Irrevementes - 29 de marzo 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Bienvenidos al cuarto episodio de Irrevementes, esperamos que les haya gustado el último
00:00:28episodio en el que tuvimos un tema bastante controversial, bastante funable, si no tuvieron
00:00:34oportunidad de verlo pueden ir a nuestro canal en Spotify, en YouTube o en TBS Play, ahí
00:00:39pueden encontrar prácticamente los primeros tres episodios, en nuestras redes nos pueden
00:00:44enviar sus comentarios, qué les pareció, incluso si quieren hacer una segunda parte
00:00:48sobre ese tema, si se preguntan qué tema es, es lo que mencionó Mel, Mel dijo que
00:00:54Jesucristo inventó el socialismo hace 2000 años y que por esa razón lo apoyaba. Tuvimos
00:00:59a una persona, un especialista, un teólogo que nos estuvo explicando más a detalles
00:01:04sobre esto, la esencia, el vibe que tiene este programa es explorar esas ideas que son
00:01:11tabú, esas ideas que generan controversia, poder explorarlo de manera un poco más seria,
00:01:17no ir simplemente al tema de estar funando por funar, a pesar de que es el lema de este
00:01:22programa, la opinión funable en muchas de nuestras secciones. El día de hoy tenemos un tema bastante
00:01:28interesante, algo que se habla muchas veces en el país, en las reuniones familiares o en las
00:01:33reuniones de amigos, pero ya públicamente genera un poco de debate. Antes de mencionarles el tema
00:01:40de hoy, sí les quiero hacer la intro de una persona que está de regreso en este episodio,
00:01:45porque en las redes me han estado preguntando bastante, varias preguntas y aquí lo voy a decir
00:01:49ya estamos públicamente, me preguntaron que si estaba casada, si tiene novio, bueno, pueden seguir
00:01:55preguntando, ya está de regreso aquí Carolina Deras, cómo estás? Hola Kevin, bien y vos? Muy contenta de
00:02:02estar de regreso en Irrevementes, hoy con un súper programa, como lo dijiste al comienzo y con un gran
00:02:08invitado que personalmente fíjate que yo admiro muchísimo por todas sus intervenciones en redes
00:02:13sociales y pues hoy aquí de regreso después de la playita y unos días de vacaciones, comenzando con
00:02:19todo. Totalmente, yo soy fan de él también y bueno ya lo van a ver más adelante en los bloques, que
00:02:25agradecemos que haya tenido la disponibilidad de venir, en X es súper ácido, ahí me llegan las
00:02:31opiniones que se tiran en X, igual que vos, igual que las tuyas en TikTok, en Instagram, ahí vamos,
00:02:36bueno en redes creo que tenés un montón de fans. Vamos a hablar un poco sobre el matrimonio
00:02:42igualitario en Honduras, básicamente explorarlo más allá de lo que se ha hecho solamente en el
00:02:47ámbito político, el ámbito social y ahí es donde te pregunto. Y es el religioso también, porque
00:02:56tiene mucha incidencia en este tema y sobre todo en nuestro país. Totalmente, te pregunto,
00:03:03vos que en general cuál es tu visión del tema del matrimonio igualitario, es algo político, es algo
00:03:09religioso, algo social? Fíjate que yo creo que tiene un componente religioso bastante bastante
00:03:16fuerte, muy fuerte y evidentemente lo complementa el tema político y social también por algunas
00:03:25cosas que más adelante vamos a ir conociendo con nuestro invitado también, pero definitivamente
00:03:31lo encabeza el tema religioso. De acuerdo, bueno, fíjate que desde mi punto de vista creo que lo
00:03:38político ha querido como robárselo, comparto con vos, es un aspecto... O los políticos han querido
00:03:43robárselo. Buenísimo, eso es realmente, los políticos se lo han querido robar. Lo han usado mucho para sus
00:03:49campañas, para poder como atraer gente, ahora sobre todo a los jóvenes que somos las personas más
00:03:55abiertas con este tema y de alguna manera pues a veces hasta fingen estar a favor o empatizar con
00:04:04este tema con tal de poder atraer a mapotantes. Totalmente de acuerdo, en eso estamos ya en
00:04:11sintonía en el sentido de que lo hacen como porque es trending tal vez en el momento, porque las
00:04:16encuestas cambian. Una anécdota, cuando andaba en la gira de medios de Irrevementes, recuerdo que
00:04:23los chavitos que me acompañaron en la gira de medios, todos menores de 25, andábamos más o menos
00:04:28mismo rango de edad, hicimos una encuesta ahí ya en campo, la mayoría están a favor digamos, pero si
00:04:36yo le pregunto tal vez a mis abuelos, a mi abuela, a mis papás, es una historia totalmente diferente y
00:04:42creo que vamos a ver ese choque de las generaciones, tanto de la X con el millennial, con la
00:04:48generación Z. No sé si vos tenés una opinión fundable de este tema. Fíjate que yo realmente
00:04:54pues soy muy abierta al tema, hay cosas que evidentemente de ciertos grupos, no de toda la
00:05:00comunidad, pues a mí personalmente no me parecen o no estoy de acuerdo, pero en general yo lo digo
00:05:08públicamente, demuestro pues mi apoyo a la comunidad. Vos lo apoyas, fíjate que voy a tirarme con el tema
00:05:15político que siento y regresando a lo que vos mencionabas, de que se están tratando de robar
00:05:20esto o tratar de robar esta causa, en X y es válido, en X me han funado cantidad de veces, insultos, pero
00:05:28lo que me llama la atención es cuando hago una crítica del tema del gobierno, el insulto más común
00:05:34son insultos que me tildan como que soy gay y vienen de precisamente personas que apoyan al
00:05:41partido de gobierno, que se supone es el que acuerpa a este movimiento, entonces yo nunca he
00:05:45entendido realmente y siento que ellos lo están proyectando. Más adelante o tal vez en algún
00:05:51momento voy a mostrar esos insultos porque básicamente son ofensas tildándome que yo
00:05:57soy gay, pero yo siento realmente que los que me ponen eso, Carolina, ellos lo son y simplemente
00:06:02lo están proyectando. Pero vos, no sé, yo realmente desconozco este avance en este momento, si con el
00:06:10gobierno actual ha habido algún avance en relación al matrimonio igualitario, si supe que en algún
00:06:17momento lo propusieron en campaña, pero no sé ahora si ya se propuso algo en el congreso por
00:06:24ejemplo o se está ya hablando de algo de este tema. Muy buena pregunta, lo vamos a ver después
00:06:30del bloque, de hecho pueden funarme, mi opinión funable y aquí lo digo de manera muy abierta,
00:06:36es que las personas que usan el insulto de gay ellos secretamente lo son y lo están
00:06:40proyectando, pero no se pierdan el siguiente bloque porque vamos a desmenuzar este tema un poco más.
00:06:55Continuamos con Irrevementes, donde lo que ustedes no se atreven a decir nosotros lo
00:07:00decimos en voz alta y hoy como les habíamos mencionado estamos con un invitado de lujo
00:07:06súper especial, Javi Segovia, que hace un ratito yo le pregunté cómo le gustaría que lo presentáramos
00:07:12y me encantó que me dijo un abogado que ama Honduras. ¿Cómo estás Javi? Súper bien, contento,
00:07:18gracias por la invitación, feliz de estar acá y de ponernos Irrevementes con el tema.
00:07:25Claro que sí. Hoy me consulta Javi, ¿por qué no influencer? Yo te decía influencer porque
00:07:30sos una persona influyente. Mira, si se le diese la definición real estaría bien,
00:07:38pero se convirtió en una palabra súper vulgarizada a nivel internacional que le
00:07:43perdió el sentido a alguien que realmente genera o da influencia. Entonces a mí me gusta el nombre
00:07:50que realmente lo que hago en mis redes sociales que es crear contenido, entonces creador de
00:07:54contenido mejor que influencer. Si fuese por definición creo que estaría bien, pero ya la
00:07:59palabra perdió su esencia, su totalidad. Abogado y creador de contenido. ¿Qué tipo de contenido?
00:08:05Para que te conozcan más. Soy una persona un poco multifacética en ese sentido. Comencé a
00:08:13trabajar en redes sociales específicamente en Instagram en el 2014, ya llevo diez años, casi
00:08:19once años en esto. Sobre estilo de vida, moda, la parte de la moda masculina y ejercicio y luego
00:08:31fui evolucionando a crear contenido, yo crear contenido sobre mi día a día básicamente. Luego
00:08:37en Ex, que antes Twitter, dediqué el 100% de mi tiempo a la política, que es algo que me ha
00:08:43encantado siempre. Política, gobierno, estado, temas controversiales. Entonces lo dividía la
00:08:48parte del día a día en Instagram, la parte más controversial en Twitter y en Ex. Y pues ese es el
00:08:56contenido más o menos, que no tiene nada que ver con lo que hago en la vida real, como le digo.
00:08:59¿Qué haces en la vida real? Yo soy abogado, también soy empresario, me dedico a los combustibles de
00:09:05conveniencias y farmacias y ese es mi verdadero día a día. No que el otro no lo sea, solo que es
00:09:11algo que he separado siempre por, más que todo porque es algo, un tema de mucho menos interés
00:09:17y lo que me gusta hacer con mis redes es solo generar espacios seguros, espacios para hacer a
00:09:22la gente sonreír o motivar a la gente. Desde comer bien, hacer ejercicio, hasta vestirse bonito,
00:09:26que no tiene nada que ver con el estatus social o dinero ni nada, sino solo para vivir bien,
00:09:33vivir bonito. Y ¿alguna vez has considerado involucrarte en política? Porque que mencionaste
00:09:37la política, que creo que todos deberíamos de ser críticos de la política. Totalmente,
00:09:42a mí me gusta ser, tengo la ventaja de que como no tengo ninguna conexión directa o no le debo
00:09:49nada, ni un centavo al estado, ni al político, ni nada, puedo dar mi opinión real sobre lo que
00:09:55siento y pienso, ya sea a favor o en contra de quien sea que esté gobernando el país o quien esté a
00:09:59cargo. Y siempre he tenido ese interés, sin embargo, rapidito se me quitan las canas,
00:10:05pues por cuestiones de la realidad en la que vivimos y prefiero o siempre me centro de nuevo
00:10:12en, prefiero dedicarme a lo que puedo hacer bien y lo que estoy haciendo bien ya que generando empleo
00:10:18y he dedicado el 100% de mi fuerza empresarial a la parte de generación de empleo y creo que
00:10:26por los momentos. ¿Qué etapas disfrutas más? ¿La de Instagram como generador de contenido o la
00:10:33de empresario o la de X? Fíjate que si te soy súper sincero es, no es que disfruto más, sino que lo,
00:10:41como lo, cuál es mi perspectiva o mi punto de vista para abordarlo todo. ¿Por qué? Porque
00:10:47soy una persona bien organizada y bien estructurada y eso me permite a mí hacer tiempos, crear hobbies
00:10:55y demás. Entonces mi trabajo de la parte empresarial es como mi faceta seria, concentrada,
00:11:02sé lo que estoy haciendo, cómo lo tengo que hacer. Luego Instagram y X es como mi momento
00:11:07para tranquilizarme, mi momento para sentir, como darle tranquilidad a la presión de la parte
00:11:14empresarial. Como un componente. Exacto, como un componente. Entonces me encanta trabajar en lo que
00:11:20trabajo, me encanta, literalmente amo mi trabajo, de verdad es algo que me apasiona, que fue una
00:11:27pasión inculcada por mi papá, que es trabajando en la empresa familiar, que poco a poco se fue
00:11:33dando y a la parte de redes sociales, si es como un hobby, algo que no tiene nada que ver, entonces
00:11:37me ayuda a despejar la mente bastante. Y como les digo, no es que una cosa sea menos o más importante
00:11:44o que tengo un personaje en redes que es importante mencionarlo, no lo tengo. Lo que ustedes me están
00:11:49conociendo ahora, soy la persona que publica en X, la persona que publica en Instagram, no tengo
00:11:55un personaje, no tengo, no tengo alguien para cada red o para sino que soy yo, desde mis redes hasta
00:12:01mis abuelos, soy la misma persona. Y Carolina tiene una, vamos a llamarle personalidad, pero es parecido, vos
00:12:07tenés tú, o sea, sos generadora de contenido, sos empresaria. Se podría decir así. Casi los dos son como invitados
00:12:15realmente. Pues por el tema vamos a abordarlo con Javi, que tiene el conocimiento, pero vos
00:12:20también en redes tenés tu tictoc, tenés tu Instagram en tictoc. Sí, como que sabes condensar la información en
00:12:26cada red social, o sea, aprendes como ah, bueno, estas redes sociales para dar opiniones, estas para
00:12:30compartir contenido y así vas. ¿Cuál disfrutas más? Instagram. ¿Por qué? Fíjate que he creado como una
00:12:39comunidad allí, entonces hay más como confianza. Yo me siento hablando con mis amigos o compartiendo
00:12:45más de forma más íntima el día a día. Y a tictoc pues un poquito como crear blogs de vez en
00:12:52cuando. Y ex, como decía Javi, pues para opiniones y a veces ser un poquito disruptivo. Y vos sos fashion también, o sea, lo que vas a sacar vos es como fashion para chavas.
