• anteayer
En Ecuador, ríos y playas del Pacífico están contaminados debidos a los recientes derrames petroleros y al colapso de uno de los diques que ayudaban a contener parte de los más de 25 mil barriles de crudo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tú ya lo has reseñado. En Ecuador, en la provincia de Esmeraldas, que es importante
00:05ubicarla geográficamente, está al norte de Ecuador, está limitando con Colombia.
00:09El pasado 13 de marzo se derramaron alrededor de 25 mil barriles de crudo, en lo que se
00:15constituye como el desastre ecológico más terrible de las últimas tres décadas.
00:22Debemos decir que la estatal Petroecuador, después de que se dio esta rotura del sote,
00:30que es el oleoducto transecuatoriano, inició labores de limpieza en uno de los diques de
00:37contención que había instalado precisamente para evitar que el crudo se siga derramando,
00:43se siga esparciendo por los ríos y llegue hasta el Océano Pacífico.
00:49Sin embargo, las fuertes lluvias registradas en las últimas horas hizo que ese dique de
00:54contención se diera, se destruyera, derramando nuevamente petróleo en los caudales de los ríos
01:03que están alimentando además el sistema de agua potable de la provincia, lo que ha
01:08originado un verdadero desastre. Los moradores de la provincia, los pobladores dicen que el
01:15suministro de agua potable se ha suspendido precisamente porque temen que haya contaminación,
01:21por lo que alrededor de 500 mil personas están sin líquido vital. ¿Cuáles son las consecuencias
01:28de aquello? Pues una verdadera crisis humanitaria. Ante esto, el presidente Ariel Nuboa no ha dado
01:35la cara, no ha llegado a la provincia, lo que generó cuestionamientos también de su contendiente.
01:40Ustedes saben que en este momento Ecuador vive un proceso electoral de cara a la segunda vuelta,
01:46cuando Luisa González de la Revolución Ciudadana y Daniel Nuboa se enfrenten en un proceso electoral
01:52que será definitivo, decisivo, para que los ecuatorianos decidan, definan quién será su
02:00próximo presidente o presidenta de este país. Luisa González precisamente cuestionaba la inacción,
02:06pero además la falta de capacidad de responder frente a las necesidades del pueblo esmeraldeño.
02:13En redes sociales muchos se quejaban de la falta de agua potable, del terrible olor que emanan los
02:20ríos contaminados, dos ríos absolutamente muertos en la provincia de Esmeralda, que quiere decir esto
02:26que según investigaciones científicas no sobrevivió ninguna especie en estos dos ríos.
02:35Incluso hay playas que están completamente cerradas y esto constituye un verdadero desastre,
02:41pues es una provincia que sobrevive, cuyas actividades económicas están basadas además en
02:49el turismo. Se avecina un feriado, el feriado de Semana Santa, por lo que temen que los turistas
02:57simplemente no lleguen y esto complique aún más la situación económica de la provincia. También
03:04es importante decir que a pesar de que la ministra de Energía y Minas Inés Manzano había sostenido
03:10que se derramaron apenas 3.800 barriles de petróleo, apenas entre comillas, en realidad un
03:16documento filtrado por la estatal Petroecuador da cuenta de que son más de 25.000, lo que ya decíamos
03:23se constituye en el desastre ecológico más importante de las últimas tres décadas. Debemos
03:30indicar también que la presencia, la primera dama de la esposa del presidente Daniel Novoa,
03:37Lavinia López-González, fue cuestionada en redes sociales y también por la población esmeraldeña,
03:43pues la primera dama llegó ayer pero con las manos vacías, con raciones, mituallas,
03:50ayuda insuficiente para las 500.000 personas que en este momento se encuentran afectadas por este
03:58derrame de petróleo. Es importante también mencionar que a pesar de que la tesis gubernamental
04:05había sostenido que esto se trata de un sabotaje y que incluso la ministra de Energía y Minas insinuó
04:12que quienes estarían detrás de este boicot era la Revolución Ciudadana, bueno, este documento
04:19filtrado por Petroecuador da cuenta de que este fue un accidente que se produjo por un deslave,
04:26producto precisamente por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas.
04:33Y un detalle adicional, si es que el gobierno continúa con la tesis de sabotaje, la aseguradora
04:42no reconocería el daño, por lo tanto, no entregaría el monto que se tiene asignado
04:49para este tipo de percances. Marcela.

Recomendada