Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué bueno que usted continúa con nosotros aquí en su lado positivo y como siempre les damos aquí
00:06muy buenos consejos, hoy vamos a hablar acerca de esa salud financiera, quitar esos malos hábitos
00:13financieros para que usted tenga unas finanzas mucho más adecuadas y tranquilas para el bienestar
00:19suyo y de su familia. Le vamos a dar la bienvenida a Ana Laura Bolaños, ella es experta financiera
00:25de vista a crédito. Muchas gracias Ana Laura por estar aquí. Muchísimas gracias por invitarme.
00:29¿Cómo le fue llegando hasta acá, bien? Súper bien, facilito. Qué dicha, aún no había mucha presa para llegar.
00:35No, por dicha no. A veces cuesta, por acá les cuento que a veces nos cuesta un poquito llegar
00:39hasta hasta el canal, pero todo bien hoy, entonces vamos a empezar de manera positiva a hablar
00:46acerca de cómo mantener esos buenos hábitos, verdad que muchas veces pues nos cuestan. ¿Cómo
00:53hacemos? ¿Cuál es el primer paso Ana Laura? Bueno, creo que lo más importante primero es
00:59entender que nuestra salud financiera tal vez se compone de dos cosas muy importantes que son
01:04nuestros ingresos y nuestros gastos, verdad, entonces siempre tenemos que tener muchísima
01:10conciencia justamente de cuáles son nuestros ingresos, cuáles son nuestras obligaciones, verdad,
01:15para afrontar con responsabilidad esos gastos que vamos teniendo mes a mes. Ok, esa es como
01:22la primera parte. Otra parte importante es la parte de créditos. Cuando yo quiero sacar un
01:30crédito para comprar una casa, por ejemplo, verdad, ¿hasta qué punto realmente conocemos la
01:39responsabilidad que estamos adquiriendo y la capacidad de pago también? ¿Cómo poder sentarnos
01:45y ordenarnos y pensar bien en tomar esa decisión? Ok, eso que mencionas es muy importante. En la
01:52parte de créditos hay un sinfín de razones por las que la gente se endeuda, verdad, tienes cosas
01:58tan importantes como tu casa, tu carro, verdad, tenemos las famosas tarjetas de crédito, también
02:05tenemos créditos de consumo, verdad, y también un área muy importante son temas como emergencias
02:11de salud, verdad, entonces tenemos que prepararnos y hay que ser muy responsables a la hora de
02:16adquirir un crédito. Justamente lo que mencionabas ahora, ¿no es lo mismo adquirir una deuda para
02:21una casa que endeudarnos, por ejemplo, para irnos de vacaciones? Es distinto, ¿verdad? Y ahí también
02:28hay que hacer mucho hincapié en que cuando nos vamos a endeudar tiene que ser de una manera
02:33consciente. ¿Nos estamos endeudando por un capricho, por un impulso, verdad, o realmente es una
02:40necesidad, verdad? Entonces, si podemos empezar a establecer esa diferencia inicialmente, eso nos va
02:46a llevar a tomar decisiones un poco más responsables a la hora de elegir a dónde vamos a
02:51tomar ese crédito. Hay diferentes opciones de crédito y diferentes decisiones, entonces, que
03:00debemos valorar muy bien. En este punto quiero invitarlos para que participen de la entrevista,
03:06su caso muy particular puede hacer la consulta de manera anónima llamándonos al 2100 1313 o bien
03:13enviándonos mensajes de WhatsApp también para aprovechar a nuestro especialista del día de hoy
03:18y que le ayude con su caso muy particular. Ahora, malos hábitos. Todos tenemos, ¿verdad?, esos malos
03:25hábitos que a veces decimos gastos hormiga, ¿verdad? Ay, quise comprarme, pasé y compré esto y lo otro,
03:33y se va haciendo un montón al final. Correcto, por ejemplo, estos temas son bien de moda,
03:42pero tenemos que ser muy conscientes justo en dónde elegimos endeudarnos y por qué. Lo que
03:48decía ahora, gastos hormiga desde cosas sencillas como un cafecito, una repostería, se nos van
03:55convirtiendo en cosas más grandes como, bueno, entonces, de pronto es ropa, es zapatos y ahí
04:01vamos para arriba, ¿verdad? Entonces, paso 5 mil pesos, 15 mil, 20 mil y cuando te das cuenta,
04:07por ejemplo, y ves el total, es algo completamente inmanejable, ¿verdad? Entonces, ahí es muy
04:13importante tener conciencia de realmente qué puedes pagar y, eventualmente, si ya la persona
04:22está en un punto donde está enfrentando, está empezando a tener dificultades de pago,
04:28lo que tenemos que hacer es, como con cualquier otro problema o situación en la vida, no es
04:34escondernos, ni es enfrentarlo, ¿verdad? Y tratar de ordenarlos, eso es muy importante, ¿verdad?
