Kristi Noem cerró su gira por América. Investigan el encarcelamiento de una familia indígena en Chenalhó. Fueron incautados en Chihuahua más de 44 kilos de marihuana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes y muchas gracias por acompañarnos, mi nombre es Magda González y esto es Milenio 18 Horas.
00:05En nombre de todo el equipo de producción, le invito a que se quede con nosotros, le doy la bienvenida, aquí va a estar bien informado.
00:13Iniciamos.
01:00Estamos inicio con la información en temas de seguridad en Chiapas.
01:17Las autoridades están investigando el esclarecimiento de una familia indígena que fue encarcelada junto a menores de edad en Chenaló.
01:28Abram Jiménez nos da los detalles y el por qué.
01:32Inclusive, Abram, hay menores de edad dentro de esta familia.
01:36¿Cómo estás? Muy buenas tardes en el sur del país.
01:39¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes, un gusto saludarte desde el estado de Chiapas.
01:44En efecto, esto que ha sorprendido a la sociedad en general es el encarcelamiento de una familia que incluso también fueron encarcelados los menores,
01:52dos menores, niños, varones que estuvieron durante prácticamente varias horas en la noche ahí en la localidad de Poló, en el municipio de Chenaló.
02:01Y bueno, pues esto dio a conocer la Fiscalía General del estado de Chiapas, en la que indicó de que se están realizando las investigaciones correspondientes
02:08debido a que pues estos menores no tenían absolutamente nada que ver en esta situación, en un conflicto territorial.
02:15¿Qué es lo que sucedió? ¿Qué es lo que se sabe hasta el momento, Magda?
02:18Lo que tenemos de información hasta el momento es de que el padre de familia, de esta familia que eventualmente fue encarcelada,
02:26pues había hecho un trato para poder vender un terreno con una persona, pero al parecer no se cumplieron todos los requerimientos de la comunidad.
02:37Por lo tanto, éste lo denunció ante las autoridades ejidales y comunales, por lo cual decidieron encarcelarlo.
02:44Pero lo que se está investigando es efectivamente por qué tuvo que ser toda la familia y no solamente la persona que estaba implicada,
02:52aunque también hablan de que pudiera existir una persecución en contra de esta persona que fue encarcelada junto con su familia.
02:59Por el momento, la autoridad indicó de que después de que el presidente municipal de Chenaló y también representantes de la Secretaría de Gobierno del estado
03:07acudieran a esta localidad que está enclavada en la zona zapatista para que pudieran liberar a esta persona,
03:13fue que después de varias horas y de pagar una multa, fueron liberados finalmente.
03:18Ellos fueron llevados hacia un lugar seguro, no se especifica si fue en Chenaló o en San Cristóbal de las Casas para recibir atención médica
03:26y se les brindara atención legal y bueno, pues al momento se habla de que se encuentran bien de salud.
03:31Pero ya las autoridades investigan el por qué tuvieron que realizar esta situación porque este video circuló en redes sociales
03:38y esto levantó la indignación de la sociedad en general porque es una zona donde regularmente hace mucho frío,
03:44donde regularmente pues es complicado estar y bueno, pues los niños estuvieron encarcelados durante horas de la noche.
03:50Así que pues ya están investigando esta situación y Magda comentarte que no es la primera vez que hacen esta situación,
03:57se basan en los usos y costumbres, los usos y costumbres que ellos hacen es de que no permiten que se haga un juicio
04:05ante una autoridad ministerial, ante un juez, sino que es la misma autoridad ejidal y es los mismos habitantes quienes deciden
04:12qué castigo imponer a una persona si comete algún tipo de delito.
04:16Estamos hablando de que si hizo algún robo, los mismos ejidatarios, la misma población decide si encarcelarlo,
04:23golpearlo, colgarlo, amarrarlo incluso hasta lincharlo y sin que se tenga ninguna repercusión legal por esta situación.
04:31Y bueno pues esta familia sufrió esta situación, padre, madre y dos niños estuvieron encarcelados durante varias horas
04:37en este municipio de Chenaló que no es la primera vez, anteriormente ya otra familia había sido también detenida de esta misma forma
04:44e incluso en otra comunidad de los Altos de Chiapas hasta un burro encarcelaron en esa ocasión y bueno pues imagínense
04:51los usos y costumbres que están utilizando en estas zonas indígenas del estado de Chiapas.
04:55Así que vamos a estar atentos ante lo que dé a conocer la autoridad ministerial al respecto de estas investigaciones.
05:00En los usos y costumbres que por supuesto es su derecho de administrar estas poblaciones originarias, de personas originarias de nuestro país
05:11pero no hay ninguna justificación para que se vulneren los derechos de menores, en este caso dos pequeñitos que fueron encarcelados
05:19ahí los tiene usted tras las rejas, es una imagen indignante.
05:24No puede justificarse bajo esta reglamentación la vulnerabilidad de estas personas o vulnerar precisamente sus derechos
05:34cuando son menores de edad que no saben cómo defenderse, además no tiene nada que ver con todo este problema.
05:39Así que mi querido Abraham, ojalá esta investigación arroje resultados y castigue a quienes cometieron tal delito
05:47de vulnerar los derechos de estos dos menores. Gracias, muy buenas tardes.
05:52Abraham, seguimos atentos y al resultado sobre todo de la investigación.
05:58Vamos a estar muy atentos de lo que se pronuncie también los centros de derechos humanos al respecto
06:03que también ya han indicado indignación al respecto de esta situación y bueno, pues informaremos de lo que suceda.
06:08Buenas tardes.
06:09Gracias Abraham Jiménez, muy buenas tardes.
06:12En el Estado de México vincularon a cuatro personas por el homicidio del regidor y secretario técnico de OCUILAN.
06:18Mario Rodríguez, adelante con la información. Buenas tardes.
06:23Magda, excelente tarde. Te saludo al director del auditorio.
06:25La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anuncia que a través del Poder Judicial Mexiquense
06:30se dicta en este caso la vinculación a proceso de cuatro sujetos que estarían relacionados aparentemente con el homicidio
06:37tanto del primer regidor de OCUILAN, Alejo Cedillo Cedillo, como del secretario técnico del ayuntamiento, Luis López Cedillo.
06:43Estos, bueno, son identificados como Ulises N, Arturo N y Santiago N, además de un adolescente de diecisiete años de edad.
06:51¿Qué fue lo que sucedió?
06:52Hay que recordar que el jueves de la semana anterior, justo en la cabecera municipal de OCUILAN,
06:56en donde, bueno, pues está el palacio del ayuntamiento, durante la mañana, bueno, pues el vehículo,
07:00en este caso del primer regidor, fue baleado.
07:03Ahí murió en ese lugar Alejo Cedillo Cedillo.
07:06Sin embargo, el secretario técnico del ayuntamiento resultó con algunas lesiones de gravedad,
07:10fue trasladado a un hospital, sin embargo, perdió la vida horas más tarde.
