En la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Posadas, se aprobó una ordenanza que establece la creación de una línea telefónica de contención para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, soledad o depresión. Este proyecto, impulsado por la concejal Laura Traid, presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales y Desarrollo Vecinal, busca brindar apoyo y orientación a quienes lo necesiten.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, por suerte ya se aprobó y es ordenanza. Es un proyecto que trabajamos mucho, mucho, mucho el año pasado.
00:06Lo trabajamos en comisión, lo discutimos, trabajamos con el Ejecutivo también, con la Secretaría del Adulto Mayor,
00:13con Elizabeth Alcaraz y con David Flores también del Ejecutivo.
00:18Este proyecto es un proyecto que tiene el objetivo de contener a esa persona adulta mayor
00:28que se encuentra en estado de vulnerabilidad, de depresión, de soledad.
00:33Sabemos que trabajamos mucho el año pasado con los clubes de abuelos y vemos que muchos abuelos se encuentran muy solos.
00:43No tienen una red de contención ni familiar ni amigos. El ciclo se va cerrando a medida que uno va envejeciendo.
00:52Así que la idea de este proyecto es generar una línea telefónica en donde se pueda recibir a las llamadas
01:01de estas personas que se encuentran tristes, angustiadas o que tienen algún problema
01:08y orientarlos en la solución de ese problema o contenerlos para hacerlos sentir un poquito mejor.
01:16Esto ya se aprobó entonces y ahora faltaría que se ponga ya en funcionamiento.
01:22Sí, ya hoy por suerte se aprobó aquí en el recinto y ahora nos queda trabajar con el Ejecutivo para llevarlo adelante.
01:31Igual ya nos hemos sentado a charlarlo, ya está más o menos encaminado.
01:37Así que ahora a empezar el camino porque lo que tiene también este proyecto que está bueno
01:43es que la persona que atiende el teléfono también es una persona adulta mayor.
01:47Entonces ahora lo que nos toca hacer es convocar a los adultos mayores que quieran participar
01:54de este voluntariado de atención telefónica y obviamente capacitarlos.
02:00Está bueno también porque, bueno, ¿quién es más que ellos que conocen las necesidades que tienen?
02:05Nosotros, te vuelvo a decir, trabajamos mucho el año pasado con los clubes de abuelos y con los campos aquí en Posadas.
02:12Los capacitamos en uso del celular que siempre es un pedido de ellos y se nos acercan y dicen
02:22¿Y qué otra cosa podemos hacer? Y la verdad que sí, las personas envejecen de manera diferente.
02:32Hay muchos profesionales que están jubilados y tienen ganas de seguir trabajando, aportando
02:40o siendo voluntarios en diferentes programas y bueno, este va a ser uno para llamarlos a ellos,
02:49convocarlos y que se pongan primero obviamente a capacitarse a través de talleres con psicólogos
02:56y aprendan esta nueva tarea que seguramente lo hacen diario, el de contención, el de escucha,
03:05pero a través de una línea telefónica.