04:41Entonces, si están teniendo algún tipo de inconveniente, es muy importante acercarse a la
04:45institución donde están teniendo el inconveniente o los inconvenientes, porque puede ser que estés
04:50endeudado solo en un lugar o en varios, como mencionábamos anteriormente, ¿verdad? Claro.
04:55Entonces, acercarse. Muchas instituciones tienen diferentes alternativas que le van a permitir a
05:01la gente tener una mejor salud financiera, adecuar sus gastos, ¿verdad? Y poder hacer
05:09frente a todos los diferentes tipos de dudas que tenga. Ahora, hay diferentes metas que pueden
05:16tener, ¿verdad? Todas las personas, por ejemplo, no sé, estudiar, terminar la carrera o incluso metas
05:27como me voy a inscribir a practicar algún deporte. ¿Qué pasa en estos casos, verdad? ¿Cómo podemos
05:34hacerlo manteniendo sus buenos hábitos financieros, sin necesidad de endeudarnos o de sacrificar
05:43alguna otra cosa? Indispensable, pero ir logrando esas metas, porque creo que también son justas y
05:50necesarias. Claro, hay cosas, como lo mencionabas anteriormente, por ejemplo, en el caso de una
05:55carrera universitaria, un vehículo, una casa, pues es muy duro ahorrar para poder hacer esos pagos
06:03de un solo tiro. Entonces, lo primero que tiene que aprender la gente es siempre a que
06:10cuando tienes ingresos, tienes que destinar una parte de esos ingresos a ahorrarlos, justamente
06:16para esas metas que vas teniendo más a mediano plazo, ¿verdad? Entonces, ok, durante un cuatrimestre
06:22me voy a hacer la costumbre de ahorrar, por ejemplo, lo que podría llegar a ser mi cuota,
06:27¿verdad? Entonces, ahí ya te vas haciendo como el hábito de separar esa plata y no gastarla y
06:32siempre teniendo claro el objetivo. Ese objetivo te va a permitir ordenarte y no gastar en cosas
06:40que tal vez no son tan necesarias, que son muy impulsivas, que eventualmente te llevan a hacer
06:45ese hueco financiero y que no puedas luego hacer frente a ese tipo de deudas que son un poquito
06:51más grandes, ¿verdad? Qué importante eso que mencionas del ahorro, porque suena muy fácil, pero a veces
06:59en el diario vivir, en el mes a mes, no lo logramos. ¿Cómo hacer para lograrlo? Pero miras que es cuando
07:09uno empieza con este tipo de objetivos, lo que hablamos anteriormente, el hábito es muy importante
07:14y lo aprendemos desde niños, por ejemplo, desde un niño con su alcancía, ¿verdad? Que entonces cuando
07:21recibe plata o cuando tal vez alguien le da de regalo, tenemos desde ahí que generar la costumbre
07:28de que no todo es para irlo a gastar, ¿verdad? Sino que, ok, de eso que te dieron, destinemos una parte y la
07:35metemos en una alcancía, el que tiene la posibilidad de tener una cuenta bancaria cuando está un poquito
07:40más grande, bueno, vamos metiéndolo en una cuenta, vamos poniéndolo en una alcancía y siempre haces
07:46ese hábito de que no todo lo que recibes debe de ser gastado, ¿verdad? Y justamente, entonces, por ejemplo,
07:52con un niño, dice, bueno, ¿qué te quieres comprar? No sé, quiero comprarme un carrito que cuesta por
07:59decirle, sabe, no sé, 15 mil colones, ok, entonces vamos a empezar ahorrando poquito, entonces desde ahí
08:04aprendemos justamente lo satisfactorio que puede ser ahorrar para conseguir esos objetivos y una
08:10meta más adelante, ¿verdad? Entonces, desde cosas tan pequeñitas, desde que están muy niños, se puede ir
08:16generando ese hábito. Ahora, no significa que cuando uno esté grande no lo pueda hacer, claro que sí,
08:21lo que pasa es que ya tienes como más el hábito de gastar que de ahorrar, es un poco más difícil,
08:27pero claro que se puede. Es muy importante, lo que decías hace un ratito, tener ese objetivo, ¿verdad?