07:14En esta tesitura, a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México,
07:17se logró la captura de estas cuatro personas, tres de ellos adultos y un menor de edad.
07:21Hasta hoy, Magda, fue que se documenta precisamente, en este caso, la vinculación a proceso de los cuatro detenidos.
07:28Sin embargo, ¿qué es lo que trasciende?
07:30Los tres adultos se encuentran en un penal estatal y en lo que refiere a este menor de diecisiete años
07:34está en el Centro de Internamiento Juvenil Quinta del Bosque.
07:37Sin embargo, Magda, bueno, también la Fiscalía Mexiquense mentira algunos datos que son de trascendencia respecto a este caso.
07:43En principio, de acuerdo con la línea de investigación que en este caso ha trazado el propio órgano autónomo,
07:49aparentemente la víctima, el primer regidor, supuestamente tendrá vínculos con el cártel de la familia Michoacana.
07:57Sin embargo, también se refiere que tanto el adolescente como un sujeto apodado de nombre Santiago N.
08:02Son originarios del Estado de Jalisco y ellos aparentemente fueron reclutados por el cártel Jalisco Nueva Generación
08:08en aquella entidad para después trasladarlos al Estado de México y realizar trabajos de halconeo.
08:13Esta cintura, bueno, es una investigación grande la que desarrolla en este caso la Fiscalía Mexiquense,
08:17toda vez que aparentemente estaría relacionada con pugnas de tipo criminal.
08:22Pero por lo pronto, Magda, estas cuatro personas ya fueron vinculadas a proceso.
08:26Se abre esta línea de investigación donde aparentemente el primer regidor
08:29pudo haber tenido vínculos con un cártel de origen de Michoacán
08:32y es una de las líneas de investigación que apuntan que pudo haber estado relacionado con su propio fallecimiento
08:37o bien con el homicidio del cual fue víctima.
08:39Sin embargo, Magda, pues estaremos pendientes sobre qué es lo que tiene que decir la autoridad más adelante.
08:43Toda vez que oculan, es un punto bastante complejo en lo que refiere a seguridad.
08:48Toda vez que, bueno, hay la presencia de diversos grupos de talamontes,
08:51también se ha documentado que incluso parte de la Administración Pública Municipal
08:55en ocasiones anteriores ha tenido participación con algunas células de origen criminal
09:00y bueno, pues es un municipio que, bueno, ha sido también objeto de estudio por parte de las autoridades estatales.
09:06Por lo pronto, esa es la información.
09:08Cuatro personas vinculadas a proceso relacionadas con el homicidio
09:11tanto del primer regidor de Oculan como de su secretario técnico del ayuntamiento.
09:15Vamos a ver en qué termina la investigación.
09:17Efectivamente, mientras estas personas ya fueron vinculadas a este proceso que van a seguir,
09:22del cual estaremos atentos.
09:23Mario, te agradezco mucho los detalles de la información y, por supuesto, siguiendo el hilo de la misma.
09:28Muy buenas tardes, Mario Rodríguez.
09:30Gracias.
09:32Gracias.
09:33Vamos con la información de seguridad al minuto.
09:40Acciones relevantes al 27 de marzo.
09:42Baja California.
09:43Se detuvo a dos personas y se aseguraron cartuchos, armas cortas, cargadores,
09:48así como dosis de metanfetamina y marihuana, 96 cámaras de videovigilancia y un vehículo.
09:54Chihuahua.
09:55Se aseguraron 44 kilos de marihuana, cargadores, tres cintas para ametralladora y 756 cartuchos.
10:02Sinaloa.
10:03Se localizaron e inhabilitaron 17 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
10:10La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 214 millones de pesos.
10:15Sonora.
10:17Se detuvo a seis personas y se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, dosis de metanfetamina, marihuana y dos vehículos.
10:25Milenio Noticias.
10:31Vamos a cambiar de información porque un grupo de Dreamers vendrá a nuestro país este fin de semana
10:37y están temiendo que no se les permita el reingreso a territorio de Estados Unidos.
10:43Dándonos la cuenta Gardenia Mendoza, quien saludó con el gusto desde en la redacción.
10:48Hasta allá te mando mis saludos.
10:49Gardenia, adelante, ¿cómo estás?
10:53Magda, es un gusto saludarte y un placer estar con nuestra audiencia.
10:59Fíjate que esta primavera llegaron 28 Dreamers para arrancar el equinoccio y poder reconectarse con México
11:09porque estos estudiantes y jóvenes trabajadores tienen un complicado proceso allá en Estados Unidos migratorio
11:18porque no tienen certeza.
11:20Los Dreamers, como les vamos a recordar en nuestro auditorio, son muchachos jóvenes que llegaron a Estados Unidos en la época de la infancia.
11:30Esto quiere decir que ellos no decidieron emigrar, no decidieron ser indocumentados
11:35y bajo ese argumento mantuvieron una lucha hasta que les dieron de alguna manera cierta legalización
11:41y digo cierta legalización porque principalmente les dan permisos de trabajo que se tienen que renovar cada dos años
11:47y condicionados a que tengan buena conducta, que no hagan antecedentes penales
11:53y también que no tengan ningún problema de estudio.
11:57Les piden estudios mínimos de preparatoria.
11:59Estamos hablando de 2.4 millones de muchachos que están en este perfil
12:04pero desde que se metió una demanda para tirar este programa que empezó con Obama
12:08y que se hizo durante la administración de Trump en 2021
12:12pues todos estos muchachos quedaron en el limbo.
12:15Alrededor de 1.9 quedó en el limbo y solamente tienen permisos para entrar y salir y trabajar.
12:20Alrededor de 500 mil, o sea medio millón.
12:23Entonces, ¿qué pasa?
12:25Que si salen del país quedan a discreción de los agentes de migración.
12:31Cuando ellos regresan, si los dejan entrar otra vez al país que ha sido suyo
12:36porque allá crecieron, allá se hicieron adultos y lo consideran tanto suyos como México
12:41y vienen a México porque dicen que necesitan reconectarse y que eso les da paz
12:46que la cultura mexicana les da cierta tranquilidad
12:48pero pues literalmente, Magda, se la están jugando que puedan volver o no
12:54y aún así ellos se enfrentaron.
12:56Hemos entrevistado a algunos de ellos que nos han contado básicamente dos
13:02nos contestaron varias preguntas y aquí vamos a presentarles las respuestas de dos
13:06que son básicas, que es ¿por qué venir en esta época de Donald Trump?
13:11y ¿qué es lo que vale la pena? ¿por qué vale la pena venir?
13:15Venir a México en estos tiempos de la presidencia que tenemos en los Estados Unidos es miedo
13:23pero tenemos que arriesgar para que otras personas puedan ver que podemos hacerlo
13:30aunque tenemos miedo, tenemos que arriesgarnos.
13:33Arriesgo todo lo que he construido por tantos años de estar en otro país.
