Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los padres de familia
00:04hemos visto con buenos ojos todo lo que sea una mejora para la salud de nuestros niños
00:09lo que hemos comentado mucho y lo han hecho saber los padres de familia es que
00:15se han encontrado ahí unos retos y oportunidades interesantes
00:19en el primero es que bueno, efectivamente pues la medida, si bien es cierto, va a ayudar
00:26con una serie de medidas en el sentido de informar
00:31no solamente a los padres de familia sino también informar
00:34a maestros, a la comunidad educativa
00:39pero con material que sea muy entendido por los niños
00:46que sea también digerible por los padres de familia sobre alternativas y opciones
00:51lo que ya no van a encontrar en la escuela pero también de la mano de una información
00:56y apoyo nutrimental, entonces los padres de familia
01:00como que lo que buscan en su momento es ver qué tipo de asesoría
01:04no solamente folletos ni información mediante circulares
01:08sino pues a través de alguna plática, alguna conferencia, algún material
01:13que puedan ellos, tanto los niños como los padres de familia
01:18y pues que paulatinamente se pueda dar este cambio de manera
01:23como podemos llamarle, más accesible para ellos
01:27y pues que no entre de pajo, sino que vaya de la mano con esta información
01:31Al momento que se sabe, ¿qué consiste esa prohibición?
01:34¿Es a la venta? ¿También la compra? ¿El consumo?
01:38¿O que los niños puedan llevar algún alimento que también se les va a prohibir o que nos comenta?
01:44Sí, esos elementos de prohibición es que no se pueden comer ese tipo de alimento chatarra dentro de las escuelas
01:51obviamente dependiendo de cada escuela y en base a esos reglamentos que tendrán que ajustar
01:57es que obviamente desde que no pueden llevarlo desde casa
02:00desde que no pueden comprarlo tampoco en la escuela ni consumirlo
02:04entonces obviamente sí va a haber mucha vigilancia por parte de las propias instituciones educativas
02:10pero bueno, la mayor preocupación de los padres de familia es que muchos de ellos, no quiero decir que todos
02:18pero muchos de ellos desconocen qué alternativas
02:21digo, ya sabemos todos que las frutas y verduras, pero muchas veces el niño no llega a comprender
02:27y también a saber qué tipo de alimentos también pueden ser considerados o no chatarra
02:33hay frutas procesadas que tienen ciertos complementos y que no necesariamente es chatarra
02:40entonces les queda mucho a los padres de familia como saber cuál es este catálogo
02:45qué alternativas pueden llevar los niños
02:48y pues bueno, realmente sabemos que en el mercado hay alternativas
02:52pero en la mayoría de los casos no la conocen o no está disponible cerca del área geográfica
02:58entonces pues eso implica que, pues bueno, puedan tener ahorita qué alternativas o soluciones disponibles
03:06sí
03:07uno de los, perdón ahorita nada más para terminar esta idea es
03:11que lo que los padres buscaban, los padres de familia buscaban era que ojalá pudiera haber alguna orientación
03:16durante algún tiempo de nutriólogos, algunos especialistas en nutrición
03:22pues para que poco a poco se pueda ir implementando esta medida en las escuelas
03:27entonces reiterar, no es nada más la venta al interior de las escuelas en la cooperativa
03:33sino también, o sea los niños no pueden llevar algo en su lonchera
03:37lo pregunto porque de parte de varios padres de familia se han comunicado molestos
03:43porque decía una madre de familia
03:45si mi hijo lleva una torta que lleva queso panela, que lleva lechuga, que lleva jitomate
03:51¿por qué la van a considerar alimento chatarra?
03:55¿por qué no la va a poder llevar mi hijo a la escuela en su lonchera?
