Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00en la cocina. Estamos iniciando
00:04esta mañana aquí en la cocina
00:05porque probablemente ya
00:06ustedes notaron, si les gusta,
00:08era la feria, que la papa se nos
00:10fue para arriba en el precio.
00:11Así que nosotros decidimos
00:13Thais y Mar Navarro. Vea, vea
00:15lo que les decía, la papa mil
00:16quinientos colores el kilo
00:18según datos del mercado el
00:20mayoreo, pero este espacio tiene
00:22la intención de darles otras
00:24opciones para que usted use la
00:26malanga, el camote, y la yuca,
00:27que tienen precios de. Que
00:29más barata que la papa, ya se
00:31está viendo que el camote está
00:32en novecientos colores el kilo
00:35y la yuca en seiscientos
00:36colores el kilo. Justamente
00:38los viernes muchos aprovechamos
00:40para ir a la feria, yo voy los
00:42viernes, otros van los sábados,
00:44el domingo también. Así que
00:45hay que aprovechar esta
00:47información que les estamos
00:48dando para que usted diga,
00:49bueno, voy a ir, voy a ir por
00:50un camotito, una yuquita, y
00:52voy a hacer estas recetas que
00:53hoy justamente nos trae Mar
00:55Navarro, quien hoy está con
00:57nosotros aquí para que usted
00:58aprenda a hacer unos palitos
00:59de yuca y camote con queso y
01:01miel, que suena delicioso.
01:03¿Cómo le va? Ay, súper bien,
01:05Thais, muchísimas gracias por
01:06invitarme. No, gracias a usted
01:08por acompañarnos a sus aretes,
01:09permítame decirte. Venga, va
01:11bellisima. Estoy a punto de
01:12quitárselas. Está muy
01:16divertido. Sale corriendo.
01:17Gracias, muchas gracias. Y
01:18gracias por preparar estas
01:19recetas para hoy. Claro que
01:21sí. Bueno, hoy traje tres
01:22recetitas y vamos a empezar con
01:25los palitos de yuca. OK. La
01:27verdad es una alternativa
01:28súper buena, súper rica, y van
01:30a ver, súper fácil para que la
01:31puedan hacer en casita. OK, OK,
01:33mostrarnos entonces. Aquí
01:34empezamos con una yuquita. Yo
01:36ya la traje peladita, la mejor
01:38manera de pelar una papa para
01:40mí es con un pelador, con un
01:42pelador de papas, así pelamos
01:44la yuca. Hay gente que lo hace
01:45con cuchillo, pero a mi parecer
01:46es un poco complicado. Entonces
01:49aquí está la yuquita. OK. Y lo
01:51que vamos a hacer es partirla
01:52en palitos. OK. No tiene que
01:55ser que queden exactamente
01:57iguales, nada más que queden
01:58como en partecitas largas. OK.
02:02A eso no le echaste nada, la
02:03pelaste tal cual. Está pelada
02:05aquí nomás y lo que vamos a
02:06hacer es ponerla a hervir. Yo
02:09aquí tengo ya agüita, el
02:10agüita que no esté caliente,
02:12caliente, hirviendo. OK. Sino
02:13nada más la ponemos a hervir y
02:15dejar que lleve a ebullición.
02:18OK. Aquí le vamos a poner un
02:20poquito de sal, de pimienta,
02:22como para que agarre un sabor,
02:23porque yo digo que la yuca, la
02:25papa o cualquier tubérculo es
02:26como una esponja. Entonces
02:27cualquier cosita que uno le
02:28vaya poniendo, lo va a ir
02:30absorbiendo. Lo absorbe. Y ahí
02:32lo vamos a dejar hervir. La
02:33idea es que no quede suave,
02:35suave. Cuando uno se la va a
02:36comer como zancochada. Ajá. Lo
02:38que le gusta es que esté
02:38suavecita y esponjosa, que uno
02:40le meta el tenedor y casi que
02:41se deshaga. Esta vez, como la
02:43vamos a hacer en la freidora
02:44de aire, la idea es que queden
02:46como esta que yo ya tengo acá.
