Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Compañera, compañera, gracias, buenos días. Hoy efectivamente nos trasladamos hasta la zona de los santos, en el cantón de Santa María,
00:10y en un lugar que se llama la Trinidad de la Verdad, la Trinidad de Santa María de Dota.
00:17Vamos a arrancar hoy el programa de manera diferente. ¿Por qué? Porque vamos a empezar cocinando. ¿Cocinando qué?
00:25Bueno, tengo que decirles que este fin de semana se va a realizar la feria de la trucha en esta región, en realidad en el Huarco, en Cañón del Huarco,
00:36aquí en realidad relativamente cerca. ¿Por qué les digo que vamos a empezar cocinando?
00:41Porque estamos en este momento en un sitio en donde la gente puede venir a pescar trucha, pero no sólo pescarla, sino que se la pueden preparar.
00:50Si usted no quiere pescarla, puede por supuesto que sentarse en este restaurante, que es en el que nos encontramos en este momento,
00:57y que le preparen diferentes platillos, por supuesto que la trucha, y de manera diferente.
01:03Así que yo les voy a invitar a meternos a la cocina donde nos está esperando Doña Digna Prado, porque este negocio es un negocio familiar.
01:12Y antes vacilaba y decía, doblemente Prado, porque no son sólo los Prados, sino que, bueno, sí, son los Prados también los que están aquí.
01:21Doña Digna, ¿cómo me le va? Tiene que voltearse para que la gente en la casa la vea. Exactamente, ¿cómo me le va?
01:26Bien, ¿y usted cómo le va?
01:28Todo bien, muchísimas gracias de verdad por recibirnos y por dejarnos meternos a la cocina.
01:33No, muchas gracias más bien a ustedes por visitarnos, con mucho gusto.
01:37Antes fuera de cámara me estaba diciendo Doña Digna que tienen como veintiocho años.
01:41Veintiocho años, sí.
01:42¿Y usted se acuerda cómo fue que empezó? ¿A quién se le ocurrió abrir este negocio?
01:48Se le ocurrió a mi hijo mayor, Mario.
01:52Tuvimos unos años creando la trucha y vendiéndosela a otros señores de pesca.
01:58En eso se le ocurrió hacer este local y poner la pesca y de ahí para acá.
02:05Está funcionando el negocio desde hace veintiocho años.
02:09¿Les visita mucha gente que venga con esas ganas de, yo voy a pescar?
02:14Mucha gente viera que se emocionan y llegan y se van corriendo a sacar la trucha para que se la cocinemos.
02:21Y sí, se emocionan mucho los chiquillos y los grandes también.
02:25Usted sabe que yo ahorita le voy a poner un mensaje a mi sobrina porque casi estoy seguro.
02:30Tengo una sobrinita que se llama Isabela que tiene cinco años y casi estoy seguro que hace unos veintidós días estuvo por aquí.
02:38Porque en Los Prados me suena.
02:41Y ahí me mandaron un video de Isabela pescando trucha.
02:46¿Los chiquillos se animan a pescar?
02:48Sí, se animan. Los chiquillos son los que más pescan.
02:52En este segmento con Doña Digna.
02:55¿Y Doña Digna trabaja en la parte de la cocina en el restaurante?
02:58Ajá, Lorena y yo somos los que...
03:01Vean, la gente como yo, así del área metropolitana, ve esto.
03:08Ve los filetes de las tilapias y de las truchas y todo el asunto.
03:12No lo ve así como lo tiene Doña Digna.
03:15¿Qué le hace y cómo se prepara la trucha?
03:18Bueno, primero le hacemos estas ranuritas para que la sal se le penetre bien y el sabor de la pimienta.
03:27Y luego, que la preparamos, la ponemos en un aceite bien caliente.
03:32La dejamos unos 5 minutos por cada lado y listo.
03:38La trucha se cocina muy ligero y si le ponemos un buen empanizador, no nos cuesta.
03:45Ok, ese que le está colocando es otro condimento.
03:49Esto sí, esta es una pimienta y este es un empanizador, pero este lo preparo yo.
03:54Ok, es hecho en casa, receta de la casa.
03:56Es hecho en casa, sí, y este es el que le ayuda mucho a la trucha.
