• anteayer
En todo el territorio de México, al igual que sucede en muchos rincones del mundo, existen plantas y animales que son protegidos por leyes nacionales e internacionales ya que se encuentran en peligro de extinción.

#multa #plantas #protegidas #méxico #profepa #patadeelefante #peligrodeextinción

Descubre más noticias en:
https://www.reporteindigo.com/

Suscríbete al canal: @reporteindigo

Redes:
Twitter:
https://twitter.com/Reporte_Indigo

Facebook:
https://www.facebook.com/R.Indigo

Instagram:
https://www.instagram.com/reporte_indigo

TikTok:
https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En mercados, viveros e incluso en las calles de la Ciudad de México cada vez es más común
00:03ver a la venta la planta conocida como pata de elefante, lo que muchos no saben es que
00:07esta planta está en peligro de extinción y su comercialización ilegal puede traer
00:11severas consecuencias.
00:12La Beaucarnea recurvata, mejor conocida como pata de elefante, es una planta endémica
00:17de México que crece en estados como Oaxaca, Veracruz y Puebla. Se adapta a climas áridos
00:22y es apreciada como planta ornamental, por lo que su alta demanda ha llevado a que sea
00:25extraída de manera ilegal, poniendo en riesgo sus poblaciones naturales. Es por ello que
00:30la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, ha intensificado operativos
00:34para frenar el tráfico ilegal de esta especie, que está protegida por la norma oficial mexicana
00:38NOM 059-Semarnat-2010.
00:41El Código Penal Federal establece penas severas para quienes infringan la ley en materia de
00:45flora y fauna protegidas. El artículo 20, fracción 4 de la Ley General de Vida Silvestre
00:49establece que
00:50se impondrá pena de 1 a 9 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3.000 días
00:55de multa a quienes ilícitamente realicen cualquier actividad con fines de tráfico
00:59o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo algún ejemplar,
01:05sus productos o subproductos y demás recursos genéticos de una especie de flora o fauna
01:09silvestres terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro
01:14de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional
01:19del que México sea parte. Además, la Ley General de Vida Silvestre señala que la comercialización
01:24de especies en peligro de extinción solo es legal si provienen de viveros certificados
01:28y cuentan con documentos que acrediten su procedencia. Sin embargo, la pata de elefante
01:32no es la única planta protegida en México. Otras especies en riesgo incluyen la vainilla
01:36mexicana, helechos arborescentes, viznagas y peyote. Si tienes una pata de elefante o
01:41cualquier otra especie protegida en casa, asegúrate de contar con documentos que acrediten
01:45su compra legal. Si la heredaste o no tienes papeles, evita venderla o transportarlas
01:50y consultar antes a la Profepa. Y recuerda, comprar especies protegidas sin verificar
01:54su origen contribuye al tráfico ilegal y pone en peligro a la biodiversidad de nuestro
01:58país. Antes de adquirir una planta exótica, infórmate bien y ayuda a proteger nuestro
02:02patrimonio natural.

Recomendada