02:48Ajá. Esta ya está castinadita,
02:50si la ve. Si quieres ponerla
02:52ahí. Exactamente. Exacto. Le
02:53metemos un tenedor y aún así
02:55sigue durita. Está durita. Lo
02:56único que hicimos fue hacerle
02:57como una precocción. OK. Y
02:58esto es buenísimo porque para
03:00en otros momentos, cuando
03:01ustedes la quieran hacer de
03:03otra manera, ya la tienen
03:04precocida y va a ser dorarla
03:05un toquecito y taztas, bien
03:07facilito. Y taztas. Vamos a
03:11ponerle un poquito de aceite.
03:13OK. Puede ser en spray, yo
03:14tengo aquí de oliva, lo que se
03:16les haga más fácil. Un
03:18poquitito de ajo en polvo,
03:20paprika, como les digo, son
03:22como una esponjita, entonces
03:23van a agarrar muchísimo sabor
03:25y el colorcito de la paprika,
03:27bueno, es buenísimo. Y un
03:28poquitito aquí tengo de sal y
03:30pimienta. Pero eso es fácil
03:34además. Sí es. Ese toque, ese
03:35toque de eso que andas a mí me
03:36encanta, digamos. Esto es muy
03:38profesional. A una cosa. Y se
03:41revuelve y prácticamente que
03:44ya ese fue el mayor esfuerzo
03:45que tuvo esta receta. Claro.
03:47Revolver las yuquitas. El que
03:49diga que no lo puede hacer,
03:50para mí que está mintiendo,
03:51porque esto cualquier persona
03:52lo hace. Y es que aprovechando
03:54que estábamos hablando ahora
03:55de que está el precio está
03:56mejor incluso que el de la
03:57papa. Sí, sí, sí. Y aparte que
04:00también como para no aburrirnos
04:01pienso yo. Aquí lo que tengo
04:03es una bandejita de freidora
04:05de aire o de hornito, cualquiera
04:07de las dos opciones se puede
04:08hacer. Y lo ponemos en la
04:11bandejita de una vez para
04:13meter. Puede hacerse de dos
04:15maneras. En la freidora de
04:17aire lo bueno es que está más
04:19rápido. Claro. Pero la parte
04:22no tan buena es que si es mucha
04:24cantidad va a durar mucho
04:25horneándose porque el aire no
04:27circula. Entonces la opción es
04:28si tiene un hornito, meterlo al
04:30hornito y listo, va a quedar
04:32súper crocante. Y aquí lo
04:33meteré, lo vas a meter. Lo vamos
04:35a meter de una vez. OK. ¿Cuánto
04:38lo vas a dejar ahí más o menos
04:39más? Depende mucho de la
04:42cantidad, pero lo vamos a dejar
04:44aproximadamente unos veinticinco
04:45minutos. A la mitad lo sacamos,
04:48le damos una vueltecita y lo
04:49dejamos otros quince minutos que
04:52hacen falta y ya nos quedan
04:53como esos que tenemos allá.
04:55Miren los aquí, miren los aquí,
04:57ya los van a ver. Lo que hicimos
04:59para acompañarlo fue una
05:01salsita de albahaca con yogur,
05:03que es solo licuar el yogur,
05:04mayonesa, y albahaca porque
05:07queríamos como un sabor
05:08fresquito que contrarrestara
05:09contra lo ahumado del de la
05:11yuca. Excelente, vamos a ver la
05:12receta de una vez, si usted
05:14quiere entonces aprovechar los
05:15precios de la feria con la yuca,
05:17los palitos, una yuca mediana,
05:19aceite en spray, media
05:20cucharadita de paprika, media
05:21cucharadita de ajo en polvo,
05:23media cucharadita de sal, y
05:24también media de pimienta y la
05:26salsa de albahaca que ya nos
05:27decía Mar, media taza de
05:29mayonesa, media taza de yogur
05:31griego, y un manojo de albahaca.
