• anteayer
Cirila y Dámaso, habitantes de El Zapotalito y El Azufre, en la región costa de #Oaxaca, ven en los árboles de agua una forma de mejorar las condiciones de vida de sus familias, tener un empleo y obtener un ingreso seguro trabajando en la restauración de los manglares del Parque Nacional Lagunas de Chacahua.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer le platicamos que un grupo de comunidades indígenas y afromexicanas, en coordinación con una organización,
00:05trabajan en un proyecto para la restauración de manglares en Oaxaca.
00:09Sin embargo, debido a la falta de permisos ambientales, las labores se han puesto muy complicadas.
00:15Cirila y Damaso, habitantes del Zapotalito y el Azufre, en la región costa de Oaxaca,
00:20ven hoy, en los árboles de agua, una forma de mejorar las condiciones de vida de sus familias.
00:26Tener empleo y obtener un ingreso seguro, trabajando en la restauración de los manglares del Parque Nacional Lagunas de Chacagua.
00:41Con el proyecto impulsado por los bienes comunales de San Pedro Tututepec y Costa Salvaje,
00:46el mangle, además de ser criadero de peces y barrera natural contra huracanes,
00:51puede convertirse en una alternativa económica para los oaxaqueños deportados de Estados Unidos en esta nueva era de Donald Trump.
00:58Con estudios técnicos, topográficos y muchos años de experiencia, se sabe exactamente qué áreas se tienen que intervenir.
01:0571.2 hectáreas, que son 5 polígonos diferentes, con diferentes necesidades de intervención.
01:10Trabajo de campo y muchas horas bajo el sol.
01:13Lo difícil es ganarse la confianza de la gente y los comuneros.
01:17Por años y años han sido muy marginadas e incluso han venido muchos otros proyectos que han venido y se han ido.
01:25La asamblea aprobó el proyecto porque mantener vivos los manglares es primordial para nosotros.
01:31Restaurar los manglares del Parque Nacional Lagunas de Chacagua,
01:34no solo representa un beneficio social o económico para Oaxaca o para México, sino un beneficio ambiental a nivel global.
01:42Una hectárea de manglar puede almacenar 3.754 toneladas de carbono.
01:47Imagínense ustedes que una hectárea es equivalente a las emisiones que generan 2.650 automóviles en un año.
01:57El proyecto de restauración de manglares cuenta con bases científicas y financiamiento internacional,
02:02por lo que no se requiere de un solo peso de recursos públicos.
02:05Estamos alineados a las políticas que marcó la doctora Claudia Sheinbaum sobre restaurar 30% de manglares para el 2030.
02:16Las organizaciones de la sociedad civil, por supuesto, juegan un papel fundamental, ¿verdad?
02:20Porque vienen a fortalecer estos lazos de trabajo comunitario como una alianza que aporta a la conservación.
02:25Ahora solo falta que baje la línea presidencial y la Oficina de Representación de la Semarnat en Oaxaca
02:31entregue después de casi dos años de trámites los permisos para que la restauración de manglares
02:36en el Parque Nacional Lagunas de Chacagua se vuelva una realidad.
02:39Y por eso necesitamos el permiso, porque nosotros somos aquí una comunidad pobre
02:43que no tenemos lo suficiente para mantener a nuestros hijos.
02:46En la Cámara, Iván Bran para Imagen.
02:49¡Néstor Méndez!

Recomendada