00:13:02Sí, trato de compartir un poco sobre eso. Había cambiado ahí mi contenido porque estaba
00:13:07compartiendo de mi día a día, de mi trabajo, pero ahora metiéndole un poquito más al lo de estilo,
00:13:13moda. No, es bien obvio quién es solo fashion aquí, quién no, ¿verdad? O sea, pueden verlo aquí en la pantalla que
00:13:21hay el mito, no tengo esa parte creativa. Oíme Javi, contanos, bueno, agradecerte nuevamente el
00:13:27espacio, lo decía Carolina, yo también te admiro como profesional en X, yo soy fan de la gente que
00:13:32en X es precisamente lo que vos decías, que tienen la libertad o tienen ese valor, valentía de opinar
00:13:39porque no dependen, digamos, del Estado. No quiere decir que no tiene su riesgo, pero lo haces.
00:13:46¿Cuál ha sido, digamos, tu experiencia ya entrando en este tema del tópico de hoy, que es el matrimonio
00:13:53volitario? Porque si nos gustaría conocerte a vos, sos un caso, a mi opinión, bastante ejemplar.
00:14:00Sos empresario, sos abogado, sos generador de contenido, fuiste una de las personas que puso
00:14:07en discusión en Honduras el tema del matrimonio igualitario. ¿Qué tal ha sido tu experiencia?
00:14:12Porque este es lo que realmente vamos a aprovechar a conocerte a vos. No, claro. Pues básicamente, pues
00:14:18yo crecí en un hogar con muchísimo amor, o sea, muchísimo, muchísimo amor. Un hogar católico, 100%
00:14:26y también fui a una escuela evangélica, 100%, que fue como para irle dando ese contexto de cómo fui
00:14:34creciendo. Yo siempre supe que, desde chiquito, que era diferente. Si nos vamos un poquito a, por una de las
00:14:43vertiendes de si naces o te haces gay, yo no puedo hablar por otras personas, pero sí te puedo decir que
00:14:48yo estoy segurísimo que nací así, no tengo ninguna duda. Es como que yo les pregunté a ustedes que
00:14:53por qué no les gusta a vos un hombre. ¿Por qué? No me vas a responder, porque no, pues, a vos, o sea, son
00:15:00preguntas que uno solo no puede responder, como ¿por qué a mí nunca me gustó una niña? Solo no
00:15:06tengo una respuesta, o sea, no te tengo que razonar, solo fue así. Y mis papás, pues, lo notaban
00:15:14comportamiento, o vieron algo que no estaba de acuerdo a la norma, por decirlo así, y desde cuatro
00:15:21o cinco años me llevaron al psicólogo. Desde ese momento, no para quitarme lo raro, quitarme lo
00:15:28no convencional, sino solo para entender qué estaba pasando. Fui creciendo, ya, obviamente, ya hasta tu
00:15:35adolescencia y demás, y a empezar, ya te das cuenta de que muchas cosas de estos pensamientos o formas
00:15:41de actuar, ya van teniendo más sentido con lo que estás viendo, escuchando y demás. Yo luego
00:15:46llego a la universidad, después de, como les digo, haber salido de una escuela evangélica, creciendo
00:15:51un hogar católico. Sí pasé momentos bien duros, esto lo he hablado también en otras ocasiones, en otros
00:15:59programas, simple y sencillamente porque no es lo aceptado, no es lo común, y creciendo en un
00:16:05ambiente bien religioso, pues todo parte de ahí, o sea, todo tu pensar parte de esa religión, todas
00:16:12tus opiniones vienen desde el punto de vista religioso, y no te permiten, o no nos permiten
00:16:20como sociedad ver un poco más allá, por lo que te lleva a ese montón de bullying que hay en contra
00:16:25de todos, en la escuela, en la adolescencia, con todos estos niños que no solo son iguales o
00:16:32normales, entre comillas, que siguen ese patrón común de lo que dicta ser un niño o una niña.
00:16:39¿Qué te hizo? En el caso tenías cuatro o cinco años. ¿Cuál fue como lo que hizo que tus papás
00:16:45dijeran un psicólogo? Porque la edad es pequeño para ir al... Sí, me imagino, me imagino que cuestiones como te
00:16:51digo, de que no van con esa línea, de esa norma común de que no juega fútbol, que juega más con
00:16:56niñas, que le interesa más el arte que el deporte, o sea, cuestiones que, hablando en el 95, 96,
00:17:05yo tengo 34 años, que no iban con la norma, por decirlo. Son cuestiones que me imagino
00:17:12que ahora, si lo pones en contexto, cuestiones que te sorprenderían ahora, tal vez como un papá,
00:17:17es que, no sé, no soy papá, pero que el niño no agarre un iPad, ahora que todos los niños tienen
00:17:22un iPad, ¿por qué el niño no agarre el iPad si todos los niños tienen un iPad? Hay algo diferente.
00:17:27Entonces, esa fue la razón. No fue que me traté, importante mencionar, esa visita al psicólogo,
00:17:34que fueron unas cuantas citas, fueron más. Yo me acuerdo tal vez de una o de dos que sí me acuerdo
00:17:39entrando al consultorio, me acuerdo yo del médico, pero no fue algo como continuo, sino que
00:17:45me imagino yo, y esto es importante, ni lo hemos hablado, no lo he hablado con mi papá, de qué pasó
00:17:51después, o sea, qué pasó entre esas citas y luego cuando empecé a crecer. Sin embargo, me ayudó
00:17:59mucho que mi forma de escudarme de todo este bullying creciendo, toda esta mala racha con la que
00:18:06crece un niño homosexual, fue que yo puse como escudo el liderazgo. Yo me convertí en líder en
00:18:13la escuela. Yo era el presidente del grado, el que organizaba las fiestas, organizaba los eventos,
00:18:18el que hacía aquí, el que hacía allá. Simple y sencillamente para yo ser el primero, literalmente,
00:18:24y que nadie pudiese atacarme con nada. ¿Sería como un mecanismo de defensa? 100% un mecanismo
00:18:29de defensa, casi que obligado. O sea, sí fui, y sí, lo escucho de mis papás y de mi familia,
00:18:35que fui como un líder desde muy niño, desde muy chiquito, el típico de cuando está en el
00:18:39kinder, como que es al niño que le hacen caso, al niño que lo escuchan y tal. Sin embargo, gran parte,
00:18:44que ahora lo agradezco, de lo que ahora puedo considerar mi liderazgo, viene de esa obligación
00:18:52de defenderme y de crear ese mecanismo. Simple y sencillamente porque no me gustaba todo ese
00:19:00bullying a quien le va a gustar. Y tampoco entendía qué pasaba con toda la parte de la religión en
00:19:06cuanto a la escuela. Desde chiquito hasta 12 abogados, a escuela y colegio, por decirlo así,
00:19:14fue la misma escuela supra hiper evangélica. Que como tenés eso tan presente, a veces no sabes cómo,
00:19:25a veces como consecuencia, no sabes cómo lidiar con todo lo que está pasando internamente. Entonces
00:19:30empiezo, llego a mi adolescencia, salgo de la escuela, entro a la universidad y ahí digo,
00:19:38tengo que quedar con mis papás. O sea, esto viene la parte de salir del closet, que eso no debería
00:19:43existir. Nadie tiene que salir del closet. ¿Por qué? O sea, es para el closet. Pero bueno, gajes del oficio.
00:19:48Me tocó salir del closet y cuando yo me encierro con mis papás un día, me acuerdo, a las nueve de
00:19:55la noche y salí del cuarto de ellos a las tres de la mañana, porque estuvimos hablando, llorando y
00:19:59toda la cuestión. Y nunca se me va a olvidar que la frase de mi papá fue, esto más que una confesión
00:20:06es una confirmación. Esa fue la frase de mi papá. ¿Qué sucede? Que en ese momento, que es como quitarse
00:20:1250 mil libras de encima, porque a pesar de haber crecido con todo el amor del mundo, el respeto y
00:20:19demás, hasta que no hablaba, era algo que teníamos que hablar y más porque yo tengo una relación súper
00:20:24cercana con mis papás. Entonces también sentía el componente de no les estoy mintiendo, pero les estoy
00:20:30dejando de contar algo. Entonces, ¿cuándo lo hago? Y fue algo increíble, que también a veces me siento
00:20:37hasta un poquito mal, porque no, no me puedo poner al lado de la mayoría de las personas. Soy extraño
00:20:46a esa parte de la comunidad que no le va tan bien con su familia. A la mayoría no le va muy bien.
00:20:53Eso te iba a decir, que has tenido la dicha de tener una familia llena de amor, como lo mencionabas,
00:20:58porque el patrón generalmente es, tengo problemas con mi familia y no les puedo contar. Claro, o les
00:21:05cuento y me sacaron de la casa, me echaron, ya no creen en mí, no confían en mí. Entonces en esa
00:21:11parte, sí es un poco raro, se siente extraño, pero ese es mi caso, pues esa es mi historia. Y entonces
00:21:18a la universidad, mis papás siempre me han amado, me han apoyado. Mi papá quería salir corriendo a
00:21:22contarle al mundo entero que yo era gay. A él le valía, le vale, pero mil hectáreas. No le importa
00:21:29para nada, cero. Mi mamá un poco más conservadora, pero el 100% apoyo de mi mamá, que es mi mejor
00:21:34amiga. Entonces tuve esa apertura, importante mencionarlo, o ese soporte o esa ancla con
00:21:43mis papás, que me ayudaron y me han ayudado a hoy ser quien soy y hacer y decir y todo lo demás que
00:21:48he hecho. Sin embargo, tenía también esa piedrita con mis abuelos. Tengo una relación súper cercana
00:21:54con mis abuelos y en ese momento tenía mis cuatro abuelos vivos. Mi abuelo materno fallece unos
00:22:02dos años después de que yo les cuente a mis papás esto. Con él nunca lo hablé, sin embargo pasaban
00:22:06y pasaban los años y yo decía no he hablado con mis abuelos, no lo saben. Entonces eso me limitaba
00:22:11a mí a traerlo público, público, aún siendo ya creador de contenido y tal. Y fue hasta hace unos
00:22:19cinco o seis años que hablé con mis abuelos, hace poco. Pero cuando hablo con ellos, para mi sorpresa,
00:22:26que era mi miedo más grande, mi temor más grande, es un apoyo más, incluso más real y sano que el
00:22:34que cuando le conté a mis papás. Mis abuelas, pues casi que de misa diaria de católicas, pero
00:22:40literal, que es importante eso también cuando uno cree que no, o sea, la persona está mayor,
00:22:46no te va a entender o no sé qué. Pero con mis abuelos que van a cumplir 90 años, aprendí
00:22:52que al contrario, son personas que son realmente católicas, están bien cerca de Dios y sí saben
00:23:01la definición de no juzgar, real. No es la que te dice la generación de mis papás, que son un montón
00:23:07de señores y señora Opus y toda esa cuestión que ni me conviencen porque ahí sí funo yo a todo
00:23:13mundo. Es una generación tan especial la de nuestros abuelos porque es la genuina, genuina y real,
00:23:20sin un poquito de cortinita, de cuando te dicen yo crecí y aprendí y voy a la iglesia porque yo no
00:23:30juzgo, yo no te voy a buscar, yo te voy a dar el amor genuino que vos mereces, punto, y te voy a
00:23:36amar por quien sos, punto, mis tres abuelos, la mamá de mi mamá y los papás de mi papá que están
00:23:41vivos aún. Entonces cuando eso sucede, yo digo hoy si ya voy con todos los poderes, voy con todo,
00:23:48hoy si ya saben mis abuelos, saben mi papá, ya yo había empezado a andar con mi esposo,
00:23:54éramos novios cuando esto pasó y eso fue ya lo que me dijo a mí, ahora es, o sea,
00:24:01contra el mundo y ayudar a quien sea que puedas a salir de lo que sea en lo que esté y que se
00:24:08sienta libre, porque si yo te puedo decir que tuve mil ejemplos creciendo, como les digo,
00:24:13casa católica, escuela evangélica, luego la sociedad Honduras, tercer mundo, o sea,
00:24:20lo conservador que es el país y demás y yo tengo a mis abuelas que son súper católicas, o sea,
00:24:27tengo todas las herramientas para discutir, por eso a mí, por ejemplo, he tratado de discutir con
00:24:31la generación de mis papás que están súper metidos en el opus y demás y no lo quieren,
00:24:36nadie se atreve a discutir conmigo, pues como yo tengo las herramientas de mis abuelos que son,
00:24:41mis abuelas que son realmente católicas y realmente están cerca de Dios, no como toda
00:24:47esta gente que dice que. Entonces, todo esto me da el chance de poder platicar y hablar abiertamente
00:24:57de todo lo que yo pienso al respecto del matrimonio igualitario y de todos los temas de la comunidad.