05:34Lo licúa. Lo licúa. Lo licúa y
05:36ya tiene esa salsita
05:37espectacular para su fin de
05:39semana con yuquitas. No, se
05:41ven exquisitas, yo creo que
05:43verdad, eso es todo entra por
05:44la vista. Sí. Entonces con la
05:46salsita ya usted la hizo toda
05:47ese fin de semana. Si hay algo
05:49que me gusta es el camote. Ay,
05:50ese sabor, ¿verdad? Ese
05:51saborcito. Sí, me ponen a
05:52pelear entre escoger entre la
05:54el camote y la papa, se me
05:56complica. Pero bueno, esta
05:58receta, como les digo, otra
05:59facilísima. OK. Tenemos aceite
06:01de oliva. Ajá. Ponemos un
06:03pedacito de aluminio, aceite de
06:05oliva, un poquitito más de sal.
06:08Ajá. ¿Viste esto? Ahora se lo
06:12dejo. Ahora se lo enseña. Sí,
06:13sí, sí. Le damos vuelta con el
06:16aluminio. Ajá. Y lo vamos a
06:19hacer asado. OK. En la
06:21freidora o en el hornito. En la
06:23freidora ¿Cuánto? En la freidora
06:24de aire, depende mucho del
06:26tamaño. Este que es medianito
06:27puede durar unos treinta
06:29minutitos. OK. En el horno dura
06:31un poquito más porque no es
06:32grande, pero yo siempre trato
06:33de aprovechar y meter también
06:34asado unos tomates, unos
06:36vegetales. Sí. Y ya tengo casi
06:37que listo el día siguiente el
06:39almuerzo con los vegetales
06:40asados o los tomates para una
06:41cremita. Entonces, esto lo
06:43llevamos al horno. Y cuando lo
06:45saquemos, van a salir como
06:46estos que ya tenemos aquí
06:47preparados. A mí me encanta
06:49tomar. Vea la música de hoy
06:54viernes, fin de semana.
06:56Aritol. Y aquí, lo importante
07:00a estos camotes es que queden
07:02suavecito, suavecito, suavecito.
07:04Sí los veo. Está como sudadito
07:07evidentemente del aceitito.
07:09Claro. Del aceitito y del
07:10liquidito que van soltando
07:11ellos. Ajá. Estos sirven
07:14muchísimo como para acompañar
07:15cualquier proteína, puede ser
07:17un pollito, si los van a hacer
07:18en el asador. Ajá. Los pueden
07:20hacer con una carnita asada de
07:22una vez. Ajá. Entonces, y esto
07:27es súper fácil. Ajá. Los
07:30partimos, cuidado porque del
07:31horno salen calientitos,
07:32¿Verdad? Ajá. Los partimos, si
07:35ven, el cuchillo, súper fácil
07:37entró porque ya están suaves,
07:38suaves, suaves. Y con un
07:41tenedor, con una cuchara,
07:42tratamos de abrirlo un
07:43poquitito para que le quepa el
07:45relleno. Yo trato siempre como
07:47de estriparlo un poquito para
07:48que se haga estilo puré. Uy,
07:51qué rico. ¿Vieron? Estamos
07:53salivando aquí. Ay, sí, sí,
07:54sí. Y a esto le vamos a poner,
07:57a mí me encanta hacer
07:58combinaciones de cosas dulces
07:59y saladas. Ajá. Entonces le
08:01vamos a poner un poquitito de
08:03mantequilla. Ajá. Que como
08:04viene saliendo del horno, se
08:06va a derretir. Ajá. Nueces
08:09porque el cameto está súper
08:11suavecito. Entonces, un poquito
08:12de nueces como para que le dé
08:14un crunch. Eso sí es algo
08:15que no. Y por último,
08:20quesito. No. De cualquier
08:21quesito que tengamos en la casa.
08:22Esto es queso turrialba. Lo
08:23podríamos. Yo lo despedacé con
08:25la mano así. Sí. Y le ponemos
08:27un poquito de quesito
08:28turrialba. Uy, qué rico. Se ve
08:31una, bueno, es como un postre.