08:32Para qué estoy ahorrando, qué quiero ahorrar y a partir de ahí, entonces, ya generas como una
08:38bolsita de un ahorro que te permite luego, por ejemplo, acceder a créditos y tener esa seguridad
08:46de que sí vas a poder hacer frente a esos pagos que te permiten objetivos más grandes.
08:52Más grandes, exactamente, qué importante, entonces, esa educación desde muy pequeñitos. Correcto.
08:59Nos llamaba una televidente y no quiso hacer la consulta en vivo, pero sí se la dejó a nuestro
09:06productor. Se la voy a tratar de traducir de acuerdo a lo que él me acaba de decir. Es una
09:12educadora pensionada y tenía varias deudas, hizo como una sola deuda por 60 millones de colones,
09:20ahora paga 600 mil colones al mes y no está alcanzándole bien su pensión porque tiene
09:2810 años ya de estar pagando esa deuda. Acá, en cuanto al financiamiento de deudas, es una opción
09:35que muchas instituciones financieras tienen, que precisamente la idea es aliviar esa carga
09:41financiera cuando tienes muchas deudas en muchos lugares es donde se empieza a ser inmanejable.
09:45Ahora, es muy importante que la gente cuando firme cualquier tipo de financiamiento revise
09:52justamente la tasa, por ejemplo, la tasa del crédito si es fija, si es variable, el plazo que
09:59tiene, si es un plazo muy corto, si es un plazo muy largo, gastos de formalización. Todas esas
10:06cosas van a influir en realmente el tamaño de la cuota y si puedes hacerle frente a esa deuda o no.
10:16Incluso ahí las instituciones tienen también diferentes posibilidades también para ayudar
10:24a la gente, entonces es muy importante que esta señora se acerque, valore, ya sea que se acerque
10:29a la institución donde tiene el crédito, a ver si le pueden ofrecer una alternativa distinta,
10:34tal vez con una tasa diferenciada o con un plazo un poco más largo que le permita adecuar el pago
10:41de esa cuota a algo que no sea tan alto o también valorar la posibilidad de ver otro tipo de
10:49instituciones financieras, ¿verdad? Para transferirla. Para que le hagan esa compra de esa deuda que se
10:56adecue un poco más a lo que ella realmente pueda pagar. Entonces dependiendo del caso y analizando
11:03bien las opciones sería una buena opción. Sí, claro. Se lo podría recomendar, digamos. Sí, es importante
11:11que la gente antes de firmar el crédito precisamente sea consciente de todas estas cosas porque no es
11:18lo mismo que agarres un crédito que tenga una tasa fija que una tasa variable, por ejemplo. Y hay
11:24unos, por ejemplo, que te dicen, ok, la tasa es fija dos años, tres años y después de ahí puede variar, bueno,
11:30cuánto puede variar, cuánto me puede subir, cuánto me puede afectar. Incluso la moneda, ¿verdad?, en la que
11:37tomas la deuda no es lo mismo que tengas deudas en dólares o en colones dependiendo del tipo de
11:41ingresos que tenga. Entonces eso puede afectar mucho la posibilidad de las personas de hacer frente a esas deudas.
11:49Perfecto, muchas gracias. Tenemos otra consultita, Ana Laura, voy a leérsela. Dice que es desde Heredia, es anónima y
11:57dice así, tengo varios préstamos personales porque saco uno para pagar el otro y cada mes me siento
12:06más agobiada con los pagos. ¿Qué podría hacer para salir de este círculo vicioso?