04:00La gente puede venir aquí y pedirse una trucha tal y como la está preparando usted.
04:06Es lo que más piden, la trucha frita, así como esta.
04:10Y uno tiene que decir, trucha frita, espere para que mi compañero la pueda tomar bien.
04:15Perdón, perdón, hágalo como en cámara lenta, nada más para que mi compañero pueda tomarla bien.
04:19Adelante, Doña Digna.
04:22Oiga esa trucha, voy a ponerla para que oigan.
04:30Uno tiene que pedir, Doña Digna, trucha entera frita.
04:35Trucha entera frita, otros la piden en trocitos, otros en filetes, pero la que más, la más cotizada es esta.
04:43Ok, perfecto.
04:45Hay muchas formas.
04:48Puede la gente haberla pescado o ya ustedes también tienen para poder preparar.
04:54Tener aquí, casi nunca la tenemos.
04:56Hay que sacarla.
04:57Hay que sacarla para que sea bien fresquita.
04:59Ok, si la gente no quiere ir a pescarla, alguien de ustedes la pesca por ella.
05:03Entonces alguien la pesca, sí, claro.
05:05Ok, perfecto.
05:06Si usted quiere, nos movemos para allá.
05:08Lorena va a tener que pasarse por acá para que vigile la trucha.
05:14Sí, vámonos.
05:16¿Esa la va a preparar también, Doña Digna?
05:18Un filetito, son unos filetitos.
05:20Pero hay que esperar a que salga la...
05:22No, ya ahorita se puede poner.
05:24Ponga también los filetes.
05:30Dejamos a Lorena, para nosotros irnos porque yo quiero contarle a la gente.
05:34Vigilen esa trucha, me da miedo que se pase.
05:39Nos vamos para allá porque aquí en el restaurante de Los Prados también hay otras opciones.
05:45No, yo me voy a hacer para acá.
05:47Y Doña Digna ya me va a venir aquí a contar qué tenemos aquí.
05:51Porque tenemos otro de los platillos que la gente quiere.
05:56De este lado, Doña Digna, para que la gente le vea.
05:58¿Qué tenemos aquí?
05:59Este es un arroz con trucha.
06:02Es delicioso.
06:04Se hace igual como hacer arroz con pollo.
06:07Solo que en vez del pollo le ponemos trucha.
06:09¿Y la trucha para este arroz lleva algún tipo de preparación antes?
06:15¿O cruda cruda?
06:17No, se hace el filet, se le quita la piel y se cocina con olores y de todo igual.
06:25Pero como en el mismo arroz.
06:27No, yo la cocino aparte y luego hago el arroz, después la mezcla.
06:31Se mezcla, exactamente.
06:33Arroz con trucha.
06:35¿Y esto que tenemos aquí?
06:37Estos son las tortas de trucha.
06:39También es igual, aquí le ponemos todo lo que son olores, culantro, cebolla, pimienta.
06:47Y un poquito de masa.
06:49Se amasan y se hacen las tortas.
06:51¿Y la trucha?
06:53Antes, ¿cómo se le incorpora?
06:55¿Qué se le hace?
06:57Igual fileteada, sin piel.
06:59Y se arregla.
07:01No hay que desbaratarla para que quede como atún, como el atún de lata que uno conoce.
07:07Desboronadita bien, para que mezcla con la masa.
07:11Se pueda integrar.
07:13Y va frita.
07:15Sí.
07:17Esas son las que más piden los chiquillos, ¿o no?
07:19Esto les gusta mucho a los chiquillos.
07:21Sí, supongo, porque son al estilo de los nuggets de pollo, pero en realidad son...
07:25A veces hago empanadas, hoy no tengo empanadas.
07:28¿Empanadas de...?
07:29De trucha también.
07:30¿De trucha?
07:31Como si fueran de pollo, igual se rellenan con trucha.
07:35Igual se hacen canelones.
07:39Se hace pizza, hamburguesas con las mismas tortas.
07:44A la trucha se le saca un montón de rica.
07:46¡Claro! O sea, el menú es bastante amplio.
07:49Sí, mucho.
07:50Ok.