00:25:03¿Por qué crees que en las otras familias, lo que decía Carolina, por qué crees que en esos casos
00:25:08tuvieron dificultades o han tenido dificultades y en tu núcleo familiar tuviste, digamos, apoyo?
00:25:14Creo que si nos vamos a la raíz, tiene muchísimo que ver con el amor y la educación, una combinación
00:25:24de amor y educación. La forma en que mis papás fueron criados, que también es importante mencionar,
00:25:31fueron en ambientes y formas de crianza completamente distintas, completamente distintas, o sea,
00:25:42la forma en que mi mamá fue criada no tiene nada que ver con la forma que mi papá fue criado en
00:25:46cuanto a la parte económica, en cuanto a la parte social, nada, pero cuando les digo ni un poquito,
00:25:51es nada que ver. Entonces eso también son herramientas que tengo yo con las que puedo hablar y sin embargo
00:25:57hay un componente o un factor que sí es el mismo y esa parte del amor y la educación, que ese amor
00:26:07y educación con la que sí fueron criados, creo que les dio la apertura a poder tomar decisiones
00:26:13por sí solos, que eso fue en parte lo que ayudó a que ellos con nosotros, mi hermana y yo, mis papás
00:26:20pudiesen tomar decisiones por ellos mismos, no porque el papá le decía o porque la mamá le decía,
00:26:25que a diferencia de esta otra gran parte de la comunidad que cuando trata de hablar con sus
00:26:31familiares no tienen esa parte de la educación, generalmente sí está el amor, tal vez, pero la
00:26:40parte de la educación está bien sesgada o está bien arraigada a la parte religiosa o muchas,
00:26:49muchísimas veces por ignorancia también. ¿Cómo fue tu experiencia cuando ya lo hiciste público con,
00:26:54digamos, el mundo tanto en la universidad, tus amigos y ya en el mundo empresarial?
00:27:00Ok, cuando, fueron varias etapas porque también, o sea, yo he creado contenido hace pues casi 11 años
00:27:08y fue gradual, como yo lo fui haciendo, pero fue públicamente después de que habló con mis abuelos,
00:27:15como les comento que eso fue en el 2020, creo, 20 o 21, y traté de hacerlo lo más light posible o
00:27:26lo menos como impactante para que fuese más gradual que sólo fue un, ah, hola, yo soy gay, él es mi novio,
00:27:34sino más como tratando de crear conciencia poco a poco, tanto en redes sociales como en la vida
00:27:41real o en el mundo empresarial y demás, sin embargo, lo que hace o lo que le da la vuelta a
00:27:50la página, hacerlo 100% público en todos los ámbitos fue mi boda, que la boda fue súper pública y eso,
00:27:57como les digo, llegó, porque también tiene mucho que ver, no es que yo llego acá y, hola, mucho gusto,
00:28:02soy Javier, soy gay, así como vos no llegas a ningún lado, soy heterosexual, o sea, ¿por qué? Entonces, también tiene eso,
00:28:10tiene eso mucho que ver, que quién sos vos como persona, que no tiene, no te define tu sexualidad o que mucha gente también,
00:28:17ese es el error de muchísimas personas que no están a favor del matrimonio igualitario porque, ah, matrimonio igualitario y su cabeza
00:28:24inmediatamente dice, soy homo y homorra, o sea, un gran desastre y pornografía y morbo y todo eso, o sea, pero eso,
00:28:33cuando lo analizas, lo ve el heterosexual, el homosexual, son rollos que no, son de persona, pues. Exacto.
00:28:39Entonces, cuando yo, cuando celebramos la boda y eso se hace 100% público. ¿Dónde se casaron? Nos casamos por lo legal en
00:28:47Estados Unidos, en Miami, y luego celebramos acá porque, pues, aquí no se puede, no podemos casarnos, pero celebramos,
00:28:53hicimos una boda, pues, que boda por definición es celebración, no es matrimonio, para tenerlo claro.
00:28:59Entonces, mi matrimonio fue celebrado en Estados Unidos y mi boda fue acá, en Honduras.
00:29:03Y la parte, en la parte legal, Javi, el hecho de que se ven casados en Estados Unidos, regresan a Honduras, aquí tiene alguna
00:29:11incidencia, me refiero, por ejemplo, en un matrimonio, ah, vamos a comprar una casa, compramos entre ambos porque
00:29:17estamos casados, pero ustedes vienen de casarse en Estados Unidos, ¿qué ocurre en esa parte legal acá en Honduras?
00:29:24O sea, ¿acaso es una persona relativamente soltera, podríamos decirlo así?
00:29:28Sí, de acuerdo. Es un poco complejo, pero para explicarlo en español sencillo, básicamente es, en Estados Unidos,
00:29:37como estamos casados, todo lo que me pertenece a mí, todo lo que le pertenece a mi esposo, estando allá o en cualquier
00:29:44lado del mundo, nos pertenece como matrimonio, por dar el ejemplo. Digamos, yo fallezco y aquí es como que me morí
00:29:52soltero y así como lo decís, pero en Estados Unidos, Estados Unidos manda a pedir todo lo que es mío, porque
00:29:58básicamente cuando vos te casas, te casas como persona natural y es un derecho personalísimo que tenés, que significa
00:30:05que literalmente es tu nombre el que está casado. Entonces vos vas a los archivos donde nos casamos en Miami
00:30:13y ahí yo soy una persona casada, o sea, yo no me puedo casar en ningún otro lado, no es como que, ah, me voy a casar
00:30:18allá con un hombre, aquí con una mujer, ¿sabes? Y todo esto es porque todo lo que me pertenece a mí está como
00:30:26anclado a mi nombre, obviamente, y mi nombre está casado en Estados Unidos. Entonces aquí si no hay...
00:30:32Pero aquí no se puede hacer como una inscripción de ese matrimonio, ¿no?
00:30:37No se puede hacer.
00:30:39No se puede porque son del mismo género.
00:30:41Sexo, exactamente. No es legal.
00:30:46Y con otros países aquí en Centroamérica, porque yo había escuchado, no sé por qué, varias personas me comentaron que
00:30:51eran en Costa Rica que te habías casado, ¿se pueden?
00:30:54Sí, yo creo que la confusión puede ser porque yo puse en mis historias cuando estaba, ah, porque comenté todo el proceso
00:31:00de la boda y el matrimonio, que una de las posibilidades era en Costa Rica porque se puede en Costa Rica.
00:31:07Es legal, pero si nosotros no casamos en los Estados Unidos, pero sí es legal en Costa Rica.
00:31:12¿Cuál fue tu experiencia cuando ya lo publicaste todo, todo ese proceso?
00:31:16Para mí fue increíble, o sea, fue algo, obviamente, es algo con lo que hay que tener cuidado porque también, o sea,
00:31:24si no puedo ser, no puedo perderme de nuestra realidad que es un país súper conservador y de tercer mundo.
00:31:30Sin embargo, no les miento que fue algo que solo fluyó en un cien por ciento.
00:31:35Hubo bien poco, bien, bien poco que yo, ¿será que lo pongo o no lo pongo? ¿Lo cuento o no lo cuento?
00:31:40Está en mis historias, está en Instagram, está en mis highlights, en las destacadas, está todo el proceso
00:31:47y si lo ves, está en casi un cien por ciento.
00:31:49Y yo incluso vi que los comentarios eran todos positivos, pues era como que felicitándolos.
00:31:55Personalmente yo vi el post en tiempo real cuando todo estaba ocurriendo y mi primer pensamiento es
00:32:02el amor todo lo puede, verdaderamente el amor todo lo puede, o sea, y qué bonito que tengan ese privilegio
00:32:10y esa facilidad de haber podido ir a un país donde sí se es permitido y lo hayan podido hacer
00:32:15porque creo que también cuando te creces con valores, en el caso de tu familia, y tienes esos valores y principios,
00:32:22pues el matrimonio es un paso que querés dar.
00:32:25Claro, sí, sí, sí, totalmente.
00:32:28Y lo pudiste hacer, entonces, qué bonito.
00:32:30Sí, fíjate que vos mencionaste algo súper importante, las generaciones.
00:32:35Generación X, que son tus papás, tus abuelos, y tenemos la generación Z.
00:32:39En el siguiente bloque vamos a ver algo que se llama En Voz Alta,
00:32:42que son básicamente entrevistas que hicimos a estudiantes para conocer un poco su reacción.
00:32:49Yo te comentaba la experiencia que tuve con los chavitos de TBC, de la gira, que todos son mucho más abiertos,
00:32:57pero si te tocara, digamos, tirar una especulación,
00:33:01¿vos crees que esta nueva generación que viene es más abierta, igual de conservadora?
00:33:07¿Cómo crees que es?
00:33:08Vos sos millenial.
00:33:09Sí, creo, y es porque tengo una hermana que es, ¿cuál es la que sigue?
00:33:14La generación Z.
00:33:15Esa, perdón.
00:33:16Tengo una hermana de generación Z y, algo rapidito y como curioso,
00:33:20con mi hermana que es millenial también, que yo le llevo dos años y medio,
00:33:24me costó un mundo poderle contar que yo era gay.
00:33:27Muchísimo.
00:33:28Le tengo que escribir un correo.
00:33:29¿De verdad?
00:33:30Sí, no podía.
00:33:32De verdad, no podía.
00:33:34Con mi hermanita fue como, hey, fíjate que él es mi novio, ¿sabes?
00:33:38Como super chill.
00:33:40Y ella, que es mi ejemplo, de esa generación, son, por lo que yo conozco,
00:33:45y sus amiguitos y amiguitos, tío, hoy tiene 23 años, ¿verdad?
00:33:49Y todo esta gente que la rodea a ella, no he tenido ni un inconveniente con nadie.
00:33:55Y no solo es que lo aceptan, solo lo ven normal.