13:41Arriesgo mi familia, mi papá, mi mamá y mi hermana que están en los Estados Unidos
13:47Arriesgo mi esposo y ahora mi bebé de poder vivir en otro lugar que no conocemos
13:55y que no tenemos nada construido.
13:58Es esencial y crucial tomar este riesgo y venir a México
14:05porque México en los pueblos originarios se encuentra una gran riqueza de sabiduría
14:12de cómo construir comunidades sanas, seguras, educadas
14:18y ahorita en el mundo donde hay mucha violencia, hay muchas cosas que
14:25mucho materialismo, muchas cosas que nos pueden llegar a terminar
14:30nos pueden acabar como humanidad
14:33es esencial que nos reconectemos.
14:37¿A qué estás arriesgando?
14:39A todo, a mi familia, a mi carrera laboral, a la música que tengo allá en los Estados Unidos.
14:49¿Por qué vale la pena?
14:51Porque el que no arriesga no gana.
14:55Sí, Gardenia, pues podemos definir que estos muchachos,
14:59alrededor de dos millones, un poco más de dos millones de muchachos, de jóvenes
15:03viven en la zozobra, en la incertidumbre.
15:06Ellos no pidieron ir allá, sin embargo, por motivos familiares
15:11han crecido, como le decías, y han tenido la vida, han formado su vida en Estados Unidos
15:17pero sus raíces no se olvidan.
15:19Ahora, hay que recordar que la administración de Donald Trump
15:23quiso desarticular, desactivar este programa de Dreamers
15:27que, bien lo decías, fue Obama quien lo implementó
15:30para darles derechos a estos jóvenes.
15:33Ahora se encuentran en tierra de nadie, no son ciudadanos de Estados Unidos
15:38tampoco se sienten seguros en estos recorridos que tienen que hacer.
15:46Habría que ver también cómo están siendo apoyados por parte
15:49de la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país.
15:51Son, insisto, una cantidad importante de muchachos, de jóvenes
15:55que tienen mucho que ofrecer aquel país o al nuestro
16:01o inclusive a cualquier país que los quiera escuchar
16:05porque todos están haciendo una vida con los mismos objetivos
16:09que cualquier joven.
16:11Poder llevar una vida tranquila, en paz, con derechos
16:15y, por supuesto, con éxito en sus actividades.
16:21La mayoría trabaja en áreas, es gente muy productiva
16:26alrededor del 25% tiene carreras universitarias, tienen un alto perfil
16:32y, sin embargo, la administración de Donald Trump
16:34está experimentando con ellos con el miedo
16:37porque nadie está a gusto.
16:40Uno de los peores tormentos que puede tener un ser humano
16:43es la falta de certeza.
16:45Ellos no tienen ninguna certeza.
16:47Cada año se renovaba el programa, pero ahora cuando se ratificó
16:51a principio, dos días antes de que entrara Donald Trump
16:54se ratificó de que el programa era considerado ilegal
16:57el programa se llama DACA
16:59y que con esto no pueden renovar su situación migratoria
17:02pero, por otro lado, también ha dicho que le simpatizan los Dreamers
17:07y que no sabe muy bien qué va a hacer.
17:09Es una situación muy débil la que tienen estos muchachos
17:14y, sin embargo, vienen.
17:16Vienen con todo este valor porque quieren reconocerse
17:19también con sus raíces, con su origen
17:22y esperando, con la esperanza de que Estados Unidos no lo rechace.
17:26Su vida está allá, allá los crecieron
17:30allá tienen sus actividades y su vida cotidiana.
17:33Uno de los muchos ejemplos que hay sobre esta situación
17:38que se está presentando en temas de inmigración
17:40en donde no están definidas, no están bien definidas las reglas aún
17:44y pues hay, como decíamos, Gardenia
17:47a la hora de regresar a territorio norteamericano
17:50al territorio de Estados Unidos
17:52pues depende de la gente que lo reciba
17:54ahí en la migra, es mucho por ese lado la incertidumbre.
17:58Esto siempre ha sido así.
17:59Correcto, sí, así es.
18:01Sí, Magda, siempre ha sido así
18:03pero ahora con esta política anti-inmigratoria de Donald Trump
18:07pues es doble el riesgo de que no los dejen entrar
18:10o que le agarren a una gente de mal humor
18:13es muy lamentable que esto esté ocurriendo con tanta frecuencia.
18:18No, bueno, es que quién puede vivir, tener paz en su vida cotidiana
18:24ante esta circunstancia.
18:27Bueno, Gardenia, vamos a estar muy atentos
18:29Toda esta información la podemos leer a través de milenio.com, Milenio Diario
18:32para enterarnos de lo que está sucediendo
18:35en los temas migratorios que muchas veces se les falta a sus derechos
18:39a sus derechos como personas, como seres humanos, como individuos
18:42de cualquiera que sean las naciones
18:44definitivamente esto tiene que cambiar
18:47y no lo digo solamente por la crisis que se está viviendo acá en nuestro país
18:50hay crisis migratoria alrededor del mundo
18:53tenemos que buscar la forma de que deje de haberlo
18:58los ciudadanos ahora son globales, son del mundo
19:01y hay que entenderlo así para crear nuevos caminos.
19:04Gardenia, te agradecemos mucho nos hayas compartido esto
19:07por supuesto le deseamos toda la suerte a este grupo de Dreamers
19:10dentro del programa DACA en Estados Unidos
19:12que vienen para acá, que sean bien recibidos
19:14y sobre todo bien recibidos también de vuelta a aquel país
19:17que los acogió cuando eran unos niños.
19:19Gracias, Gardenia.
19:22Buenas tardes, Magda.
19:24Buenas tardes para ti también.
19:26Así las cosas, y bueno, en Chiapas entró en marcha
19:29el Centro Multiservicios de la Frontera Sur
19:32está atendiendo a personas que requieren asilo
19:35son migrantes.
19:37Jonathan González adelante con la información.
19:39Buenas tardes.