07:51Paul se va por ahí, porque doña Digna viene conmigo por acá.
07:54Porque nos va a hablar también de lo que tenemos aquí.
07:57Resulta ser que aquí, en Los Prados, también pueden encontrar esto.
08:01¿Qué es esto?
08:02Esto es un filet ahumado.
08:04Este sí lleva un proceso bastante amplio.
08:08Porque tienen que dejarla deshidratando 3 horas y media, 4 horas.
08:14Y luego se pasa, se seca, se pasa al ahumador.
08:18Y tiene que estar 3 horas y media en el ahumador.
08:22En el ahumador.
08:23O sea, en total se lleva 8 horas para que esté el filet delicioso.
08:28Y una vez que está ya así, empacado, ¿no necesita refrigeración o sí necesita refrigeración?
08:34Lo puede uno guardar refrigerado, pero esto aguanta demasiado.
08:40Porque aquí va empacado al vacío.
08:42Al vacío. Exactamente.
08:43Y entonces esto va para tiempo.
08:46No es necesario que...
08:49¿Y cómo se come este?
08:52Perdón mi ignorancia.
08:54Este lo usan...
08:56El de esa idea fue un nieto.
08:59En una cafetería afuera le compran para hacerlo en ensaladas.
09:03O sea, así como está, ya se puede comer.
09:06Ya se puede comer.
09:07No hay que hacerle nada.
09:08Uno lo puede, si lo quiere calentar en el microondas, y listo.
09:11Y si no, esto lo hacen en cuadritos.
09:13Como boquitas.
09:14Sí, como boquitas en ensaladas.
09:17Es como lo consume la gente.
09:18Me parece súper práctico.
09:19¿Ya estará por allá esa trocha como para emplatar o le falta?
09:24Creo que ya está.
09:25Lorena nos dice.
09:26Ya casi.
09:27Ya casi, ok, perfecto.
09:28Vámonos para allá para ir preparando entonces el plato.
09:31Porque aquí, en el restaurante de Los Prados, se sirve de la siguiente manera.
09:40Si es la trocha entera, ¿qué lleva, Doña Dina?
09:44Este sería la ensalada.
09:46¿Qué?
09:47Papas y yuca.
09:48Ok.
09:49Arroz blanco también.
09:50Si quieren, vamos poniendo los acompañamientos.
09:51Yo generalmente pongo la trocha primero para ver cómo lo culen.
09:54Primero, ok, ok.
09:55Entonces démosle un chancecito a esa trocha.
09:58Ya la vamos a secar un poquito para…
10:00Porque ya casi tenemos que devolver el pase, pero no importa.
10:03Sí, sí, nos va a dar tiempo.
10:04Si no hay…
10:05Por lo menos esta.
10:06Voy compensando.
10:07Vean qué delicia y qué preciosa que se ve esa trocha.
10:11Exactamente.
10:13¿De cuánto será?
10:17¿Medio kilo?
10:18Medio kilo.
10:19Más o menos.
10:20Más o menos.
10:21¿O más?
10:22Algo más, unos 600 gramos.
10:26Por ahí anda.
10:27Exacto.
10:28Se le pone una ensaladita.
10:30Ponemos una ensaladita.
10:33Ok.
10:34Para que la gente desde Buenas Mañanas se esté antojando
10:37y a venir este fin de semana a este sector de…
10:43o si se vienen para acá a Los Prados,
10:48que están ubicados en la Trinidad de Santa María de Dota,
10:53o si van específicamente también a la feria,
10:55o van a la feria y luego se vienen para acá,
10:57van a tener abierto.
10:58En los días de la feria sí están abiertos.
11:00Sí, Dios lo permite, sí.
11:01Nosotros no…
11:03No van a cerrar.
11:04No vamos a cerrar.
11:05Ok, perfecto.
11:06Pero, ¿sí van a estar participando en la feria?
11:10Posiblemente no.
11:11Ok.
11:12No podemos porque…
11:13Por estar acá en…
11:14Por estar acá.
11:15Ok.
11:16Sí, entonces se vienen para acá a Santa María de Dota.
11:19Lorena nos faltó al limón.
11:20Esta sería…
11:21Esa es la trocha entera frita.
