Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante la convocatoria de ayer a las organizaciones políticas por parte del Tribunal Electoral
00:06Departamental de Santa Cruz, donde se nos presentó la nueva distribución de escaños
00:11y delimitación de circunscripciones uninominales, como organización política, creemos, expresamos
00:17nuestro absoluto rechazo, debido al incumplimiento del acuerdo firmado el 17 de febrero por los
00:24vocales del Tribunal Supremo Electoral, autoridades del órgano ejecutivo nacional y representantes
00:30de las organizaciones políticas. Donde el Tribunal Supremo Electoral se comprometió
00:35a la elaboración de dicho diseño de la cartografía electoral se realizaría con amplia participación
00:43de las organizaciones políticas a efecto de eliminar cualquier distorsión geográfica
00:49o poblacional, además de romper el principio de proporcionalidad de los electores y representantes
00:54en la relación campo-ciudad para las elecciones generales de agosto próximo. Hacemos notar
01:01que este nuevo diseño de límites de circunscripciones electorales fue realizado entre cuatro paredes
01:07de manera unilateral y sin la participación de las organizaciones políticas, lo que constituye
01:13un incumplimiento de mala fe al acuerdo y una falta de transparencia por parte del
01:20Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz y que afecta seriamente la credibilidad
01:27en el órgano electoral en las elecciones venideras. Este diseño electoral presentado
01:33por el TED Santa Cruz incumple también los criterios de afinidad y continuidad territorial
01:39propia del Departamento. Entre los ejemplos más llamativos se encuentra el caso del municipio
01:45de San Ignacio de Velasco en la circunscripción ante circunscripción 54, municipio históricamente
01:50opositor y que ha sido retirado electoralmente de la chiquitanía e incorporado a la circunscripción
01:5753 donde el movimiento socialismo tiene poblaciones con favorabilidad de votos. Esta distorsión
02:04no es la única en la que el Tribunal Departamental ha realizado un diseño con una intención
02:10claramente deliberada para favorecer políticamente al partido en función de gobierno. Estas
02:17acciones ponen en duda la transparencia del proceso electoral y distorsionan la realidad
02:22política de nuestro Departamento. En este sentido, anunciamos la presentación de un
02:28recurso jurídico para impugnar el mencionado diseño de las circunscripciones y confiamos
02:34de que el Tribunal Supremo Electoral rectificará esta situación y cumplirá con los acuerdos
02:40firmados. Convocamos a todas las organizaciones políticas, cívicas y demás instituciones
02:48del Departamento a sumarse en esta acción en defensa de Santa Cruz.