00:33:58Solo, ya, una persona más.
00:34:00¿Por qué por correo?
00:34:01Por mi hermana la que me sigue, porque tenía miedo.
00:34:04Porque ella sí es de esta millenial, que sí creo que son,
00:34:08el millenial tiene un poquito más de dificultad que la generación.
00:34:13Es un poquito más conservador todavía.
00:34:15Bien cerca a la generación de nuestros papás.
00:34:20Ha estado, la verdad, bastante interesante este blog.
00:34:23Te agradecemos, Javi.
00:34:24De hecho, en el siguiente vamos a, en voz alta,
00:34:27vas a ver esas entrevistas aquí, también sorpresa para todos
00:34:31en esa grabación que hizo nuestro community.
00:34:34Y podamos comentar un poco también, ¿verdad?
00:34:36De lo que ellos dicen, de lo que ellos opinan.
00:34:39Y tener una mejor idea de esa lectura que vos decías de las nuevas generaciones,
00:34:44de cómo se está viendo este tema, porque al final del día
00:34:47son los que van a tomar ya las riendas de nuestro país.
00:34:50Así que, quédense en sintonía, volvemos en un ratito.
00:35:05Gracias por quedarse en sintonía.
00:35:06La verdad es que la práctica está demasiado buena.
00:35:09Y justamente en el corto nos quedamos hablando un poco más.
00:35:12Y aquí Carolina me decía, yo tengo tantas preguntas.
00:35:15De hecho, creo que podamos hasta hacer otro episodio más adelante,
00:35:18porque sé que Javi le va a llegar el vibe aquí, va a venir otra vez.
00:35:21Claro.
00:35:22Carol, pues tenías ahí tus...
00:35:24Sí, fíjate que, bueno, yo soy seguidora de Javi
00:35:26y he visto a su esposo y ya más o menos los conozco,
00:35:29pero quisiéramos también que la audiencia conozca un poco más.
00:35:32Y yo quisiera saber, Javi, que nos contes un poquito más
00:35:35cómo conociste a tu esposo, en qué circunstancias estaba todo
00:35:39y cómo también decidieron dar este paso a casarse.
00:35:43Sí, claro. Es una historia bien curiosa y chistosa.
00:35:48Yo estaba con mi familia de viaje, celebrando Año Nuevo
00:35:53y venía de una ruptura bien fea que había terminado en noviembre, por ahí.
00:35:58Y de propósito de Año Nuevo, esto fue del 2017 al 2018,
00:36:04me dije a mí mismo que iba a estar soltero por el resto de mi vida,
00:36:09que yo no aguantaba esto, que el amor no era para mí
00:36:12y todo eso que decimos después de una ruptura.
00:36:15Y bueno, eso fue el 31 de diciembre.
00:36:17Yo dije, llevo este año, 2018, mi año soltero.
00:36:20Llevaba dos relaciones seguidas anteriores, o sea, llevaba...
00:36:24Estuve en relaciones seguidas anteriormente,
00:36:28entonces no había estado soltero por mucho tiempo.
00:36:30¿Acá en Honduras?
00:36:32Y bueno, el 31 de diciembre, perfecto, magnífico.
00:36:35El 1 de enero recibo un mensaje de un amigo y me dice,
00:36:38fíjate que voy a celebrar mi cumpleaños en Utila.
00:36:41El cumpleaños es el 3 o el 4 de enero.
00:36:44Y quería saber si quisieras ir.
00:36:46Y yo le digo, fíjate que estoy de viaje con mi familia,
00:36:49sin embargo, sí me gustaría ir, pero...
00:36:52Ese es el sí me gustaría, pero ¿sabías que no vas a ir?
00:36:54Ya te aviso.
00:36:56Y yo sabía que no podía porque eso fue a principio de semana.
00:36:59El siguiente lunes yo tenía que estar aquí en Tegucigalpa
00:37:01por una reunión bien importante que no podía cambiar.
00:37:03Una gente venía del extranjero para ella,
00:37:05entonces eso no me iba a poder.
00:37:07Entonces, vuelvo con mi amigo y me llega un mensaje,
00:37:10o un e-mail, o un correo,
00:37:12que la reunión que tenía el lunes se cancelaba.
00:37:14Eso fue en un minuto que pasó todo esto.
00:37:17Y yo, ¿se canceló la reunión?
00:37:19Y mi vuelo estaba para aterrizar en San Pedro.
00:37:22En ese tiempo todavía estaba todo en continuo
00:37:24para aterrizar en Tegucigalpa.
00:37:26Entonces yo le escribo y le digo,
00:37:27mira, la verdad, sí puedo ir a Utila.
00:37:30¿Cuál es tu plan?
00:37:32Y cuando él me explica el plan de cómo iba a llegar a Utila,
00:37:34empataba mi vuelo con el carro,
00:37:36o sea, con el ride a Ceiba para irnos en el ferry.
00:37:39Todo salió perfecto.
00:37:41Yo me fui para Utila.
00:37:43Llevo a Utila para celebrar el cumpleaños de mi amigo.
00:37:45Iban a llegar otros amigos.
00:37:47Esa noche estábamos celebrando el 3 de enero,
00:37:49tres o cuatro por ahí.
00:37:51Y en medio de la celebración se me acerca un amigo y me dice,
00:37:56te quiero presentar a un amigo.
00:37:58Y yo, ustedes, salí.
00:37:59Yo estaba montado en un banco bailando.
00:38:01En un banco bailando.
00:38:03Salí corriendo físicamente sobre la mesa.
00:38:07Me tiré del otro banco
00:38:09porque yo dije que nadie me va a presentar nada.
00:38:12Yo no voy a hablar con nadie.
00:38:13Aléjense de mí.
00:38:14Yo no quiero saber nada de nadie.
00:38:16Cuando estoy corriendo,
00:38:18calculé mal y fui a dar donde él.
00:38:20O sea, al revés.
00:38:22Hice todo al revés.
00:38:25Es Utila.
00:38:27Es Utila.
00:38:29Y eso fue ponerle que a las 10 de la noche,
00:38:3110, 11 de la noche.
00:38:33Y la cosa es que me quedé hablando con él hasta la madrugada.
00:38:35Solo hablando.
00:38:36Ahí nos quedamos platicando.
00:38:38Una persona que nada que ver con el estereotipo,
00:38:41por decirlo así,
00:38:42lo que a mí me gustaba,
00:38:43me llamaba la atención,
00:38:44para nada.
00:38:47O sea, no éramos compatibles a simple vista,
00:38:50por decirlo así.
00:38:51Estuvimos platicando y platicando.
00:38:54Y, de repente,
00:38:56solo nos dejamos de hablar.
00:38:58Solo yo me regresé a T.E.U.S.,
00:39:00seguíamos hablando por WhatsApp,
00:39:01hablábamos por teléfono.
00:39:03Y la conversación empezó a fluir y a fluir y a fluir
00:39:05y solo nos dejábamos de hablar.
00:39:07Y lo que me daba tranquilidad
00:39:09por lo que había hecho en mi año nuevo,
00:39:11que no iba a tener ningún tipo de relación,
00:39:13es que empecé a tener una comunicación distinta
00:39:15a lo que yo conocía en una relación.
00:39:17Empecé a tener una comunicación mucho más fluida,
00:39:19mucho más sana, mucho más tranquila.
00:39:21Las cosas solo funcionaban.
00:39:24Y, pues, en febrero ya éramos novios del 2018.
00:39:28¡Guau!
00:39:30Y cuando yo le pregunté
00:39:32que si quería ser mi novio
00:39:33y me dijo que lo voy a pensar.
00:39:35Y yo, ¿qué?
00:39:37A mí.
00:39:38No, no es broma.
00:39:39La cosa es que todo empezó como a fluir
00:39:42y todo se empezó a dar.
00:39:44Eso fue en febrero del 2018.
00:39:47Y luego solo empezó a avanzar la historia.
00:39:52De entrada me dijo que no quería ir en el matrimonio.
00:39:54De entrada.
00:39:55Y yo le dije en mi cabeza,
00:39:57como si está bien, igual yo ni me veía.
00:39:59O sea, a duras penas podía calcular
00:40:01que iba a pasar el día siguiente,
00:40:03más que yo lo que quería era estar soltero.
00:40:05Entonces yo, sí, sí, no te preocupes.
00:40:07Todo está bien.
00:40:08Todo se empezó como a enseriar, de verdad.
00:40:10Y yo ya había, la idea ni la traía a la mesa
00:40:13porque ya habíamos hablado de eso
00:40:15y yo ya no tenía problemas
00:40:16y yo estaba feliz con él, la verdad.
00:40:18Entonces, y pues las opiniones pueden cambiar.
00:40:21Yo siempre me había querido casar,
00:40:23pero también yo decía,
00:40:24no va a importar mucho si me caso o no
00:40:26porque estoy feliz con él.
00:40:27O sea, genuinamente feliz.
00:40:29Y en el 2020, en noviembre,
00:40:32en medio todavía de la pandemia
00:40:34y que tenía que, no podía salir y todo eso,
00:40:37él me dijo como que me gustaría ir a las eólicas,
00:40:41como podría respirar
00:40:43porque estábamos encerrados y toda la cuestión.
00:40:45Y llegamos y me pidió matrimonio.
00:40:48Él a mí.
00:40:49Sí, yo vi.
00:40:50Y yo, ¿qué está pasando?
00:40:52Yo no entendía.
00:40:53Y yo me acuerdo pensar,
00:40:55como yo veo esto en las películas.
00:40:58Esto pasa en todas las películas
00:40:59donde piden matrimonio.
00:41:01Pero era, es como estaba tan confundido,
00:41:05no entendía, estaba feliz,
00:41:07todo este montón de emociones
00:41:08y yo, pucha, los actores de verdad.
00:41:10Yo en mi cabeza como que era una película,
00:41:12la verdad, como eso es real.
00:41:14Porque yo criticaba como,
00:41:15¡ay, qué chaucera!
00:41:16¡Ay, esa que solo puede ser un rodillo!
00:41:18¡Qué chaucera!
00:41:19No, no, tampoco es para tanto.
00:41:20Y después yo era esa persona.
00:41:22Y luego, en el 2022, en septiembre,
00:41:28yo le propuse matrimonio a él
00:41:30en un viaje que hicimos a Europa.
00:41:32Y luego planificamos la boda
00:41:34y nos casamos el 11 de marzo del 2023.
00:41:38Eso para dar como el resumen de todo eso,
00:41:41fue una relación que se fue creciendo
00:41:43y haciendo más fuerte cada vez
00:41:46por el respeto, la comunicación.
00:41:48Nosotros hemos sido full partidarios
00:41:51y yo hablo muchísimo de eso,
00:41:53de que la comunicación es la base de toda relación,
00:41:55más que el amor, más que el amor.
00:41:57Porque luego la comunicación genera confianza
00:42:00y la confianza genera amor.
00:42:01Si lo ves al revés, no puede haber.
00:42:02Vos podés amar a alguien y no confiar en la persona.
00:42:04Vos podés amar a alguien
00:42:05y no comunicarte con la persona.
00:42:07Que generalmente la receta para una separación,
00:42:10un divorcio y demás.
00:42:11Pero si lo ves al revés,
00:42:12ya cambia la dinámica.
00:42:14Si te comunicas, podés confiar.
00:42:16Si confías, podés amar.
00:42:18Entonces ha sido como nuestro eslogan
00:42:20o moto de poder hacer funcionar nuestra relación.
00:42:24Ya llevamos siete años desde el 2018
00:42:26que empezamos a andar en febrero
00:42:28y cumplimos ahora en marzo dos años de casados.
00:42:30Bueno, la verdad en enero,
00:42:31porque nos casamos por lo civil en Estados Unidos
00:42:34el 26 de enero.
00:42:38Entonces, eso como para darlo resumido.
00:42:41Yo tengo una pregunta de eso,
00:42:42porque comparto totalmente el tema de la confianza,
00:42:46la comunicación, el amor.