19:41¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes efectivamente
19:43pues este viernes en la oficina del alto comisionado ACNUR
19:47y también la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados
19:51pues pusieron el día de hoy en marcha este centro de atención
19:54que tú bien ya comentabas
19:56y lo hicieron precisamente
19:58atendiendo a casi mil personas, mil migrantes
20:01principalmente de origen haitianos y africanos
20:05estas personas pues prácticamente se encuentran
20:08en esta zona de la frontera sur
20:10quienes se quedaron varados desde el pasado 20 de enero
20:14después de que Estados Unidos cerrara sus fronteras con México
20:18en esta zona de la frontera norte
20:21de decirte que precisamente desde muy temprano
20:24hicieron largas filas estos migrantes
20:27quienes esperaban ser atendidos
20:29sobre todo pues para ellos solicitar en primera instancia
20:33pues el asilo, otros el refugio
20:35y bueno, en este sentido también comentarte
20:38que bueno, al menos hasta ahorita
20:40esta ventanilla que se ha abierto
20:42en esta zona de la frontera sur
20:44pues tiene una capacidad para atender por lo menos al día
20:47unas mil quinientas personas
20:49esta ventanilla anteriormente
20:51Magda, estaba justamente distribuido
20:54en diferentes puntos de la ciudad
20:57recordemos que eran tres puntos de Tapachula
20:59donde estaban distribuidas
21:01para que los migrantes realizaran este trámite
21:04sin embargo, pues bueno, ahora se ha concentrado
21:06ya en una sola ventanilla
21:08para facilitar justamente
21:10pues la atención a estos migrantes
21:13sobre todo pues también
21:15la ACNUR y también la COMAR
21:17pues señalaron que el objetivo principal
21:19de instalar esta ventanilla
21:21pues es justo eso
21:23facilitarles el acceso a los trámites
21:26por parte de, hacia los migrantes
21:28en esta tesitura Magda
21:31pues también pudimos platicar
21:33con uno de los solicitantes
21:35quien es Pierre, el es de origen haitiano
21:38y precisamente nos platicaba
21:41que antes de llegar a México
21:43el tuvo que huir de su país
21:45dado que fue secuestrado
21:47y fue, estuvo pues
21:49prácticamente una semana
21:51sin tener comunicación con sus familiares
21:54fue vejado
21:56y después de esto, pues sus propios familiares
21:58lo obligaron a salir de su país
22:00y es por ello que
22:02pues ahora busca refugiarse en México
22:04para intentar salvar su vida
22:07si te parece, pues vamos a escuchar
22:09parte de este testimonio
22:11Adelante Jonathan
22:13Necesito, necesito moverme
22:15porque mi familia ya perdía, ha perdido todo
22:17¿Me entiendes?
22:19Me ha perdido todo lo que tenemos, lo bendigo
22:21porque tenemos un colmadito
22:23porque somos ricos
22:25por eso lo quitamos todo, todo
22:27y como la vida cuesta más que todo
22:29mi mami me dice, vete lejos
22:31para que esa gente no me vea nunca
22:33si Dios adelante, me puede trabajar
22:35para ayudarme a mí, a mi familia
22:37mejor
22:39como el caso de Roland, pues obviamente
22:41hay muchas historias similares
22:43huyen de los riesgos, de los peligros
22:45de la persecución
22:47y uno se pregunta cuando ve estas imágenes
22:49Jonathan, ¿cuántas filas tendrán a ver
22:51con las personas que van en la movilidad
22:53desde hace ya meses, que vienen desde sus países
22:55buscando una mejor oportunidad
22:57y bueno, cada día tienen que hacer
22:59filas hasta para obtener alimentación
23:01o refugio. Y hablar Jonathan
23:03las cosas así están
23:05a ver cuándo como sociedad reaccionamos
23:07ante toda esta problemática y esta crisis
23:09Gracias Jonathan González, seguimos atentos
23:11en Chiapas
23:13Muy buenas tardes Magda, seguimos atentos desde la frontera sur
23:15Gracias
23:17Precisamente la Presidenta Claudia Sheinbaum
23:19se reunió en Palacio Nacional con la Secretaria
23:21de Seguridad Interior de Estados Unidos
23:23con Christy Noem
23:25para abordar temas de seguridad y también
23:27de migración
23:29La funcionaria estadounidense llegó a las 13.38
23:31horas, fue recibida en el
23:33AIFA por el Canciller
23:35Juan Ramón de la Fuente
23:37En la reunión también participaron los Secretarios de Gobernación
23:39Rosa y Zela Rodríguez
23:41De Seguridad Omar García Harfouch
23:43Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente
23:45Sheinbaum destacó que se compartirán
23:47las estrategias de seguridad
23:49de México y se va a reforzar
23:51la coordinación con Estados Unidos
23:53respetando la soberanía nacional
23:57Y al respecto a la Secretaria de Seguridad Interior
23:59de Estados Unidos, Christy Noem
24:01mencionó en su cuenta de Ex
24:03lo siguiente, hoy me reuní con
24:05Claudia Sheinbaum para hablar sobre el
24:07papel de México en la seguridad de la
24:09frontera entre Estados Unidos y
24:11México, el despliegue de las tropas
24:13de la Guardia Nacional en la frontera y
24:15la aceptación de vuelos de
24:17deportación por parte de México
24:19es un paso positivo, pero aún queda
24:21mucho por hacer para detener el
24:23flujo de drogas e inmigrantes indocumentados
24:25a nuestro país, nuestra alianza
24:27contribuirá a que Estados Unidos y la región
24:29Centroamérica
24:31vuelvan a ser
24:33seguros, así lo dijo
24:35a través de su cuenta
24:37Ex, su cuenta
24:39de la Secretaria de Seguridad
24:41Interior
24:43Ya estamos de regreso
24:45y le informo que en Durango, José Ramón
24:47Enrique Herrera se registró como
24:49candidato a la alcaldía
24:51de la capital del estado
24:53de Durango por la coalición
24:55Sigamos haciendo historia
24:57y bueno, esta tarde lo tenemos con nosotros
24:59¿Cómo está doctor? Muy buenas tardes
25:01Hola Magda, desde Durango
25:03con mucho afecto y cariño, saludamos
25:05a todos su auditorio que nos ven y
25:07nos escuchan
25:09Gracias por estar con nosotros. ¿Ya quedó el registro?
25:11¿Cuántos requisitos y cuándo se lo
25:13se lo acreditan?
