Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y conversamos también con una representante de la Fundación Patiño, ella explica que se trata de un circuito con cinco estaciones donde, por ejemplo, hay huertos urbanos con cultivos sin el uso de agroquímicos.
00:12Podremos ver también la ganadería regenerativa, acuponía y también hidroponía.
00:18Nosotros junto con Fexpo Cruz en colaboración estamos como Fundación Patiño acá en el Paseo de la Producción Sostenible con cinco estaciones, los huertos, los regeneradores.
00:27También tenemos un sector donde proveemos a los estudiantes, a los niños de un refrigerio saludable, ganadería y la novedad de este año que es acuponía.
00:38Acá que estamos en el huerto tenemos diferentes cultivos, son más de diez, para poder dar y demostrar a la gente la diversidad, la importancia de la diversidad.
00:48La técnica que nosotros manejamos es una producción sin agroquímicos, sin agrotóxicos, entonces es una producción orgánica.
00:55Dentro de las otras estaciones, los regeneradores, aquí queremos darle el valor del suelo.
01:02El suelo es la base de la vida y aquí también queremos mostrar a los pequeños héroes que son los bichos.
01:07Tenemos en unas réplicas en 3D de papel y cartón y también tenemos en físico para que justamente todos podamos interactuar con ellos,
01:16aprender cuál es el valor y la importancia de los regeneradores en el suelo y también las abejas, las meliponas, que sin ellas no tendríamos vida.
01:25En la estación de ganadería, es la ganadería regenerativa, estamos mostrando nuestro ganado que es criollo,
01:31es un bovino doble propósito que nos provee leche pero también carne y dentro de lo nuevo, la acuponía.
01:38Estamos mostrando una vez más técnicas que son sostenibles, estamos mostrando la producción de peces que son integrados con los vegetales,
01:46en esta oportunidad tenemos tilapias y también lechugas hidropónicas.