12:12Justamente es parte de lo que venimos conversando, ¿verdad? Entonces ahí lo más importante, bueno,
12:19primero es siempre recurrir a lugares que estén autorizados y regulados, ¿verdad? Pueden ser
12:28instituciones públicas, pueden ser instituciones privadas, ¿verdad?, pero también nunca permitir
12:34por temas de seguridad que esa desesperación que puede llegar a sentir la gente, ¿verdad?, nos
12:41lleve, por ejemplo, a buscar financiamiento en lugares, los famosos, por ejemplo, Gotagota, ¿verdad?,
12:48porque eso lo que hace es todavía hacer más grande la angustia. Hemos visto en noticias, ¿verdad?,
12:54las consecuencias que eso puede llegar a tener, que no son nada agradables. Entonces, primero
12:59realmente es sentarse a ver cuánto realmente es lo que debo, a dónde lo debo, a cuánto asciende
13:08el total y ya con ese panorama, claro, lo que mencionábamos anteriormente, vas y buscas
13:15diferentes instituciones, analizas diferentes posibilidades y ves realmente cuál de todas ellas
13:20es la que se adecúa más a tus posibilidades, ¿verdad? E incluso, por ejemplo, pues hay diferentes
13:28tipos de financiamiento con garantías distintas también, que eso permite que las tasas pues puedan
13:35ser hasta un poco más favorables. Ok, perfecto. Tenemos otra consulta, dice, soy Juan José de
13:42Barrio Cuba. Quiero felicitarlos por el programa. Bueno, muchísimas gracias, nos alegra que le haya
13:48gustado y servido, por supuesto. Dice, sobre las tarjetas de crédito, ¿cómo puedo dejar de depender
13:54de ellas para comprar cosas que no necesito? Cada vez que las uso siento que estoy haciendo una mala
14:00elección financiera. Me encanta la sinceridad de Juan José. Pues sí, yo creo que a todos nos pasa,
14:05¿verdad? Vamos a ver, creo que una pregunta muy importante antes de hacer pagos de este tipo que
14:12nos endeudan, independientemente del medio, si es una tarjeta o si es un crédito, son cosas que
14:17realmente necesito o es algo que quiero. Es una pregunta muy, muy importante, ¿verdad? Porque en
14:25este momento... Y muy sencilla. Exacto, ¿verdad? Pero puede hacer toda la diferencia justamente en
14:30ir eliminando esos malos, esos malos hábitos que parecen muy inocentes y son muy pequeñitos,
14:36pero te pueden llevar a consecuencias muy graves, ¿verdad? Entonces, lo que hablábamos hace un
14:42ratito, por ejemplo, no sé, bueno, quiero unas tenis, ¿verdad? Ok, ¿cuánto cuestan realmente?
14:49Es algo que necesito, ¿verdad? No sé, las que tengo ya definitivamente es algo que necesito o es algo
14:55que quiero porque acaban de salir, porque están de moda. Entonces, si es algo que yo debería... Es
15:03un gusto, entonces, ¿cuál es la diferencia? Que si es algo que es un gusto y no es una necesidad,
15:07yo debería primero ahorrar para darme ese gusto, no usar el financiamiento para darme ese gusto,
15:15porque eso es entonces lo que hablamos un ratito. Empiezas a hacer compras que parecen pequeñitas e
15:20inocentes y se convierten en algo gigantesco y a fin de mes dices, ¿en qué momento yo me gasté
15:26este montón de dinero en cosas que parecían como pequeñitas o inocentes y ahora se me hizo una bola
15:32de nieve que no sé cómo manejar? Entonces, creo que la primera pregunta es eso. Es algo que realmente
15:37necesito o es algo que quiero. Perfecto, muchísimas gracias. ¿Dónde la pueden ubicar? ¿Dónde los pueden
15:45contactar? Nosotros nos pueden contactar, bueno, el call center de nosotros es 2211-6868 a través de
15:52nuestra página web. En la página web también tenemos canales digitales por si prefieren, por
15:58ejemplo, hacer consultas vía WhatsApp, también lo pueden hacer. Ahí está el número de teléfono y con
16:02mucho gusto para ellos podemos atender. Perfecto, muchas gracias Ana Laura por haber venido y por
16:07habernos ayudado con estos consejos. Con mucho gusto, un placer.