• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cortes que ya tienen ellos parciales del mes de marzo ya se representa una
00:05ligera mejoría. Esperemos que para el cierre de marzo ya tengamos un número
00:10más ahora. Pero bueno, el día de febrero sí, un impacto de un millón 100.000 toneladas,
00:16lo cual es alrededor del 19.4% del volumen de preparación del cuerpo.
00:21¿Cuánto fue el tonelaje que sí se manejó?
00:24¿Perdón?
00:25¿Cuántas toneladas se manejaron o se movieron por el cuerpo?
00:28El primer trimestre, 4.2 millones de toneladas.
00:32Sí. ¿A qué le atribuyen ustedes esta disminución enero-febrero?
00:36Principalmente el tema automotriz es lo que está impactando más.
00:40Recordar que las amenazas de aranceles del presidente Trump han creado mucha
00:46incertidumbre en el mercado. Por ejemplo, el tema de la exportación de vehículos
00:50por el Puerto de la Cruz ha detenido un 40%. Pasamos de 86.000 unidades a 51.000 unidades.
00:57Estos solo son un rubro, también impulsan industrias autopartes, manufacturas y
01:02todas las industrias conexas derivadas de la industria automotriz, hacer de aluminio.
01:07Entonces finalmente hay una incertidumbre en el mercado mexicano y eso está deteniendo
01:12el volumen de preparación del Puerto de la Cruz, que tiene un impacto en este sector.
01:18Estamos en el puerto número uno para la importación y exportación de vehículos
01:21y todas las industrias conexas que tienen este rubro.
01:25¿El arancel del 25% al sector automotriz para los que no están dentro del TEMEC
01:30pudiera ahondar esta caída?
01:33Sí, definitivamente, porque al final no todos los vehículos, en su gran mayoría,
01:38están asamblados en México y tienen manufacturas mexicanas, pero aún así
01:42hay algunos autopartes o partes de las unidades que son importación de otros
01:47orígenes que no necesariamente tienen que ver con la zona de México, Estados Unidos y Canadá.
01:52El 6 céntimos será un costo adicional a las autopartes o los vehículos que cruzan
01:56a través de las fronteras y bueno, pues el 6 céntimos que será un impacto.
02:00Difícilmente se pueden sustituir las cadenas logísticas o los productos
02:04de manera tan inmediata y pues el efecto es que tendrá el federal mediano y largo plazo.
02:11¿Esto cómo afecta a la población a Veracruz? ¿Significa menos contratación
02:17ya el impacto que ha habido y todavía lo que podría venir? ¿O qué nos comenta?
02:21Sí, bueno, finalmente el menor volumen de operación del puerto requiere menos servicios,
02:28tanto por ejemplos como agencias urbanas o por ejemplo temas de transporte,
02:33la negociación del peso de la logística requiere menos servicios.
02:36Sí tiene un impacto, finalmente, tanto al mover la carga como al limitar los servicios
02:41relacionados con esta carga, pues sí pueden llegar a impactar.
02:44Insisto, el tema por lo pronto es incertidumbre.
02:48No sé, creo que hemos tomado todavía medidas fuera de los contextos actuales,
02:55más allá de esperar qué va a pasar y qué reacciones va a tener el mercado,
03:00pero finalmente creo que sí puede haber una baja en el empleo o en la solitud
03:05de ciertos servicios que estén relacionados con la carga del puerto.
03:08¿Qué se puede hacer ante todo esto?
03:11Pues México como país tendría que ser preparado para sustituir algunas industrias,
03:16pero finalmente, como comenté, no es tan fácil hacer estos movimientos.
03:20La operación logística y el mercado mexicano está preparado para una operación
03:25integrada con México y Estados Unidos y Canadá.
03:28Y bueno, finalmente buscar otros socios o otras industrias que puedan sustituir
03:32la industria automotriz es un poco complicado.
03:35¿Se sabe de qué países tienen muchos de los autos que se exportan aquí por el puerto?
03:41¿Se sabe de qué países son los componentes que tienen? ¿Chinos? ¿O qué nos dice?
03:46Bueno, hay algunos clientes de Europa, precisamente también de Asia,
03:51dentro del tema de autopartes principalmente.
03:55Y bueno, eso se tenía claramente terminado en procesos de origen o reglas de origen
04:01de los vehículos, pero bueno, en la zona adicional,
04:03ese es el impacto que pagará finalmente el importador a Estados Unidos.
04:07Claro, eso a un vehículo más costoso, pues tal vez se decida o dejarlo de producir
04:14o reducir su producción y eso es lo que impactará en México.
04:18Aquí no nos impacta tanto el precio final del vehículo,
04:21sino más bien la falta de producción o la baja de producción de ciertos vehículos.
04:25¿Y es viable aplicar aranceles recíprocos como en algún momento se mencionó?
04:30Yo creo que sí es viable, finalmente los mecanismos para hacerlo.
04:34Yo en lo particular considero que no es la estrategia más adecuada de ningún inicio.
04:40Si esto se prolonga, sí pudiéramos llegar a aplicarlo.
04:43Y yo creo que tendríamos que estar en sectores de más impacto al mercado africano,
04:50que es el que sufriría finalmente estos aranceles.
04:53Una vez sea generalizado, no creo que sea lo correcto,
04:56sino buscar sectores que equiparan la aplicación que tendremos con los automóviles en México.
05:03Bien, pues algo que desea agregar para el público de XCU,
05:06Marcos Sanzor es presidente de la Asociación de Agentes Adonales de Veracruz.
05:10Pues nada, es solamente esperar y ver que las negociaciones que lleva el gobierno federal
05:14a través del secretario Ebrard y la presidenta Sheinbaum lleguen a buen puerto
05:19y en próximos días tengamos noticias de que estos aranceles se revaluaron, se eliminaron
05:24y que hay que limpar los aranceles para el puerto de Veracruz.
05:28Gracias, buenas tardes.
05:29Buenas tardes.
05:30Buenas tardes.
05:31Buenas tardes.
05:32Buenas tardes.
05:33Buenas tardes.