11:24La trocha entera frita.
11:25Exactamente.
11:26Esta es…
11:27Que es uno de los platillos.
11:28Y entonces, por allá también se sirve el de los filetes.
11:34Pero yo voy a devolver el pase.
11:36Tranquilos.
11:37Y voy a agradecerle a Doña Dicle haber estado…
11:39Ahí está también donde pasaron el filete.
11:42Y a devolver el pase para que cuando regresemos,
11:45salgamos para que ustedes conozcan desde afuera
11:48dónde están las…
11:51¿Cómo se llama dónde están las trochas?
11:53El lago, el estanque.
11:55El estanque.
11:56El estanque.
11:57Ahí están los estanques donde están las trochas,
12:00tal y como Doña Dicle la ha preparado.
12:02Muchas gracias, Doña Dicle.
12:03Con mucho gusto.
12:04Un placer.
12:05Ya casi regresamos, compañera,
12:06desde Los Pragos, en la Trinidad de Santa María de Dota,
12:11a propósito de que este fin de semana
12:12se lleva a cabo la Feria de la Trocha.
12:14Ya casi volvemos.
12:15Aprovecho, Sergio.
12:17Compañera, gracias.
12:19Gracias, compañera,
12:20y gracias a toda la gente que nos sigue
12:21a través de la señal de Canal 13 en su lado positivo.
12:24Hoy nos trasladamos hasta Santa María de Dota,
12:28en la Trinidad,
12:29donde queda un sitio de pesca de trochas
12:33que se conoce como Los Prado,
12:35y queríamos, por supuesto, que mostrárselos.
12:37Antes estábamos metidos en la parte del restaurante
12:39donde a la gente le preparan la comida
12:41y ellos tienen un menú muy amplio.
12:44En el último de los pases
12:45les vamos a dar todos los detalles
12:46de lo que va a ser la Feria de la Trocha
12:48aquí en este sector
12:50para que puedan visitar mañana sábado y el domingo.
12:53Pero me acompaña don Maynor Prado,
12:56que es otra de las personas
12:57que está detrás de este negocio de la zona.
13:01Muchísimas gracias, de verdad,
13:02por permitirnos entrar.
13:04Y usted sabe que yo lo estoy viendo ahora.
13:06Antes no se lo pregunté a doña Digna.
13:08¿Doña Digna es su mamá?
13:09Es mi mamá, correcto, sí.
13:10Ok, perfecto.
13:11Es un negocio familiar esto.
13:12Que le estoy viendo una camiseta que dice
13:14Cerro de la Muerte, kilómetro 63.
13:17¿Esa es la forma de llegar?
13:18Esa es la forma de llegar, sí.
13:19Kilómetro 63.
13:21Usted está en el negocio desde chiquitillo.
13:23Sí, yo aquí me crieno, digamos,
13:26pero me hice viejo, verdad, aquí con este negocio
13:29porque ya son casi 30 años de estar por acá.
13:31Exactamente.
13:32Vamos caminando porque la gente vio
13:34ya a nuestras espaldas
13:36la parte de uno de los...
13:38¿Cómo se dice? Estanque.
13:39Estanque, sí.
13:40Estanque, ok.
13:41Donde tienen las truchas.
13:45Pero, ¿qué encuentra la gente aquí en Los Prados
13:48cuando viene?
13:49Bueno, primero que todo mucha naturaleza, verdad.
13:51Mucho bosque, mucha paz.
13:54Ofrecemos lo que es la pesca de trucha.
13:57Un pequeño restaurante donde la gente puede venir
14:00y ahí se le prepara como ya vieron anteriormente, verdad.
14:03Ok, ¿en qué horario?
14:05Estamos abiertos de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
14:09Ok, ¿de lunes a lunes?
14:12De lunes a...
14:13Sí, digamos, fijo, fijo, fines de semana, feriados.
14:17Entre semana pues siempre estamos por acá.
14:19Es recomendable alguna llamadita siempre
14:21cuando van a venir entre semana para...
14:23Para estar preparados.
14:24Para estar, sí, confirmar que estemos, verdad.