25:15El día de ayer tuvimos
25:17un día maravilloso para Durango
25:19entregamos toda la documentación
25:21con mucha precisión
25:23de la alcaldía, de la sindicatura
25:25y 17 regidurías
25:27con sus respectivas suplencias
25:29y en estos días posteriores
25:31vamos a tener ya la ratificación
25:33de la candidatura
25:35Oiga doctor, va en alianza
25:37de nueva cuenta
25:39Juntos haremos historia
25:41la alianza del Partido Verde
25:43el Partido del Trabajo y Morena
25:45por supuesto
25:47Sí, tenemos la gran oportunidad de ir
25:49en conjunto
25:51con nuestros partidos aliados que es
25:53el PT y el Partido Verde
25:55y con una conformación
25:57de la planilla donde integramos a
25:59hombres, mujeres, jóvenes
26:01incluso adultos mayores, profesionistas
26:03deportistas, representantes
26:05del arte y la cultura
26:07con una gran expectativa
26:09de sobre todo que llegue la transformación
26:11a Durango Capital
26:13Ya está listo para dar la batalla
26:15en esta ocasión
26:17arropado con perfiles
26:19que lo van a apoyar
26:21para llegar
26:23Estamos tan
26:25motivados Magda
26:27que verdaderamente hay mucha efervescencia
26:29pero vamos a seguir trabajando
26:31sobre todo por las causas
26:33Yo tengo muchos años
26:35con un programa de cirugía
26:37gratuito de más de 30 años
26:39ayudando en todo el país
26:41pero lo más importante es que he estado
26:43en la política durante muchos años
26:45trabajando por los duranguenses
26:47con honestidad, con la intención
26:49de que cambien las cosas y hoy
26:51vemos una gran oportunidad en Durango
26:53con los tres partidos
26:55encabezando, sigamos haciendo historia en Durango
26:57y que tenemos
26:59la oportunidad no solamente de entender
27:01qué es lo que está pasando, el tema de seguridad
27:03el tema de seguridad es importantísimo
27:05para las familias, para las mujeres
27:07la violencia contra las mujeres
27:09es lo que vamos a estar atendiendo
27:11el tema de economía
27:13necesitamos mejores oportunidades
27:15mejores salarios
27:17y por supuesto los servicios como un
27:19gobierno local
27:21donde el tema de las calles
27:23el tema del agua importan mucho
27:25para nuestras familias, de modo que estamos
27:27concentrados, sabemos que
27:29la ciudadanía quiere gobernantes
27:31que conozcan los problemas pero que sepan
27:33resolverlos y sí, toda la
27:35intención para coordinarnos con el
27:37gobierno federal de nuestro movimiento que encabeza
27:39precisamente la doctora
27:41Claudia Sheinbaum
27:43Bueno, efectivamente, hablando de eso
27:45está arropado usted por el partido
27:47en el estado y también por
27:49el partido, o sea
27:51en sí, todo el movimiento de la Cuarta Transformación
27:53Sí, Luisa María, Carolina
27:55Andrés Manuel, López Beltrán, nos han estado
27:57visitando, ya conocieron
27:59prácticamente las trescientas cincuenta
28:01y tres secciones electorales
28:03y están muy comprometidos porque Durango
28:05tiene futuro, tiene presente
28:07con el movimiento, no
28:09se ha ganado con Morena, pero hoy
28:11hay una gran expectativa, de modo
28:13que vamos a trabajar casa por casa
28:15en seis distritos electorales
28:17locales, y sobre todo que la
28:19gente no solamente
28:21sabe que los apoyos federales
28:23porque hoy tenemos obra de la
28:25doctora Claudia Sheinbaum, las únicas obras
28:27que hay en Durango están
28:29autorizadas y están caminando y son
28:31las de la doctora Claudia Sheinbaum
28:33¿Viene usted del Senado?
28:35Sí, estuve
28:37en el Senado
28:39en el Senado de la República
28:41y decía yo que, por ejemplo, dos obras
28:43importantes, la empresa Tunal 2
28:45la autorizó la doctora
28:47Claudia Sheinbaum, y algo bien
28:49importante, una planta potabilizadora
28:51Magda, este
28:53era una petición de hace
28:55décadas, y hasta que llegó
28:57la cuarta transformación en el país, se
28:59autorizó, es una obra de más de mil
29:01quinientos millones de pesos, que
29:03significa quitarle el flúor y
29:05el arsénico en los niveles que
29:07tenía el consumo
29:09de agua para seres humanos
29:11en Durango, es algo muy importante
29:13para nosotros, porque
29:15afectaba el tema de tiroides,
29:17la diabetes se incrementaba, el tema
29:19de osteoporosis, era
29:21un tema que nos tenía
29:23muy preocupados, y que hasta
29:25el día de hoy, con la gran autorización
29:27de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy
29:29tenemos esa obra en Durango, de
29:31modo que estamos contentos, los
29:33programas sociales que hoy son derechos
29:35constitucionales, se reciben en
29:37cuatrocientos veintitrés mil
29:39ciento cuarenta hogares
29:41duranguenses, de modo que estamos contentos
29:43porque sé que vamos a hacer un gran
29:45trabajo, vamos a ser muy
29:47respetuosos de los adversarios
29:49porque lo que queremos es que la sociedad
29:51viva en paz y tranquilidad, pero vamos
29:53a decir las cosas con su nombre,
29:55pero también vamos a identificar
29:57cómo se van a resolver los problemas
29:59de Durango. Ojalá que las campañas sean
30:01limpias, qué bueno que está en la gestión del agua,
30:03importantísimo insumo para toda la
30:05población, por supuesto, importante
30:07tomarlo entre las manos.
30:09Oiga, doctor, ¿y va como
30:11candidato único, de unidad,
30:13o hay más registros?
30:15No, yo voy como candidato
30:17único de nuestra coalición, tuvimos
30:19un proceso interno
30:21que se definió en el pasado mes
30:23de enero, donde tuve la
30:25oportunidad de ser precisamente
30:27apoyado por una encuesta abierta,
30:29militantes, simpatizantes, pero también
30:31en población general de otros partidos
30:33políticos, también en esta encuesta
30:35que hace Morena P.T.
30:37se identificó precisamente que yo
30:39debería de encabezar, pero ¿qué hice yo?
30:41Invitar a todos los aspirantes,
30:43hombres y mujeres, para que integraran
30:45la planilla y que estuvieran representados
30:47y que una planilla
30:49fuera la fortaleza, y que
30:51pudiera representar
30:53no solamente a un candidato,
30:55no solamente un regidor, un síndico,
30:57sino a la sociedad, porque es
30:59importante escucharlos, estar
31:01cercanos, y déjeme
31:03decirle que toda mi vida ha sido
31:05trabajar desde la ciencia
31:07médica, como cirujano de la retina,
31:09y conozco bien mi estado
31:11y mi país, lo he recorrido,
31:13y he tenido la oportunidad de ver los problemas
31:15que hoy tienen nuestra gente,
31:17repito, seguridad,
31:19necesitamos mejorar los niveles en
31:21Durango de paz y tranquilidad,
31:23el tema de economía, requerimos
31:25más oportunidades, más inversiones
31:27para mejorar los salarios,
31:29que haya más empleos, hoy los jóvenes
31:31se van de Durango a buscar
31:33vida a otras partes del país,
31:35o bien con la problemática
31:37que hoy hay con el vecino del norte
31:39de nuestro país, pues realmente
31:41es un tema que
31:43significa mucho para los duranguenses,
31:45que podamos hacer a raigo de ellos,
31:47que puedan encontrar un trabajo, un desarrollo
31:49personal, familiar, y el tema
31:51de los servicios, los baches, están
31:53llenas de baches todas las calles, en tres
31:55años no se han podido resolver,
31:57de modo que por eso quiere Durango
31:59cambio, y repito, el problema
32:01del agua, Magda.
32:03Doctor José Ramón Enríquez, le agradezco
32:05mucho haya estado con nosotros en
32:07este espacio, por supuesto lo estaremos viendo en las
32:09campañas, gracias, muy buenas tardes.
32:11Muchas gracias a ustedes con esta gran oportunidad
32:13de saludar al país, y por supuesto
32:15a los duranguenses, que tengan bonita tarde,
32:17bonita noche, hasta luego.
