Foro que porta como lema "En el norte para vivir"; en su segundo día discuten temas como el desarrollo de territorios árticos a través del fortalecimiento multilateral conjunto y las fortalezas de la propia región, como lo son el gas y el petróleo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde la ciudad de Murmansk, queridos amigos.
00:04El sexto foro internacional del Ártico-Ártico Territorio de Diálogo,
00:08que se inauguró ayer en Murmansk bajo el lema
00:11«En el Norte para Vivir», acaba de concluir su trabajo.
00:15Este importante evento internacional ha sido una plataforma central
00:19para ver temas sobre el desarrollo socioeconómico de los territorios árticos
00:24y para fortalecer mecanismos multilaterales existentes,
00:28también para crear otros nuevos para el manejo del enorme potencial
00:32de recursos de la región ártica.
00:35El Ártico es un enorme territorio poco explorado todavía
00:39y sus tierras esconden grandes tesoros necesarios para el desarrollo de la humanidad.
00:44En toda la zona adyacente al Polo Norte,
00:48vastos territorios de los continentes euroasiático y norteamericano,
00:52el Océano Ártico con sus islas y las partes de los océanos Atlántico y Pacífico,
00:58todo eso es Ártica.
01:00Tiene una superficie de unos 27 millones de kilómetros cuadrados
01:04y es un elemento estratégico en la política interior y exterior
01:09de todos los estados árticos, que son Canadá, Dinamarca, Finlandia,
01:13Islandia, Noruega, Rusia, Suecia y Estados Unidos.
01:18El territorio ártico de Rusia corresponde a casi un tercio
01:22de toda la superficie de la plataforma ártica.
01:25Además, aquí están la ruta marítima y el puente aéreo del norte
01:29que conectan Europa, Asia y Norteamérica.
01:32La región ártica es rica en diversos recursos minerales,
01:36principalmente en gas y petróleo.
01:39Es la primera vez que este foro se realizó en Murmansk,
01:43que es la ciudad más grande del mundo detrás del Círculo Polar
01:46y es el único puerto ártico ruso que no se congela en los inviernos.
01:51La primera actividad de hoy fue una reunión especial dedicada
01:55al papel de la mujer y su contribución al desarrollo del Ártico.
02:00En las cuatro sesiones plenarias del foro avanzaron los debates
02:04relacionados con la mejora de la calidad de vida de los habitantes
02:08del Ártico, la protección de sus ecosistemas, el desarrollo
02:12del turismo, incentivos para las familias con hijos, temas de educación,
02:17programas de la salud preventiva y la defensa de la cultura
02:21y tradiciones de sus pueblos nativos.
02:24El lema del foro En el Norte para Vivir se está cumpliendo.
02:29Desde Murmansk para Telesur, Aliek Yasinski.