• anteayer
Distintas organizaciones sociales se pronunciaron en rechazo a las empresas que reactivarán la explotación minera metálica.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de una docena de organizaciones de la sociedad civil se manifestaron hoy en una conferencia de prensa para pedir al gobierno de la república,
00:08a la Corte Suprema de Justicia y a la Asamblea Legislativa que escuchen el clamor y la voz del pueblo,
00:14ya que en los últimos meses se ha dado una serie de eventos en los cuales los salvadoreños han expresado su rechazo a la ley que aprueba la minería en este país.
00:27Derogar esa ominosa ley minera es la demanda de diferentes sectores que han presentado un recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia.
00:39Han llevado firmas ciudadanas a la Asamblea, han realizado plantones digitales, se concentraron en labinaes,
00:47han lanzado campañas y se han manifestado en Chalatenango, Cabañas, Morazán, La Libertad y otros lugares.
00:55Exigimos al gobierno escuchar las múltiples voces, así como dice que escucha la opinión de la población en otros temas.
01:03No puede ser posible que 150 mil firmas y más estén en la Asamblea Legislativa ahora con esas voces que no son escuchadas.
01:13¿Cómo es posible que también más de 50 mil firmas que fueron también entregadas a la Corte Suprema de Justicia
01:22no vayan a tener un efecto para prohibir la minería metálica en este país?
01:27Las voces tienen que ser escuchadas.
01:30Esta sociedad requiere de mucho diálogo, requiere también que se tomen en cuenta las condiciones del país.
01:37Si la actual ley general de minería metálica que se aprobó en diciembre del año pasado,
01:45como decimos de un plumazo, en 10 minutos, si esa ley sigue existiendo,
01:52vamos al desastre ecológico, al desastre ambiental en este país.
01:56Pero también han demandado la libertad de los ambientalistas de la comunidad de Santa Marta,
02:00defensores del agua que son procesados por un crimen de guerra.
02:05Sin embargo dicen que esta es una estrategia de persecución que busca callar las voces en contra de la minería.
02:11Se comprobó que tener capturado a los cinco compañeros de Santa Marta era producto,
02:16porque se venía la minería, la reactivación de la minería.
02:20Entonces nosotros decimos, no puede seguir el sistema de justicia persiguiendo a personas
02:26que están defendiendo los derechos humanos, que están defendiendo el ambiente,
02:31que los estén persiguiendo y los estén criminalizando por defender la vida.
02:36Estas organizaciones dicen que van a continuar su lucha popular en las calles,
02:41para decirle a las autoridades que el pueblo saludareño está a favor de la vida
02:46y en contra de los proyectos de muerte.
02:49Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.

Recomendada