Gobierno de Estados Unidos intensifica sus ataques contra Cuba lo vemos ahora reflejado en las recientes acusaciones de la casa blanca a las misiones médicas cubanas, cuyo objetivo es desestimar y discriminar a la población médica de la isla que presta sus servicios en diversos países del mundo.
Durante su reciente visita a Jamaica, el político cubano-americano, y actual secretario de estados unidos, Marco Rubio, lanzó duras críticas hacia los médicos cubanos, calificando sus misiones médicas como una práctica atroz.
Esta campaña mediática tiene un único objetivo: Fortalecer la política de Washington contra naciones contrahegemónicas como Venezuela, Cuba y China. Como parte de esta estrategia de desprestigio, Rubio aseguró que las brigadas médicas cubanas operan como un presunto trabajo forzado en muchos lugares y manifestó su intención de dialogar con las naciones caribeñas que se benefician de estas misiones.
Sin embargo, esto fue rápidamente refutado por el primer ministro Jamaicano, Andrew Holness, quien defendió la valiosa contribución de los galenos en el país caribeño. La respuesta de Holness fue contundente, destacando que los cubanos han sido fundamentales para abordar el déficit de personal sanitario en Jamaica. También aclaró que su país garantiza que estos profesionales sean tratados conforme a las leyes laborales locales, por ende, se benefician como cualquier otro trabajador. En simultáneo, las falsas acusaciones de Rubio, provocaron reacciones enérgicas por parte de diplomáticos cubanos como Josefina Vidal, vicepresidenta del ministerio de relaciones exteriores, quien acusó al funcionario estadounidense de mentir, difamar y ofender con tal de atacar a cuba y sus brigadas médicas. A esto se suma, el cuestionamiento del canciller venezolano Yván Gil, quien aseguró que la envidia y el odio extremo llevan a Rubio a desestimar una misión de amor y solidaridad que ha beneficiado a millones, destacando que los médicos cubanos han recorrido el mundo, ofreciendo su ayuda sin pedir nada a cambio, y es que su gran labor no solo se reduce a el caribe, sino que se extiende a américa latina, áfrica y Europa. Su desempeño durante la pandemia, lo confirma.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Durante su reciente visita a Jamaica, el político cubano-americano, y actual secretario de estados unidos, Marco Rubio, lanzó duras críticas hacia los médicos cubanos, calificando sus misiones médicas como una práctica atroz.
Esta campaña mediática tiene un único objetivo: Fortalecer la política de Washington contra naciones contrahegemónicas como Venezuela, Cuba y China. Como parte de esta estrategia de desprestigio, Rubio aseguró que las brigadas médicas cubanas operan como un presunto trabajo forzado en muchos lugares y manifestó su intención de dialogar con las naciones caribeñas que se benefician de estas misiones.
Sin embargo, esto fue rápidamente refutado por el primer ministro Jamaicano, Andrew Holness, quien defendió la valiosa contribución de los galenos en el país caribeño. La respuesta de Holness fue contundente, destacando que los cubanos han sido fundamentales para abordar el déficit de personal sanitario en Jamaica. También aclaró que su país garantiza que estos profesionales sean tratados conforme a las leyes laborales locales, por ende, se benefician como cualquier otro trabajador. En simultáneo, las falsas acusaciones de Rubio, provocaron reacciones enérgicas por parte de diplomáticos cubanos como Josefina Vidal, vicepresidenta del ministerio de relaciones exteriores, quien acusó al funcionario estadounidense de mentir, difamar y ofender con tal de atacar a cuba y sus brigadas médicas. A esto se suma, el cuestionamiento del canciller venezolano Yván Gil, quien aseguró que la envidia y el odio extremo llevan a Rubio a desestimar una misión de amor y solidaridad que ha beneficiado a millones, destacando que los médicos cubanos han recorrido el mundo, ofreciendo su ayuda sin pedir nada a cambio, y es que su gran labor no solo se reduce a el caribe, sino que se extiende a américa latina, áfrica y Europa. Su desempeño durante la pandemia, lo confirma.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos de regreso a la edición central de Telesur, en este caso a nuestro segmento
00:10en clave mediática. Vamos a ver el tema de hoy. El gobierno de Estados Unidos intensifica
00:14sus ataques contra Cuba. Lo vemos ahora, reflejado en las recientes acusaciones de la Casa Blanca
00:19a las misiones médicas cubanas, cuyo objetivo es desestimar y discriminar a la población
00:24médica de la isla, que presta a sus servicios en diversos países del mundo.
