La organización Costa Salvaje, en coordinación con integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas, trabaja en un proyecto para restaurar los manglares en el Parque Nacional de Lagunas de Chacahua pues son considerados una fuente de vida, refugio y alimentación.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Oaxaca, la Organización Costa Salvaje, en coordinación con integrantes de comunidades indígenas y afro-mexicanas,
00:06trabajan en un proyecto para restaurar los manglares en el Parque Nacional Lagunas de Chacagua,
00:11pues son considerados una fuente de vida, refugio y alimentación.
00:17Cirila y Damaso, habitantes de comunidades indígenas y afro-mexicanas en la región costa de Oaxaca,
00:23comparten el amor por los árboles de agua, los manglares.
00:27La historia de estos pueblos originarios en San Pedro Tututepec, en el Parque Nacional Lagunas de Chacagua,
00:33a una hora y media de Puerto Escondido, siempre ha estado ligada al mar, la pesca y el manglar.
00:39El mangle es el árbol del agua y se dice mixteco yutuntuta.
00:44Aferrados a sus raíces, los pueblos indígenas y afro-mexicanos,
00:48reconocen además la importancia de los manglares como barreras naturales contra los huracanes,
00:53que cada vez son más potentes como John.
00:55Por eso nosotros lo amamos mucho, lo queremos mucho al manglar rojo, porque nos defiende de todo.
00:59Cuando vienen los huracanes a nosotros no nos pasa nada, porque mira, si se fija usted cómo están las raíces, bien enterradas.
01:06El Parque Nacional Lagunas de Chacagua, hogar de Cirila y Damaso,
01:10es un sitio Ramsar por sus humedales de importancia internacional,
01:13pero lamentablemente también es un cementerio de manglares.
01:17El 15% de la superficie del parque es manglar, aproximadamente 2.000 hectáreas.
01:22Tenemos un parque rodeado de zonas agrícolas, existen cultivos y por filtración muchas cosas llegan a la laguna
01:30y todo ecosistema que de algún modo tiene actividades humanas hay una erosión
01:34y de esa erosión de alguna manera llega también a la zona de manglares.
01:38Costa Salvaje se organizó con los comuneros de San Pedro Tututepec y las comunidades del Zapotillo y el Azufre
01:45para poner en marcha un ambicioso programa de restauración de manglar
01:49que va en sintonía con la estrategia presidencial de recuperar el 30% de los manglares deteriorados de México hacia 2030.
01:57De parte de Costa Salvaje queremos trabajar hombro con hombro con las autoridades.
02:01En la siguiente entrega, trámites y más trámites, vueltas y vueltas.
02:06Después de casi dos años, la oficina de representación de la CEMARNAT en Oaxaca
02:11todavía no autoriza la restauración de manglares en el Parque Nacional Lagunas de Chacagua,
02:16a pesar de que hay estudios técnicos y no les va a costar ni un solo peso.
02:19En la cámara, Iván Bran para imagen.
02:22Ernesto Méndez.