00:42:48Y es una pregunta como existencial
00:42:50que yo he tenido con mis amigos en el sentido de,
00:42:52y mis amigas en el sentido de,
00:42:55¿cuánto tiempo es el correcto
00:42:56antes de que empieces a andar con alguien?
00:42:58Porque para construir esa confianza
00:43:00hay personas que dicen como seis meses, un año.
00:43:03¿Vos empezaste a andar con él?
00:43:05Al mes de conocer.
00:43:06Al mes.
00:43:08O sea que para vos no hay un tiempo.
00:43:11Es que fíjate, soy súper sincero con esto.
00:43:14Y por eso mencioné la parte de lo que hice en Año Nuevo.
00:43:17Como yo estaba tan cerrado a poder,
00:43:21porque venía de algo que no me había pasado muy bien.
00:43:25Como estaba tan cerrado,
00:43:27el hecho de que toda esta química que surgió,
00:43:32que tampoco te voy a vender el cuento de,
00:43:34como era a primera vista y todo, ¿verdad?
00:43:36Pero como fue tan real y genuino,
00:43:39yo no tuve que hacer ningún esfuerzo.
00:43:41Y él te puede decir lo mismo.
00:43:42No tuvo que hacer esfuerzo.
00:43:43Entonces cuando solo se da.
00:43:46Cuando hay química.
00:43:47Sí, es una química real, no pajiza.
00:43:50O sea, real.
00:43:51Tiene una conexión.
00:43:52Que sí existe, que yo se lo digo a la gente.
00:43:54Pero es que, ¿cómo así?
00:43:55Es que a mí me va mal en el amor,
00:43:57que no lo ha vivido todavía.
00:43:59Te lo puedo decir así.
00:44:00Así de cara, es tajante.
00:44:02Si no, si tenés peros, es porque no lo,
00:44:05o sea, no ha llegado a esa persona.
00:44:07No lo has tenido porque yo te puedo hacer,
00:44:09yo te puedo dar fe que eso fue lo que yo viví.
00:44:13Entonces el tiempo, que si un mes, seis meses o tanto,
00:44:16no soy el indicado para decirte cómo sería.
00:44:20Porque en otra relación que tuve,
00:44:22esperé un montón, un montón.
00:44:24Pero si ahora veo, o sea, si lo analizo,
00:44:26es por eso, porque no daba, no cuajaba.
00:44:29Y con él solo se fue dando todo tan bien y genuino,
00:44:34que es la palabra importante.
00:44:35Que yo al mes, yo sabía como, eso está súper bien.
00:44:38O sea, está bien.
00:44:39Y me encantó que no tuvimos esa etapa de como el puppy love,
00:44:43como ese amorcito de colegio, ¿sabes?
00:44:45Sino que fue mucho más real todo.
00:44:47Entonces yo ya sabía, pues, era el que tenía la duda.
00:44:51Creo que al final era bueno que hayan venido de relaciones
00:44:54anteriores porque traían experiencia.
00:44:56Claro.
00:44:57Y a pesar de que estaba cerrado,
00:44:59pero esa experiencia te ayudó a entender
00:45:01qué es lo que vos querías para tu vida.
00:45:04Y me encanta que haya sido en Utila.
00:45:06Me encanta.
00:45:07Yo amo Utila.
00:45:09Y yo siempre he dicho que ahí es una cuna del amor.
00:45:12No, y él vivía allá.
00:45:14No, él no andaba de vacaciones.
00:45:15Él sí vivía allá.
00:45:16Él vivió en total ocho años en Utila.
00:45:18Trabajó en conservación y estuvo en una organización
00:45:21bien importante de conservación en las Islas de la Bahía.
00:45:23Él trabajaba y manejó el capítulo de Utila.
00:45:26Y, claro, el amor lo fue todo.
00:45:29Entonces yo vivía allá también.
00:45:31Estuve un año y tanto viviendo allá que ya vivir diferente
00:45:35de ir el fin de vacaciones, ¿verdad?
00:45:37Sí, claro.
00:45:38Entonces, si tuvimos esa experiencia súper bonita,
00:45:40pues, o sea, nos conocimos allá.
00:45:42Luego yo iba, él venía por bastantes meses.
00:45:44Luego yo me decidí a mudar allá.
00:45:45Pude trabajar remoto y venía e iba de Tegucigalpa.
00:45:50Y luego con la pandemia que ya tomamos la decisión
00:45:54de mudarnos juntos aquí a Tegucigalpa.
00:45:56Entonces estuvimos siete meses sin vernos.
00:45:58Esa es otra historia.
00:45:59Wow.
00:46:00Porque yo regresé de Utila un fin de,
00:46:02y el siguiente fin de nos encerraron.
00:46:04Y Utila fue un encierro al cien por ciento,
00:46:06que fue quien mejor lo manejó.
00:46:07No hubo ni un caso hasta, uf, mucho más adelante
00:46:09porque nadie entraba ni salía.
00:46:11Por eso tenés que venir.
00:46:12Vamos a hacer otro episodio más.
00:46:13¿Qué pijos, Javi?
00:46:14En la parte dos.
00:46:15Porque sí, no, hay demasiadas, demasiadas historias,
00:46:18buenas historias.
00:46:19Es que vamos a pasar a ver estos videos,
00:46:21antes de pasar a los videos,
00:46:23en los comentarios déjenos su,
00:46:25yo sí quiero saber cuánto es el tiempo mínimo
00:46:28para que ustedes formalicen una relación,
00:46:30incluso el matrimonio, ¿verdad?
00:46:31¿Cuánto es lo que consideran el tiempo mínimo?
00:46:33Sí, ya te vamos a preguntar.
00:46:34Es que fíjate que en el tema psicológico se habla
00:46:37de que existe la etapa de enamoramiento
00:46:39y que no tomes decisiones en esa etapa
00:46:41y que puede durar desde los, bueno,
00:46:44desde el día cero hasta dos años,
00:46:46incluso algunos psicólogos, otros dicen un año y medio.
00:46:49Entonces es como que depende y te recomiendan
00:46:51en esa etapa no tomar decisiones importantes.
00:46:54Pero lo que le decía yo a Javi hace rato
00:46:56es que cuando ya tenés madurez,
00:46:58cuando has vivido experiencias,
00:47:00como que no te mentís a vos mismo
00:47:04en decir, ay, estoy enamorado,
00:47:05sino que, ok, lo sentís, pero sabes manejarlo.
00:47:09Estoy enamorado, pero quiero esto.
00:47:11Entonces lo ves con la razón y el enamoramiento.
00:47:14No, yo tengo otra visión
00:47:16y esto lo tenemos que hablar en un episodio
00:47:18porque es súper buen tema.
00:47:20Ahí sí producción nos ayuda con estas entrevistas que hicimos
00:47:23con los estudiantes de la universidad,
00:47:26bastante buenas, bastante interesantes realmente
00:47:28y que notes ahí tu comentario, Javi, Karol.
00:47:32Jafet.
00:47:33Jafet, un placer, ¿qué estudias?
00:47:34Mercadotecnia.
00:47:35Mercadotecnia, ¿por qué semestre te encontrás?
00:47:37Ya llevo dos años en la U.
00:47:39Ya dos años en la U.
00:47:40Ok, Jafet, te quiero hacer una pregunta.
00:47:42¿Qué piensas sobre el matrimonio igualitario?
00:47:46Yo siento que sí debe de legalizarse
00:47:51más que todo para que se reduzca como la homofobia en la sociedad,
00:47:56no tanto porque lo vea necesario,
00:47:59porque en lo personal yo no me quiero casar,
00:48:01pero sí siento que sí es necesario legalizarlo
00:48:04para que baje como la homofobia hacia las personas de la comunidad.
00:48:07O sea, que en dominio hay que legalizarlo.
00:48:09Correcto.
00:48:10Para avanzar como sociedad,
00:48:12porque si de no ser así,
00:48:14entonces siempre vamos a seguir retrocediendo,
00:48:16vamos a estar en lo mismo
00:48:17y siempre van a seguir alimentándose siempre esas tradiciones,
00:48:21por decirlo así, de mal gusto
00:48:23y nunca vamos a poder ser libres.
00:48:25O sea, que vos pensás que aquí en Honduras
00:48:27tenemos una mente un poquito conservadora.
00:48:30Demasiado, demasiado.
00:48:32Javi.
00:48:34Toca un tema súper importante,
00:48:36eso de avanzar,
00:48:38eso de avanzar es bien importante
00:48:40porque si estamos estancados,
00:48:43que es una palabra importante también utilizar
00:48:45en cuanto al matrimonio igualitario,
00:48:47sobre todo porque toda el ancla que te lleva
00:48:50o que trae ese discurso viene de la religión.
00:48:53Y claro, lo primero que se me viene a la cabeza
00:48:57cuando él mencionó eso de aprobarlo para poder avanzar,
00:49:00obviamente no tiene nada que ver,
00:49:03pero parecido a cómo se hizo
00:49:06cuando estuvo prohibido el alcohol en Estados Unidos,
00:49:09esa gran prohibición,
00:49:11y luego al permitirla se reguló todo.
00:49:15O sea, ya cambió la forma.
00:49:17O sea, lo prohibido es lo que te hace
00:49:20tener esta controversia, por decirlo así.
00:49:23Una vez legalizado ya te ayuda a avanzar
00:49:25y entender que va más allá de la religión,
00:49:28va mucho más allá de tu percepción
00:49:30de este matrimonio
00:49:32porque él dice, ok, si lo aprueban vamos a avanzar.
00:49:36Como a normalizarlo.
00:49:37Y te preguntas por qué.
00:49:38Porque lo normalizas.
00:49:40¿Y por qué deberías normalizarlo?
00:49:42Sin el casco de la religión,
00:49:44si lo ves como ser humano,
00:49:46no hay ninguna razón por qué no te puedes casar.
00:49:48Yo me puedo casar con un hombre
00:49:50o una mujer con una mujer
00:49:52sin el casco de la religión puesto.
00:49:54Si yo me pongo ante la religión,
00:49:55yo mismo te puedo decir
00:49:57que eso no debe ser así
00:49:59y puedo estar seis horas convenciéndote
00:50:01que podría ser legal el matrimonio voluntario.
00:50:03Javi, pero entonces, ¿qué opinas
00:50:05de algunos grupos específicos
00:50:09que cuando salen a estas marchas, por ejemplo,
00:50:12quieren como obligar a la religión
00:50:15a que los acepte como tal?
00:50:18Yo personalmente lo que pienso es
00:50:20que si en X religión
00:50:23no me aceptan con mis preferencias,
00:50:25pues me busco otra
00:50:26o simplemente no pertenezco a esa religión,
00:50:29pero no los obligo a que me acepten a mí
00:50:32porque ellos tienen sus propios estatutos
00:50:34y por lo que se rigen.
00:50:36Entonces, ¿qué opinas de estas personas
00:50:38o vos estás en la misma opinión
00:50:41sobre hacer o, mejor dicho,
00:50:44obligar a la iglesia cristiana
00:50:46que me acepte?
00:50:48Fíjate que es un debate bien interesante
00:50:50porque también depende la óptica que lo veas.
00:50:52Si lo ves desde la óptica meramente religiosa
00:50:54y partiendo de que la religión,
00:50:56la cristiana, católica,
00:50:58hablando específicamente por Honduras,
00:51:00que son la mayoría,
00:51:02si vos te bajas,
00:51:03el porqué de todo lo que se habla
00:51:05en la iglesia o se predica es la Biblia.
00:51:07Entonces, este debate,
00:51:09si lo ves desde la perspectiva de la Biblia,
00:51:11empieza desde el debate bíblico.
00:51:12Desde el hombre no se puede cortar el pelo,
00:51:15hasta el hombre se debe casar con una mujer
00:51:18y nada más.
00:51:20En N cantidad de versículos que tiene la Biblia
00:51:23y es a donde empieza ese debate interno de
00:51:26pero es que el versículo de este dice este,
00:51:28el otro dice este,
00:51:30pero es que mi Biblia dice esto
00:51:32y la tuya dice otra.
