Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El alcalde de San Julián fue uno de los que participó en la reunión con la Gobernación.
00:04Esperan que el Gobierno apruebe un presupuesto para poder ayudar a las personas damnificadas.
00:10Bueno, hoy estamos haciendo una planificación de manera coordinada con Ciarpi y así también con los demás alcaldes
00:18de los municipios que están siendo afectados por las crecidas de aguas del Río Grande.
00:22Nosotros como alcaldes estamos preocupados, necesitamos inmediatamente arrancar con los trabajos
00:29porque hay bastante, bastante perjuicio y daño que está ocasionando estas aguas más que todos los productores.
00:35Entonces exigimos que las autoridades nacionales, mediante el ministerio correspondiente
00:42que de una vez aprueben el presupuesto para arrancar con estos trabajos.
00:46¿Qué ha solicitado San Julián?
00:48Nosotros hemos solicitado más que todo para poder hacer una asistencia en el lugar más crítico,
00:55horas maquinarias. Por el momento queremos que de una vez nos aprueben horas maquinarias
01:00porque no es suficiente lo que nos han aprobado los mil horas para cada alcalde.
01:05No es suficiente eso solamente para asistir a un sector que es crítico.
01:09Nosotros tenemos más 12 sectores que están críticos y donde se tiene que trabajar.
01:15El alcalde de Okinawa también se pronunció al respecto y solicita al Gobierno el financiamiento
01:21para terminar una fase que está destinada para mejorar el sistema de defensivos en este lugar.
01:27La situación de Okinawa es muy complicada, muy difícil.
01:31Ahora en este momento tenemos nosotros 300 metros que se nos va a salir el río.
01:36Estamos ahorita con maquinaria, con la ayuda de los agricultores y productores estamos trabajando.
01:41Hoy cabalmente, hace dos horas atrás, hemos sufrido de un fallecimiento de un joven
01:48por causa de los camiones. Ustedes se imaginan, tenemos el puente más grande de Bolivia, 1440 metros
01:54y no tenemos una carretera buena. Tenemos más de 200 camiones plantados ahí ahorita, parados.
02:00Y hasta ahorita se puede componer. Yo hace rato le dije a los policías que paren
02:04porque no lo dejan trabajar a la maquinaria.
02:07Y nosotros estamos preocupados porque no podemos llevar maquinaria al lugar donde estamos trabajando.
02:13Es un laberinto para poder llegar. Les pido al gobierno también que la fase 6,
02:18que de una vez que se cumpla, que se cumpla.
02:21Venimos de reuniones, reuniones y hasta el momento nos han dicho el sí o el no.
02:26O sea, hay que hacerlo. Si no hay gastado la fase 6, no hayamos tenido este problema que tenemos ahorita.
02:32El alcalde del puente también solicita ayuda y maquinaria para poder reconstruir los caminos
02:38que quedaron completamente inhabilitados por las lluvias.
02:42En el municipio del puente el día de ayer nos hemos declarado en desastre, en desastre total.
02:47Son más de mil y tanto familias que han sido afectadas, 37 comunidades,
02:52casi 20 mil hectáreas de cultivos que han sido totalmente, totalmente pérdidas.
02:58Imagínense la millonada de dólares que se está perdiendo en este municipio del puente.
03:02Y eso son afectados nuestras comunidades.
03:04El que tiene 20, 30 hectáreas, 40 hectáreas, es triste ver la realidad allá.
03:09Por eso nosotros exigimos el proyecto fase 6.
03:13Desde que ingresamos nosotros nos posicionamos desde ese mismo trabajo.
03:18Mire cuántos años, cuántos años ya estamos perjudicados.
03:22Todas las aguas desde Pailón, nosotros estamos al final que colindamos con el Departamento de Vendía.
03:28Toda la agua nosotros la recibimos allá y son muchas cantidades en verdad.
03:33Es triste la realidad.
03:34Yo pido nuevamente a nuestro gobierno nacional, a nuestro gobierno departamental
03:38después de la ayuda de nuestras comunidades.
03:40Tengo más o menos 400 hectáreas que están aisladas.
03:43Está en una fase de maduración.
03:45Yo solicito a nuestro gobernador, a CETCAM, dennos horas más.
03:53El municipio de Minero también se encuentra en emergencia debido al peligro del rebalse del río Piray.
03:59Creo que estamos en otras zonas.
04:03Tal vez hay zonas que están siendo mucho más afectadas que las de Minero.
04:06Sin embargo, Minero no queda exento de ello.
04:08Y hay una amenaza seria en cuanto a los desbordes que puedan ocurrir en la cuenca del río Piray.
04:13Sin embargo, quiero ser puntual en esto.
04:16De qué es necesario que el gobierno obviamente nos preste la atención necesaria.
04:21Venimos en reuniones frecuentes para ver, de solucionar este tema, sobre todo el proyecto de la fase 6.
04:29El monto para dar una solución definitiva a estos problemas asciende a cerca de 160 millones de bolivianos.
04:36Hemos sostenido reuniones durante un año y medio aproximadamente para dar una solución a estos problemas.
04:42Considero que este problema se va a solucionar en dos fases.
04:45Una de ellas es tratar el tema de emergencia puntual que tenemos en este momento, que sería la primera fase.
04:51Y la segunda fase sería dar una solución definitiva a los problemas, más bien valga la redundancia, que tienen las cuencas de los ríos Piray y Río Grande.
05:00Así decidimos.