00:32Durante su reciente visita a Jamaica, el político cubano-americano y actual secretario de Estados
00:38Unidos, Marco Rubio, lanzó duras críticas hacia los médicos cubanos, calificando sus
00:42misiones médicas como una práctica atroz. Esta campaña mediática tiene un único objetivo,
00:48fortalecer la política de Washington contra las naciones contrahegemónicas como Venezuela,
00:54Cuba y China. Como parte de esta estrategia de desprestigio, Rubio aseguró que las brigadas
00:59médicas cubanas operan como un presunto trabajo forzado en muchos lugares, y manifestó su
01:05intención de dialogar con las naciones caribeñas que se benefician de estas misiones. Sin embargo,
01:11esto fue rápidamente refutado por el primer ministro jamaicano Andrew Holness, quien defendió
01:16la valiosa contribución de los calenos en el país caribeño. La respuesta de Holness
01:21fue contundente, destacando que los cubanos han sido fundamentales para abordar el déficit
01:26de personal sanitario en Jamaica. También aclaró que su país garantiza que estos profesionales
01:32sean tratados conforme a las leyes laborales locales, por ende, se benefician como cualquier
01:37otro trabajador. En simultáneo, las falsas acusaciones de Rubio provocaron reacciones
01:43enérgicas por parte de diplomáticos cubanos, como Josefina Vidal, vicepresidenta del Ministerio
01:48de Relaciones Exteriores, quien acusó al funcionario estadounidense de mentir, difamar
01:53y ofender con tal de atacar a Cuba y sus brigadas médicas. A esto se suma el cuestionamiento del
02:00canciller venezolano Iván Gil, quien aseguró que la envidia y el odio extremo llevan a Rubio
02:05a desestimar una misión de amor y solidaridad que ha beneficiado a millones, destacando que
02:10los médicos cubanos han recorrido el mundo ofreciendo su ayuda sin pedir nada a cambio.
02:15Y es que su gran labor no solo se reduce al Caribe, sino que se extiende a América Latina,
02:20África y Europa. Su desempeño durante la pandemia lo confirma.
02:45Que según la narrativa del hegemonismo están siendo explotados por La Habana para beneficio
02:50gubernamental, asegurando que a los médicos de la isla no se les paga un sueldo, sino que
02:55la contribución es destinada directamente a sus gobernantes. Sin embargo, esto fue desmentido por
03:00el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralf González, un estrecho aliado de Cuba que
03:06aseguró que la contribución al gobierno era solo de un 10% que posteriormente se dirigía a la
03:11educación de múltiples cubanos. Según Rubio, su plan es detener la presunta trata de los médicos
03:17en un escenario contradictorio reinado por las deportaciones y denigración de Washington hacia
03:23los mismos. Continuamos con el destape web que destaca en su titular lo siguiente.
03:30Marcos Rubio dialogará con Jamaica sobre programa de médicos cubanos tras amenazas
03:35de visados. Según la información, Marcos Rubio dialogará con autoridades jamaiquinas
03:39sobre el empleo de médicos cubanos para entender mejor el programa en el país, luego que Washington
03:45amenazara con revocar el visado a funcionarios vinculados a la presunta trata de trabajadores
03:50de la salud, acusaciones que han sido rechazadas por Cuba y otros líderes caribeños, quienes
03:56sostienen que los programas médicos de Cuba son esenciales y que cumplen con leyes internacionales.
04:01Finalmente, Cuba Noticias 360 titula Marcos Rubio, Cuba explota sus médicos y Estados Unidos
04:11los deporta. La nota destaca que la denuncia de Marcos Rubio viene contrastada con una serie de
04:17amplias medidas contra los galenos de la isla y los inmigrantes en general, como evidencian las
04:22múltiples denuncias de cubanos que han criticado el trato inhumano al que son sometidos, abonado
04:27de 30 días de desalojo que les dan a los inmigrantes que solo creyeron en el mal
04:32llamado sueño americano, uno que cada día es lo más parecido a una pesadilla.