14:27Y en la parte del restaurante, por ejemplo,
14:29se abre desde las 10 de la mañana
14:33aunque a las 10 la gente no va a venir a comer.
14:35Sí, evidentemente.
14:36Se esperan un ratito para...
14:37Sí, sí, sí.
14:38¿No hay desayuno?
14:39No hay desayuno.
14:40Ok, exacto, solo a partir de la hora del almuerzo.
14:43¿Recomendaciones en este bloque, por ejemplo,
14:45para cuando la gente venga aquí a Los Prados
14:47a pescar trucha?
14:49¿Qué recomendaciones le dan?
14:51Bueno, ahí, venir...
14:52¿Para el que no sabe?
14:53Para la pesca, propiamente.
14:55Ajá, para la pesca.
14:56Bueno, ahí, ¿no? Es sencillo.
14:58Aquí es muy, muy fácil.
14:59¿Usted explica?
15:00Porque las truchas, sí, correcto.
15:01Las truchas están ahí, entonces es...
15:04Ok, explíqueme a mí.
15:06Es bastante fácil.
15:07Explíqueme a mí
15:09qué tendría que hacer yo para pescar.
15:11Bueno, aquí le damos lo que es la cuerdita.
15:14La cuerdita y la carnada.
15:17Hay gente que puede traer su propio equipo de pesca,
15:20sus cañas chiquitos que les dan con...
15:22Entonces, esto es lo que nosotros damos aquí.
15:24Muy sencillo, un palito ahí con el anzuelito.
15:27Eso es nylon, eso es...
15:29Cuerda de pescar.
15:31Cuerda de pescar, exactamente.
15:32Y la cuerda de pescar tiene un gancho.
15:35El anzuelito ahí.
15:36El anzuelo, perdón.
15:37Ajá.
15:38¿Y esto?
15:39Esto le ayuda como a...
15:41Mantener...
15:42Poder tirarla un poquito más largo, le hace peso.
15:44Entonces...
15:45Ah, para la hora de lanzarla.
15:46Para la hora de lanzarla.
15:47Ok, ¿y qué se hace?
15:48Vamos a ver, por acá tenemos la carnada.
15:51Que la preparamos del mismo alimento que ellas comen.
15:53Se muele, se les devuelve con un poquito de harina.
15:56Para que sea como una masita.
15:58Es correcto.
15:59Y esto se le pone en el anzuelo.
16:01Un poquito.
16:02Un poquito, nada más como para cubrir un toquecito el anzuelo.
16:09Vamos a ver, ahí.
16:12Ahí, que le cubra un toquecito el anzuelo.
16:15Y lo lanzamos al...
16:17Al aguito.
16:18Haga primero el movimiento para que Paul sepa cómo usted se va a mover y que la gente lo vuelva.
16:23Ok, no, no.
16:24Es como balancearlo.
16:25Aquí nomás, sí, balancearlo un poquito.
16:26Y lanzarlo.
16:27¿Y hacia dónde lo va a lanzar, como hacia el centro?
16:29Lo ideal es tirarlo lo más adentrito posible.
16:31Hay gente que no...
16:32Tal vez los chiquitos así, a veces les cuesta un poquito y lo tiran.
16:34A la brilla.
16:35Pero igual, vean ustedes ahí cómo están las brujas.
16:36Sí, ahí andan.
16:37Entonces...
16:38No hay mucho problema en eso.
16:39Ok, yo me voy a hacer hacia un lado para que usted lo pueda...
16:41No lleva gran técnica, ¿verdad?
16:43Vamos a ver.
16:44Ok, para que ahí lo lance.
16:46Una, dos, tres.
16:48Se va hasta el centro.
16:50Allá va.
16:51¿Y qué tiene uno que esperar?
16:53Ahí la trucha, cuando usted siente el jalóncito...
16:56Ahí usted va jalando la cuerda.
16:58Uno empieza a tensar la cuerda.
16:59Ahí está sintiendo, ahí.
17:00Entonces, ¿cómo le pega un jalón?
17:02A ver si...
17:03Ve, yo creo que ya ahí está pegada, vamos a ver.
17:07Yo creo que ya ahí viene.
17:08Para que no se vaya a escapar con la confida.
17:10Para que no se vaya a escapar.
