• anteayer
El gobierno del presidente Luis Arce, en coordinación con agencias de Naciones Unidas, lanzó un programa integral para mejorar las condiciones de vida de los pueblos y personas que se originan de la Amazonía boliviana. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno boliviano y organismos especializados de las Naciones Unidas
00:05apuestan a mejorar las condiciones de vida de pueblos indígenas y campesinos
00:09de la región amazónica de este país
00:12y mejorar la oferta de alimentos sanos
00:15sin destruir ni reducir los bosques.
00:18Sus promotores dicen que esta es una apuesta en la que prácticamente
00:22está garantizado el éxito.
00:25Tema sobre el que preparamos el siguiente informe.
00:28¿Se puede mejorar la producción agrícola sin destruir el bosque?
00:31La respuesta contundente del gobierno boliviano y organismos especializados
00:35de las Naciones Unidas es sí, se puede.
00:38Y se lo va a demostrar en la región amazónica de este país.
00:42Este esfuerzo se enmarca en la cumbre sobre sistemas alimentarios de 2021
00:49convocada por nuestro secretario general Antonio Guterres
00:54con el objetivo de impulsar una transformación global
00:58hacia sistemas alimentarios mucho más sostenibles.
01:04Haciendo una situación de ganancia-ganancia
01:08donde los niños comen bien y los padres pueden vender sus productos
01:12a nivel local, a las escuelas, a los centros de salud, a donde haga falta.
01:19El programa consiste en promover un mejor aprovechamiento
01:23de los productos amazónicos que tienen el bosque sin destruirlo.
01:27Beneficiará a más de 6 mil familias recolectoras.
01:32Un presupuesto de 2 millones de dólares
01:36que viene como el aporte de las Naciones Unidas.
01:40Este monto se sumará en el transcurso de la ejecución
01:45en un total de 3 millones de dólares
01:49para beneficiar a más de 6 mil familias.
01:53Desde tiempos inmemoriales, los habitantes de las regiones amazónicas
01:57aprovechan los frutos del bosque
01:59y en las últimas décadas se inició su comercialización interna e internacional
02:03de, por ejemplo, la castaña.
02:07No necesitamos deforestar para vivir bien, sino con la recolección.
02:13En un principio empiezan con la zafra de la castaña,
02:16posteriormente la zafra de lo que es el azaí,
02:19y ahora la palma real,
02:21tenemos una producción de años redondos.
02:25Las organizaciones de productores de la región amazónica de Bolivia
02:29confirmaron que miles de familias han demostrado
02:32que sin afectar a la naturaleza
02:34se puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes
02:37y ofrecer productos de alto valor nutricional.
02:41Cuando vivimos adentro del bosque,
02:43la economía tenemos que generarla de manera sostenible.
02:47¿Y qué es generar aprovechamiento sostenible?
02:50Aprovechar castaña, aprovechar azaí,
02:54aprovechar palma real, majo, piquí,
02:59los sistemas agroforestales que es lo más amigable con el medio ambiente,
03:03copoazú, acerola.
03:08Solo en la región del departamento de Pando
03:10se estima que existen entre 3 y 5 millones de palmeras productivas de azaí.
03:14Cada palmera produce en promedio 5 kilos,
03:17lo que sumaría 18 millones de frutos que tienen mercado,
03:21pero que se aprovechan en reducida escala.
03:24Se afirma que hasta ahora,
03:26solo el 5% del territorio amazónico de ese departamento
03:29ha sido afectado por la agricultura y la ganadería,
03:32y la apuesta es mantener en pie esos bosques.
03:38Los frutos del bosque amazónico se producen en plantas silvestres,
03:42y son considerados alimentos exóticos,
03:45de alto valor nutritivo,
03:47por lo que una de las primeras acciones del programa en curso
03:50es promover su consumo masivo dentro del país,
03:53sin descuidar el mercado internacional.
03:56Por ejemplo, la zafra o cosecha de la castaña,
03:59también producida de forma silvestre,
04:02en los últimos 5 años,
04:04generó casi 800 millones de dólares en exportaciones.
04:09El programa incluye a la región amazónica
04:12de tres departamentos de Bolivia,
04:14Pandoveni y el norte de La Paz.
04:17Compañeros.

Recomendada