• anteayer
Canciller Reina dice que TLC con EE. UU. amerita 'algunas revisiones'

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es un momento, yo creo, difícil para muchos sectores a nivel mundial y sobre todo
00:06para el comercio internacional. Después de la pandemia, los problemas de la crisis del
00:12mercado logístico internacional y obviamente dificultades, conflictos que se han dado por
00:18algunos conflictos internacionales, generan distorsiones en el mercado internacional.
00:23Entonces creo que es el momento de tomar decisiones, de reforzar el sistema multilateral y de tomar
00:29decisiones precisamente que permitan que el flujo del comercio del café se mantenga
00:35en altos niveles. Igualmente creo que debe haber un diálogo franco entre los estados.
00:42En el caso de Honduras podría también darse una oportunidad porque para nosotros el Tratado
00:47de Libre Comercio, por ejemplo, suscrito con los Estados Unidos, amerita ya después de
00:51largo tiempo algunas revisiones en productos importantes para Honduras, como por ejemplo
00:55el maíz amarillo y otros, el maíz blanco, perdón, que se produce tradicionalmente.
01:01Pero como digo, la importancia creo que es buscar un mecanismo que permita un respeto
01:05a estos acuerdos internacionales porque si no generamos un espacio en el que hay desconfianza
01:11y que los acuerdos no se respeten. Bueno, por los momentos tenemos una relación de
01:16muy buen nivel con la administración Trump, principalmente en temas migratorios en los
01:21cuales hemos llegado a acuerdos importantes. Pero sí, yo creo que es complejo cuando se
01:27saltan a veces las normas y se generan estas posibilidades de confrontación comercial
01:33porque obviamente la reciprocidad a veces se aplica. Entonces creo que es complejo.
01:39Lo importante debería ser, creo yo, encontrar las rutas de entendimiento, de diálogo y
01:43de beneficio mutuo. Las negociaciones siempre deben vertirse sobre esa base de que debe
01:48haber un interés recíproco y un interés mutuo para evitar estas guerras comerciales
01:53que al final creo que no abonan porque tendrán siempre un impacto negativo en todos los que
01:59participan en la relación comercial, tanto los que producen como los que consumen y podría
02:03generar peligrosos, por ejemplo, incrementos de precios o de presiones económicas. Creo
02:09que sería importante que el diálogo y el pragmatismo se pueda imponer y evitar, creo,
02:16estas reciprocidades de incremento de aranceles a nivel internacional.
02:21Creo que hemos llegado a acuerdos importantes con la Administración Trump en torno a que
02:25obviamente estamos dispuestos a recibir a nuestros compatriotas, son nuestros hondureños,
02:30y hemos instalado un programa que se llama Hermano, Hermano vuelve a casa, en el que
02:34se les provee de varios elementos para permitir este regreso de los migrantes hondureños
02:39a Honduras sobre la base de una migración que retorne de manera ordenada, segura y que
02:45respete la dignidad de los migrantes. Esperamos obviamente se designe un nuevo embajador
02:51para Honduras para continuar con esta relación. Esperamos también que la Administración
02:58Trump siga, como estamos nosotros, en el buen camino de manejar una relación histórica
03:05de socio de Honduras en muchos temas que seguiremos trabajando, de hecho, de la mano, como lo
03:11hablamos, migración, seguridad, defensa, comercio, inversión, sobre la base del respeto
03:16mutuo y el interés colectivo y respetando naturalmente nuestras propias soberanías
03:22y el principio de no injerencia en los asuntos internos.

Recomendada