00:51:34Por ejemplo, en la Biblia hay
00:51:3613, creo, si no me equivoco,
00:51:38Biblias evangélicas y hay
00:51:40una Biblia católica, una romana.
00:51:42Entonces, entre las mismas Biblias
00:51:44hay diferencias.
00:51:46Entonces, el debate meramente religioso
00:51:48y te vas a la Biblia,
00:51:50entonces, claro, vos puedes sacar un versículo
00:51:52y yo te puedo sacar el Dios es amor.
00:51:54Dios es amor sin condición,
00:51:56o sea, es incondicional.
00:51:58Entonces, ese amor no puede
00:52:00estar condicionado a,
00:52:02por ejemplo, el punto de vista del pecado.
00:52:04Ese es el ejemplo que yo doy.
00:52:06Ser gay o ser homosexual es pecado.
00:52:08Ok, perfecto, es pecado.
00:52:10Mentir es pecado,
00:52:12robar es pecado.
00:52:14Pero vos entras a la iglesia el domingo
00:52:16y el 100% de las personas
00:52:18han mentido o mienten.
00:52:20El 10% han robado,
00:52:22el otro tanto por ciento
00:52:24ha faltado a tal mandamiento, etc.
00:52:26Entonces,
00:52:28todas esas personas pueden estar ahí sentadas
00:52:30y la noche anterior mintió,
00:52:32la noche anterior,
00:52:34otra noche se tatuó y el cuerpo
00:52:36es el templo de Cristo, etc.
00:52:38Entonces, pero traes el tema gay
00:52:40que si lo quieres tachar como pecado
00:52:42pero al mismo tiempo
00:52:44no lo aceptas en tu iglesia.
00:52:46Pero el mentiroso sí, pero el ladrón también.
00:52:48Es como unas cosas sí, otras cosas no,
00:52:50lo que nos conviene.
00:52:52Si lo ves desde la óptica de la religión
00:52:54y que Dios es amor,
00:52:56entonces Dios ama al mentiroso, Dios ama al gay
00:52:58y por ende no sos quién para juzgar.
00:53:00Si lo ves desde esa óptica.
00:53:02Si lo ves desde la óptica de
00:53:04que te quitas
00:53:06la parte de religión,
00:53:08o sea en el sentido de
00:53:10no sos tan
00:53:12textual con todo
00:53:14y respondiendo a tu pregunta de qué pasa con estos grupos
00:53:16que le exigen a la iglesia esto y lo otro,
00:53:18es porque el tema,
00:53:20regresamos a lo mismo, viene de la religión.
00:53:22Si no, si la iglesia
00:53:24cristiana o católica no
00:53:26opinara sobre
00:53:28este tema, no habría marcha.
00:53:30¿Por qué hay marcha?
00:53:32Porque hay que luchar por los derechos.
00:53:34Si se estuviesen, no marchas.
00:53:36¿Dónde está la marcha de los heterosexuales?
00:53:38Dicen. ¿Y por qué vas a marchar?
00:53:40Te puedes casar, puedes tener hijos, puedes comprar.
00:53:42¿No te dicen en un trabajo
00:53:44que no puedes trabajar porque sos homosexual?
00:53:46Hasta ahorita
00:53:48el único avance grande
00:53:50del que estoy enterado es que habrá un homosexual
00:53:52si puede donar sangre, que antes no se podía.
00:53:54No podía donar sangre, punto.
00:53:56Punto. Por el tema del VIH.
00:53:58Pero el VIH tienen
00:54:00hombre, mujer, niño.
00:54:02Me explico. Entonces, ahora que
00:54:04vi la noticia de que sí pueden
00:54:06o eso es lo que por lo menos leí,
00:54:08pero regresamos a lo mismo.
00:54:10Que esa raíz viene de la religión.
00:54:12Entonces, claro, yo no
00:54:14te voy a decir yo voy a ir a marchar y exigir
00:54:16que la iglesia, etcétera,
00:54:18porque yo puedo elegir, como decís.
00:54:20Sin embargo, es una lucha
00:54:22que se tiene que hacer
00:54:24porque el mayor problema
00:54:26viene de ese casco religioso
00:54:28o el que utilizan
00:54:30o utilizamos muchas veces
00:54:32para dar opinión, para tomar
00:54:34decisión, para informarnos,
00:54:36etcétera, etcétera.
00:54:38Y que sin él
00:54:40la óptica fuese completamente distinta.
00:54:42¿Pero no crees que sería más fácil,
00:54:44por ejemplo, bueno,
00:54:46lo que te decía, en esta iglesia no me aceptan?
00:54:48Pues no voy.
00:54:50Fácil y sencillo. O sea, o
00:54:52creamos una iglesia, por ejemplo, para que
00:54:54las personas homosexuales puedan ir
00:54:56y porque yo sé que
00:54:58muchos homosexuales creen en Dios
00:55:00y no les importa
00:55:02lo que diga la religión.
00:55:04Pero bueno, al no aceptarme en esta
00:55:06iglesia es como
00:55:08siento que es como una lucha, como ir en contra
00:55:10de la corriente porque difícilmente vas a
00:55:12cambiar esa perspectiva.
00:55:14Esa lucha no es en contra
00:55:16de la iglesia o no es de no escoger.
00:55:18Es que es para el Estado
00:55:20dar que se dé cuenta
00:55:22que el problema en este tema en
00:55:24particular o el obstáculo
00:55:26es la iglesia. Entonces no
00:55:28es de que estoy luchando para que me aceptes
00:55:30en la iglesia, sino es más
00:55:32para que el Estado sepa
00:55:34que por la intervención de la iglesia
00:55:36no estamos logrando avanzar.
00:55:38Lo tienes que amarrar a la laicicidad
00:55:40del Estado. Vivimos en un Estado laico
00:55:42que no se practica.
00:55:44Sí, claro. Vos escuchas políticos rezando
00:55:46al principio y al final de cada
00:55:48cosa que hacen. Y esto es un Estado
00:55:50laico aquí y ojo
00:55:52porque eso sí no permite
00:55:54o pueden funarme si quieren
00:55:56pero ese debate de que la laicicidad
00:55:58del Estado es
00:56:00que el Estado
00:56:02no debería de intrometerse
00:56:04es muy distinto a
00:56:06o sea personas te dicen
00:56:08que lo que el Estado es laico es porque
00:56:10cada quien puede escoger lo que
00:56:12quieran. Perfecto.
00:56:14Pero en el
00:56:16origen que muchas veces tenemos que hablar
00:56:18de donde las leyes las crearon los hombres.
00:56:20Estamos de acuerdo, o sea nosotros escribimos las leyes.
00:56:22Muchas veces el error de
00:56:24nosotros, de los que no saben de leyes o no
00:56:26están conocidos en el tema es, pero es que
00:56:28la ley dice, pero es que
00:56:30tenemos que ponernos a pensar
00:56:32por qué escribieron esa ley. El espíritu
00:56:34de la ley es algo súper importante en la abogacía
00:56:36o sea el espíritu, por qué
00:56:38el artículo 13 dice eso, o sea
00:56:40de dónde viene eso de que el Estado debe ser
00:56:42laico o es un Estado laico en el sentido
00:56:44de que como es un
00:56:46tema tan delicado
00:56:48vos como representante del
00:56:50Estado en gobierno
00:56:52tenés la responsabilidad
00:56:54de practicar
00:56:56esa laicicidad, o sea vos esa es tu responsabilidad.
00:56:58Entonces qué sucede
00:57:00que vos sos, no sé, un
00:57:02jamón o tenés al lado
00:57:04un hindú
00:57:06o un budista o un
00:57:08evangélico escuchando a un
00:57:10político rezar
00:57:12o sea, no está bien.
00:57:14Por darte un ejemplo
00:57:16y todo esto amarrado a que
00:57:18la religión es el obstáculo
00:57:20para poder lograr conseguir
00:57:22nuestros derechos, entonces no es de esa marcha
00:57:24de ay yo voy a marchar porque la iglesia
00:57:26católica me entienda y que
00:57:28viva la iglesia evangélica, no es
00:57:30para entender el contexto
00:57:32de que si movemos
00:57:34esa parte de
00:57:36la religión que está perfecto
00:57:38como decís, creyentes
00:57:40yo no tengo el dato
00:57:42pero yo estoy casi seguro que la mayoría
00:57:44de los homosexuales somos creyentes
00:57:46me explico, pero yo te digo
00:57:48y te lo digo sin ningún problema
00:57:50yo no voy a la iglesia
00:57:52porque no creo en la estructura
00:57:54de la iglesia, yo personalmente, porque
00:57:56para mí es un negocio y es una plática
00:57:58para otro día, pero yo soy
00:58:00super creyente
00:58:02o sea, yo soy siempre
00:58:04yo me considero una persona cristiana
00:58:06y una persona bien cerca de Dios
00:58:08por mi relación personal que tengo
00:58:10muy espiritual ahora que está como
00:58:12exactamente, que no tiene nada que ver con la iglesia
00:58:14por eso también, así como me
00:58:16permito hablar de cuestiones de política en X
00:58:18me puedo hablar de este tipo de cosas porque
00:58:20yo no tengo ningún arraigo con
00:58:22el evangélico, con el católico
00:58:24sino más con la parte de
00:58:26los derechos, que
00:58:28lastimosamente aquí el derecho
00:58:30está condicionado en gran parte
00:58:32de la religión. Javi, consulta, cuáles
00:58:34son, antes de cerrar este bloque
00:58:36porque está demasiado bueno realmente la práctica
00:58:38cuáles son esos derechos de manera específica
00:58:40el tema, lo mencionaba
00:58:42Carol, sacar digamos un financiamiento
00:58:44el tema de la herencia
00:58:46si te tocara sacar la lista, digamos
00:58:48la lista corta que te gustaría
00:58:50ver en legislación, cuáles son esos
00:58:52derechos que vos decís, ya no hay que marchar
00:58:54o sea al tenerlos
00:58:56lo que se está buscando que no se tiene
00:58:58casarse
00:59:00tener hijos
00:59:02o sea poder adoptar
00:59:04aquí no puedes adoptar ni como papá soltero
00:59:06para que sepan, ni eso se puede aquí
00:59:08la adopción
00:59:10y las libertades
00:59:12como tal, o sea
00:59:14que eso ya no es tanto
00:59:16en la legislación sino en la práctica
00:59:18el hecho de la parte de la discriminación
00:59:20que la discriminación viene
00:59:22por la falta de libertades que hay en nuestro país
00:59:24y libertad en cuanto al empleo
00:59:26mucha gente dice, pero solo es casarse
00:59:28y tener hijos, si eso es lo que está en papel
00:59:30pero a vos te despiden por ser homosexual
00:59:32a vos no te contratan por ser homosexual
00:59:34a vos
00:59:36todas estas condiciones
00:59:38que vienen a raíz de lo que ya es
00:59:40legal, también es un problema legal
00:59:42también es un problema de legislación
00:59:44porque ya estamos a lo mismo en la práctica
00:59:46entonces en corto
00:59:48es el matrimonio
00:59:50es la parte de la adopción
00:59:52y luego si nos vamos a desglosar
00:59:54hay un componente en casi todas las leyes
00:59:56que tiene que ver con la parte de derechos
00:59:58por ser una minoría
01:00:00Javi
01:00:02y de estas corrientes que
01:00:04ahora vemos mucho también que incluso hasta
01:00:06de los mismos grupos
01:00:08homosexuales están en contra
01:00:10que veíamos un video
01:00:12con Kevin fuera del aire
01:00:14con una persona
01:00:16fingiendo haber
01:00:18dado a luz
01:00:20un gay teniendo su hijo en su brazo
01:00:22o sea, ¿qué opinas
01:00:24de esta situación en la que
01:00:26quieren dar
01:00:28de amamantar
01:00:30por ejemplo, y todas estas cosas
01:00:32porque yo pensaría que lo normalizado
01:00:34sería, ok, voy a adoptar
01:00:36tengo un hijo
01:00:38pero como fingir hacer
01:00:40todas estas cosas que es lo que normalmente hace
01:00:42una mujer, ¿qué opinas
01:00:44de eso? Ok, me parece súper
01:00:46bueno el tema y analicémoslo
01:00:48espérame, solo por el tema
01:00:50del tiempo en la televisión, esa es una demasiado
01:00:52buena pregunta que me gustaría
01:00:54que lo podamos abordar después del corte
01:00:56porque yo tengo otra Javi, o sea, me quedé
01:00:58ahí como que ok, tengo esa abordada
01:01:00Karol se tiró una súper buena
01:01:02para dejarlos un poquito con la pica
01:01:04que nos, se quedan, vayan a traer un cafecito
01:01:06un juguito y
01:01:08seguimos en el último bloque para que
01:01:10recuerden, en las redes sociales
01:01:12nos pueden enviar sus comentarios
01:01:16Regresamos, gracias por estar en sintonía con nosotros
01:01:18y antes del corte yo le preguntaba
01:01:20Javi, ¿qué opina
01:01:22sobre estas personas
01:01:24homosexuales que de pronto
01:01:26realizan una adopción
01:01:28y fingen todo su papel
01:01:30de ser madres, desde
01:01:32dar de amamantar hasta ir a un hospital
01:01:34a fingir su parto, ¿qué opinas de eso?