08:32Seguro que quiero llegar a
08:33hacerlo. Casi, casi. Eso es
08:34como un postre. Y ahora sí,
08:36por último, el toque especial,
08:38digo yo. No. Es un poquitito
08:39de miel. No, me encanta. Ajá.
08:42Y esto va a quedar, de verdad,
08:44que para chuparse los dedos.
08:45Yo un día después hice para mi
08:46papá y no tiene ni idea. En
08:47serio, ¿Cómo se llama su papá?
08:49Alberto. Don Alberto. Saludos a
08:50don Alberto, entonces. ¿Cómo
08:52estuvo ese camote? Y aquí
08:53tenemos un poquitito, esto es
08:54como de cebollino, más que nada
08:56para darle color. Ajá. Y un
08:57poquito de frescor, porque yo
08:58digo que aunque sea para la
08:59casa. Sí. Hay que hacer las
09:01cosas bien bonitas. Y esta es
09:02la receta, como vieron, súper
09:04súper sencilla. Bueno, vean,
09:06el el camote, como estábamos
09:07hablando, estaba en, no
09:09recuerdo, creo que eran
09:10novecientos colones el kilo,
09:12compañeros, y lo pueden
09:13volver a a colocar ahí en
09:15pantalla para que nos quede
09:16claro los precios. Con esto
09:17usted puede hacer una receta
09:20así de diferente, así de rica,
09:22de creativa, como la quimara
09:24hoy nos está enseñando,
09:25camotito. Yo creo que es tu
09:27favorita, bueno, ahí está, ve,
09:27el camote está en novecientos
09:29kilos, ven, no me no me falló
09:30la la memoria. Muy bien, dicen
09:32que el camote además es bueno
09:33para para el cerebro. Es bueno
09:35para el cerebro, así que
09:36aproveche, novecientos y
09:38seiscientos colones. Con estos,
09:40con esta cantidad de dinero
09:41usted puede hacer esta receta
09:43tan deliciosa y le agrega
09:44salsita, pimienta, y esto, pero
09:46bueno, ahí está la la
09:47pantallita ya. En pantalla
09:49tienes la receta del camote
09:51asado, tres camotes medianos,
09:52dos cucharadas de aceite de
09:55oliva, media taza de queso
09:57tipo turrialba, también un
10:00cuarto de taza de nueces, que
10:01era la que ya nos estaba
10:02haciendo, tres cucharadas de
10:03miel, tres cucharadas de miel
10:05así rociadito encima, y tres
10:07cucharaditas de mantequilla,
10:09que era que ya saliendo del
10:10horno, entonces se pone más
10:12derretible. Seguimos con. Listo,
10:15con la última receta, que es
10:17una cremita de malanga. Crema
10:20de malanga. Oye, esta queda muy
10:21buenísimo, sí, porque lo vamos
10:22a hacer con lechita de coco,
10:23tomillo, y chilito panameño.
10:26Entonces, queda como un toque
10:28caribeño delicioso. Porque la
10:30malanga uno está más
10:31acostumbrado como en chips,
10:32¿Verdad? Que uno las raya. Sí,
10:32como fritas, pero esta opción
10:35es diferente. Y empezamos igual
10:37con un poquito de aceite de
10:39oliva. Cebollita, que no tiene
10:43que estar. ¿Qué qué qué? Muy
10:44picado. Jano ya nos puso muy
10:46bien, como cuando ella dijo
10:49lechita de coco, jalapeño, y
10:52nos trasladamos allá un
10:53poquito. Al caribe. Sí, sí.
10:55Bueno, aquí pusimos un poquito
10:57de cebolla, no tiene que estar
10:59picada bonita, el ajo tampoco,
11:01nada más que esté un poquito
11:02picado para que se caramelice,
11:03pero no muy pequeño porque se
11:04nos puede quemar. OK. Aquí
11:06mismo pongo un chilito
11:08de tomillo. Para los panameños
11:09va a depender de qué tan
11:10valientes sean ustedes para el
11:11picante. Eh, yo le voy a poner
11:13uno. Y una ramita de tomillo.