32:19Hasta luego, gracias doctor.
32:21Nos vamos a la pausa,
32:23ahorita regresamos, hay más.
32:35Bueno, hoy esta producción,
32:37la de Milenio 18 horas, estamos muy contentos,
32:39porque vamos
32:41a iniciar con esta nueva sección,
32:43chécate un libro, se llama y está
32:45con nosotros, esta joven que tiene
32:47un conocimiento muy vasto, y sobre todo
32:49un interés muy particular por la lectura,
32:51y nos viene a traer sus recomendaciones,
32:53pues todos los viernes
32:55las vamos a estar viendo, y teniendo
32:57con nosotros, cosa que me llena
32:59de gusto, Norela Leo, ¿cómo estás?
33:01Hola Magda, muchísimas gracias
33:03por esta oportunidad, y yo contentísima
33:05de poder estar dentro de este
33:07canal para compartirles sobre libros.
33:09No, hombre, al contrario, gracias,
33:11de verdad, nosotros te agradecemos mucho la oportunidad,
33:13porque nos interesa que nuestra audiencia
33:15obviamente se acerque a la lectura
33:17y se acerque a la cultura, en esta ocasión
33:19¿qué libro nos traes para recomendar?
33:21Claro, el día de hoy traigo a la Vegetariana
33:23de Han Kang, este es un libro
33:25maravilloso y revelador,
33:27pues habla de una mujer que
33:29despierta, y de pronto
33:31ya no quiere comer carne,
33:33es un sueño tan perturbador el que tiene,
33:35que decide eliminarlo,
33:37y bueno, esto crea un caos en todo lo que le rodea.
33:39Está muy interesante, porque
33:41veía yo la sinopsis de
33:43la propia obra, Norela, platícanos
33:45¿cómo está narrada?
33:47Bueno, esta es una historia que
33:49se narra en tres partes, la principal
33:51hablada por su esposo,
33:53la segunda hablada por su
33:55cuñado, y la tercera hablada
33:57por su hermana. O sea, ella nunca habla.
33:59Jamás habla, y eso es sumamente
34:01impresionante, o sea, Han Kang hace
34:03un estilo y hace una narrativa
34:05tan interesante, que precisamente
34:07eso es lo que nos lleva
34:09a estar todo el tiempo con la intriga
34:11de qué está pasando con esta mujer,
34:13con este personaje. Entonces,
34:15el libro se va desarrollando
34:17a través de ciertos elementos,
34:19como el quedarse callada,
34:21el no poder expresar lo que ella siente,
34:23lo que ella quiere, la pérdida de libertad,
34:25y sobre todo el peso social que tiene,
34:27porque la familia no acepta
34:29que ella sea una Vegetariana.
34:31¿En qué nos podemos identificar?
34:33Es decir, el volverse
34:35Vegetariano es un estilo de vida
34:37en algún momento, pero para todas las personas
34:39en general, probablemente
34:41la descripción de
34:43la problemática que se desarrolla, ahí
34:45está la identificación.
34:47¿Por dónde va?
34:49Claro, o sea, todo depende
34:51del contexto cultural en el que nos enfocamos.
34:53En este caso estamos hablando de
34:55Surcorea, donde las mujeres
34:57tienen una disciplina y
34:59una forma de desarrollarse
35:01a través de un patriarcado, ¿verdad?
35:03Entonces, imagina Surcorea,
35:05que es un lugar donde la mayor parte
35:07de su gastronomía tiene que ver con la carne
35:09y de repente tú despiertas
35:11ya no queriéndola, pues desde ahí ya hay un tema social,
35:13un rechazo, porque no es
35:15común, no entra dentro de lo que
35:17es lo normal, socialmente
35:19aceptado. Si lo podemos poner
35:21en este lado de la
35:23cancha, por decirlo de una manera,
35:25podríamos decir que es como la persona
35:27que de pronto cambia de religión
35:29y no es la misma que tiene su familia,
35:31o quizás estamos hablando de
35:33la persona que decide no tener
35:35hijos y también esto es un tema,
35:37no lo sé, digo, pueden ser ese
35:39tipo de problemáticas que a lo mejor
35:41para tu familia y tu sociedad, tus amigos,
35:43puede ser muy común y de pronto decides
35:45salirte de lo normal o de lo que
35:47comúnmente eligen, y pues
35:49por eso es que se vuelve un tema del
35:51que hablar. A ver, me llamó la atención esta frase,
35:53pronto, lo sé,
35:55no tendré la capacidad de pensar,
35:57pero estoy bien,
35:59he soñado con esto
36:01desde hace mucho tiempo,
36:03con poder vivir solo del viento,
36:05del sol y del agua,
36:07es una frase tremenda,
36:09por supuesto,
36:11trae
36:13todo una, digamos,
36:15bagaje atrás,
36:17y sin que nos spoilees el libro,
36:19nos puedes decir
36:21a qué se refiere exactamente, o más bien
36:23no lo dice.
36:25Si no se puede, no lo diga.
36:27No voy a spoilear, porque la idea
36:29es que tú lo puedas leer y puedas tener
36:31tu propia experiencia, por supuesto,
36:33pero desde aquí
36:35estamos notando como
36:37hay una pérdida
36:39de voz, donde
36:41ella ya no le pertenece la libertad
36:43de poder elegir,
36:45donde lo único que le queda quizás
36:47es la muerte y ni eso es
36:49aceptado, por lo tanto
36:51estamos hablando de la naturaleza,
36:53de lo más humano,
36:55y es aquí donde precisamente Han Kang
36:57de una manera narrativa, poética,
36:59pero muy cruda, te invita
37:01a que puedas reflexionar
37:03sobre estos elementos,
37:05que tienen que ver con la libertad,
37:07con el cuerpo, con la voz,
37:09y sobre todo con la parte de poder
37:11elegir lo que tú quieras elegir.
37:13Súper interesante como lo planteas.
37:15Norela, cuéntanos un poco de la autora.
37:17Han Kang es una mujer surcoreana,
37:19precisamente ganadora,
37:21ganadora del premio Nobel del 2024,
37:23y es tan increíble
37:25la manera en la que ella celebra,
37:27porque precisamente Han Kang dice
37:29yo no tengo nada que celebrar.
37:31Ella se fue a su casa,
37:33se fue a tomar una taza de té con su hijo,
37:35y así fue como lo vivió. ¿Por qué?
37:37Porque ella lo que te dice es
37:39yo no tengo nada que celebrar, porque justamente
37:41este libro de lo que trato de hablar
37:43es de la opresión que vivimos
37:45las mujeres, la opresión de ser
37:47desgraciadas es
37:49una lectura de dolor,
37:51una lectura cruda,
37:53directa, que llega a la médula.
37:55Entonces, por supuesto que
37:57esta lectura te hace
37:59reflexionar con tantos símbolos,
38:01con tantas perspectivas,
38:03pero sobre todo con el rechazo y la alienación
38:05que podamos tener a causa
38:07de algo que no es aceptado.
