México ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en #ObesidadInfantil, ante esta crisis la #SEP decidió que la venta de #ComidaChatarra en las escuelas llegue a su fin.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, ante esta crisis la
00:04SEP decidió que la venta de comida chatarra en las escuelas públicas llegue a su fin.
00:09Papitas, chicharrones, refrescos y todo lo que contenga sellos de advertencia va a quedar
00:14prohibido a partir de este lunes.
00:15A partir del próximo lunes, la Secretaría de Educación implementará la prohibición
00:26total de la venta de comida chatarra en todas las escuelas públicas de México.
00:31El programa Vive Saludable Vive Feliz tiene como propósito reducir el sobrepeso y la
00:35obesidad que alrededor de 15 millones de niños y adolescentes presentan, de acuerdo con la
00:40Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, y al mismo tiempo promover un estilo de vida
00:45saludable.
00:46La Secretaría de Salud ha señalado que la comida chatarra están relacionados directamente
00:51con el sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión,
00:57por lo que ahora las cooperativas escolares deberán fomentar el consumo de alimentos
01:01y bebidas naturales, locales y de temporada, evitando aquellos que sean industrializados
01:06o ultraprocesados que contengan sellos.
01:09La SEP indicó que se apoyará de su personal dentro de las escuelas para vigilar que se
01:13sigan las medidas.
01:15Sin embargo, en caso de que las instituciones incumplan la normativa, la COFEPRIS se encargará
01:20de sancionarlos con multas desde los $10,900 hasta los $100,000 y la posibilidad de duplicarse
01:27en caso de la reincidencia.
01:28¿Qué datos hay sobre la mala alimentación en México?
01:37La Secretaría de Educación Pública señaló que 1 de cada 10 niños menores de 5 años
01:41todavía presentan baja talla, con 4 de cada 10 de entre 5 y 11 presentan sobrepeso y obesidad
01:48y al menos 9 de cada 10 consumen bebidas azucaradas de forma regular y según estadísticas,
01:546 niños de cada 10 incluyen dulces y botanas todos los días.