• anteayer
☎️#TeléfonoRojo | Mañana con José Ureña: Hay inconformidad con buena parte del cuerpo consular mexicano en Estados Unidos porque no percibe acciones adecuadas para atenuar los amagos arancelarios de Trump y atender a migrantes. El proyecto es remover al menos a 30 cónsules de los 53.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Cuerpo Consular de México en Estados Unidos no ha respondido de manera satisfactoria a los retos
00:06planteados por el gobierno de Donald Trump, tanto en materia comercial como en materia migratoria.
00:13Por ello, se hace un balance de cada uno de los 53 cónsules y hay la pretensión de cambiar a por
00:19lo menos 30 de ellos. Esto se haría entre abril y mayo para enfrentar la renegociación del Tratado
00:27de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá en mejores condiciones. En Telefono Rojo damos
00:32esta información y hablamos de un problema específico. No hay recursos. Ese es uno de los
00:38grandes retos que tiene la actual administración por la austeridad. Mire usted, un cónsul gana en
00:44promedio en Estados Unidos 3 mil dólares que sirven para maldita la cosa porque de ahí deben
00:49pagar rentas, mantenimiento de casa y de familia. Pero también hay otros que ganan algo así como
00:555 mil y que han creado rutas consideradas de éxito. La llamada Ruta Reblo porque viven en
01:02mejores condiciones. Además de esta información, hablamos de Canadá. Allá se refuerzan las
01:08negociaciones con el comercio, en especial con los empresarios canadienses, y de esa manera trata
01:14desde ahora de fortalecerse el tratado entre los tres países que ha permitido en el caso de México
01:20y Canadá incrementar el intercambio de 5 mil millones de dólares a más de 82 mil en 2024.
01:27Veámonos en Telefono Rojo.

Recomendada