38:09Yo lo veo como
38:11sumergirnos en una problemática muy importante,
38:13de manera importante,
38:15pero no tan dolorosamente, pero con ganas
38:17de salir a flote, ¿no?
38:19Al final, eso es la provocación
38:21de leer
38:23y de conocer estas historias
38:25para nuestra propia reflexión. Norela,
38:27¿cómo te encontramos en las redes sociales?
38:29Claro, me encuentran como psiconore,
38:31ahí voy a estar subiendo también más
38:33contenido acerca de libros para que puedan ustedes
38:35identificar algunas otras lecturas
38:37que les puedan agradar, y bueno,
38:39ahora sí que yo los invito
38:41a que se puedan sumergir, ¿verdad?
38:43Sí, y también te invito más sobre autores
38:45que te vayan desarrollando
38:47este sentido crítico
38:49y que te puedan mostrar
38:51otra perspectiva de cómo podemos
38:53vivir el dolor o la felicidad
38:55o lo que sea que el tema, ¿verdad?
38:57Vaya a venir en los libros que vayas a leer.
38:59Pues gracias, gracias por invitarnos a la lectura
39:01y gracias por la recomendación del día de hoy.
39:03Te esperamos el próximo viernes.
39:05Gracias a ti, Magda.
39:07Gracias, Norela. Buenas tardes.
39:09Continuamos.
39:13¿Cómo se mete un periodista por error
39:15en una operación militar ultrasecreta?
39:17Muy fácil, con un grupo de Signal
39:19y con un gobierno muy torta.
39:21Este escándalo del gobierno de Trump ya tiene nombre,
39:23Signalgate, y no es para menos.
39:25Marco Rubio, Pete Hexhead,
39:27John Ratcliffe, Tulsi Gabbard,
39:29todos altos funcionarios del gobierno de Trump,
39:31todos metidos en un chat de Signal
39:33planeando una operación militar en Yemen.
39:35El detalle y el problema es que agregaron
39:37por error al periodista Jeffrey Bolger,
39:39el director de The Atlantic.
39:41Y el grupo era real, y los datos también,
39:43así que Bolger hizo lo que mejor sabe hacer,
39:45que es publicar la historia.
39:47Esta ha sido la nota más leída
39:49en inglés en todo el mundo, según Axios,
39:51y la respuesta del gobierno de Trump
39:53fue igual de predecible que patética.
39:55Obviamente hubo insultos, descalificaciones,
39:57gritos de fake news,
39:59pero esta vez, ese playbook
40:01que siempre han jugado no funcionó.
40:03¿Por qué? Porque una encuesta dice que
40:05tres de cada cuatro estadounidenses,
40:07incluido el 60% de los republicanos,
40:09creen que este es un problema grave.
40:11Y tienen mucha razón porque nadie ha dado explicaciones
40:13y nadie ha sido sancionado
40:15por esta falla de seguridad nacional.
40:17Cuando los gobiernos se niegan a admitir errores,
40:19cuando no castigan a los responsables,
40:21lo que queda es la impunidad.
40:23Pero esta vez, la realidad la está ganando
40:25la propaganda trumpista.
40:27Y eso, aunque suene raro,
40:29hoy es una muy buena noticia.
40:31Ya estamos listos
40:33con motores al día.
40:35Arturo Rivera, ¿cómo estás? Adelante.
40:37Muy bien. Con mucha información,
40:39como siempre, mi estimada Magda,
40:41acaba de ser presentado en México
40:43un nuevo producto de la marca Kia.
40:45Por cierto, fabricado en México,
40:47el Kia K4 GT, GT Line.
40:49Esta versión, ¿qué tiene de especial?
40:51Es una versión turbo.
40:53Es una versión que también
40:55va a ser exportada al mercado
40:57de los Estados Unidos.
40:59Mucho mejor equipamiento, un buen desempeño,
41:01un buen manejo y, obviamente,
41:03lo más importante de todo, como ya lo mencioné,
41:05es un producto fabricado
41:07en México para muchas partes
41:09del mundo, pero, sobre todo, para el mercado
41:11de los Estados Unidos. Un vehículo de exportación,
41:13un vehículo fabricado en la planta
41:15de pesquería allá
41:17en Nuevo León, que, obviamente,
41:19se le tiene mucha expectativa de crecimiento.
41:21Y, bueno, ya en unas semanas
41:23te estaré yo platicando acerca de un análisis
41:25muy importante que estamos haciendo
41:27acerca de esta cuestión
41:29de los aranceles en las autopartes,
41:31en los vehículos
41:33y, obviamente, en todo el contexto
41:35de lo que es la industria automotriz. Muchísimas gracias,
41:37mi señora Magda. Al contrario, Arturo,
41:39nos vemos pronto y esperamos esa
41:41información para tener más claridad
41:43en todo este tema. Gracias, Arturo Rivera.
41:45Nos vemos mañana.
41:49Bye.
41:51Vámonos con
41:53Pepe Sports, La Afición.
41:59Vámonos con la
42:01animación deportiva. Dentro del
42:03NBA, los Memphis Grizzlies están en posición
42:05de playoff, pero ¡oh, sorpresa!
42:07Este viernes despiden a su entrenador
42:09en jefe, quien había estado con ellos
42:11desde el 2019, Taylor Jenkins,
42:13tras casi cinco años como entrenador
42:15y tiene un récord actualmente
42:17de 44 victorias y 29
42:19derrotos en la presente temporada
42:21y quinto lugar en el oeste.
42:23Luego le hablaron para que fuera a la oficina
42:25y le dieron la noticia sorpresiva
42:27de que estaba siendo
42:29despedido. No lo esperaba,
42:31le hablan a la oficina,
42:33los jefes, y le dicen
42:35está fuera. Y es sorprendente porque
42:37cuando vemos
42:39lo que él ha logrado,
42:41es el que tiene más victorias como head coach
42:43en la historia de los Memphis Grizzlies,
42:45que ha tenido una de las
42:47mejores épocas, una de las mejores historias,
42:49pero cuando vemos los números
42:51de él en lo particular,
42:53250 victorias
42:55en temporada regular, 214 derrotas,
42:57esas 250 victorias, es lo que digo,
42:59es un récord en la historia de la franquicia,
43:01en playoffs, 9 victorias, 14 derrotas,
43:03iban a calificar a post temporada,
43:05pero está fuera
43:07el caso de Taylor Jenkins.
43:09Mientras que Michael Jordan,
43:11un jersey extraordinario de Michael Jordan
43:13que utilizó en su temporada
43:15de novato en 1984,
43:17que utilizó en octubre de 1984,
43:19se subastó
43:21por 4.2
43:23millones de dólares.
