Este viernes 28 de marzo, se desarrolló la primera reunión de ministras y altas autoridades del área científica y tecnológica del Alba-TCP; se aprobaron ocho acuerdos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Venezuela está en desarrollo la primera reunión de ministras y ministros
00:03y altas autoridades del área científica y tecnológica de la ALBA-TCP.
00:07El secretario ejecutivo de esta alianza, Jorge Arreaza, dio la bienvenida a los
00:11ministros invitados de diversos países e instó al cuidado de los pueblos ante
00:16las nuevas tecnologías dominadas por occidente. Además, Arreaza enfatizó
00:20que se debe generar una soberanía tecnológica. Igualmente afirmó que se
00:25debe desarrollar con las propias capacidades de los gobiernos una
00:29protección a los pueblos de los peligros de las tecnologías en manos de
00:32los centros de poder.
00:37Desarrollar con nuestras propias capacidades, con nuestros propios centros
00:42de almacenamiento de datos, de información, cuidar a nuestros pueblos,
00:48proteger a nuestros pueblos de los peligros de estas tecnologías hoy en
00:55manos de los billonarios, multibillonarios centros de poder que
01:01amenazan las mentes, el espíritu, la vida en sociedad de los países y pueblos del
01:08mundo. Durante esta alocución la ministra de
01:11ciencia y tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, aseguró que la
01:15propuesta del presidente venezolano Nicolás Maduro es construir el futuro de
01:19los pueblos del sur. La propuesta del presidente Nicolás
01:23Maduro para el ALBA es una propuesta de construcción del futuro, es una propuesta
01:28que ha aceptado cada uno de los presidentes miembros de nuestra alianza,
01:31con qué voluntad, con la voluntad de que se formen nuestras nuevas y nuevos
01:36jóvenes científicos, que no tengan que viajar al viejo mundo, a las universidades
01:43del viejo mundo, a otros modelos educativos hegemónicos y dominantes,
01:48sino que desde nuestros espacios se creen las capacidades, con nuestra
01:52cultura, con nuestro diálogo intercultural. Durante esta primera
01:56reunión de ministros y altas autoridades del área científica y
01:59tecnológica del ALBA-TCP, bueno, esta organización aprobó un acuerdo de
02:03cooperación. Vamos a ver los detalles. Países miembros acordaron la construcción
02:07de un centro de ciencia, tecnología e inteligencia artificial del ALBA durante el
02:12segundo semestre del año 2025. El segundo punto establece la realización de
02:17investigaciones en todas las aristas de la inteligencia artificial, además de
02:22facilitar programas educativos y la formación de talentos para la
02:25construcción de capacidades integrales en distintos niveles de la educación.
02:29Como cuarto punto, se comprometen los países a impulsar la innovación y la
02:34creación de soluciones aplicadas basadas en ciencia de datos e inteligencia
02:38artificial. Asimismo, desarrollarán una infraestructura conjunta de cómputo para
02:44la inteligencia artificial que ofrezca una base tecnológica propia independiente
02:48para la experimentación, evaluación y despliegue de modelos de aprendizaje
02:52automático, así como facilitar la formación en materia científica y
02:56tecnológica a través de la conformación de un programa de becas. Igualmente, el
03:01séptimo acuerdo es promover la cooperación en la formación y
03:04capacitación del talento humano a través de la captación técnica y
03:07especializada, todo en aras de fortalecer la producción en la región. Mediante la
03:13cooperación en biotecnología aplicada a la agricultura y la observación de la
03:17tierra.