17:11Ahí viene, ahí viene.
17:13Vamos a ver si no se nos escapa, porque hay algunas que a veces sí.
17:15Y hay que preparar esto porque en el balde se echa, ¿o no?
17:18Se echa en el balde, correcto.
17:19Ok.
17:20Vamos a ver si está.
17:21Ahí viene.
17:22Ahí sí, ahí viene.
17:23Sí, sí, sí.
17:26Y va a decir yo, ideal...
17:29Que sea grande.
17:31En realidad, hay unas...
17:32Vean, por ahí se ve una grandotota que la gente...
17:34Pero es que son muy jugadas esas.
17:36¡Guau, guau!
17:37Ahí está, luchando.
17:39Ahí está ya el almuerzo.
17:42Exactamente.
17:43Esa es de 350 gramos.
17:45Esta anda...
17:47Por ahí un poquito más, tal vez.
17:48Anda rondeando el medio kilo, tal vez.
17:50Ajá.
17:51Vamos a ver.
17:52Ok.
17:53Y hay que esperar...
17:58Esa parte sí la hace usted, de quitar el...
18:00Esa parte, sí.
18:01El que no la quiere hacer, pues...
18:03A veces a la gente le gusta hacer porque le gusta...
18:05Le dicen que es parte de, ¿verdad?
18:07Yo no puedo.
18:08Batallar un poquito.
18:09No puedo.
18:11Entonces...
18:16Pero sí.
18:19Esa parte no...
18:20Ahí está listo.
18:21Se puede.
18:22Genial.
18:23Y eso es parte de...
18:27El entretenimiento y una aventura diferente.
18:30Una actividad diferente.
18:32Por supuesto que los chicos y la gente también grande...
18:35Puede venir hasta Los Prados a disfrutar.
18:39¿No cobran entrada?
18:40No se cobra entrada.
18:41Ok.
18:42Solamente el consumo.
18:43Y si la gente decide, yo voy a pescar, se cobra por la pesca.
18:48Correcto.
18:49Se cobra por la pesca, digamos, el peso de la trucha.
18:52Y se cobra adicional por la cocinada y por los acompañamientos que le dése poner a la trucha.
18:57Ok.
18:58Digamos que viene una familia y el hermano mayor dice, yo sí quiero pescar.
19:03Y la hermana dice, no, yo quiero unas hamburguesas con tortas de trucha.
19:08Entonces, al hermano mayor se le cobra por pescar y por prepararle.
19:13Y al resto de la familia se le cobra los platillos en el menú normal.
19:18Se le cobra el consumo, correcto, sí.
19:20Ok, perfecto.
19:21Si alguien quiere pescar más de una, también lo puede hacer.
19:24Lo que guste.
19:25Hay gente que pesca, por ejemplo, para llevar.
19:27Entonces también, igual aquí se da la trucha ya limpia, se destaza una vez que pesca.
19:32Se destaza y si quiere llevarla, pues se empaca para que se la lleve.
19:36Ok, genial.
19:37Esto es lo que queríamos mostrarles.
19:39Por supuesto que hoy, a propósito de que el fin de semana se va a estar realizando la Feria de la Trucha.
19:44Todos los detalles, compañera.
19:46Jennifer, cuando regresemos, entonces tenemos a la gente de la Municipalidad del Huarco.
19:54Porque recuerden que la Feria de la Trucha se lleva a cabo en Cañón del Huarco.
20:01Y les vamos a dar todos los detalles, pero en el siguiente pase.
20:04Cuando regresemos, ya casi volvemos.
20:06Jennifer.
20:08Jennifer, muchísimas gracias.
20:10En este último bloque, porque se los hemos dicho desde el inicio del programa.
20:14Este fin de semana se va a estar realizando la Feria de la Trucha.
20:18Organizada por varias entes o varias instancias, que ya les vamos a decir.
20:26Yo le voy a agradecer a Miguel Acuña, que forma parte del equipo de la Municipalidad del Huarco.
20:33Y específicamente en el área de comunicación, que esté con nosotros.
20:37Y es con quien vamos a conversar precisamente sobre este tema de todos los detalles de la Feria.
20:43Muchísimas gracias.
