• el mes pasado
El Lago de Chapala enfrenta una crisis severa por florecimientos algales nocivos, cuyas toxinas están llegando al agua que se consume en la Zona Metropolitana de Guadalajara sin que el SIAPA realice un monitoreo ni tratamiento adecuado, advirtió Eduardo Juárez Carrillo, director del Instituto de Limnología, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El lago de Chapala enfrenta una crisis severa por florecimientos algales nocivos cuyas toxinas
00:06están llegando al agua que se consume en la zona metropolitana de Guadalajara.
00:10Sin que el CIAPA realice un monitoreo ni tratamiento adecuado, advirtió Eduardo Juárez Carrillo,
00:16director del Instituto de Linología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
00:22Esto es importante porque este es el agua que tomamos a Guadalajara.
00:26El lago está llegando con microalgas que se pueden considerar tóxicas, que de hecho son tóxicas,
00:33y que producen una toxina que se llama microcistina.
00:36Esta viene por el lago, los 6.5 metros cúbicos que se toman por segundo del lago a Guadalajara,
00:42llegan por esta zona, salen por esta zona y van hacia las plantas de tratamiento de la ciudad.
00:50No hay una seguridad, de hecho el CIAPA no lo hace,
00:53no está midiendo si están llegando microcistinas al lago de Chapala.
00:58Además de la contaminación, el ecosistema del lago está amenazado por especies invasoras
01:02como la lovina, la tilapia y la carpa, que afectan a especies nativas como los charales.
01:08Juárez Carrillo explicó que se ha documentado como la lovina depreda activamente a los charales
01:14y otros organismos del lago, alterando el equilibrio natural.
01:19Y encontramos que en casi todas las lovinas que estuvimos detectando,
01:23que estuvimos viendo en ese momento, tenían charales en el estómago.
01:27Entonces, se conoce de manera muy importante que la lovina está depredando de manera muy activa,
01:34no solo sobre los charales, también sobre las quieras de tilapia,
01:36también sobre algunos de los crustáceos que se encuentran en el fondo del lago.
01:43En cuanto al nivel del agua, la especialista prevé que el temporal aporte entre 50 y 100 mm adicionales,
01:50lo que podría llevar al lago a un 65 % de su capacidad al final de la temporada.
01:56Aunque es un avance, pues señala que el nivel óptimo debería rondar el 75 %.
02:01Finalmente advirtió que al final del estiaje, aunque el lago mantendrá niveles sostenibles,
02:06la temperatura superficial del agua podría disminuir hasta un 48 %,
02:11lo que podría afectar aún más el ecosistema.
02:15Con imágenes de César Cortés, UDG TV, Canal 44, Isaura López, Villalobos.

Recomendada