03:58no sé si nos pudiera comentar
04:00sí, no, más bien la medida no es en cuanto a alimentos que son
04:06los alimentos chatarra casi son por lo general productos industrializados que vienen embolsados
04:11y que son de compra-venta, es decir, por decir algo, unas sabritas, unos papas
04:17son por ejemplo dulces que tienen un alto contenido en estos sellos
04:23tanto de calorías como de exceso de azúcares y exceso de calorías
04:28muchos de estos alimentos, por ejemplo galletas muy dulces, pastelillos
04:34esos que se les llama alimento chatarra
04:37que no son alimentos que se consideran dentro del cuadro de alimenticio
04:41estos alimentos no van a ser, esos son los que se están prohibiendo su venta
04:46obviamente por, ¿cómo podemos llamarle?
04:51por consecuencia, pues tampoco los niños pueden llevarlo en su lonchera
04:56entonces, claro que esto va a ser poblatino, definitivamente aunque entre en la medida
05:00pues sabemos que tiene que ser de manera poblatina
05:03y lo que nosotros le sugerimos a las autoridades cuando lo anunciaron el año pasado
05:08pues bueno, es que a pesar de que se anunció, pues que se fueron haciendo medidas poco a poco
05:13para transitar a un modelo de prohibición, a un modelo de alternativa
05:19porque la comida chatarra, a fin de cuentas, lo que me explicaban como ustedes han comentado
05:24la inquietud de los padres de familias, bueno, lo que pasa es que por cuestiones de que yo voy a trabajar
05:29no me da tiempo a veces para llevarles el alimento
05:33entonces, las escuelas no han informado qué tipo de alimentos pueden tener
05:37cuánto pueden costar, si va a salir más caro
05:41entonces, como que este tipo de cosas todavía no se ha dicho de manera directa
05:45entonces, lo que hemos dicho a las autoridades es que lo hagan de manera poblatina
05:49y que ofrezcan alternativas
05:51sí, también la preocupación de padres y maestros es sobre las cooperativas escolares
05:55que generaban ingresos precisamente para beneficio de la escuela
05:59¿esas podrían irse a la quiebra o qué nos comenta Israel Sánchez, presidente de la Unión de Padres de Familia?
06:05Sí, mira, lo que más bien, creo que lo que van a tener que hacer mucho los padres de familia
06:09es buscar alternativas en cuestiones de venta de alimentos
06:14afortunadamente hay, bueno, por ejemplo, ahorita que viene ya la temporada de calor
06:19pues la venta de fruta, la venta de algunas botanas nutricionales
06:24por ejemplo, no sé, esto que se ha hecho mucho a las jicamas, las zanahorias
06:28que vienen preparadas, pues no son alimentos chatarra
06:32lo que van a cuidar mucho es justamente que no se esté vendiendo producto
06:36que afecte el desarrollo alimenticio de los niños
06:40entonces, bueno, si hay alternativas, por ejemplo, ya sabemos que las frutas y las verduras
06:45aunque no son muy delegados de los niños, son alimentos nutrimentales
06:51y además, bueno, en este caso las cooperativas
06:54justo ya no van a poder vender estos alimentos, por ejemplo, chocolates, dulces
07:00la verdad es que no van a poder vender mientras se considera dentro de esta comunidad chatarra
07:05pero si hay dulces y si hay botanas que tienen un alto contenido nutrimental
07:11por ejemplo nueces, semillas, y que puedan tener un valor nutricional para los niños
07:16obviamente sabemos que es un poco más caro, pero a la larga va a beneficiar a los niños
07:21pero es justo lo que luego a los padres de familia no se les ha informado
07:24y es lo que esperemos que no repercuta y es lo que le estamos pidiendo a las autoridades
07:28más que prohíban, pues también informen y cuáles son las alternativas
07:32para que los padres de familia no se vean afectados los primeros días
07:35Bien, pues muchísimas gracias Israel Sánchez, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia
07:39por lo que ha comentado esta tarde para XCU, nos dio mucho gusto saludarle, que tenga buena tarde
07:44Igualmente, muchas gracias, XCU.
07:46Gracias, buenas tardes
07:48Es la una de la tarde, 36 minutos en XCU