20:44¿Cómo estás?
20:45Todo bien, por dicha.
20:46Qué bueno.
20:47¿Feria número qué?
20:48Como Feria Nacional de la Trucha, la tercera.
20:50Ok.
20:51Anteriormente ya hacíamos otras ferias, ¿verdad?
20:53Más a nivel local.
20:54Pero el nombre lo transformamos a partir de que INCOPESCA se comenzó a involucrar directamente.
20:59Ajá, se integra.
21:00Y vamos a esa parte.
21:01¿Quién participa y quién organiza la Feria Nacional de la Trucha?
21:04Ok.
21:05Bueno, en esta ocasión, como parte de los organizadores, está la Municipalidad del Huarco, INCOPESCA.
21:10La Asociación de Productores de Trucha del Macizo de la Muerte, ¿verdad?
21:13Que es propiamente con quienes nos vinculamos.
21:15Y también está el Consejo Pastoral de la Comunidad de Cañón.
21:18Ok.
21:19¿Qué se va a encontrar a la gente este fin de semana, sábado y domingo, cuando lleguen a Cañón del Huarco?
21:26Ahí en la feria, ¿qué se va a encontrar?
21:28Bueno, vamos a tener, diferentes están de comida, ¿verdad?
21:32Evidentemente, presentando diferentes platillos de trucha.
21:35Tenemos feria de emprendedores.
21:37Ok.
21:38Tanto de artesanos y productores del Huarco como de Dota.
21:42Ok.
21:43Están participando, ¿verdad?
21:44Productos que se cosechan acá en la zona, como uchua, aguacates, granadillas, moras.
21:50Y también artesanías, plantas, ¿verdad?
21:53Diferentes artesanos que hacen terrarios y productos en otros tipos de materiales.
21:58Vamos a tener también el concurso de pesca de trucha con la mano, tanto sábado como domingo.
22:04Ok.
22:05¿Eso quiere decir?
22:06Bueno, para contarle a la gente, ya les hemos dicho que estamos en este momento en Los Prados, que queda en la Trinidad de Dota.
22:12Pero la feria como tal se lleva a cabo en Cañón del Huarco y en... yo no conozco.
22:18Entonces, ¿dónde? ¿Cómo hago para llegar? ¿Qué hago?
22:21Bueno, es en el kilómetro cincuenta y ocho de la carretera Interamericana Sur.
22:25El punto que siempre estamos dando para que la gente se ubique es la Iglesia Amarilla.
22:29Yendo hacia el sur, la Iglesia Amarilla, que está a mano izquierda, ahí es Cañón.
22:34La feria va a estar detrás de la iglesia y está el Salomón Mundial.
22:36O sea, a la izquierda hay que meterse cuando uno viene.
22:38A la izquierda, así es, como 100 metros nada más.
22:39Ok, ¿y es un sitio de pesca de trucha? ¿Dónde se hace?
22:42No, es un salón comunal, como un parqueo.
22:46Vamos a armar ahí todo el campo ferial, ¿verdad?, propiamente, donde vamos a tener la feria, ¿verdad?
22:52Ok, y entonces por eso cuando dices que hay concurso de pesca, ¿en dónde pescan?
22:55Vamos a tener un estanque.
22:56Vamos a tener un estanque como una piscina, ¿verdad?, donde la gente va a poder participar del torneo.
23:01¿Artificial?
23:02Sí, sí, sí, sí.
23:03Ok.
23:04Pero sí vamos a tener truchas vivas, ¿verdad?, ahí.
23:06Ok.
23:07Y obviamente para que la gente pueda participar, que es parte de la oferta programática.
23:11¿Y los productores que están participando en la feria, por ejemplo, van a llevar su producto?
23:15¿Eso quiere decir que va a haber, por ejemplo, trucha en filete, truchas enteras y todo el asunto para poder comprar?
23:21Sí, sí, sí, va a haber trucha cocinada y trucha fresca, ¿verdad?
23:24Ok.
23:25Para que la gente también pueda comprar el producto.
23:27¿Eso quiere decir que le tenemos que dar una recomendación a la hora de llevar?