01:01:36Sí, mira, hay que decir que
01:01:38yo creo que la mayoría de las
01:01:40mujeres son homosexuales
01:01:42y la mayoría de las mujeres
01:01:44¿Qué opinas de eso?
01:01:46Sí, mira, hay opiniones encontradas
01:01:48por decirlo así, como con cualquier tema
01:01:50como si te pones a platicar
01:01:52entre el debate entre la mamá
01:01:54que para en una tina en agua
01:01:56y la que para en el hospital, por decírtelo así
01:01:58¿Qué sucede?
01:02:00Obviamente se ha creado un show
01:02:02o hay personas que quieren hacerlo
01:02:04mucho más
01:02:06show cero, en el buen o mal sentido
01:02:08de la palabra, de lo que realmente debe ser
01:02:10obviamente un hombre no puede amamantar
01:02:12obviamente eso no puede pasar
01:02:14sin embargo, si la persona
01:02:16es como de que ¿qué quieres hacer?
01:02:18Ah, no, yo quiero acostarme en la camilla
01:02:20como que yo tuve al bebé
01:02:22parte de como a vos te gusta la manzana roja
01:02:24a vos y tal, no es que se quiera hacer pasar por mujer
01:02:26es que quiere vivir la experiencia
01:02:28¿Por qué quiere vivir una experiencia?
01:02:30Al final, ¿qué está pasando?
01:02:32Lo que hace cualquier padre heterosexual
01:02:34con su bebé es cuando hace CPP
01:02:36o ese contacto piel a piel
01:02:38¿Qué beneficios es para el niño?
01:02:40Es algo que le ayuda al niño cuando el papá se lo pone
01:02:42encima de su piel
01:02:44y los arropan
01:02:46son prácticas que hace
01:02:48el papá heterosexual después de que su mamá
01:02:50después de que su esposa acaba de parir
01:02:52también, etcétera, que vos al final decidís
01:02:54o sea, son decisiones que tomas
01:02:56que si le estás haciendo bien o mal
01:02:58a alguien o le estás haciendo
01:03:00si no le estás quitando la paz a nadie
01:03:02o no estás irrumpiendo la tranquilidad
01:03:04de alguien más
01:03:06que el hombre se ponga el PP
01:03:08al niño que le está haciendo
01:03:10le está dando un contacto de piel a piel
01:03:12que es lo que hace
01:03:14cualquier pareja que se quiere hacerlo
01:03:16así como la pareja heterosexual
01:03:18que no quiere hacer el contacto
01:03:20piel a piel con su niño
01:03:22así como la mujer que quiere parir en una tina
01:03:24o en el mar
01:03:26todas estas son cuestiones de opinión
01:03:28que vienen de una decisión
01:03:30que si está bien o mal
01:03:32o sea, para alguien puede estar mal
01:03:34comer manzanas, pero para alguien
01:03:36no puede comerse la manzana
01:03:38ahora, si le estás quitando la paz
01:03:40si estás interrumpiéndole
01:03:42la vida a alguien más
01:03:44o estás quitándole el derecho
01:03:46a alguien más, ya estamos hablando de un problema
01:03:48que no tiene nada que ver si sos homosexual o no
01:03:50entonces mi opinión
01:03:52va más hacia eso
01:03:54el papá quiere darle contacto piel a piel
01:03:56a su bebé, así como se lo da un papá heterosexual
01:03:58es lo mismo
01:04:00solo que sin el show, por decirlo así
01:04:02pero al niño le está dando lo mismo
01:04:04si vos pones una foto, si ves esa foto
01:04:06de esos papás acostados
01:04:08con el niño, que se pone el pepe aquí
01:04:10y luego ves una foto de
01:04:12pones contacto CPP
01:04:14padre-hijo en Google
01:04:16y te van a salir todas estas fotos
01:04:18de un papá heterosexual con su bebé
01:04:20arrompado y tal
01:04:22si pones una foto al lado de la otra, es lo mismo
01:04:24si lo quieres ver desde la óptica de por qué uno sigue
01:04:26el otro no, pero la verdad
01:04:28es una decisión que tomas, que no le está quitando
01:04:30nada a nadie, lo más seguro es que esa pareja
01:04:32homosexuales están pagando por el hospital
01:04:34nosotros nos están dando de gratis
01:04:36en la parte comercial, estás cumpliendo
01:04:38con tu deuda con el hospital
01:04:40pagando todo lo que debes
01:04:42me explico
01:04:44varias ópticas como te digo, es debatible
01:04:46tal vez, pero en mi opinión
01:04:48es básicamente cuestiones de decisión
01:04:50que no le quitas ni le pones nada a nadie
01:04:52¿y en tu matrimonio hay deseo de adoptar?
01:04:54nosotros sí queremos tener hijos
01:04:56ha sido una plática que ha estado como en pausa
01:04:58y tal, porque nosotros decimos que somos
01:05:00novios también, nos encanta nuestra
01:05:02etapa de noviazgo que lleva 7 años ya
01:05:04y si es algo que
01:05:06o sea es real
01:05:08uno nunca está listo
01:05:10y todos padres te lo dicen, no es como que
01:05:12hoy es el día que vamos a ser papás
01:05:14pero si nos gustaría
01:05:16si lo hemos hablado, pero
01:05:18por los momentos estamos felices siendo
01:05:20novios
01:05:22tenemos una entrevista más
01:05:24Javi, bueno realmente teníamos varias
01:05:26en esta ocasión vamos a hacer un cambio ahí
01:05:28por el tipo de invitado
01:05:30que tenemos, que vamos a hacer
01:05:32esta segunda parte de En Voz Alta
01:05:34que aquí producción nos va a apoyar para escuchar
01:05:36una opinión que fue diferente a la anterior
01:05:38y que nos des tu comentario igual, Carl
01:05:40Buenas tardes, hoy me encuentro con Juan Fernando
01:05:42Juan Fernando, ¿qué estudias? Enfermería
01:05:44¿Por qué semestreabas en enfermería? Tercero
01:05:46¿Usted qué piensa respecto
01:05:48del matrimonio igualitario? En contra
01:05:50¿Por qué es en contra? Más por
01:05:52el significado del
01:05:54matrimonio y lo que representa
01:05:56que es más como si vamos
01:05:58a la etimología, el significado del matrimonio
01:06:00tiene que referir con hombre y mujer
01:06:02y siento de que se emociona
01:06:04con otro hombre o con otra mujer
01:06:06tendría que ser otra cosa
01:06:08y no matrimonio. O sea
01:06:10que usted piensa que está en contra porque
01:06:12el matrimonio es ser hombre y mujer
01:06:14Sí. ¿No pueden ser del mismo sexo?
01:06:16Sería otra cosa ahí.
01:06:18Muchísimas gracias. Bueno, ves lo que vos mencionabas
01:06:20que es, bueno, primero que todo
01:06:22respetar las opiniones de todos, ¿verdad?
01:06:24Pero, ¿íbamos a encontrar
01:06:26esto en unos a favor
01:06:28o unos en contra? En este caso
01:06:30que vos nos mencionabas, creo que fue en corte
01:06:32que nos especificaste la diferencia entre matrimonio
01:06:34y boda. Boda, sí.
01:06:36Sí, importante también
01:06:38si vamos a hablar de definición por palabra
01:06:40la boda es una celebración
01:06:42por término pues
01:06:44y el matrimonio es la unión
01:06:46civil que hay entre dos
01:06:48personas, entonces
01:06:50básicamente él está diciendo
01:06:52él está en contra, solo es que le pondría otro nombre
01:06:54por decirlo así, que llegamos
01:06:56a lo mismo. Eso es un ejemplo perfecto
01:06:58de alguien que no es que usó el
01:07:00casco de la religión
01:07:02solo no está de acuerdo con que se llame
01:07:04matrimonio, pero la acción en sí
01:07:06creo que no le
01:07:08molestó al chavo, o sea, él solo
01:07:10dijo no se llamaría matrimonio
01:07:12por la definición de la palabra
01:07:14entonces, ¿qué unión?
01:07:16Está bien, perfecto, ponerle unión
01:07:18Unión homosexual, unión
01:07:20De dónde viene, pero
01:07:22¿quién crea la idea de que
01:07:24tiene que haber una, la monogamia
01:07:26digamos que lo vamos a
01:07:28platicar en otro episodio, pero ¿de dónde viene
01:07:30la monogamia
01:07:32que se tiene que formalizar en un matrimonio?
01:07:34Yo entendía que venía, digamos, de las
01:07:36religiones abrahámicas, el tema
01:07:38del cristianismo. Sí, religión
01:07:40si lo querés ver
01:07:42¿de dónde viene de la religión?
01:07:44Viene de la religión, entonces
01:07:46te hago esa otra pregunta, ¿vos crees en la monogamia?
01:07:48O sea, estás casado
01:07:50fuera de tu matrimonio
01:07:52para no ponerte en problema, ¿verdad?
01:07:54No, no, no, 100%, sí creo
01:07:56sí creo y
01:07:58sin embargo
01:08:00no
01:08:02nunca dejaría o
01:08:04me permitiría
01:08:06juzgar a quien no lo crea
01:08:08y te lo digo honestamente
01:08:10porque no solo te hablo
01:08:12de la parte homosexual, te hablo de la parte heterosexual
01:08:14o como ser humano
01:08:16digamos, el casco de la religión
01:08:18y no le están quitando la paz a nadie
01:08:20y el otro, obviamente
01:08:22son temas complejos, pero yo no me sentiría
01:08:24en, no, pero es que tenés que ser
01:08:26no, tenés que, o sea
01:08:28yo, ¿por qué?
01:08:30¿por qué tenés que casarte vos, hombre, con mujer?
01:08:32Es esa, ese es el problema
01:08:34no es ni tanto en
01:08:36cuál es el resultado, sino es
01:08:38esa imposición de
01:08:40vos no podés hacer esto
01:08:42porque la Biblia dice o porque
01:08:44Juanito dice, o sea, ese vos, esa
01:08:46sentimiento
01:08:48de superioridad, es el que le llamo
01:08:50yo religioso, la gente
01:08:52me dice, ¿y qué es superioridad religiosa?