11:20Esto vamos a dejar que se
11:22saltee aquí, un poquitito, y
11:26ponemos la malanga. La malanga
11:28igual, que esté ya picada en
11:30cuadritos, para pelarla, igual
11:32que una yuca, como con un
11:33pelador de papa, se pone la
11:36la malanga en este caso, lo
11:38que más va a aportar, va a ser
11:40como la textura para que quede
11:41una cremita bien cremosa, valga
11:43la redundancia. Y ponemos la
11:45malanga, un poquito de caldo
11:48de pollo, caldo vegetal, lo que
11:50ustedes prefieran, si lo quieren
11:52hacer vegetariano, pues con
11:53caldito vegetal, y si no, con
11:54agüita. OK. Y, por supuesto,
11:57la lechita de coco, que va a
11:58ser lo que nos da muchísimo,
11:59muchísimo sabor. Esto nada más
12:03lo dejamos hervir, lo mezclamos
12:06bien, lo dejamos hervir a
12:07temperatura baja, más que nada
12:09porque como tiene lechita de
12:10coco, no queremos como que se
12:12nos ahume. Así es. Y ya cuando
12:14está completamente cocido, que
12:16uno le mete el pene dorado a la
12:17malanga, y queda suavecito,
12:19suavecito, lo que vamos a hacer
12:20es retirarlo y licuarlo. OK. Ya
12:23cuando lo licuamos, nos va a
12:25quedar como esta que tenemos
12:26aquí ya listo. Ahí vamos a verlo
12:28en pantalla en cuestión de
12:29segundos. Y mmm. Cremita de
12:32malanga. Sí. Y es saladita. Sí,
12:34es saladita. Saladita. No le
12:36hemos puesto todavía sal ni
12:37pimienta porque ya el caldito
12:39venía condimentado, pero uno lo
12:40prueba y si le hace falta un
12:42poquito, un poquito de sal, y
12:43si ven, nos queda una textura
12:45bastante cremosita. Excelente.
12:47Mar, muchísimas gracias. Vean,
12:49en pantalla está saliendo ya
12:50también Thais los ingredientes.
12:52Los ingredientes van a
12:53necesitar una cucharada de
12:54aceite de oliva, tres dientes
12:55de ajo, media cebolla mediana,
12:57tres ramitas de tomillo, medio
12:59kilo de malanga, tres tazas de
13:00caldo de pollo o caldo de
13:02vegetal, ahí, dos tazas de
13:03leche de coco, y un chile
13:05panameño que es opcional. Si
13:06usted es de las que les gusta
13:08el chilito, pues ahí póngale
13:10bastante. Bueno, y tarán, así
13:13están nuestras recetas. Aquí
13:15vean, le estoy llevando la
13:16cremita de malanga. Palabras
13:19que no creí que iba a decir,
13:20juntas crema de malanga y mar
13:22navarro hoy que nos abre así
13:24la mente para tener ideas
13:25distintas de cómo preparar estos
13:27tubérculos que definitivamente
13:28en la feria hay que sacarles
13:29provecho a sus padres. Así es.
13:30Saludos a su mamá. Primero
13:33parece su hermana. Y lo que me
13:40gusta de nuestros invitados es
13:41que las mamás vienen y son sus
13:43seguidores, ¿verdad? Número
13:44uno, así que saludos. ¿Cómo se
13:45llama su mamita? Karol. Muy
13:48bien, María Karol, que me
13:48imagino que usted la comprueba
13:50toda su experiencia. La
13:51disfrutadora oficial. Ahí
13:54aparecen los contactos de Mal
13:55para que usted la llame, la
13:56escriba, la contacte, y gracias
13:58de nuevo por esta receta. Ay,
13:59me encanta. Me gusta, gracias
14:00a ustedes. Nos vemos, ¿Verdad?