival Bambú, pues
47:44nuevamente nos encontramos con él, ya como tanto él invitado como nosotros
47:48invitados también. Compartimos juntos varios días, vimos un concierto hermoso
47:52acá en el Teatro Nacional de él, de los últimos conciertos también. Y él cantó
47:58esta canción. A mí me conectó mucho esta canción, primero con Honduras, con el
48:03Festival Bambú, con el teatro por supuesto, pero también con mi madre, ¿verdad?
48:06Y con el hecho, hay una frase que él habla y mi identidad personal está en tu
48:12vientre, ¿verdad? A veces nos separamos porque, ah, hondureños acá, salvadoreños acá,
48:15guatemaltecos allá, nicaragüenses aquí. Todos estamos peleando por nacionalidades,
48:19especialmente en América Latina, por nuestras nacionalidades, como que ese
48:23nacionalismo un poco tóxico y realmente somos, o sea, digamos, hay muchas más
48:30cosas que nos unen a que estemos buscando como quién es mejor, quién es
48:35más bueno en esto, o quién es peor, o a qué ellos no pueden esto, o estos son
48:38mejores en un deporte, otra cosa. Qué maravilla es lo que nos une, ¿verdad? Y
48:42por eso me encanta esa frase, aparte que lo conecto mucho con mi mamá porque
48:46habla, mi madre fue una madre sola, digamos, a mi hermana y a mí nos llevó
48:49solos y es un homenaje a ellas, a las mujeres, pero también es un poco
48:55quitar ese nacionalismo, ese patrioterismo, digamos, de frontera que
49:01para mí es una carga y es algo que todavía tenemos pendiente en
49:08nuestros países. Sin duda sería como una pequeña frontera, si me avisan desde la
49:13producción tenemos tiempo para el siguiente tema, Fuego. Muy bien, Fuego, perfecto.
49:30Esta noche puede ser mejor, mirándote, desde el pueblo lejano de acá, siguiéndote.
49:46Vamos, esta noche puede ser mejor, mirándote, ey, ey, ey.
49:58No te duermas.
50:03Ey, ey, ey.
50:07No te duermas.
50:10Ey, ey, ey.
50:23Bueno, Guillermo, lamentablemente nos queda mucho tiempo para poder explorar un poco más y
50:29reflexionar sobre este tema, pero sí, no me gustaría despedir el programa sin
50:33agradecerte, una por acompañarnos y aceptar la invitación aquí en el
50:38programa y otra por formar parte de esa multitud de artistas que apoyan estos
50:44esfuerzos como el Festival Bambú de Teatro aquí a nivel nacional.
50:48Muchísimas gracias a ti, encantado de estar aquí con ustedes, de saludar al
50:51pueblo hondureño y siempre tenemos un lugar especial en nuestro corazón para
50:56este pueblo, hermano, gracias. Muchísimas gracias y muchísimas gracias a ustedes
51:01por acompañarnos cada fin de semana y recuerde que aquí tiene una cita para
51:05darle play a lo mejor del arte y la cultura.
51:10Y así finalizamos nuestro recorrido por la banda sonora que ha marcado la vida
51:15de nuestro protagonista. La próxima semana daremos play a otro invitado, les
51:21esperamos.