43:25Se cree que este jersey fue el primero
43:27que el legendario jugador llevó en su carrera
43:29en la NBA, que lo convierte
43:31en un tesoro para los
43:33coleccionistas, que obviamente iba a valer mucho
43:35dinero. En la NFL
43:37se dio a conocer hoy que los Baltimore Ravens
43:39le han dado un contrato
43:41de extensión por 3 temporadas más
43:43hasta el 2028
43:45a John Harbaugh. John Harbaugh ha sido
43:47el head coach de Baltimore desde el 2008,
43:49llegó al Super Bowl
43:5147 después
43:53de la temporada 2012.
43:55Uno diría que a lo mejor no ha cumplido
43:57con las expectativas Baltimore,
43:59con Lamar Jackson,
44:01el quarterback elite, y esta última temporada
44:03con Dre Hendry de corredor,
44:05pero la estabilidad en Baltimore
44:07siempre ha sido buena
44:09y pues los 62 años de edad.
44:11Y por último, dentro
44:13del golf, está teniendo buena participación
44:15en el arranque del Piggy Trophy
44:17Américas en Argentina.
44:19El mexicano José Cristóbal
44:21Islas ha tenido un buen arranque
44:23al torneo. Actualmente está en el lugar
44:25número 15, después de la primera ronda
44:27estaba en el quinto lugar. Vamos a escuchar
44:29un poco de las palabras de José Cristóbal Islas
44:31allá en Argentina.
44:33Me deja muy tranquilo.
44:35Creo que salí a ejecutar mi plan
44:37y lo hicimos de una buena manera.
44:39Le pegué muy bien desde el tee
44:41y fui lo suficientemente paciente
44:43durante todo el día. Sí, tuve ahí
44:45un chipping en el 4,
44:47logré aprovechar el par 5
44:49y el 2. La dejé muy cerquita
44:51en otros hoyos, entonces
44:53me ayuda mucho
44:55a tener un buen
44:57arranque y eso
44:59facilitó luego que resté la ronda un poco.
45:01Pegué un gran segundo tiro, la dejé
45:03muy cerquita, la dejé a dos pies
45:05y pues ya, fue un tapping.
45:07Tiene mucho futuro el caso de José
45:09Cristóbal Islas. Hasta aquí la información
45:11deportiva que tenga un gran viernes.
45:13Quédense aquí con nosotros en Milenio Televisión.
45:19Hola, Mata. Espero que
45:21todo esté muy bien cerrando esta semana
45:23y tenemos
45:25una nota para empezar que va a llamar muchísimo
45:27la atención. Estuvimos escuchando
45:29hace rato un poquito del nuevo álbum
45:31de Will Smith, ¿sí?
45:33De Will Smith. 20 años sin publicar
45:35música, de dedicarse principalmente al cine,
45:37a la producción, pero
45:39bueno, es momento de que
45:41Will Smith regrese al rap,
45:43el príncipe del rap.
45:45Y después de esta presentación
45:47del álbum, pues empezamos a revisar las
45:49canciones y empezamos a ver cosas que dice ahí
45:51y a la pregunta que muchísimos
45:53de ustedes podrán tener.
45:55Sí, sí toca el tema en
45:57las canciones. No estoy hablando de la conferencia
45:59de prensa, no estoy hablando de las entrevistas
46:01post, ni siquiera de sus
46:03de las cosas que sube o no sube a redes sociales.
46:05En las canciones mismas, como
46:07es muy al estilo de los raperos que hablan
46:09de sus conflictos en su música,
46:11sí toca el tema de la
46:13cachetada en el Oscar contra
46:15Elvis Rock hace ya 3 años.
46:17Y esto es
46:19bastante interesante porque
46:21además de que lo hacen diferentes
46:23canciones y sí
46:25habla de lo que la gente, pues,
46:27opinó acerca de él,
46:29aclara temas como que si tuvo o no
46:31que regresar el Oscar. Obviamente nosotros sabemos
46:33que no tuvo que regresar ese Oscar que ganó
46:35ese mismo año por King Richard.
46:37Muy buena película a pesar de todo.
46:39Pero no tuvo
46:41que devolver el Oscar. Lo único es que no puede ir
46:43al Oscar. Le quedan 7 años de castigo
46:45porque eran 10. Así que
46:47puede ser hasta nominado.
46:49Habla de este
46:51asunto y sí, básicamente
46:53de alguna forma u otra vuelve a ofrecer
46:55disculpas a Chris Rock,
46:57quien hasta el momento dice, yo no quiero
46:59saber nada de esto, ya déjenme en paz.
47:01Y tiene toda la razón.
47:03La verdad es que si alguien ha manejado bien una
47:05crisis de este tipo, es Chris Rock
47:07en el escenario y después,
47:09y cuando habló de ello fue en su especial de comedia,
47:11ganó mucho dinero por eso
47:13y pues ahí quedó, ¿no? Porque
47:15hay gente que sí tiene carrera y no tiene
47:17que vivir de los conflictos.
47:19En fin, el disco, el álbum,
47:21por lo que he oído, es Will Smith
47:23al estilo de antaño
47:25con los conflictos actuales. Está
47:27interesante. Ahí se los dejamos.
47:29Y pues, la verdad
47:31es que que se llame
47:33basado en una historia real dice mucho.
47:35Bueno, basado
47:37en una historia no real, sino
47:39en un par de novelas.
47:41Ya existió la primera película
47:43y ahora viene la segunda
47:45y estamos hablando tras un tema
47:47completamente diferente. La cinta
47:49ahora se llama algo así como
47:51Alexander y un viaje terrible, muy malo,
47:53muy, muy malo, espantoso, muy feo.
47:55O algo por el estilo porque cada vez que
47:57lo leo suena distinto. Pero
47:59entenderán de qué va. Es una familia
48:01que pues se va en su
48:03trailer por todo el país y bueno,
48:05en su casa móvil.
48:07Y tuvimos la oportunidad
48:09de estar precisamente en uno de estos
48:11vehículos. Ahí estuvo Yvette Salgado con Eva Longoria
48:13y el resto de la familia y platicaron.
48:17Y somos mexicanos
48:19americanos en
48:21la historia y
48:23mi papel quiere
48:25siento que mi familia
48:27están desconectados, no estamos
48:29conectados y yo quiero
48:31ir en un viaje porque yo
48:33quiero que conectamos con nuestros raíces
48:35y es mi idea
48:37que vamos a México, es mi idea.
48:39Yo quiero poner
48:41mi plataforma o mi
48:43micrófono o mi luz
48:45en gente así.
48:47Mi familia fueron inmigrantes y
48:49cuando yo creo, pienso en
48:51representación, yo creo
48:53en los niños y los que
48:55yo no tenía películas así
48:57y si tenía películas
48:59así de niño,
49:01it would have changed my life, it would have been huge
49:03for me.
49:05Gracias Susi,
49:07gracias a usted por su compañía.
49:09Lo despedimos recordando
49:11que esta semana cumple años el Don John.
49:13Lo recordamos con su música. Gracias.
49:15Pásenla bien.