01:08:54Pues nada, un término que yo me inventé
01:08:56no me importa, y lo que voy
01:08:58con esto es esta gente que se cree más
01:09:00religiosa que vos
01:09:02que se cree más cerca de Dios
01:09:04que vos, solo porque
01:09:06le dona a los pobres públicamente
01:09:08solo porque va a la iglesia
01:09:10todos los días, pero antes de la casa
01:09:12totalmente de acuerdo, y disculpa
01:09:14que voy a meter un poquito
01:09:16lo político, eso realmente se conoce
01:09:18como, bueno, le menciona
01:09:20como moralmente
01:09:22superior, vos mencionabas la religión
01:09:24yo comparto totalmente, y lo hablábamos
01:09:26antes de empezar este episodio
01:09:28sobre si
01:09:30heredaste, si tus papás tuvieron
01:09:32empresas, entonces
01:09:34tendrías que regalar todo, porque
01:09:36yo opino en redes que yo tengo que
01:09:38regalar la mitad de mis cosas, y vos no opinas
01:09:40igual, entonces vos sos malo
01:09:42eso de ser moralmente superior
01:09:44lo estás aplicando igual
01:09:46en el tema religioso, estoy de acuerdo
01:09:48con vos, el tema de que
01:09:50si era una persona, a mi me ha pasado que me testean
01:09:52con los versículos
01:09:54¿te sabes estar versiculo? No pues, pero
01:09:56o sea, eso no hace que yo sea
01:09:58menos creyente en Dios
01:10:00entonces, si comparto
01:10:02en ese aspecto, fíjate que creo que hay espacio
01:10:04para una tercera entrevista
01:10:06que si no
01:10:08no se va a molestar conmigo, Sandy se llama
01:10:10que la vamos a tener en un futuro episodio
01:10:12para escuchar un poquito ya la tercera
01:10:14opinión y que este sea como el desempate
01:10:16Muy buenas tardes, tengo un gusto con... Sandy Arteaga
01:10:18Sandy, ¿a cuántos años tiene? 25 años
01:10:20Sandy, ¿para usted qué piensa
01:10:22sobre el matrimonio igualitario?
01:10:24Yo pienso que todas las personas tenemos el derecho
01:10:26humano a formar una familia, independientemente
01:10:28de nuestro sexo y nuestro género
01:10:30y es por eso que todos deberíamos de tener
01:10:32el derecho a casarnos, también porque
01:10:34pues con eso accedemos, por ejemplo
01:10:36a mejores fideicomisos
01:10:38en los bancos, también accedemos como por ejemplo
01:10:40a tener propiedades a nuestros
01:10:42nombres conjuntos, igual que
01:10:44un matrimonio heterosexual, entonces considero
01:10:46que las personas de cualquier
01:10:48género y cualquier sexo deberían contraer
01:10:50matrimonio y no deberían ser discriminados
01:10:52por la sociedad. En Honduras solo se
01:10:54reconoce el matrimonio a hombres y a mujeres
01:10:56pero deberíamos de
01:10:58dar el paso a tener esta discusión
01:11:00para que en un futuro quizás tengamos el matrimonio
01:11:02igualitario en el país. Muchísimas gracias
01:11:04Interesante. ¿Qué opinas Javi?
01:11:06No, me parece que
01:11:08tiene la razón en lo que dice y es parecido
01:11:10a lo que yo le consultaba a Javi, la condición
01:11:12legal de las personas
01:11:14que se casan
01:11:16en un matrimonio igualitario, pues ¿cómo puedes
01:11:18acceder a una casa? Porque definitivamente
01:11:20el matrimonio como tal te
01:11:22da estabilidad, te da estabilidad
01:11:24en muchos sentidos, sobre todo económico
01:11:26¿verdad? Vos vas a un banco, solicitas
01:11:28un préstamo y lo primero
01:11:30que te preguntan es que si
01:11:32estás casado tenés mayores posibilidades
01:11:34Entonces, ¿qué opinas Javi?
01:11:36No, sí, me encantó porque
01:11:38lo que platicábamos
01:11:40la opinión sin el casco de la religión
01:11:42que te da
01:11:44una visión mucho más
01:11:46amplia, o sea, ella fue súper
01:11:48directa a lo que es su mensaje
01:11:50o sea, lo que quería decir con su
01:11:52mensaje y es básicamente
01:11:54tener el derecho de
01:11:561, 2, 3, ABC, que eso puede ser interminable
01:11:58esos derechos incluso pueden ser
01:12:00discutibles, pero
01:12:02el poder tenerlos es
01:12:04lo que es donde está como ese
01:12:06el meollo de todo
01:12:08esto. Y vos consideras
01:12:10que ustedes también podrían
01:12:12luchar por tener
01:12:14estas bodas religiosas dentro de un
01:12:16templo como tal, en este caso
01:12:18la iglesia católica, que es lo más común
01:12:20Fíjate que, importante
01:12:22mencionar que eso también
01:12:24hasta gracia me ha causado que
01:12:26hay personas acá, bien
01:12:28cerca de la iglesia católica
01:12:30que solo omiten cada vez que el Papa
01:12:32ha tocado el tema, me parece
01:12:34interesantísimo porque el Papa toca el tema, pero
01:12:36aquí en Honduras no se dice una palabra
01:12:38al nivel que, por ejemplo
01:12:40en la iglesia católica
01:12:42ya puedes bautizar a tu hijo, una pareja
01:12:44homosexual puede bautizar a su hijo
01:12:46pero no se puede casar
01:12:48fíjate que de eso no quisiera
01:12:50platicar porque no estoy muy enterado, pero sé
01:12:52que se pueden dependiendo de la forma
01:12:54de la vertiente
01:12:56de la religión y de la iglesia
01:12:58pero la parte del
01:13:00bautizo de un
01:13:02hijo de una pareja homosexual
01:13:04yo si tuviese un
01:13:06hijo, puedo ir a la iglesia aquí
01:13:08y bautizarlo y no me pueden decir que no
01:13:10por decirte, pero que sucede
01:13:12que aquí quien es quien, hay mucha
01:13:14opinión de estas personas que
01:13:16no
01:13:18solo no tocan el tema porque
01:13:20no les gusta, y el Papa se las
01:13:22pone, y ajá
01:13:24¿qué vas a hacer? Entonces
01:13:26claro, es bien difícil poder tener este debate
01:13:28cuando también
01:13:30elegís como autoridad
01:13:32en la iglesia que
01:13:34sí y que no escuchar
01:13:36de tu máxima autoridad, eso ya es
01:13:38un problema interno un poco más pesado
01:13:40pero
01:13:42al final
01:13:44quien, que si
01:13:46se va a lograr con la iglesia, es complicado
01:13:48porque eso ya va más a una cuestión estructural
01:13:50y también
01:13:52tendrías que verlo con el casco 100%
01:13:54religioso, que es un debate y una discusión
01:13:56de días y días
01:13:58pero
01:14:00creo que han habido bastantes avances sobre todo
01:14:02con el Papa
01:14:04con todo lo que ha ido pasando a lo largo de estos años
01:14:06Última pregunta Javi
01:14:08para, bueno
01:14:10vamos a hacer otro episodio, más que fijo, porque es
01:14:12demasiado buena la discusión, demasiado bueno
01:14:14el tema, ¿qué opinas de estas políticas
01:14:16digamos que se implementaran en otros países de poner
01:14:18cuotas? O sea, digamos que a tu empresa
01:14:20te pusieran la cuota de tener
01:14:22un mínimo de personas que se
01:14:24identifican LGTBI
01:14:26o sea, que te lo impongan como empresa
01:14:28No, eso en mi opinión no está bien
01:14:30o sea, no te deben imponer porque después
01:14:32que tenés que andar buscando
01:14:34a un homosexual que te cubra un puesto
01:14:36para el cual no está preparado, pero porque es
01:14:38homosexual, ¿sabes? O porque la persona
01:14:40es negra, o la persona es
01:14:42perirroja, o la persona es, o sea
01:14:44en mi opinión, eso de estar
01:14:46como poniendo cuotas
01:14:48para poder alcanzar derechos
01:14:50eso no tiene sentido, o sea, debería
01:14:52de ser por tus méritos y por lo que sos capaz
01:14:54de hacer, independientemente si
01:14:56sos o no sos, no tiene
01:14:58nada que ver exactamente
01:15:00o sea, y nosotros en la empresa
01:15:02en nuestra empresa
01:15:04contratamos porque la
01:15:06persona puede hacer su trabajo
01:15:08y punto, no importa si
01:15:10la persona es
01:15:12alta, baja, grande
01:15:14chiquita, o sea, si puede hacer el trabajo
01:15:16gay o no, o sea, eso es irrelevante
01:15:18Sí, yo creo que esto se
01:15:20da mucho también con el tema de las mujeres
01:15:22porque ahora con
01:15:24pues un poco más de la inclusión
01:15:26de género y
01:15:28a mí personalmente me parece un poco absurdo
01:15:30porque yo que trabajo en el sector
01:15:32agro y que se trabaja muy pesado
01:15:34con la fuerza física
01:15:36no voy a mandar una mujer al campo
01:15:38y tal vez
01:15:40no lo pueda hacer, en 10 mujeres
01:15:42por ejemplo, 2, 3
01:15:44van a tener la capacidad física de poderlo
01:15:46hacer, pero tenemos diferencias
01:15:48entre un cuerpo
01:15:50físico de un hombre y una mujer
01:15:52claro, donde yo intento
01:15:54más hacer esto es en los puestos
01:15:56directivos, donde ya tienes una capacidad
01:15:58intelectual de poder lograr
01:16:00algo, de poder hacerlo, pues ahí
01:16:02tratar de incluir la verdad y que la mujer
01:16:04tenga mayor
01:16:06voz y opinión en la administración
01:16:08en la parte administrativa, sí
01:16:10Totalmente de acuerdo en eso, Carol, bueno
01:16:12parece nos va acabando el tiempo
01:16:14un mensaje para la juventud
01:16:16sos un ejemplo de liderazgo
01:16:18un mensaje para los jóvenes
01:16:20cuando toquemos el tema del matrimonio igualitario
01:16:22o cualquier tema de la inclusión
01:16:24o de esta minoría
01:16:26de la comunidad
01:16:28quitémonos ese casco de la religión
01:16:30aunque sea difícil, para poder ser objetivos
01:16:32en cuanto a nuestra opinión
01:16:34informémonos
01:16:36eduquémonos, preguntemos
01:16:38y vamos acortando de esa manera
01:16:40esa barrita de ignorancia que tenemos
01:16:42Carol
01:16:44No, pues me
01:16:46encantó este espacio con Javi
01:16:48sobre todo porque, como lo decía, Javi
01:16:50es un ejemplo en redes sociales
01:16:52creo que ha servido también de inspiración
01:16:54para muchos jóvenes que
01:16:56más adelante pudieran tener la posibilidad
01:16:58de ir a casarse a otro país, ahora que tenemos
01:17:00acá muy cerquita el caso de Costa Rica
01:17:02y fuera de cámaras que también vimos
01:17:04algunas estadísticas de cómo va cambiando
01:17:06esa dinámica y ahora hay más aceptación
01:17:08como lo decía Javi
01:17:10quitándonos ese casco
01:17:12religioso, pues
01:17:14y habiendo más a la persona
01:17:16como sociedad, cómo estamos avanzando
01:17:18porque definitivamente
01:17:20la aceptación del
01:17:22matrimonio igualitario es un avance
01:17:24para la sociedad, entonces
01:17:26nada, pues. Bueno, lo prometimos
01:17:28lo dijimos en la gira, lo dijimos en la promo
01:17:30agradecerte Javi
01:17:32te vamos a tener definitivamente
01:17:34en otros episodios
01:17:36nos gustaría traer ese de X
01:17:38ese Javi que se tira
01:17:40esas opiniones ya bastante
01:17:42finas, bastante buenas
01:17:44y cerramos con esto, déjenos sus comentarios
01:17:46sus opiniones en nuestras redes
01:17:48en TikTok, en Instagram, en X
01:17:50con toda libertad para que lo puedan
01:17:52hacer. La idea es que ustedes tengan
01:17:54esta plataforma para expresarlo
01:17:56por eso nuestro lema es que si les da pena decirlo
01:17:58nosotros lo decimos y en voz alta
01:18:00nos vemos el siguiente sábado