23:31Si alguien viene desde el gran área metropolitana para llevar, ¿tendrían como que traer algo para poder llevársela y que no pase nada?
23:39Sí, sí, sí, se recomienda, digamos, de que puedan tal vez traer alguna yelera pequeña, ¿verdad?
23:43Pero también yo creo que no hay ningún problema de que se la puedan llevar porque es trucha fresca, ¿verdad?
23:49Entonces puede permanecer algún tiempo corto.
23:52Ajá, digamos que hora y media que ustedes vayan llegando a sus lugares de casa no habría ningún problema.
23:58¿No se cobra entrada?
24:00No, la entrada es completamente gratis, ¿verdad?
24:02Ok.
24:03Y bueno, también vamos a tener actividades artísticas y culturales, tanto sábado como domingo, en Campo Ferial.
24:10¿Arrancan a qué hora?
24:11A partir de las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde.
24:14¿Tanto el sábado como el domingo?
24:16Exacto, sí.
24:17Ok, perfecto.
24:18Invitadísima, perdón, toda la gente que se quiera dar la vuelta en esta tercera edición de la Feria de la Trucha,
24:27que como decía Miguel, organizada por la Asociación.
24:32De Productores de Trucha del Macizo de la Muerte.
24:34Municipalidad del Huarco.
24:36Incopesca.
24:37Incopesca.
24:38Y el Consejo Pastoral de Cañón.
24:40Ok, ¿y la Municipalidad de Dota?
24:43Está colaborando, la Municipalidad de Dota, sí.
24:45En esta ocasión no está como organizadora, está como colaboradora, ¿verdad?
24:49Pero siempre hemos estado vinculando los dos gobiernos locales y colaborando con esta feria, ¿verdad?
24:54Porque al final de cuentas, antes decía Miguel, va a haber emprendedores, va a haber artesanos, que son de las dos zonas, por así decirlo.
25:01¿En un total de cuántos, más o menos, estarán participando?
25:04De emprendimientos hay alrededor de veinte, ¿verdad?
25:07Vamos a tener como cinco cocinas y están también de trucha fresca.
25:13¿Y cocina o comidas, por ejemplo, una muestra gastronómica con trucha?
25:18Sí, y también va a haber comida tradicional costadiza.
25:20Ajá, o sea, que si usted quiere venir a comerse un arroz con pollo, porque dice, no, es que mi papá es el que le gusta la trucha,
25:26a lo mejor puede encontrar un arroz con pollo, puede encontrar un tamal o puede encontrar alguna comida que no tenga trucha.
25:33Exacto.
25:34Pero también otros platillos con trucha, que a lo mejor usted dice, ay no, yo no voy a prepararlo, aprovecho para venir y comérmelos aquí.
25:41Genial, muchísimas gracias.
25:43Muchísimas gracias a ustedes y los esperamos.
25:45Éxitos, de verdad, que se la puedan pasar súper bien.
25:48Recuerden, entonces, nada más se vienen como quien dice, ruta dos es, ¿verdad?
25:52Ruta dos.
25:53Ruta dos, al llegar al kilómetro.
25:54Cincuenta y ocho.
25:55Cincuenta y ocho, ven la iglesia a mano izquierda, que es la amarilla, ahí es Cañón, y doblan a la izquierda.
26:00¿Y parqueo?
26:01Parqueo, vamos a tener una zona de parqueo contigua al campo ferial.
26:05Ok, sí, organizadito para que la gente no tenga ningún problema.
26:08Jennifer, usted también, por supuesto, que está invitada a darse la vuelta y a traer a sus hijos, a su hijo y a su hija, a que vengan también a pescar,
26:18porque obviamente también se pueden trasladar a algunos de los sitios en donde se ofrece ese servicio de pesca, como aquí en Los Prados, a quienes les agradecemos.
26:27Esta parte de atrás, que queríamos mostrársela, es la entrada al restaurante de Los Prados.
26:32Y se den la vuelta, por supuesto, y aprovechen este fin de semana.
26:35Yo me despido, porque se me acabó el tiempo, pero nos volvemos a encontrar 10-30 minutos el de la mañana a través de la señal de Canal 13.
26:41Que pasen un excelente resto del día y fin de semana.
26:43Chao.